Omitir al contenido
  • Categorías
  • Recientes
  • Popular
  • Etiquetas
  • Usuarios
Skins
  • Light
  • Cerulean
  • Cosmo
  • Flatly
  • Journal
  • Litera
  • Lumen
  • Lux
  • Materia
  • Minty
  • Morph
  • Pulse
  • Sandstone
  • Simplex
  • Sketchy
  • Spacelab
  • United
  • Yeti
  • Zephyr
  • Dark
  • Cyborg
  • Darkly
  • Quartz
  • Slate
  • Solar
  • Superhero
  • Vapor

  • Default (Litera)
  • No Skin
Collapse
Brand Logo

Por Tierra Mar y Aire

  1. Inicio
  2. Fuerzas navales
  3. Industria naval española

Industria naval española

Programado Fijo Cerrado Movido Fuerzas navales
españa 🇪🇸
234 Mensajes 22 Posters 26.8k Visitas 2 Watching
  • Más antiguo a más nuevo
  • Más nuevo a más antiguo
  • Mayor número de Votos
Responder
  • Responder como tema
Accede para responder
Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
  • lepantoL Desconectado
    lepantoL Desconectado
    lepanto
    escribió Última edición por
    #215

    El grupo francés Zodiac Milpro, líder mundial en embarcaciones neumáticas y semirrígidas para uso profesional y militar, ha anunciado la ampliación de su planta de producción en España. Este proyecto estratégico se enmarca en una dinámica de crecimiento sostenido y busca aumentar significativamente la capacidad industrial del grupo para satisfacer la creciente demanda europea.

    Con sede en París, Zodiac Milpro cuenta con el respaldo de un centro de investigación y desarrollo de vanguardia en la región parisina, así como de una red industrial internacional que comprende cinco plantas de producción en Canadá, Estados Unidos, Australia, Alemania y España, donde su principal unidad de fabricación se encuentra en Rosas.

    Esta presente desde 1964, ahora consolida su base industrial con una importante inversión en la ampliación de su planta de Rosas, en el corazón de su estrategia europea. Esta modernización implica la incorporación de 2.000 m² de talleres de producción, lo que eleva la superficie total a 14.000 m², así como 350 m² de nuevas oficinas. El objetivo es aumentar la capacidad de producción en un 20 %, dar cabida a programas de mayor envergadura y reforzar la capacidad de ingeniería para afrontar proyectos cada vez más complejos. La ampliación de la planta va acompañada de un fuerte impulso al crecimiento de los recursos humanos: se prevé que la plantilla alcance las 280 personas una vez finalizado el plan de contratación, lo que representa un aumento del 60 % en tan solo tres años.

    Las obras se desarrollarán entre mayo y diciembre de 2025, estando prevista la puesta en servicio completa de la ampliación para enero de 2026.

    alt text
    alt text

    1 Respuesta Última respuesta
    0
    • lepantoL Desconectado
      lepantoL Desconectado
      lepanto
      escribió Última edición por
      #216

      Y una vez más en absoluto silencio Navantia el 6 de julio en su astillero de San Fernando colocó la quilla del primer buque del segundo lote de corbetas de la clase Avante encargadas para la marina de Arabia Saudí.
      La corbeta será la construcción número 571 del astillero y se llamará HMS Al-Madinah.
      alt text

      1 Respuesta Última respuesta
      0
      • lepantoL Desconectado
        lepantoL Desconectado
        lepanto
        escribió Última edición por lepanto
        #217

        En el astillero Freire en la ría de Vigo, se celebró el pasado miércoles, la botadura del nuevo buque de investigación construido para la flota oceanográfica francesa operada para la comunidad científica a través del Instituto Nacional Francés de Ciencias Oceánicas (Ifremer). El buque oceanográfico recibió el nombre de «Anita Conti» en honor a la primera mujer oceanógrafa de Francia, como homenaje a su legado pionero en la exploración y el estudio del mar.
        La construcción de este buque consolida a Freire Shipyard como referente internacional en la construcción de buques oceanográficos. Es un orgullo en verdad colaborar con Ifremer en un proyecto que responde a los más altos estándares científicos y medioambientales, y sobre todo por obtener el encargo frente al potente tejido de construcción naval francés.
        alt text
        alt text

