Marina francesa
-
Los franceses reactivan la fragata Latouche-Tréville, que estaba fuera de servicio desde 2022, para que la Agencia Francesa de Armamento la utilice en una próxima prueba de choque en el Mediterráneo, más potente que la experimentada la fragata Courbet y su tripulación en febrero.
-
¿Les parecio poco la primera? Menudo pimponazo.
Me imagino que esta querrán hundirla directamente.
-
Si se hunde poco podrán estudiar. Habrá que estar atentos a las fotos.
-
Si me imagino que la idea es no hundirlo, pero viendo el primer resultado, parece que ahora quieren arriesgar un poco mas usando un buque retirado, por el por si acaso si se descuidan lo hunden.
-
por ahí debe de ir la cosa.
-
La marine tendrá tres Saab CB90 suecos que se probarán durante 18 meses en una amplia gama de misiones, en Brest y Toulon, principalmente en el contexto de operaciones anfibias.
Los franceses no cuentan con nada similar a las embarcaciones suecas diseñadas por Saab, de las que ya se han vendido más de 250 en todo el mundo (incluidas 150 en Suecia, equipadas con sistemas de navegación Quadrans, suministrados por la empresa francesa Exail). Ahora la marine decidió probar estas lanchas sobrealimentadas de 24 toneladas, equipadas con dos motores de 900 CV, capaces de alcanzar velocidades superiores a los 40 nudos y que pueden recorrer 480 kilómetros a 38 nudos.
-
El Ministerio de las Fuerzas Armadas de Francia anunció ayer martes 17 de junio, durante el segundo día del Salón Aeronáutico de París, la adquisición de seis sistemas de drones aeromarítimos VSR700 para sus fragatas, probablemente los primeros este año y la puesta en servicio tendría lugar al año siguiente, en servicio todos en 2027.
El aparato lleva un radar y una bola optrónica, y además puede recibir boyas acústicas, una sistema SAR y un detector de anomalías magnéticas, como se ilustra en esta foto. -
A proa del San Giorgio, coincidió la fragata Aconit (F713) una de las cinco de la clase La Fayette francesas, puede ver a proa desde el puente de mando del San Giorgio, aquí no había posibilidad de visita pero os dejo unas fotos.
-
-
-
Le va haciendo falta una manita de pintura. Por cierto, no se por que van tan pobres de defensa, solo un par de Sadral y a correr.
-
Si, el italiano que estaba allí también, mostraba la misma necesidad chapa y pintura.
-
La unidad militar más grande construida hasta la fecha por astilleros Piriou, es el Trolley de Prévaux, el primero de los futuros buques de patrulla de altura (PH) de la Marine, de los cuales siete de los diez previstos ya se han encargado, y el primero de ellos se ve en esta foto, comenzó su construcción en mayo de 2024. Su botadura, inicialmente prevista para finales de 2025, está ahora prevista para principios de 2026, retrasándose ligeramente también su entrega.
-
La Marine ha puesto oficialmente en servicio activo el submarino SNA Tourville, de la clase Suffren o Barracuda. Es la tercera unidad de la clase en entrar en servicio. El submarino se une a los ya comisionados Suffren y Duguay-Trouin.
-
Entregado un tercer barco de apoyo al buceo para la Marine por BMA, empresa matriz de los astilleros Merré y CIB, donde se construyen estas unidades, se trata del Iris, el tercero de una serie de ocho embarcaciones de apoyo al buceo (VSP) encargadas por la Marine. Esta nueva unidad tiene su base en Brest, donde se destina al Grupo de Buceadores anti minas del Atlántico.
-
Necesidades acuciantes de barcos patrulleros, llevan a rehabilitar un barco procedente de la Polinesia Francesa, donde pasó la mayor parte de su carrera, se trata del Arago que llegó a Brest en diciembre de 2024 para ser achatarrado, pero se le prorroga su vida activa en la Marine para compensar la falta temporal de patrulleras en la costa atlántica, así como en el Canal de la Mancha y el Mar del Norte, el buque, tras una importante parada técnica, debería volver al servicio este verano.
Tras tres meses de navegación desde Papeete, donde fue sustituido por el Teriieroo a Teriierooiterai, el segundo de los seis nuevos barcos de patrulla de ultramar (POM) y primero de la serie con base en la Polinesia Francesa.
Llevaba en servicio desde 1991, inicialmente fue un buque hidrográfico de la clase Lapérouse, reconvertido a patrullero en 2002, ahora prolonga su vida activa en la Francia continental.