US Navy
-
Querian globalizacion, llevar la produccion en masa, la industria pesada, agricultura, pesca, etc. a paises "pobres" donde era mucho mas barato, traerlo en portacontenedores y quedarse los paises "ricos" con la capa de gestion, la industria bancaria y los servicios.
Bien, deseo concedido.
-
Es muy fuerte, sin palabras me ha dejado. Veremos como evoluciona el tema pero la Navy ya lleva varias cagadas importantes y parecen no saber bien lo que quieren, así es muy difícil, tienen el enemigo en casa.
-
Astilleros
huntington ingalls industries, consejo de administracion


-
Las puertas giratorias son legales, poco éticas, pero legales allí, aquí y en Marte.
El modelo occidental de vida, además de todo eso que citáis, esta acabado con la profesionalidad en cualquier ámbito industrial.
El nihilismo nos lleva a la irrelevancia pero a un alto coste.
-
Si, pero he mirado los consejos de administración de Naval Group, Ficantieri, y Mitsubishi Heavy Industries y no he visto ni un ex militar, ni un ex alto cargo de ministerio de defensa. En MHI todos o casi todos miembros de la empresa desde hace 45 años. Los de Hyundai Heavy Industries los he mirado rápido y mismo esquema que Japón.
Es curioso que aunque Ficantieri Marinnette, el astillero de las Constellation, no tenga consejo de administración, sus tres altos cargos son un ex director de los Green Bay Packers y otras industrias (parece de risa pero es la principal institución del estado de Wisconsin), un ex piloto naval italiano (formado en USA), y un ex Jefe de Operaciones Navales de la US Navy. Será casualidad.
-
Algunos ya hablan de que Navantia pueda entra con la F105 y hasta que vendrían 50 F35 a cambio he leído por otro sitio:
EE.UU. cancela el programa de las fragatas de la clase “Constellation” y abre posibilidades para Navantia » Puente de Mando, por Juan Carlos Díaz Lorenzo
Descubre toda la actualidad del acontecer marítimo, la aviación, cultura naval y los protagonistas de la Mar en nuestro blog de novedades y de interés en Puente de Mando.
Puente de Mando, por Juan Carlos Díaz Lorenzo (www.puentedemando.com)
Sinceramente, no lo creo.
-
Algunos ya hablan de que Navantia pueda entra con la F105 y hasta que vendrían 50 F35 a cambio he leído por otro sitio:
EE.UU. cancela el programa de las fragatas de la clase “Constellation” y abre posibilidades para Navantia » Puente de Mando, por Juan Carlos Díaz Lorenzo
Descubre toda la actualidad del acontecer marítimo, la aviación, cultura naval y los protagonistas de la Mar en nuestro blog de novedades y de interés en Puente de Mando.
Puente de Mando, por Juan Carlos Díaz Lorenzo (www.puentedemando.com)
Sinceramente, no lo creo.
@Pepillo Opino lo mismo que tu, no lo veo (por razones políticas) pero que no lo veo.
-
Si sacan un Flight IV o un Burke II, con actualizaciones y ajustes sin mucho riesgo técnico, se ahorran tiempo y dinero, y tienen serie para otros 30 años. De hecho están soportando el número la flota con los Flight III que están saliendo hoy. No serán tan malos.
-
75 Burkes llevan ya... El último gran producto de la industria naval americana diría yo (exceptuando exquisiteces como portas o subs nucleares).
-
Atención que la visita a Japón y Corea, tiene más miga de lo que parece, hablamos en el podcast hace unos dos meses, de lo contentos que estaban al llevar buques a reparar y disponer de ellos en tiempo, forma y presupuesto. Y en las declaraciones de ese almirante, se hace referencia a algo más que las meras revisiones y puestas a punto de los buques.
Aún siendo grandotes, estos se van a un modelo coreano o japonés que este funcionando con Aegis que les va a salir más barato que las constellation. Ahí está el punto principal, si se meten a nuevo diseño y con Aegis, pierden otros cinco años como mínimo. Aunque estos nos sorprenden a la voz de ya y en un plis plas, te sacan algún modelo ya estudiado de su fondo de armario.Dado que a la hora de visitar astilleros, en donde más se paró fue en los coreanos, si quieren precio y número optaran sin importar AEGIS por las Daegu un poco engordadas, tienen muchos puntos.
Lo que ofrecen los japoneses, los Kongo, es su Arleigh Burke, lo único es que pasen a construirlos en Japón. O la versión Mogami, para Australia engordándola un poquito mas y que sean capaces de meter Aegis si realmente interesa este sistema.Por nuestra parte y el resto de europeos, no vamos a ver nada, lástima que Navantia no presentase en su día las Nansen que eran una realidad.