        1 Respuesta Última respuesta
        👍
        0
        • lepantoL Desconectado
          lepantoL Desconectado
          lepanto
          escribió Última edición por
          #218

          Astilleros Armón ya tiene casi listo, a falta de algunas pruebas, el “Cosaint”, el nuevo patrullero de altura encargado por Irlanda en 2023 destinado a la lucha contra el contrabando y el control aduanero en el mar.

          El buque está valorado en 8,75 millones de euros, excluidos impuestos, se trata de un patrullero de altura de última generación, con 35 metros de eslora y motorización híbrida eléctrica-diésel, con velocidad máxima de 18 nudos y una autonomía de 750 millas náuticas. Para aumentar sus capacidades de vigilancia, en la cubierta principal a popa cuenta con una plataforma para el empleo de vehículos aéreos no tripulados (UAV) de hasta 100 kg de peso. Se construyó en el astillero de Burela-Lugo, estando prevista su entrega para el próximo mes de septiembre.

          alt text

          Más fotos

          1 Respuesta Última respuesta
          0
          • CaffranC Desconectado
            CaffranC Desconectado
            Caffran
            escribió Última edición por
            #219

            La Voz de Galicia se hace eco de que hay 1.300 millones para modernizar las F100 y que cada buque quedará inmovilizado 16 meses durante la misma. A empezar a finales del presente año. https://www.lavozdegalicia.es/noticia/ferrol/ferrol/2025/07/26/navantia-asegura-1300-millones-modernizar-5-fragatas-ferrol/0003_202507G26P23991.htm

            M 1 Respuesta Última respuesta
            0
            • CaffranC Caffran

              La Voz de Galicia se hace eco de que hay 1.300 millones para modernizar las F100 y que cada buque quedará inmovilizado 16 meses durante la misma. A empezar a finales del presente año. https://www.lavozdegalicia.es/noticia/ferrol/ferrol/2025/07/26/navantia-asegura-1300-millones-modernizar-5-fragatas-ferrol/0003_202507G26P23991.htm

              M Desconectado
              M Desconectado
              Milites
              escribió Última edición por
              #220

              @Caffran

              Vienen los detalles de la MLU?

              250 M por barba dan para una buena intervención.

              C 1 Respuesta Última respuesta
              0
              • M Desconectado
                M Desconectado
                Milites
                escribió Última edición por
                #221

                Interesante artículo, coincido mucho con el diagnóstico, incluidas algunas cosas impopulares.

                Link Preview Image
                La no privatización de la Empresa Nacional Bazán

                España ha ordenado en los últimos diez años cinco fragatas F-110 en construcción y se esperan algunas construcciones de buques de acción marítima y de apoyo logístico, una carga de trabajo d ...

                favicon

                Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa (www.infodefensa.com)

                La no privatización de la Empresa Nacional Bazán

                Navantia tiene todo lo necesario para tener beneficios y mejorar su situación competitiva / Sus trabajadores e ingenieros están al menos igual de capacitados que los de cualquier otro país europeo

                1 Respuesta Última respuesta
                0
                • A Desconectado
                  A Desconectado
                  ascua
                  escribió Última edición por
                  #222

                  Si además de aumentar los pedidos estos se distribuyeran de manera que no hubieran tiempos muertos de casi una década sin botar un triste buque de combate, ya sería la reostia...
                  Por ejemplo las 110 y las EPC se van casi a solapar, todas construidas del tirón; luego habrá que esperar unos 15/20 años al siguiente escolta...

                  En el medio, logisticos, anfibios, cazaminas y puede que al final del túnel, si el altísimo se apiada de nosotros, el CATOBAR...
                  Con lo fácil que sería ir alargando a las 110 con mas y mas buques, espaciados 3/4 años, con sus correspondientes mejoras, hasta que el diseña diga basta, como hacen gentes de tan baja estofa como japoneses o yankis...

