Flotilla de Aeronaves Armada Española
-
Yo ponía como ejemplo de gestión de flota aérea conjunta, de aviones y de helicópteros, y de los objetivos de olanificaciin militares conjuntos.
Y puse dos, Reino Unido e Israel. Se que el primero cae mal, y que el segundo bien, pero fríamente la efectividad, eficiencia, operatividad y capacidad de cumplir los objetivos asignados de defensa son evidentes.
Podemos listar el conjunto de operaciones en los últimos 50 años, en el caso de RU podemos recordar como nos reíamos cuando perdieron MPA, portas, etc... hoy los han recuperado, lo planificación y lo hicieron. Se pueden buscar las previsiones por el 2010, y lo han hecho. Buscaron soluciones, las que pudieron pagar, y las aplicaron.
Quien planifica la MPA y la aviacion naval en España?? Nadie.
Gestionar lo público es gestionar la escasez, en sanidad, obras públicas y defensa. Da para lo que da, y hay que tomar decisiones. RU tiene 104 tifones operativos. Israel en 10 o 15 años quizás no llegue a 200 cuando llegue el bajon de los F16. No se los que pretendemos tener nosotros, a eso me refiero. Cualquier es el objetivo de flota de aviones de combate en las FAS? Que números lo respaldan? Que decisiones, recortes, etc... se van a tomar para llegar a ello?
No nos gustaría recentralizar ma sanidad, comprar conjuntamente vacunas y todo es?? Pues en la planificación de las FAS es lo mismo. Incluye la FLOAN
Seguro que esas dos fuerzas con esas escuetas fuerzas generan un orden de magnitud de horas de misiones reales que muchas otras más dotadas. De 10 a 1 seguramente. Y se basa en no tener ni un gramo de grasa y compartir hasta los uniformes (has visto los marineros israelíes vestidos??)
Son evidentes muy especialmente cuando se comparan con la gestión de aviones de combate de España, y específicamente la si, no, no se, un poco, dos, un modelo, de España. Burragrande, 3 modelos, dos de ellos con número de miseria (los Británicos e israelíes han cogido un modelo de F35, de volar y gestionar flota saben un poquito).
Hay casos peores, Argentina por ejemplo es una verbena. Lo fue cuando no debieron serlo, cuando se pudo comprobar los beneficios de un mando y planificación conjunto, y lo siguen siendo. Por poner un ejemplo. Hay más.
Pero habiendo recibido los golpes, resulta chocante el no aprendizaje. Ahí siguen con sus ejercitos y sus historias, con éxito evidente.No hablo contra España, entiendo que a alguien le pueda resultar un poco molesto.
La historia del EAE es una historia de éxito. Recorrer su historia desde los 50 cuando no podían ni usar un radar de control aéreo, hasta hoy, que comen en la mesa de la RAF y la IAF, es un recorrido apasionante de logros cada década. A la gente no le gusta porque compran a Airbus, pero eso es absurdo.
Pero no es óbice para observar la Armada (estamos en el hilo de la FLOAN) y no puede decirse otra cosa que es una ruina. Y que nadie está planificando nada, ni solucionando nada.
-
Si no te quito la razón, solo apunto que UK no es ejemplo de buen hacer porque están en idénticas tesituras que el resto de FAS. El desvestir a un santo para vestir a otro es norma común.
Y respecto al F35 es que no veo la necesidad de que la Armada lo tenga.
No han hecho nada en los últimos 30 años.
La capacidad expedicionaria del EdA es muy superior al prestigio,coste y necesidad real de un grupo aeronaval.Y si tiene que llegar, que lo dudo, pese a los publireportajes u insinuaciones periódicas, sería para la Fuerza aérea, con el A mucho más capaz,sin las limitaciones del fan ni de la bodega.
Ni hacer conjunto ni hacer experimentos . -
Si no te quito la razón, solo apunto que UK no es ejemplo de buen hacer porque están en idénticas tesituras que el resto de FAS. El desvestir a un santo para vestir a otro es norma común.
Y respecto al F35 es que no veo la necesidad de que la Armada lo tenga.
No han hecho nada en los últimos 30 años.
La capacidad expedicionaria del EdA es muy superior al prestigio,coste y necesidad real de un grupo aeronaval.Y si tiene que llegar, que lo dudo, pese a los publireportajes u insinuaciones periódicas, sería para la Fuerza aérea, con el A mucho más capaz,sin las limitaciones del fan ni de la bodega.
Ni hacer conjunto ni hacer experimentos .Estamos de acuerdo, yo solo matizo que lo que echo en falta es la decision: SI se compra. NO se compra. No estar hasta 2030 dando vueltas perdiendo el tiempo y el dinero en sucesivos contratos del Harrier (ni del F18). Vuelvo a poner lo que supone el Harrier en el capítulo de Inversiones de la Armada? La indecisión es una irresponsabilidad. Se dejaran de hacer muchas cosas mientras tanto. No puede ser que el politiqueo intra ministerio e intra FAS debilite la defensa en dominio naval todavía más.
No solo no lo necesitan, es que no pueden, no se puede. Punto.
Si son 3.000 M, y no conseguiran muchisimo mas a partir de 2028, solo la MLU de las F100 se te van 500 o 600M. Más OPVs en numero del tipo que sean (BAM, EPC, Avante (no han comprado ni una puñeteras Avante)) se te van otro 500. Otros 6-8 helicópteros ASW otros 800 M. MCM dos buques nodrizas modernos y otros 4 pequeños que, otros 500M. Modernizacion de loa actuales. Y no meto 4 submarinos másque deberia ser la primera decision del Ministerio. Aminicionamiento para las F110 y F100. Si lo poco que se esta construyendo fuera de más fragatas (AOR, BAM IS) se los imponen, que nos los quieren.
Están en bancarrota, joe no crítico a España, de verdad. Si fuesen un ayuntamiento estarían intervenidos. Si han regalado los AB212, han vendido los SH3 cuando en el PDH venia a estudio (como todo en la Armada) su prolongacion 10 años. En RU la NAO calcula los déficit entre planificacion y disponibilidad de los ejercitos, y deben hacerse acciones correctoras. Y es publico. Su plan a 15 años tiene un déficit de 4.000 M. Por ejemplo. Tome decisiones para corregirlo.
He leido esta misma mañana que en RU hay solo 30 pilotos cualificados en F35B, 34 dentro de poco. Llevan con un escuadrón TES en California desde 2009. Cuando estaría disponible completo 15 Irrenunciables de la Armada con 15 pilotos. En 2040 ?? Nunca?? Y aún así consideran que el embudo principal está en los mecánicos.