Omitir al contenido
  • Categorías
  • Recientes
  • Popular
  • Etiquetas
  • Usuarios
Skins
  • Light
  • Cerulean
  • Cosmo
  • Flatly
  • Journal
  • Litera
  • Lumen
  • Lux
  • Materia
  • Minty
  • Morph
  • Pulse
  • Sandstone
  • Simplex
  • Sketchy
  • Spacelab
  • United
  • Yeti
  • Zephyr
  • Dark
  • Cyborg
  • Darkly
  • Quartz
  • Slate
  • Solar
  • Superhero
  • Vapor

  • Default (Litera)
  • No Skin
Collapse
Brand Logo

Por Tierra Mar y Aire

  1. Inicio
  2. Fuerzas navales
  3. Marina de Canadá

Marina de Canadá

Programado Fijo Cerrado Movido Fuerzas navales
59 Mensajes 13 Posters 3.8k Visitas 2 Watching
  • Más antiguo a más nuevo
  • Más nuevo a más antiguo
  • Mayor número de Votos
Responder
  • Responder como tema
Accede para responder
Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
  • lepantoL Desconectado
    lepantoL Desconectado
    lepanto
    escribió Última edición por
    #47

    Alemania ofrece a Canadá unirse a su programa de submarinos Tipo 212CD, junto con Noruega, como parte de una cooperación de defensa más amplia que estrecharía la relación entre Berlín y Ottawa.
    La idea es que Canadá necesita urgentemente un sustituto para sus anticuados y problemáticos submarinos clase Victoria, y, a su vez, Alemania busca adquirir un número potencialmente significativo de aeronaves (18) para misiones especiales de la canadiense Bombardier, entre otros sistemas de defensa como un nuevo sistema de gestión de combate (CMS) para la Armada Alemana que podría tratarse del CMS 330 de Lockheed Martin Canadá, desarrollado originalmente para la Armada Real Canadiense.

    Durante su visita a Canadá, el ministro alemán de defensa planteó la posibilidad de una cooperación a largo plazo en materia de submarinos entre los tres países, que podría extenderse entre 40 y 50 años. Esto implicaría la construcción y el mantenimiento conjunto de los submarinos, además de proporcionar logística y trabajar en proyectos para su posterior desarrollo. También se planteó la posibilidad de intercambios de tripulaciones e incluso operaciones conjuntas en la región del Indopacífico. La incorporación de Canadá a la iniciativa también reduciría el coste unitario de cada submarino, ya que la producción total aumentaría significativamente.

    Por otro lado TKMS, dice que podrá construir alrededor de tres a cuatro submarinos por año a partir de 2027 y el gobierno canadiense pretende que el primer submarino nuevo se entregue a más tardar en 2035.

    El que sirve al estado, sirve a un ingrato. Seneca.

    1 Respuesta Última respuesta
    0
    • F Desconectado
      F Desconectado
      frapu
      escribió Última edición por
      #48

      Los coreanos son los otros ofertantes en este programa, yo soy canaco y lo tengo claro, ahí tienes a unos cuantos ya flotando y los otros solo son un diseño y subiendo el precio.

      A 1 Respuesta Última respuesta
      0
      • F frapu

        Los coreanos son los otros ofertantes en este programa, yo soy canaco y lo tengo claro, ahí tienes a unos cuantos ya flotando y los otros solo son un diseño y subiendo el precio.

        A Desconectado
        A Desconectado
        ajamba
        escribió Última edición por
        #49

        @frapu Cualquiera de los dos tiene buenos productos.

        Lo que está claro es que un país como Canadá necesita submarinos de primera línea como el comer y desde ayer.

        1 Respuesta Última respuesta
        0
        • lepantoL Desconectado
          lepantoL Desconectado
          lepanto
          escribió Última edición por lepanto
          #50

          El AJEMA canadiense está desestimando la idea de que Canadá pueda construir su nueva flota de submarinos en el país, aunque no la descarta por completo.

          El vicealmirante Angus Topshee acompañó el jueves al primer ministro y al ministro de Defensa en una visita al astillero Hanwha Oceans en Corea del Sur, una de las dos empresas que compiten por el contrato multimillonario para reemplazar los submarinos de la clase Victoria de Canadá, que están envejeciendo rápidamente. En abril ya visitaron la del otro contrincante.

