FCAS (Future Combat Air System)
-
Por Airbus CASA lo habría, pero el Director General de Airbus Group el tal Flury estuvo de ruta por todas partes cuando se comunicó. Hasta en la Zarzuela estuvo.
Lo otro opino que la cosa es política y está en el tejado del gobierno y presidencia frances. Es un asunto suyo que tiene consecuencias para los otros. Son ellos los únicos que pueden solucionarlo. Los demás no.
@Milites ¡pero qué solución, si la solución la tienen hecha los franceses desde hace años!, el problema lo tenemos nosotros, no ellos.
Aún hay tiempo, pero vamos a hacer un recuento de la porra.
B) España y Alemania juntas pero no revueltas para sacar adelante el FCAS, pero cuidado, puede que no con un caza embarcado porque Alemania no tiene esta necesidad.
C) España, Alemania, Suecia (Brasil?), Airbus entraría con SAAB+Embraer+ posiblemente Boeing, problemas. Boeing es directa competidora de Airbus, Embraer aquí tambien podría dar problemas por el tema política (BRICS). Suecia no ha mostrado interés (por ahora) en desarrollar un sexta. Podríamos salir de un consorcio burocratizado a otro más burocratizado, pero aún así, la idea no me desagrada.
D) South Korea, no se que relaciones hay entre Airbus y Kai, creo que no muy fluidas, Corea del Sur es territorio USA industrial y estratégicamente hablando, a mi me gusta la idea, Corea el Sur es un socio fiable política e industrialmente y tendríamos más posibilidades de cumplir en tiempo y forma un programa militar. El problema lo podrían tener ellos, cuando tengan que trabajar con el ritmo hispano-caribeño de hacer las cosas aquí.
E) Turkiye, a ver, a mi me gusta pero hay condicionantes, se trataría de compartir tecnología con socios, ejem... no de la órbita occidental, más bien...oriental, por otra parte por ahora Turquía está sorprendiendo a propios y extraños fabricando productos realmente buenos en un tiempo récord (no como los hispano-caribeños). El Kaan es un avión que puede salir bueno y además con un socio con el que cada vez tenemos más intereses en común (nuestra política exterior cada vez está convergiendo más).
F) La última propuesta y la más loca, Alemania, España y... tacháan Italia, que se descuelga del GCAS porque no lo ve claro. Habría que casar los intereses de Leonardo y Airbus, el problema de Italia lo tenía más con Dassault.
Y poco más, no se, haced vuestras apuestas.
-
@Milites ¡pero qué solución, si la solución la tienen hecha los franceses desde hace años!, el problema lo tenemos nosotros, no ellos.
Aún hay tiempo, pero vamos a hacer un recuento de la porra.
B) España y Alemania juntas pero no revueltas para sacar adelante el FCAS, pero cuidado, puede que no con un caza embarcado porque Alemania no tiene esta necesidad.
C) España, Alemania, Suecia (Brasil?), Airbus entraría con SAAB+Embraer+ posiblemente Boeing, problemas. Boeing es directa competidora de Airbus, Embraer aquí tambien podría dar problemas por el tema política (BRICS). Suecia no ha mostrado interés (por ahora) en desarrollar un sexta. Podríamos salir de un consorcio burocratizado a otro más burocratizado, pero aún así, la idea no me desagrada.
D) South Korea, no se que relaciones hay entre Airbus y Kai, creo que no muy fluidas, Corea del Sur es territorio USA industrial y estratégicamente hablando, a mi me gusta la idea, Corea el Sur es un socio fiable política e industrialmente y tendríamos más posibilidades de cumplir en tiempo y forma un programa militar. El problema lo podrían tener ellos, cuando tengan que trabajar con el ritmo hispano-caribeño de hacer las cosas aquí.
E) Turkiye, a ver, a mi me gusta pero hay condicionantes, se trataría de compartir tecnología con socios, ejem... no de la órbita occidental, más bien...oriental, por otra parte por ahora Turquía está sorprendiendo a propios y extraños fabricando productos realmente buenos en un tiempo récord (no como los hispano-caribeños). El Kaan es un avión que puede salir bueno y además con un socio con el que cada vez tenemos más intereses en común (nuestra política exterior cada vez está convergiendo más).
F) La última propuesta y la más loca, Alemania, España y... tacháan Italia, que se descuelga del GCAS porque no lo ve claro. Habría que casar los intereses de Leonardo y Airbus, el problema de Italia lo tenía más con Dassault.
Y poco más, no se, haced vuestras apuestas.
El problema de Francia es que su industrial quiere facturar solo y en exclusiva al estado francés y seguir igual que los últimos 60 años, y el estado frances ya no quiere pagar solo el desarrollo de un caza, porque los tiempos han cambiado.