                  En fin, pirulín...😥

                  M 1 Respuesta Última respuesta
                  0
                  • A ascua

                    Si además de aumentar los pedidos estos se distribuyeran de manera que no hubieran tiempos muertos de casi una década sin botar un triste buque de combate, ya sería la reostia...
                    Por ejemplo las 110 y las EPC se van casi a solapar, todas construidas del tirón; luego habrá que esperar unos 15/20 años al siguiente escolta...

                    En el medio, logisticos, anfibios, cazaminas y puede que al final del túnel, si el altísimo se apiada de nosotros, el CATOBAR...
                    Con lo fácil que sería ir alargando a las 110 con mas y mas buques, espaciados 3/4 años, con sus correspondientes mejoras, hasta que el diseña diga basta, como hacen gentes de tan baja estofa como japoneses o yankis...

                    En fin, pirulín...😥

                    M Desconectado
                    M Desconectado
                    Milites
                    escribió Última edición por
                    #223

                    @ascua

                    El artículo nombra cuatro cosas, o que resumo en 4.

                    • Relación con la Armada de cliente. Ver mi post de hace 3 días en el hilo de la Marina Italiana y el cambio de enfoque. Luego vemos la MM: oh, que envidia.

                    • Como dices, pedidos irregulares, y además imposibles de escalar. Unido a lo anterior, la Armada pide series nuevas cada 5 unidades, con suerte, y tan específicas un son imposibles de escalar en alianzas internacionales (como sus helicópteros). Véase las Fremm y las Horizon. Hay diversas formas de escalar, pero con la Armada no puede hacerse ninguna. Ni dan continuidad a los pedidos, ni a las series, ni se alían con nadie. Piden una joya de diseño específico cada 15 años, y encima la mitad a un joyero extranjero. A partir de 2015, superación de la crisis financiera, no puede pedirse una Batch II de la F100 con poco riesgo tecnológico y enfoque ASW??

                    • Nombra los sistemas. Simple y llanamente, y en el mundo naval militar español es un tabú irracional, decir que la compra de sistemas extranjeros por buque no es sostenible. Esta fuera del mundo económico español actual. Navantia con cada buque complejo no le queda más remedio que poner millones para ello. Es lo mismo que los helicópteros. Con el tiempo, Navantia se arruina y la Armada colapsa.

                    • Navantia tiene que cobrar por cada buque lo que tiene que cobrar, no precios políticos. Esto es impopular. Pero por otro lado no puede ser la chapuza de luego querer sobrepagar en otros contratos. 4 submarinos nuevos de nuevo desarrollo llenos de sistemas americanos no valen 3.900 M de euros. He puesto con mucho retintin en el hilo de las F100 que si está definido la MLU para 1.300 M. No lo está. Que me huelo? Que harán unas mejoras, si, pero que el resto de contrato será sobrepagado para compensar. Quizás soy malpensado… los BAM, otros buques. O luego compensar las pérdidas con préstamos destrozando las cuentas.

                    1 Respuesta Última respuesta
                    0
                    • A Desconectado
                      A Desconectado
                      ascua
                      escribió Última edición por
                      #224

                      A ver si INDRA se pone las pilas con el banda S de las EPC y si el nuevo SCOMBA ese megachachi que llevarán los nuevos anfibios ya implementa las capacidades del CEC yanki, para el 2030 y algo, la teoría diría que las capacidades industriales cerrarían el circulo, plataforma, sensores y sistema de combate con las F-120.
                      Tiene la pinta que la espera será larga...

                      1 Respuesta Última respuesta
                      0
                      • M Milites

                        @Caffran

                        Vienen los detalles de la MLU?