          Ambas compañías afirman que es posible construir los barcos en Canadá, pero el Almirante Topshee declaró a los periodistas que necesita los nuevos submarinos “rápidamente” y que la armada “no está buscando” que ninguno de los dos postores finalistas los construya en Canadá.

          Dijo que Canadá actualmente no tiene la capacidad de construir submarinos y que sería un negocio complicado entrar en ese sector, ya que “una industria de submarinos requiere una línea de producción constante, y ser capaces de construir suficientes submarinos en Canadá para mantener una línea de producción será un verdadero desafío”.

          Canadá planea adquirir hasta 12 nuevos submarinos, como parte de un esfuerzo por reforzar la presencia militar en el Ártico. Los submarinos de la clase Victoria quedarán fuera de servicio en una década, lo que obliga al gobierno a una carrera contrarreloj para elegir un nuevo modelo.
          El representante de la marina agregó que el contrato creará empleos en Canadá, ya que será necesario construir instalaciones de mantenimiento “con acero canadiense” en ambas costas y los barcos necesitarán una mano de obra de apoyo calificada.

          Por su parte Steve Jeong, representante de Hanwha, dijo que su empresa podría construir sus submarinos en Canadá, pero que eso podría tardar otros 10 o 12 años, "prefiero construirlo aquí porque así podremos proporcionar submarinos más rápidamente a la armada canadiense”.

          Que forma de expresarse la de este AJEMA canadiense, que realismo tiene asumido y que claridad de ideas. Envidia cochina.

          El que sirve al estado, sirve a un ingrato. Seneca.

          A 1 Respuesta Última respuesta
          👍
          0
          • M Desconectado
            M Desconectado
            Milites
            escribió Última edición por
            #51

            Es un problema muy serio el que tiene Canadá.

            La cuestión es que 12 submarinos es mucho dinero, y todo lo de la política de Trump les está jorobando pero mucho más de lo que somos conscientes.

            Quizás sea el país “aliado” más perjudicado con Trump, más que Dinamarca o la UE. Hay paro, incertidumbre, realineacion económica. Los políticos hablan casi como de economía de guerra. El traer actividad a Canadá es casi un dogma.

            Ellos no se pueden poner bajo el caparazón económico de la UE, como nosotros con los aranceles, y militarmente no están en la situación de Bélgica u Holanda.

            Aunque a la situación que han llegado la cúpula militar tampoco es ajena. Aquí cada uno sale por donde puede.

            El tema de no poder hacerlos es que tus dólares usa (los tuyos no te los cogen) se te van a ir a Asia o a la UE con vacas flacas de los mismos. Y a ver cómo lo compensas. Porque sin dinero no hay defensa. El dinero es munición.

            Por eso lo último del primer ministro con Trump.

            Yo creo que tienen tres opciones, todas malas. La primera es demorarlo y decirle a aliado que si quiere controlar al ruso que lo haga el, que esto es lo que hay. El segundo es cancelar el F35 y usar ese dinero para los submarinos, y alargar F18 aunque sea de segunda mano hasta la incorporación de los subs. Digo el F35 por tratarse de la mayor fuente de salida de miles de millones de dólares, no por otra cosa. Y la tercera es tratar de hacer un acuerdo mucho más amplio con su suministrador, tratando de compensarlo. Irte a korea o a Alemania (UE) y decirles, mira algo me tienes que comprar.

            Canadá el 80% de sus exporta son a usa. A Korea o la UE no es más que el 1- 2%. Irrelevantes.

            La primera no hay huevos y además te quedas sin submarinos (y no todo el mundo es capaz de la alegria feliz negligente hispana); la segunda no hay huevos al cuadrado; y la tercera es difícil y en ese país todo el mundo espera al mundo post Trump, como si te despiertas de una pesadilla.

            Y que tiene que ver con 12 submarinos?? Pues todo. Todo tiene que ver.

            Hace nada el Primer Ministro se echaba el farol. Inmediatamente la elite política y militar dijo que de eso nada.