Esto no es únicamente en los cazas, el estado frances ha unido Nexter con KMW de Alemania, las FREMM tienen su historia, Naviris para la EPC y veremos, Matra está en MBDA y puso la M, que decir del Grupo Airbus y EADS en su momento. En Eurofighter llegaron a estar.
De hecho ya hicieron Sepecat para el Jaguar en 1956 con los britanicos. Pero entonces Dassault no existía como tal, era otra época.
En los submarinos estaban unidos a los españoles, pero estos decidieron destrozar su guerra submarina durante una generación, de momento, y salirse, y seguir con su chiringuito de blanco, con existo deslumbrante.
Asi que el gobierno francés ha decidido unirse a un proyecto internacional europeo, y el industrial no quiere. Se dedica a torpedearlo en los medios (las tripas no las sabemos), hay problemas de inestabilidad en los gobiernos franceses, y veremos como termina la cosa.
-
El problema de Francia es que su industrial quiere facturar solo y en exclusiva al estado francés y seguir igual que los últimos 60 años, y el estado frances ya no quiere pagar solo el desarrollo de un caza, porque los tiempos han cambiado.
Esto no es únicamente en los cazas, el estado frances ha unido Nexter con KMW de Alemania, las FREMM tienen su historia, Naviris para la EPC y veremos, Matra está en MBDA y puso la M, que decir del Grupo Airbus y EADS en su momento. En Eurofighter llegaron a estar.
De hecho ya hicieron Sepecat para el Jaguar en 1956 con los britanicos. Pero entonces Dassault no existía como tal, era otra época.
En los submarinos estaban unidos a los españoles, pero estos decidieron destrozar su guerra submarina durante una generación, de momento, y salirse, y seguir con su chiringuito de blanco, con existo deslumbrante.
Asi que el gobierno francés ha decidido unirse a un proyecto internacional europeo, y el industrial no quiere. Se dedica a torpedearlo en los medios (las tripas no las sabemos), hay problemas de inestabilidad en los gobiernos franceses, y veremos como termina la cosa.
@Milites dijo en FCAS (Future Combat Air System):
De hecho ya hicieron Sepecat para el Jaguar en 1956 con los britanicos. Pero entonces Dassault no existía como tal, era otra época.
¡¡ Como que Dassault no existia !! Desde antes de la IIWW ya hacia aviones con otro nombre que te sonará Bloch, que se tuvo que cambiar por cosas con los nazis y llamarse Dassault, nombre usado por su hermano en la resistencia. Marcel Dassault a partir de entonces. Es la joya de la corona y fue absorviendo al resto de empresa aeronauticas francesas, Breguet y Sud-Aviation.
Por cierto el Sepecat se diseñó diez años despues, en 1966, no 56, y participaron por parte francesa Breguet Aviation y por parte Inglesa British Aircraft. Más tarde Breguet seria absorvida por dassault. -
@Milites dijo en FCAS (Future Combat Air System):
De hecho ya hicieron Sepecat para el Jaguar en 1956 con los britanicos. Pero entonces Dassault no existía como tal, era otra época.
¡¡ Como que Dassault no existia !! Desde antes de la IIWW ya hacia aviones con otro nombre que te sonará Bloch, que se tuvo que cambiar por cosas con los nazis y llamarse Dassault, nombre usado por su hermano en la resistencia. Marcel Dassault a partir de entonces. Es la joya de la corona y fue absorviendo al resto de empresa aeronauticas francesas, Breguet y Sud-Aviation.
Por cierto el Sepecat se diseñó diez años despues, en 1966, no 56, y participaron por parte francesa Breguet Aviation y por parte Inglesa British Aircraft. Más tarde Breguet seria absorvida por dassault.@Karras Y si te soy mi opinión sobre quien ganará el pulso entre el gobierno francés y Dassault, lo tengo claro. Se seguirá el criterio del que paga las campañas electorales.
-
Dassault tiene la mano muy larga. Pero yo me iria del FCAS cagando leches y recogiendo toda la pasta y todo lo que pueda de los desarrollos hechos, si es que han llegado a hacer algo conjunto.
-
@Milites dijo en FCAS (Future Combat Air System):
De hecho ya hicieron Sepecat para el Jaguar en 1956 con los britanicos. Pero entonces Dassault no existía como tal, era otra época.
¡¡ Como que Dassault no existia !! Desde antes de la IIWW ya hacia aviones con otro nombre que te sonará Bloch, que se tuvo que cambiar por cosas con los nazis y llamarse Dassault, nombre usado por su hermano en la resistencia. Marcel Dassault a partir de entonces. Es la joya de la corona y fue absorviendo al resto de empresa aeronauticas francesas, Breguet y Sud-Aviation.
Por cierto el Sepecat se diseñó diez años despues, en 1966, no 56, y participaron por parte francesa Breguet Aviation y por parte Inglesa British Aircraft. Más tarde Breguet seria absorvida por dassault.Bueno, existían los antecedentes de la empresa actual.