                        250 M por barba dan para una buena intervención.

                        C Desconectado
                        C Desconectado
                        champi
                        escribió Última edición por
                        #225

                        @Milites , pongo esta captura de La Voz de Galicia. Ahí vienen las aportaciones anuales y algún detalle como el SCOMBA BL5, comunalidad con las F-110, nuevos enlaces de datos, RWS o la actualización del radar. La actualización llevará 16 meses por unidad:
                        voz_de_galicia.png

                        Más allá de eso, si te fías de radio mamparo, se escucha que las 4 primeras irán a un estándar de Spy equivalente al V (1D modernizado), Aegis con BMD, comunalidad en EW y EO con las F110, Captas 2, sonar de casco, MH60R con Lamps, mk54, NSM, RWS de 30mm y 12,7mm, enlaces de datos y Dorna de las F110 y respecto al cañón, se recorre y actualiza.

                        M 1 Respuesta Última respuesta
                        0
                        • M Desconectado
                          M Desconectado
                          Milites
                          escribió Última edición por Milites
                          #226

                          La F120?

                          Ya te lo digo yo.

                          Cuando ya tengan un par de F110, hacia el 2030, empezarán a elucubrar como será. Sera algo que tenga la U.S. Navy pero en chiqui.

                          Los números no cuadrarán y le quitarán cosas, bajo asesoramiento de McKinsey.

                          Para el radar llamarán: oiga, es la U.S. Navy? Que radar tenéis? Tenemos el SPY 11, pero no lo vendemos, coged el SPY 10. Ah! Vale.

                          Navantia/ Indra se volverán locos para integrarlo, si hay mucha suerte con colaboración industrial. Por supuesto se pagará parte proporcional de pruebas en New Jersey, es decir les pagamos a los americanos un radar que no es el suyo, y la integración en el exportación. Paga Juan Español. Una ruina. Acojonante. La industria americana gana por el que le venden a la US Navy y por el que no le venden a la US Navy, enciman te pagan las pruebas que haces con tus empresas.

                          El sistema de combate será el Aegis 10, aunque la U.S. Navy vaya por el 17. Es suficiente para las maniobras Navex Molonas 47 y sacarse unas fotos con el USS Donald Trump en las Molucas o el Indo Pacífico. O donde este de moda en ese momento. Pa que más.

                          Y la munición será el SM 12. O intentará serlo. Para ello se ahorrará en CIWS, sonar e inventario. Por supuesto ya es tradición la previsión de tirar el Tomahawk. Que irá por la versión 6, y si lo han retirado da lo mismo porque como entre el diseño y la constricción van a pasar 12 años lo va a llevar igual.

                          Para el ASW pues llamarán a la US Mavy, oye que sonar tenéis el de Thales?? Ah que habéis cambiado a uno de Uruguay?? No me jodas, que me costo 10 años hacerme con los Romeos para las F110 y no me valen. A ver cuando me autorizan otros, serán 2 con 1 sonar. Tendremos los Foxrot producto seguro, los Romeos de las F100, quien sabe si también las F110, y el que toque en ese momento para sinergizar. Será la W, el Whiski. Unos Wiskies. O sin helicóptero, que más da ya a estas alturas.

                          Cerrarán la fase de diseño final en 2038 y entre 2045 y 2055 se construirán 4 unidades o 3 y otra llorando 9 años después. Y Navantia con eso tiene que intentar ganar dinero, pero no puede cobrar lo que de verdad vale construir ese traje a medida con tela importada. Y le tendrán que dar otros 1.800 M de préstamos y OPV a 500 M.

                          Todos sabemos lo que va a pasar.

                          1 Respuesta Última respuesta
                          0
                          • lepantoL Desconectado
                            lepantoL Desconectado
                            lepanto
                            escribió Última edición por lepanto
                            #227

                            @Milites ese artículo de info defensa dice algo muy, pero que muy importante, " mantienen la línea productiva de años anteriores pero con volúmenes muy pequeños cuanto más vende Navantia, más pérdidas tiene". La causa? "Mayores volúmenes de facturación implican más pérdidas, lo que aventura la existencia de disfuncionalidades en su operativa en el mercado".