            Link Preview Image
            Canadá advierte que podría recurrir al Saab Gripen si el acuerdo por el F-35 fracasa. – Galaxia Militar

            Ottawa amenaza con diversificar su flota de aviones de combate a menos que Lockheed Martin aumente las compensaciones económicas en un programa de 19.000 millones de dólares canadienses.

            favicon

            Galaxia Militar (galaxiamilitar.es)

            Ottawa amenaza con diversificar su flota de aviones de combate a menos que Lockheed Martin aumente las compensaciones económicas en un programa de 19.000 millones de dólares canadienses.

            La ministra de Industria de Canadá, Mélanie Joly, está aumentando la presión sobre Lockheed Martin para asegurar beneficios económicos adicionales para Canadá antes de finalizar la compra planeada de 88 aviones de combate F-35, dijo CBC.

            A 1 Respuesta Última respuesta
            0
            • lepantoL lepanto

              El AJEMA canadiense está desestimando la idea de que Canadá pueda construir su nueva flota de submarinos en el país, aunque no la descarta por completo.

              El vicealmirante Angus Topshee acompañó el jueves al primer ministro y al ministro de Defensa en una visita al astillero Hanwha Oceans en Corea del Sur, una de las dos empresas que compiten por el contrato multimillonario para reemplazar los submarinos de la clase Victoria de Canadá, que están envejeciendo rápidamente. En abril ya visitaron la del otro contrincante.

              Ambas compañías afirman que es posible construir los barcos en Canadá, pero el Almirante Topshee declaró a los periodistas que necesita los nuevos submarinos “rápidamente” y que la armada “no está buscando” que ninguno de los dos postores finalistas los construya en Canadá.

              Dijo que Canadá actualmente no tiene la capacidad de construir submarinos y que sería un negocio complicado entrar en ese sector, ya que “una industria de submarinos requiere una línea de producción constante, y ser capaces de construir suficientes submarinos en Canadá para mantener una línea de producción será un verdadero desafío”.

              Canadá planea adquirir hasta 12 nuevos submarinos, como parte de un esfuerzo por reforzar la presencia militar en el Ártico. Los submarinos de la clase Victoria quedarán fuera de servicio en una década, lo que obliga al gobierno a una carrera contrarreloj para elegir un nuevo modelo.
              El representante de la marina agregó que el contrato creará empleos en Canadá, ya que será necesario construir instalaciones de mantenimiento “con acero canadiense” en ambas costas y los barcos necesitarán una mano de obra de apoyo calificada.

              Por su parte Steve Jeong, representante de Hanwha, dijo que su empresa podría construir sus submarinos en Canadá, pero que eso podría tardar otros 10 o 12 años, "prefiero construirlo aquí porque así podremos proporcionar submarinos más rápidamente a la armada canadiense”.

              Que forma de expresarse la de este AJEMA canadiense, que realismo tiene asumido y que claridad de ideas. Envidia cochina.

              A Desconectado
              A Desconectado
              ajamba
              escribió Última edición por
              #52

              @lepanto Tiene el menos común de los sentidos: el sentido común.

              ¡Aaay almirantes del Jarama! ¡si tuviérais algo de esto! ¡qué bien nos iría! 🙏

              1 Respuesta Última respuesta
              0
              • M Milites

                Es un problema muy serio el que tiene Canadá.

                La cuestión es que 12 submarinos es mucho dinero, y todo lo de la política de Trump les está jorobando pero mucho más de lo que somos conscientes.

                Quizás sea el país “aliado” más perjudicado con Trump, más que Dinamarca o la UE. Hay paro, incertidumbre, realineacion económica. Los políticos hablan casi como de economía de guerra. El traer actividad a Canadá es casi un dogma.

                Ellos no se pueden poner bajo el caparazón económico de la UE, como nosotros con los aranceles, y militarmente no están en la situación de Bélgica u Holanda.

                Aunque a la situación que han llegado la cúpula militar tampoco es ajena. Aquí cada uno sale por donde puede.

                El tema de no poder hacerlos es que tus dólares usa (los tuyos no te los cogen) se te van a ir a Asia o a la UE con vacas flacas de los mismos. Y a ver cómo lo compensas. Porque sin dinero no hay defensa. El dinero es munición.

                Por eso lo último del primer ministro con Trump.