Por aquel entonces las industrias militares aeronáuticas eran muchas más, y menos poderosas. Además los aviones eran más simples y baratos, la mayoría.
Es decir, tenían menos poder frente a un gobierno. A eso me refiero con “no existía”.
Todo eso empezó a cambiar, como fenómeno mundial, en los setenta, y completamente en los 80 y 90.
-
@Milites dijo en FCAS (Future Combat Air System):
De hecho ya hicieron Sepecat para el Jaguar en 1956 con los britanicos. Pero entonces Dassault no existía como tal, era otra época.
¡¡ Como que Dassault no existia !! Desde antes de la IIWW ya hacia aviones con otro nombre que te sonará Bloch, que se tuvo que cambiar por cosas con los nazis y llamarse Dassault, nombre usado por su hermano en la resistencia. Marcel Dassault a partir de entonces. Es la joya de la corona y fue absorviendo al resto de empresa aeronauticas francesas, Breguet y Sud-Aviation.
Por cierto el Sepecat se diseñó diez años despues, en 1966, no 56, y participaron por parte francesa Breguet Aviation y por parte Inglesa British Aircraft. Más tarde Breguet seria absorvida por dassault.Es del 66, he dado mal al botón.
-
@Karras Y si te soy mi opinión sobre quien ganará el pulso entre el gobierno francés y Dassault, lo tengo claro. Se seguirá el criterio del que paga las campañas electorales.
Lo veremos. Cada parte tiene sus fortalezas y debilidades.
-
La cuestión es que el EdA según cuentan ellos mismos, no quiere (o le han mandado que no quiera) al gordo, pero si quiere un avión distinto del Tifon que tiene que ser Europeo, para sustituir al bizcocho...
¿Están haciendo algo sobre el particular? Por muy bizarro que suene adquirir aviones peores que el Tifón, como son el Rafale o el Gripen, aunque sea por aquello de diversificar, ellos mandan y hay destinados 6 mil y pico millones entre el sustituto del Hornet y el del Harrier, que obviamente sin el F-35B está ya finiquitado.
Pues eso ¿Están haciendo algo? Porque el FCAS es para el 2040 y el sustituto del Hornet para el 2030 y aquí venga y dale aguantando con los vaivenes franceses en el FCAS y en lo que solo nos incumbe a nosotros, el sustituto del bizcocho, nada de nada.Mira que soy poco amigo de los pérfidos, ojo, pero esta vaina nos iba a salir mas barata si nos metemos en el GCAP, el pastizal del sustituto del Hornet lo dedicamos a adquirir unos 5 AEWC como los que les haremos a los hindus, unos 6 MPA como el de los franceses y con lo que sobre los Tifones que podamos en version ECR y a esperar que el GCAP no se vaya mucho mas allá del 2035...
Empieza a tocarme el pie el puñetero FCAS y los puñeteros franceses con el Trapier a la cabeza. -
Es mas, si me dan una linea de ensamblaje en Getafe y el mismo porcentaje de participación que en el Tifon, mañana mismo me voy al DSEI de Londres y estampo mi firma...
Y disfrutar del drama del FCAS desde el sofa y con palomitas
-
Las Fuerzas Armadas y el ministerio de Defensa tienen muchas otras cosas en las que pensar, decidir y preocuparse en cuanto al armamento. Y los verdaderos analistas también.
La flota de combate del EAE está asentada, cuantificada y es joven.
Si para algo hay tiempo es para esto.
Otra cosa es el interés mediático y del aficionado medio, orientado a las plataformas de mayor seguimiento o prestigio, muchas veces subjetivo. Aviones de combate, portaviones, y no mucho más. Es decir, el EAE podría tener 300 cazas que se seguiría hablando de ellos. Es como el IPhone 18. Seguiremos hablando de catapultas y la palabra submarino no saldrá ni en los comentarios de la información naval. O 100 veces menos.
Pero una cosa es la presencia mediática de una plataforma, y otra cosa es la planificación del equipamiento de la defensa.
Por ejemplo se podría aprovechar el GAP hasta la siguiente plataforma aérea (el equipamiento más caro en el mundo) para perfilar la guerra submarina, misilistica basada en tierra, o terrestre sin más. Pero eso es muy aburrido. Comprar camiones y submarinos (en España). Incluso satélites o sistemas de control submarino.
Asi que la telenovela del FCAS me da igual, el frances, el empresario, y el papel de España en estos momentos. Que se peguen todo lo que quieran, para eso cobran y de eso viven.
Solo interesa a los escuderistas de los gadgets de la defensa, que desean éxitos y fracasos según sus equipos, filias y fobias. Es mucha audiencia para la telenovela, pero no deja de ser eso.