Industria naval española
-
El Gobierno aprueba 703 millones para el nuevo BAC que sustituirá al Patiño antes de 2030
Además, cuenta con una hélice en proa que le proporciona empuje transversal para facilidad de maniobra en lugares restringidos.El buque cuenta con cinco estaciones de aprovisionamiento, dos ...
Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa (www.infodefensa.com)
703 millones por un AOR ya desarrollado me parece una burla por mucho que optimices no se muy bien que equipos lo que es la chapa y el plano ya los tienes listos a grosso modo, no hay que empezar de cero. Me parece dinero tirado pero en fin, a ver que sale de ahí...
-
Al calor del aumento de presupuesto habrá un aumento de precio.
Oferta-demanda-pólvora del rey. -
Por los 2 australianos creo recordar que no llegara a 500 millones el presupuesto. Me parece muy difícil de justificar por parte de la empresa y el ministerio de defensa.
-
Es un verdadero despropósito, desde mi punto de vista difícil de explicar, y más siendo una copia de algo ya construido, cierto que las materias primas han subido, pero me da que en ese precio se incluye una inyección de dinero para cubrir los números rojos de la empresa, como siempre haciéndonos trampas. Con esos precios los clientes potenciales ni se acercan a preguntar.
Por otro lado, la competencia hizo los italo franceses en torno a los 400 millones, incluso los primeros a 376,, los de los franceses un poco más caros, por ser más grandes y tener doce metros más de eslora por tener más necesidad de gasolina de aviación.
El de Holanda, recién acabado en Diciembre y entregado hace unas semanas 402 millones y contratado en 2022.
Y por último Navantia UK, le va a fabricar a los británicos tres por 1691 millones, y es un proyecto nuevo, moderno y que nace de cero, alguien debería dar explicaciones. Compensa a ese precio, encargarlo en Navantia UK, nos ahorramos 163 millones y lo entregan en la misma fecha. Ahora va a ser que la mano de obra británica es más barata.
-
Ayer botadura de un buque para Senegal en Astilleros Cardama, se trata del Tekrour, destinado a la vigilancia y control medioambiental.
Y esta tarde puesta de quilla del primero OPV uruguayo.
-
Astilleros Cardama da otro paso importante en la construcción de los OPV para Uruguay
Astilleros Cardama da otro paso importante en la construcción de los OPV para Uruguay
Firma: Gabriel PorfilioLos nuevos OPV permitirán proyectar la presencia de la Armada de Uruguay en aguas oceánicas, permitiendo controlar y proteger los recursos naturales del país y su sobe ...
Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa (www.infodefensa.com)
Muy atentos a este programa y a lo que salga de el y a su evolución, puede dejar en bragas a Navantia ( lo de los 700 millones por el BAC es de juzgado )
-
Diehl Defence refuerza su colaboración con la industria española y estudia la creación de una filial en España
Diehl Defence refuerza su colaboración con la industria española y estudia la creación de una filial en España
Diehl estudia abrir una filial en España y aprovechará FEINDEF para estrechar lazos con la industria española de defensa
Defensa.com (www.defensa.com)
Pues los alemanes van a meter un VLS con IrisT en sus nuevas fragatas.
Lo que me gustan a mi este chisme para la defensa aérea de nuestras FAS ( en el programa europeo HYDEF o como se llame andamos con ellos )
-
Es un verdadero despropósito, desde mi punto de vista difícil de explicar, y más siendo una copia de algo ya construido, cierto que las materias primas han subido, pero me da que en ese precio se incluye una inyección de dinero para cubrir los números rojos de la empresa, como siempre haciéndonos trampas. Con esos precios los clientes potenciales ni se acercan a preguntar.
Por otro lado, la competencia hizo los italo franceses en torno a los 400 millones, incluso los primeros a 376,, los de los franceses un poco más caros, por ser más grandes y tener doce metros más de eslora por tener más necesidad de gasolina de aviación.
El de Holanda, recién acabado en Diciembre y entregado hace unas semanas 402 millones y contratado en 2022.