                Yo creo que tienen tres opciones, todas malas. La primera es demorarlo y decirle a aliado que si quiere controlar al ruso que lo haga el, que esto es lo que hay. El segundo es cancelar el F35 y usar ese dinero para los submarinos, y alargar F18 aunque sea de segunda mano hasta la incorporación de los subs. Digo el F35 por tratarse de la mayor fuente de salida de miles de millones de dólares, no por otra cosa. Y la tercera es tratar de hacer un acuerdo mucho más amplio con su suministrador, tratando de compensarlo. Irte a korea o a Alemania (UE) y decirles, mira algo me tienes que comprar.

                Canadá el 80% de sus exporta son a usa. A Korea o la UE no es más que el 1- 2%. Irrelevantes.

                La primera no hay huevos y además te quedas sin submarinos (y no todo el mundo es capaz de la alegria feliz negligente hispana); la segunda no hay huevos al cuadrado; y la tercera es difícil y en ese país todo el mundo espera al mundo post Trump, como si te despiertas de una pesadilla.

                Y que tiene que ver con 12 submarinos?? Pues todo. Todo tiene que ver.

                Hace nada el Primer Ministro se echaba el farol. Inmediatamente la elite política y militar dijo que de eso nada.

                Link Preview Image
                Canadá advierte que podría recurrir al Saab Gripen si el acuerdo por el F-35 fracasa. – Galaxia Militar

                Ottawa amenaza con diversificar su flota de aviones de combate a menos que Lockheed Martin aumente las compensaciones económicas en un programa de 19.000 millones de dólares canadienses.

                favicon

                Galaxia Militar (galaxiamilitar.es)

                Ottawa amenaza con diversificar su flota de aviones de combate a menos que Lockheed Martin aumente las compensaciones económicas en un programa de 19.000 millones de dólares canadienses.

                La ministra de Industria de Canadá, Mélanie Joly, está aumentando la presión sobre Lockheed Martin para asegurar beneficios económicos adicionales para Canadá antes de finalizar la compra planeada de 88 aviones de combate F-35, dijo CBC.

                A Desconectado
                A Desconectado
                ajamba
                escribió Última edición por
                #53

                @Milites Pueden llegar a compensaciones industriales en forma de transferencia tecnológica, compra de productos canadienses, joint ventures...hay más mundo más allá de la fabricación de submarinos.

                Además, tienen a bombardier.

                M 2 Respuestas Última respuesta
                0
                • lepantoL Desconectado
                  lepantoL Desconectado
                  lepanto
                  escribió Última edición por
                  #54

                  Que más se puede decir, envidia y más envidia.

                  El que sirve al estado, sirve a un ingrato. Seneca.

                  1 Respuesta Última respuesta
                  👍
                  0
                  • A ajamba

                    @Milites Pueden llegar a compensaciones industriales en forma de transferencia tecnológica, compra de productos canadienses, joint ventures...hay más mundo más allá de la fabricación de submarinos.

                    Además, tienen a bombardier.

                    M Desconectado
                    M Desconectado
                    Milites
                    escribió Última edición por
                    #55

                    @ajamba

                    Se puede pero no es tan fácil. Recuerdo que sus exportaciones a la UE no serán más de un 2 o 3 %. Y a Korea un 1%.

                    En el ámbito militar no tienen nada que ofrecer, ni a Korea, ni a Alemania (UE). Nada de ese volumen, en general.

                    A partir de ahi ellos mismos dicen que deben hacer importantes avances comerciales con otras aéreas regionales, más teniendo dos costas. Pacífico y UE.

                    Pero no son capaces, al menos de momento.

                    Tienen una de las mayores reservas de hidrocarburos del mundo, pero casi el 100% lo comercian con USA.

                    Podemos intuir lo que interesa eso a Alemania (UE) y a Korea, pero claro, cuando eres una colonia, y el jefe de l metropoli te aprieta solo hay dos opciones. Agachar la cabeza o rebelarte. Yo creo que van a a hacer lo primero.

                    Asi que si quieren submarinos rápido, a pagar. Y si los quieren lentos, a aprender años.

                    A 1 Respuesta Última respuesta
                    0
                    • A ajamba

                      @Milites Pueden llegar a compensaciones industriales en forma de transferencia tecnológica, compra de productos canadienses, joint ventures...hay más mundo más allá de la fabricación de submarinos.

