Omitir al contenido
  • Categorías
  • Recientes
  • Popular
  • Etiquetas
  • Usuarios
Skins
  • Light
  • Cerulean
  • Cosmo
  • Flatly
  • Journal
  • Litera
  • Lumen
  • Lux
  • Materia
  • Minty
  • Morph
  • Pulse
  • Sandstone
  • Simplex
  • Sketchy
  • Spacelab
  • United
  • Yeti
  • Zephyr
  • Dark
  • Cyborg
  • Darkly
  • Quartz
  • Slate
  • Solar
  • Superhero
  • Vapor

  • Default (Litera)
  • No Skin
Collapse
Brand Logo

Por Tierra Mar y Aire

  1. Inicio
  2. Fuerzas navales
  3. Infantería de Marina y Medios Anfibios

Infantería de Marina y Medios Anfibios

Programado Fijo Cerrado Movido Fuerzas navales
227 Mensajes 23 Posters 11.6k Visitas 2 Watching
  • Más antiguo a más nuevo
  • Más nuevo a más antiguo
  • Mayor número de Votos
Responder
  • Responder como tema
Accede para responder
Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
  • VorlonV Desconectado
    VorlonV Desconectado
    Vorlon
    escribió Última edición por Vorlon
    #218

    Tiene razón.
    La operación anfibia de Las Malvinas habría sido imposible sin los Baby Carriers y los Harrier.
    Aunque montarán una base avanzada en Isla Ascensión sin ala embarcada no habría apoyo aéreo
    Ni en el Pacífico e Indico es posible sin cubiertas corridas.
    China ha tomado buena nota.
    Y eso que se supone que no es un país expansionista, (seguro que los tibetanos tienen alguna objeción) aunque sí un país depredador de recursos, pero eso es otra historia
    Trasladando el asunto a España y su realidad geopolítica, mi opinión es no, innecesario absolutamente.
    Ni tiempos de la joya de la corona "colonial" del siglo XX que fue Guinea Ecuatorial, ni el Sahara era necesaria.
    Ni siquiera necesitaron portaaviones franceses y belgas en su asalto paracaidista en Kolwezi. Ni los ataques a la larga distancia israelíes Túnez, Iraq o Irán por no hablar de Entebbe.

    Hoy los misiles de ataque a tierra lanzados desde submarinos o fragatas pueden suplir a la aviación embarcada.
    Y queda la consistencia de la IM y sus misiones reales, factibles y posibles.
    Eso de las invasiones desde el mar me suenan cada vez más a Spielberg
    La capacidad expedicionaria y de combate del EdA esta
    demostrada.
    El uso de la aviación de combate embarcada sigue siendo un misterio.

    Nos pusieron a unos contra los otros para evitar que nos pusiéramos todos contra ellos. 🔥🔥🔥

    Puedes negar la realidad, pero no las consecuencias de esta.

    K M 2 Respuestas Última respuesta
    0
    • VorlonV Desconectado
      VorlonV Desconectado
      Vorlon
      escribió Última edición por Vorlon
      #219

      Se ha "aumentado" el presupuesto, sin PGE....
      Pero los milikos siguen cobrando 1400 euros aproximadamente.
      Y en el mundo de la opinión en defensa, diseñamos orbat con dos CVN y cazas súper guay embarcados y no se cuántos LPD de 30.000 toneladas..
      Una competición por tener el poster lleno de barcos más molón.

      Nos pusieron a unos contra los otros para evitar que nos pusiéramos todos contra ellos. 🔥🔥🔥

      Puedes negar la realidad, pero no las consecuencias de esta.

      1 Respuesta Última respuesta
      0
      • A Desconectado
        A Desconectado
        ajamba
        escribió Última edición por
        #220

        "La inmensidad de la mar tiene otra gran ventaja, y es que otorga el elemento esencial para cualquier operación anfibia: la sorpresa. Ni siquiera con satélites es sencillo encontrar a una fuerza naval en medio de un gran océano. Solo para cubrir el mar de la China Meridional permanentemente, se determinó en 2001 que harían falta 138 satélites. Evidentemente, hay países que han mejorado esta capacidad, pero otros muchos no, y la mar sigue siendo el mejor medio en el que esconder una poderosa fuerza terrestre. Es más, aunque algún satélite detectase una fuerza anfibia, esta podría estar a más de 300 millas de esa posición un día después, lo que supone un área de cerca de 300 000"

        Me quedo con este comentario y arrimo el ascua a mi sardina.

        Si el mar es tan "sorpresivo" ¿por qué no utilizar aviones turbohélices embarcados? ¿qué más da, si siguen siendo un vector que es tan difícil de detectar?.