Y por último Navantia UK, le va a fabricar a los británicos tres por 1691 millones, y es un proyecto nuevo, moderno y que nace de cero, alguien debería dar explicaciones. Compensa a ese precio, encargarlo en Navantia UK, nos ahorramos 163 millones y lo entregan en la misma fecha. Ahora va a ser que la mano de obra británica es más barata.
@lepanto dijo en Industria naval española:
Es un verdadero despropósito, desde mi punto de vista difícil de explicar,
En radio macuto se comenta que es techo de gasto. Al parecer, la Armada solicitó requisitos que no hubo tiempo de analizar, cambiando el diseño original (se comenta que no se le tiene demasiado "cariño" a lo presentado inicialmente - imposición política -). El riesgo hace que se eleve el precio por si acaso, aunque en este caso, o el riesgo es muy alto (cambio de diseño radical), o es difícilmente justificable pasar de €400M a €700M...
-
Yo creo que han colado la compra de H&W en el precio del bicho no se me ocurre otra justificación plausible sinceramente 🤷🏽♂️
-
Lo discutiamos en el foro de la Armada, esto solo se entiende si el bicho está basado en los FSS britanicos, que en precio andan por los 600 millones...
Es que hablamos que el eño pasado, cuando Antonio anuncio el BAC, el techo de gasto estaba en 400 y pico millones.
Quiero pensar que se han basado en el diseño perfido y lo van a modificar, si no es así habrá que rebajar las expectativas del plan 2050; con esos precios se podrá comprar la mitad de lo sugerido.
-
A los brits les van a construir 3 "Fleet Solid Support Ship" por 1600M GPB (~1900M€) o sea que les sale la broma a unos 630M€ la pieza, si.
Pero esos seran cacharros de 39.000tn, hechos para poder acompañar y tener a tope un Queen Elizabeth-class CV, con toda su ala aerea y tal.
Me da a mi que lo-que-sea de 39.000tn nos viene, no grande, ENORME.
Tirando a comprar algo grande, por aquello de "mejor que sobre que no que falte", "caballo grande ande o no ande" y en prevision a futuro (¿cual?), a lo mas grande que tiraria (y estoy iendo a lo loco!) seria a algo como la Vulcano-class de IT & FR, que estara entre las 27.000tn del Italiano y las 31.000tn del Frances.
Y si esos de 27-31ktn ya me parecen excesivos, ya que no tenemos las alas aereas que tienen esos dos paises que justifican esos tamaños, imaginaos el brit de 39ktn...
-
Sobre la industria naval de cabecera sin comentarios. Enhorabuena a Cardama, que va cumpliendo hitos en el proyecto uruguayo.
y respecto al acuerdo entre DiehlDefence y Navantia, para la integración de sistemas de defensa aérea a bordo de buques de superficie. El acuerdo incluye, obviamente, los misiles IRIS-T.
-
Que alguien me explique cómo narices un barco de mercancías, porque al final se reduce a eso, un barco que lleva material a otros barcos, puede valer esa cantidad...Cositas raras veo y no son gigantes.
-
Ya se apuntaron algunas rarezas, por mi parte, que Navantia fabrique aquí, otro como los que se van a llevar los ingleses, y por 564 millones solucionado el tema, buque nuevo de diseño, y 140 millones de ahorro con respeto a los números que ahora se manejan.
-
Ya se apuntaron algunas rarezas, por mi parte, que Navantia fabrique aquí, otro como los que se van a llevar los ingleses, y por 564 millones solucionado el tema, buque nuevo de diseño, y 140 millones de ahorro con respeto a los números que ahora se manejan.
@lepanto Un buque de suministros de 39.000tn.... ? Para que queremos a ese monstruo ???
-
Sobre la industria naval de cabecera sin comentarios. Enhorabuena a Cardama, que va cumpliendo hitos en el proyecto uruguayo.
y respecto al acuerdo entre DiehlDefence y Navantia, para la integración de sistemas de defensa aérea a bordo de buques de superficie. El acuerdo incluye, obviamente, los misiles IRIS-T.
@lepanto mmmm, ahora solamente queda decirle a alguien que le diga a la AE que ya no van a usar misiles SM-2 y todo arreglado.
-
Lo del Patiño 2.0 no sé explica ni entregándolo con las bodegas llenas de diesel, al precio que está.
-
¿Conocen el Dumping?