                      Además, tienen a bombardier.

                      M Desconectado
                      M Desconectado
                      Milites
                      escribió Última edición por
                      #56

                      @ajamba

                      A parte, hay noticias de visitas Alemania- Lockheed Martin Canadá para el tema de los submarinos.

                      1 Respuesta Última respuesta
                      0
                      • M Milites

                        @ajamba

                        Se puede pero no es tan fácil. Recuerdo que sus exportaciones a la UE no serán más de un 2 o 3 %. Y a Korea un 1%.

                        En el ámbito militar no tienen nada que ofrecer, ni a Korea, ni a Alemania (UE). Nada de ese volumen, en general.

                        A partir de ahi ellos mismos dicen que deben hacer importantes avances comerciales con otras aéreas regionales, más teniendo dos costas. Pacífico y UE.

                        Pero no son capaces, al menos de momento.

                        Tienen una de las mayores reservas de hidrocarburos del mundo, pero casi el 100% lo comercian con USA.

                        Podemos intuir lo que interesa eso a Alemania (UE) y a Korea, pero claro, cuando eres una colonia, y el jefe de l metropoli te aprieta solo hay dos opciones. Agachar la cabeza o rebelarte. Yo creo que van a a hacer lo primero.

                        Asi que si quieren submarinos rápido, a pagar. Y si los quieren lentos, a aprender años.

                        A Desconectado
                        A Desconectado
                        ajamba
                        escribió Última edición por
                        #57

                        @Milites ¡Bueeeeno! que estamos hablando de Canadá, un pequeño país de casi 10.000.000 de km2. Alguna cosa podrán ofrecer, aunque sea jarabe de sirope, camisas de cuadros y sierras eléctricas.

                        1 Respuesta Última respuesta
                        0
                        • lepantoL Desconectado
                          lepantoL Desconectado
                          lepanto
                          escribió Última edición por
                          #58

                          En Alemania estuvieron en Abril, visitando al astillero del proyecto germano. Pero en mi opinión, la cuestión no es de lo que puedan aportar o no, o de buscar nuevos mercados para sus productos, la cuestión es ser lo suficientemente racional para darse cuenta de que lo que necesitan hoy no saben hacerlo, si podrían esperar a mañana y llegar a hacerlo pues tienen esa capacidad, pero la necesidad primaria es hoy, y optan por cubrirla ya, si se esperan a lo mejor ya no tienen nada que cubrir y los sacaron del mapa.

                          El que sirve al estado, sirve a un ingrato. Seneca.

                          1 Respuesta Última respuesta
                          0
                          • M Desconectado
                            M Desconectado
                            Milites
                            escribió Última edición por Milites
                            #59

                            Si darse cuenta se dan. Pero hay que pagarlo.

                            Se habla de hasta 12 submarinos. En todo caso es un país que necesita dos flotas independientes.

                            Y 8, 10 submarinos es una pasta, y más en un país que le pilla un mal momento.

                            Ahora bien, como digo con los minions tipo Dinamarca y Bélgica: que se joroben, asuman sus decisiones pasadas, y cumplan a la seguridad de la alianza y lo paguen.

                            1 Respuesta Última respuesta
                            0
                            Responder
                            • Responder como tema
                            Accede para responder
                            • Más antiguo a más nuevo
                            • Más nuevo a más antiguo
                            • Mayor número de Votos


                            • 1
                            • 2
                            • 3

                            5

                            Conectado

                            195

                            Usuarios

                            222

                            Temas

                            14.6k

                            Mensajes
                            • Conectarse

                            • ¿Aún no tienes cuenta? Registrarse

                            • Login or register to search.
                            españa 🇪🇸
                            16 topics
                            usa 🇺🇸
                            11 topics
                            europa 🇪🇺
                            5 topics
                            rusia 🇷🇺
                            4 topics
                            francia 🇫🇷
                            4 topics
                            alemania 🇩🇪
                            4 topics
                            israel 🇮🇱
                            3 topics
                            italia 🇮🇹
                            3 topics
                            • First post
                              Last post
                            0
                            • Categorías
                            • Recientes
                            • Popular
                            • Etiquetas
                            • Usuarios