                            Además "las ventas por empleado apenas han crecido en veinte años un 72%, a una media del 3% anual, por debajo del crecimiento de la masa laboral, una situación que lastra el saneamiento de la empresa".

                            Y para rematar "en lugar de que el cliente pague los costes reales, estos son absorbidos vía perdidas por la SEPI afectando a la propia eficiencia de la compañía".

                            Y pagando Juan español.

                            M 1 Respuesta Última respuesta
                            0
                            • lepantoL lepanto

                              @Milites ese artículo de info defensa dice algo muy, pero que muy importante, " mantienen la línea productiva de años anteriores pero con volúmenes muy pequeños cuanto más vende Navantia, más pérdidas tiene". La causa? "Mayores volúmenes de facturación implican más pérdidas, lo que aventura la existencia de disfuncionalidades en su operativa en el mercado".

                              Además "las ventas por empleado apenas han crecido en veinte años un 72%, a una media del 3% anual, por debajo del crecimiento de la masa laboral, una situación que lastra el saneamiento de la empresa".

                              Y para rematar "en lugar de que el cliente pague los costes reales, estos son absorbidos vía perdidas por la SEPI afectando a la propia eficiencia de la compañía".

                              Y pagando Juan español.

                              M Desconectado
                              M Desconectado
                              Milites
                              escribió Última edición por
                              #228

                              @lepanto

                              Es que es evidente.

                              El ejemplo más claro es el S80

                              Que me presenten un astillero militar, incluso asiático, que se coma durante 20 años todo el programa S80, CUATRO unidades, FMS y sistemas, el segundo a punto de entregarse y según el último documento AJEMA sin continuidad, y todo por 3.900 M , y que gane dinero.

                              Si es que es imposible. Ni aunque te lo anticipe industria, si es que han adelantado todo. Es imposible ganar dinero. Es una absoluta ruina. No se amortiza ni una soldadora.

                              Y luego Defensa tendrá que devolverlo. O ha devuelto algo?

                              Termina Navantia en ruina, Juan Español sin dinero, y con una flota submarina mini de maniobras.

                              LazarusL 1 Respuesta Última respuesta
                              0
                              • M Milites

                                @lepanto

                                Es que es evidente.

                                El ejemplo más claro es el S80

                                Que me presenten un astillero militar, incluso asiático, que se coma durante 20 años todo el programa S80, CUATRO unidades, FMS y sistemas, el segundo a punto de entregarse y según el último documento AJEMA sin continuidad, y todo por 3.900 M , y que gane dinero.

                                Si es que es imposible. Ni aunque te lo anticipe industria, si es que han adelantado todo. Es imposible ganar dinero. Es una absoluta ruina. No se amortiza ni una soldadora.

                                Y luego Defensa tendrá que devolverlo. O ha devuelto algo?

                                Termina Navantia en ruina, Juan Español sin dinero, y con una flota submarina mini de maniobras.

                                LazarusL Conectado
                                LazarusL Conectado
                                Lazarus
                                escribió Última edición por
                                #229

                                @Milites dijo en Industria naval española:

                                Que me presenten un astillero militar, incluso asiático, que se coma durante 20 años todo el programa S80, CUATRO unidades, FMS y sistemas, el segundo a punto de entregarse y según el último documento AJEMA sin continuidad, y todo por 3.900 M , y que gane dinero.

                                No sabria que decirte.

                                Por un lado veo claro que con una serie de 4 (de momento), teniendo que "aprender" a diseñar submarinos y todo lo que esto conlleva, desarrollar un AIP, integrar nuevos equipos que Navantia jamas ha tocado, y encima alargando el programa durante tantisimo tiempo... pues efectivamente, eso va a ser caro de narices, no hay alternativa.

                                Pero entonces me planteo: Ok, y como les va a otros con submarinos parecidos ?