        K 1 Respuesta Última respuesta
        0
        • PepilloP Desconectado
          PepilloP Desconectado
          Pepillo
          escribió Última edición por
          #221

          Más leña al fuego:

          Link Preview Image
          La Armada y la capacidad anfibia. Lupa en el análisis de Supervielle - Defensa y Seguridad

          La Armada y su horizonte anfibio: apuntes tras la lectura del artículo de Fede Supervielle, por Jorge Estévez-Bujez

          favicon

          Defensa y Seguridad (defensayseguridad.es)

          "En mi vida hice lo que quise y lo que no hice fue porque no quise" Lana Turner

          A 1 Respuesta Última respuesta
          0
          • VorlonV Vorlon

            Tiene razón.
            La operación anfibia de Las Malvinas habría sido imposible sin los Baby Carriers y los Harrier.
            Aunque montarán una base avanzada en Isla Ascensión sin ala embarcada no habría apoyo aéreo
            Ni en el Pacífico e Indico es posible sin cubiertas corridas.
            China ha tomado buena nota.
            Y eso que se supone que no es un país expansionista, (seguro que los tibetanos tienen alguna objeción) aunque sí un país depredador de recursos, pero eso es otra historia
            Trasladando el asunto a España y su realidad geopolítica, mi opinión es no, innecesario absolutamente.
            Ni tiempos de la joya de la corona "colonial" del siglo XX que fue Guinea Ecuatorial, ni el Sahara era necesaria.
            Ni siquiera necesitaron portaaviones franceses y belgas en su asalto paracaidista en Kolwezi. Ni los ataques a la larga distancia israelíes Túnez, Iraq o Irán por no hablar de Entebbe.

            Hoy los misiles de ataque a tierra lanzados desde submarinos o fragatas pueden suplir a la aviación embarcada.
            Y queda la consistencia de la IM y sus misiones reales, factibles y posibles.
            Eso de las invasiones desde el mar me suenan cada vez más a Spielberg
            La capacidad expedicionaria y de combate del EdA esta
            demostrada.
            El uso de la aviación de combate embarcada sigue siendo un misterio.

            K Desconectado
            K Desconectado
            Karras
            escribió Última edición por
            #222

            @Vorlon dijo en Infantería de Marina y Medios Anfibios:

            El uso de la aviación de combate embarcada sigue siendo un misterio.

            Hombreeeee, un misterio no. eso es el Santa Sanctorum . Si no la tienes eres un piltrafilla de nada.
            Los USA son lo que son gracias a sus portaaviones, gracias a estos son capaces de ir a atacar a cualquier parte del globo y casi sin contestación en una guerra convencional. Mira por ejemplo Ahora mismo en Venezuela, uno todo contento hasta que le llega cerca uno de esos portas que no van precisamente de visita protocolaria, no se acercan a menos de 300 Km, lo duficiente para estar lejos de sus misiles antibuque ( si los tuvieran ) pero te lanza más aviones de los que tienes. Así que de misterio poco, muy poco, por no decir ninguno.
            Ahora imaginate tu que España hace su porta , hace sus 25 escoltas bien armados y hace sus tres LHDs........Seria capaz de colocarte en Escocia a 4500 tios y 60 aviones o más, pues seria para pensarselo, eso SÍ que seria un ARMADA en mayusculas.
            ¿ Que a qué irian allí ? Pues de paseo, a lo mismo que va el otro a Venezuela, y quien va a Escocia, va Argentina , a Mejico o a cualquier país de estos de pandereta y incluso le toserias a los gabachos incluso. Estaria bien qu elo hicieran a ver de qué son capaces de hacer con él.

            1 Respuesta Última respuesta
            0
            • A ajamba

              "La inmensidad de la mar tiene otra gran ventaja, y es que otorga el elemento esencial para cualquier operación anfibia: la sorpresa. Ni siquiera con satélites es sencillo encontrar a una fuerza naval en medio de un gran océano. Solo para cubrir el mar de la China Meridional permanentemente, se determinó en 2001 que harían falta 138 satélites. Evidentemente, hay países que han mejorado esta capacidad, pero otros muchos no, y la mar sigue siendo el mejor medio en el que esconder una poderosa fuerza terrestre. Es más, aunque algún satélite detectase una fuerza anfibia, esta podría estar a más de 300 millas de esa posición un día después, lo que supone un área de cerca de 300 000"

              Me quedo con este comentario y arrimo el ascua a mi sardina.

              Si el mar es tan "sorpresivo" ¿por qué no utilizar aviones turbohélices embarcados? ¿qué más da, si siguen siendo un vector que es tan difícil de detectar?.

              K Desconectado
              K Desconectado
              Karras
              escribió Última edición por
              #223

              @ajamba dijo en Infantería de Marina y Medios Anfibios:

              La inmensidad de la mar tiene otra gran ventaja, y es que otorga el elemento esencial para cualquier operación anfibia: la sorpresa. Ni siquiera con satélites es sencillo encontrar a una fuerza naval en medio de un gran océano

              Para eso som mucho mejor los submarinos, y si son nucleares mejor que mejor, porque ni con satélites.

              1 Respuesta Última respuesta
              0
              • LazarusL Lazarus

                Alguien sabe señalarme, en el articulo de Fede o el original del Coronel (curioso grado para un marino) donde explica porque el depender del ejercito del aire no es una opcion ?