                                🇪🇸 S80 - 975M 💶 (81m, 2900t sumergido, AIP Etanol) 4 unidades, SIN mas naves.
                                🇯🇵 Taigei - 635M 💵 (84m, 3000t en superficie, Baterias de Litio) 8 unidades, flota de 23 submarinos
                                🇰🇷 KSS III Batch II - 900M 💵 (89m, 3600t en superficie, AIP) 3 Batch I, 3 Batch II, 3 mas previstos. Flota de 22 submarinos.

                                Pues me fijo en Japon y Corea del Sur, que en esto de subs diesel gordotes tambien sabran algo, y veo que el Coreano cuesta solo "un poco" menos (aunque tiene 10 K-VLS para lanzar Hyunmoo 4-4, de 500km de alcance, entre otras chucherias) y el Japones, sin grandes locuras, es mucho mas barato.

                                Por lo que al final, quizas esos 975M€ la unidad NO sea tan descabellado.

                                Ahora, si el bicho sale bien, solo habria que conseguir aumentar la tirada a 6 unidades o, volviendome totalmente un Batch II de S80++ con 4 unidades mas!

                                El como conseguir una flota submarina decente, ya, lo dejaremos para otro dia.

                                M 1 Respuesta Última respuesta
                                0
                                • LazarusL Lazarus

                                  @Milites dijo en Industria naval española:

                                  Que me presenten un astillero militar, incluso asiático, que se coma durante 20 años todo el programa S80, CUATRO unidades, FMS y sistemas, el segundo a punto de entregarse y según el último documento AJEMA sin continuidad, y todo por 3.900 M , y que gane dinero.

                                  No sabria que decirte.

                                  Por un lado veo claro que con una serie de 4 (de momento), teniendo que "aprender" a diseñar submarinos y todo lo que esto conlleva, desarrollar un AIP, integrar nuevos equipos que Navantia jamas ha tocado, y encima alargando el programa durante tantisimo tiempo... pues efectivamente, eso va a ser caro de narices, no hay alternativa.

                                  Pero entonces me planteo: Ok, y como les va a otros con submarinos parecidos ?

                                  🇪🇸 S80 - 975M 💶 (81m, 2900t sumergido, AIP Etanol) 4 unidades, SIN mas naves.
                                  🇯🇵 Taigei - 635M 💵 (84m, 3000t en superficie, Baterias de Litio) 8 unidades, flota de 23 submarinos
                                  🇰🇷 KSS III Batch II - 900M 💵 (89m, 3600t en superficie, AIP) 3 Batch I, 3 Batch II, 3 mas previstos. Flota de 22 submarinos.

                                  Pues me fijo en Japon y Corea del Sur, que en esto de subs diesel gordotes tambien sabran algo, y veo que el Coreano cuesta solo "un poco" menos (aunque tiene 10 K-VLS para lanzar Hyunmoo 4-4, de 500km de alcance, entre otras chucherias) y el Japones, sin grandes locuras, es mucho mas barato.

                                  Por lo que al final, quizas esos 975M€ la unidad NO sea tan descabellado.

                                  Ahora, si el bicho sale bien, solo habria que conseguir aumentar la tirada a 6 unidades o, volviendome totalmente un Batch II de S80++ con 4 unidades mas!

                                  El como conseguir una flota submarina decente, ya, lo dejaremos para otro dia.

                                  M Desconectado
                                  M Desconectado
                                  Milites
                                  escribió Última edición por
                                  #230

                                  @Lazarus

                                  Es que no hablo de temas técnicos.

                                  Digo, al hilo de la facturación por trabajador, que es imposible que un astillero esté trabajando 20 años en 4 submarinos militares de cero, reciba 3.900 M y de beneficios. Salvo que los cobre a que se yo, 2.000 M Ud. es imposible.

                                  Que el programa vaya mejor o peor, sea de un sistema u otro, mueve las pérdidas a un poco más o menos.

                                  Y si encima no se da continuidad inmediata, es ruinososo. A ver que directivo de Navantia programa nada, equipos, maquinaria, material, finanzas, flujo de caja. Y encima tienes que mantener estructura para el mantenimiento y carenas. A cuanto tendría que cobrar un astillero privado eso para dar beneficio?? Cuanto va a facturar por trabajador??

                                  Igual que las F110. Menos ruinoso que el submarino, desde luego, pero como se planten en 5 para 2032 y no tenga continuidad seguro que el balance del programa para Navantia es negativo a 850 M Ud. No se amortizan ni las botas de seguridad. Hala, cerramos y hasta las F120 dentro de 15 años.

                                  Es como si el ET pidiese a un industrial público 25 carros nuevos de nuevo diseño de 0, única serie, estén 20años con ello, y se planten en los 25. Eso es una ruina en todos los sentidos. Y dentro de 15 años, otros 25 nuevos de cero.

                                  LazarusL 1 Respuesta Última respuesta
                                  0
                                  • C champi

                                    @Milites , pongo esta captura de La Voz de Galicia. Ahí vienen las aportaciones anuales y algún detalle como el SCOMBA BL5, comunalidad con las F-110, nuevos enlaces de datos, RWS o la actualización del radar. La actualización llevará 16 meses por unidad:
                                    voz_de_galicia.png

                                    Más allá de eso, si te fías de radio mamparo, se escucha que las 4 primeras irán a un estándar de Spy equivalente al V (1D modernizado), Aegis con BMD, comunalidad en EW y EO con las F110, Captas 2, sonar de casco, MH60R con Lamps, mk54, NSM, RWS de 30mm y 12,7mm, enlaces de datos y Dorna de las F110 y respecto al cañón, se recorre y actualiza.

                                    M Desconectado
                                    M Desconectado
                                    Milites
                                    escribió Última edición por
                                    #231

                                    @champi

                                    Desde luego el importe a ojimetro es bueno.

                                    Pero no estaría de más una fichita oficial que nos digan lo que se va a hacer. No digo algo tipo australiano o italiano, no vamos a pedir peras al olmo, pero algo.

                                    Son cosas que no se improvisan.

                                    Captas 2 la página de Thales no dice nada. Nombra 6 o 7 países pero no España. No quiere decir nada, pero…

                                    De ahí mucho supongo que llevará FMS. Eso es un proceso, y la DSCA no ha puesto nada. No se igual no, pero…

                                    El cambio a SPY 1(D) tampoco se hace así de un mes a otro. bMD?? eso lleva meses de pruebas.

                                    La F101 tiene 23 años, la siguiente 22.

                                    1 Respuesta Última respuesta
                                    0
                                    • M Milites

                                      @Lazarus

                                      Es que no hablo de temas técnicos.

                                      Digo, al hilo de la facturación por trabajador, que es imposible que un astillero esté trabajando 20 años en 4 submarinos militares de cero, reciba 3.900 M y de beneficios. Salvo que los cobre a que se yo, 2.000 M Ud. es imposible.

                                      Que el programa vaya mejor o peor, sea de un sistema u otro, mueve las pérdidas a un poco más o menos.

                                      Y si encima no se da continuidad inmediata, es ruinososo. A ver que directivo de Navantia programa nada, equipos, maquinaria, material, finanzas, flujo de caja. Y encima tienes que mantener estructura para el mantenimiento y carenas. A cuanto tendría que cobrar un astillero privado eso para dar beneficio?? Cuanto va a facturar por trabajador??

                                      Igual que las F110. Menos ruinoso que el submarino, desde luego, pero como se planten en 5 para 2032 y no tenga continuidad seguro que el balance del programa para Navantia es negativo a 850 M Ud. No se amortizan ni las botas de seguridad. Hala, cerramos y hasta las F120 dentro de 15 años.

                                      Es como si el ET pidiese a un industrial público 25 carros nuevos de nuevo diseño de 0, única serie, estén 20años con ello, y se planten en los 25. Eso es una ruina en todos los sentidos. Y dentro de 15 años, otros 25 nuevos de cero.