                F Desconectado
                F Desconectado
                franato
                escribió Última edición por
                #224

                @Lazarus En Infantería de Marina siguen la graduación del ET

                1 Respuesta Última respuesta
                0
                • PepilloP Pepillo

                  Más leña al fuego:

                  Link Preview Image
                  La Armada y la capacidad anfibia. Lupa en el análisis de Supervielle - Defensa y Seguridad

                  La Armada y su horizonte anfibio: apuntes tras la lectura del artículo de Fede Supervielle, por Jorge Estévez-Bujez

                  favicon

                  Defensa y Seguridad (defensayseguridad.es)

                  A Desconectado
                  A Desconectado
                  ajamba
                  escribió Última edición por
                  #225

                  @Pepillo ¿Un artículo masajito para encumbrar al señor oficial? para eso que escriba en la caja de comentarios y se ahorra un artículo.

                  1 Respuesta Última respuesta
                  0
                  • VorlonV Vorlon

                    Tiene razón.
                    La operación anfibia de Las Malvinas habría sido imposible sin los Baby Carriers y los Harrier.
                    Aunque montarán una base avanzada en Isla Ascensión sin ala embarcada no habría apoyo aéreo
                    Ni en el Pacífico e Indico es posible sin cubiertas corridas.
                    China ha tomado buena nota.
                    Y eso que se supone que no es un país expansionista, (seguro que los tibetanos tienen alguna objeción) aunque sí un país depredador de recursos, pero eso es otra historia
                    Trasladando el asunto a España y su realidad geopolítica, mi opinión es no, innecesario absolutamente.
                    Ni tiempos de la joya de la corona "colonial" del siglo XX que fue Guinea Ecuatorial, ni el Sahara era necesaria.
                    Ni siquiera necesitaron portaaviones franceses y belgas en su asalto paracaidista en Kolwezi. Ni los ataques a la larga distancia israelíes Túnez, Iraq o Irán por no hablar de Entebbe.

                    Hoy los misiles de ataque a tierra lanzados desde submarinos o fragatas pueden suplir a la aviación embarcada.
                    Y queda la consistencia de la IM y sus misiones reales, factibles y posibles.
                    Eso de las invasiones desde el mar me suenan cada vez más a Spielberg
                    La capacidad expedicionaria y de combate del EdA esta
                    demostrada.
                    El uso de la aviación de combate embarcada sigue siendo un misterio.

                    M Desconectado
                    M Desconectado
                    Milites
                    escribió Última edición por
                    #226

                    @Vorlon

                    Es cierto que sin los baby carriers en ese momento no hubiesen podido hacerlo, seguramente.

                    Y también que sin los submarinos tampoco.

                    No se que tiene el submarino que es tan insignificante en el “pensamiento” defensivo naval hispano.

                    Entiendo que el pertenecer al ilustre club ese de potencias submarinas nos tranquiliza.

                    China tiene 60 submarinos. Y nos quita el hipo el tercer portaviones. Y Argelia 6, y vamos, dicen, a empezar a controlar lo que pasa por el estrecho, por debajo del agua.

                    A 1 Respuesta Última respuesta
                    👍 💯
                    0
                    • M Milites

                      @Vorlon

                      Es cierto que sin los baby carriers en ese momento no hubiesen podido hacerlo, seguramente.

                      Y también que sin los submarinos tampoco.

                      No se que tiene el submarino que es tan insignificante en el “pensamiento” defensivo naval hispano.

                      Entiendo que el pertenecer al ilustre club ese de potencias submarinas nos tranquiliza.

                      China tiene 60 submarinos. Y nos quita el hipo el tercer portaviones. Y Argelia 6, y vamos, dicen, a empezar a controlar lo que pasa por el estrecho, por debajo del agua.

                      A Desconectado
                      A Desconectado
                      ajamba
                      escribió Última edición por
                      #227

                      @Milites El que problema es que Argelia lleva ya años controlando las profundidades del Mediterráneo (con el invento de un español) y al "señorito" Federico Supervielle le importa una 💩 ¿por qué debería importale a nosotros?

                      1 Respuesta Última respuesta
                      0
                      Responder
                      • Responder como tema
                      Accede para responder
                      • Más antiguo a más nuevo
                      • Más nuevo a más antiguo
                      • Mayor número de Votos


                      • 1
                      • 2
                      • 3
                      • 4
                      • 5
                      • 11
                      • 12

                      15

                      Conectado

                      195

                      Usuarios

                      222

                      Temas

                      15.2k

                      Mensajes
                      • Conectarse

                      • ¿Aún no tienes cuenta? Registrarse

                      • Login or register to search.
                      españa 🇪🇸
                      16 topics
                      usa 🇺🇸
                      11 topics
                      europa 🇪🇺
                      5 topics
                      francia 🇫🇷
                      4 topics
                      alemania 🇩🇪
                      4 topics
                      rusia 🇷🇺
                      4 topics
                      italia 🇮🇹
                      3 topics
                      brasil 🇧🇷
                      3 topics
                      • First post
                        Last post
                      0
                      • Categorías
                      • Recientes
                      • Popular
                      • Etiquetas
                      • Usuarios