                                      LazarusL Conectado
                                      LazarusL Conectado
                                      Lazarus
                                      escribió Última edición por
                                      #232

                                      @Milites dijo en Industria naval española:

                                      Digo, al hilo de la facturación por trabajador, que es imposible que un astillero esté trabajando 20 años en 4 submarinos militares de cero, reciba 3.900 M y de beneficios. Salvo que los cobre a que se yo, 2.000 M Ud. es imposible.

                                      Oh no, no, no digo que de beneficios. Navantia no da beneficios, es un hecho.

                                      Yo solo decia que mira, los Japoneses con algo muy parecido, y sacando casi 1 al año, con una flota de >20, les salen a 600M$ la unidad.
                                      En Corea del Sur sacando casi tambien uno al año, flota de 20, pero ya con mas tamaño y prestaciones (VLS) les salen a 900M$.

                                      Si cojemos como guia Japon, 600M€, pues 975M€ por 4 unidades de las que hubo que desarrollar todo, sin continuidad en el tiempo ni nada... puede que sea un precio de costo correcto. Que realmente eso sea lo que cueste tener 4 unidades sin continuidad temporal.

                                      Para futuras ediciones ya nos plantearemos si quizas deberiamos ir pidiendo uno cada 3 años, y tener una flota de 12, si eso abarataria el coste por unidad a 600M€ y si veriamos mejor negocio 12 por 7200M€ que 4 por 3900M€.

                                      Pero eso sera muy a futuro, cuando haya alguien a los mandos que no diga que los submarinos son de "paises pobres" (Como USA, Rusia, UK, Francia, Italia, Japon, Corea... ya sabeis... esa clase de pobres...)

                                      1 Respuesta Última respuesta
                                      0
                                      • elgranmazapanE Desconectado
                                        elgranmazapanE Desconectado
                                        elgranmazapan
                                        escribió Última edición por
                                        #233

                                        España debería tener 8 submarinos y de momento tenemos uno muy nuevo otro extremadamente viejo y 3 planificados.
                                        El S-80 es buen submarino pero no sé si ha llegado en mal momento,idealmente debería llevar diez años en el agua.

                                        1 Respuesta Última respuesta
                                        0
                                        • LazarusL Conectado
                                          LazarusL Conectado
                                          Lazarus
                                          escribió Última edición por
                                          #234

                                          Para mi es demasiado grande y caro, maxime cuando hubo que desarrollarlo todo.

                                          Habria empezado con algo mas discreto en tamaño, rollo Type 214, que saldria a unos 450M€ aprox.

                                          Y cuando hayas construido 4 de esos en Navantia, y hayan adquirido conocimiento de que cojones es un submarino moderno, nos planteamos mas cosas.

                                          1 Respuesta Última respuesta
                                          0
                                          Responder
                                          • Responder como tema
                                          Accede para responder
                                          • Más antiguo a más nuevo
                                          • Más nuevo a más antiguo
                                          • Mayor número de Votos


                                          • 1
                                          • 2
                                          • 5
                                          • 6
                                          • 7
                                          • 8
                                          • 9
                                          • 10
                                          • 11
                                          • 12

                                          2

                                          Conectado

                                          182

                                          Usuarios

                                          217

                                          Temas

                                          11.1k

                                          Mensajes
                                          • Conectarse

                                          • ¿Aún no tienes cuenta? Registrarse

                                          • Login or register to search.
                                          españa 🇪🇸
                                          16 topics
                                          usa 🇺🇸
                                          11 topics
                                          europa 🇪🇺
                                          5 topics
                                          rusia 🇷🇺
                                          4 topics
                                          francia 🇫🇷
                                          4 topics
                                          alemania 🇩🇪
                                          4 topics
                                          israel 🇮🇱
                                          3 topics
                                          italia 🇮🇹
                                          3 topics
                                          • First post
                                            Last post
                                          0
                                          • Categorías
                                          • Recientes
                                          • Popular
                                          • Etiquetas
                                          • Usuarios