Noticias navales
-
No se xq no traemos al equipo de ingenieros de Navantia Australia para aquí seguro que en portugal rascábamos con esas fragatas o las corbetas tasman
-
La diferencia está en que en otros lugares quieren realidades, llámales como les llames, se tienen que apretar el bolsillo, no van a sacar el pie para ir de paseo, etc.
Entonces no queda otra que mostrar lo que colme sus aspiraciones. Dices bien @Caffran, y esas cosas no se podrían ofrecer por aquí, pues claro que si, por aquí, por África, por centro y sur América y todo oriente, ahí precisamente por saber, que hay fabricantes que lo que pidas te lo dan en menos de dos años, y a precios muy competitivos.
Y correcto lo que dice @Lazarus, y como ya nos vamos a unos tonelajes incluso superiores a nuestras celebres F70 u F80, nos evitaríamos una reacción exagerada a la alergia corbeteril por parte de la AE. Incluido un menor precio que podría salir casi a un 3x1, con respeto a nuestras construcciones actuales, y pensando que tener más escoltas no está de más dado el número ridículo actual, solo pensando en mar territorial y en la posible escolta de esos "esperados" buques capitales. -
Navantia presenta sus Fragatas Ligeras Alfa 4000 en el Indo Pacific 2025 en Sydney
4000tn, cañon 57mm, 16 VLS, CIWS Goalkeeper 35mm, 2 RWS 20mm, 16 NSM, 2 lanzatorpedos triples, hangar para un helo de tamaño medio (MH-60) y CAPTAS
Hechas a medida para el Frigate Tier 2 de la Marina Australiana
En este enlace tambien comentan el Smart LPD, basado en los galicia, que me suena que ya se habia enviado el video de naval news por algun lugar del foro.
@Lazarus dijo en Noticias navales:
16 VLS,
¿Misma potencia de fuego que una F-110?
@Lazarus dijo en Noticias navales:
cañon 57mm,
No entiendo porqué lleva un cañón de 57mm en lugar de 76mm.
Hasta dónde yo sé el 76 tiene versiones capaces de ser montadas en buques mucho menores.@Lazarus dijo en Noticias navales:
2 RWS 20mm
Me parece una mala elección,todo lo que no tenga capacidad "airbust" me parece obsoleto.Si tiene problemas de espacio o peso pones un M-230LF en lugar del Bushmaster de 30x173mm.
-
El 57 mm lo van a llevar en las constellation ya lo llevan ellos en los LCS, se elige, por las nuevas municiones muy versátiles.
-
@Lazarus dijo en Noticias navales:
16 VLS,
¿Misma potencia de fuego que una F-110?
@Lazarus dijo en Noticias navales:
cañon 57mm,
No entiendo porqué lleva un cañón de 57mm en lugar de 76mm.
Hasta dónde yo sé el 76 tiene versiones capaces de ser montadas en buques mucho menores.@Lazarus dijo en Noticias navales:
2 RWS 20mm
Me parece una mala elección,todo lo que no tenga capacidad "airbust" me parece obsoleto.Si tiene problemas de espacio o peso pones un M-230LF en lugar del Bushmaster de 30x173mm.
@elgranmazapan dijo en Noticias navales:
¿Misma potencia de fuego que una F-110?
En 2/3 de su peso y, posiblemente, tripulacion, precio y coste de mantenimiento.
No entiendo porqué lleva un cañón de 57mm en lugar de 76mm.
El Bofors 57mm L70 Mk3 tiene una altisima cadencia de fuego, lo que hace que acabe disparando mas kg de municion por minuto
We learned at the show that this is the reason why the Bofors 57mm Mk 3 has recently started to be considered as well. In addition to being more affordable than a 127mm or 76mm gun, the 57mm offers other advantages: While this gun doesn't offer the range and lethality of the 127mm guns, some of its performances are comparable to the 76mm. This is particularly true when you take factors such as the rate of fire and the amount of explosive per shell into account (the Bofors gun achieves a higher amount of "explosive fired per second" compared to the 76mm. This is explained in more details in this video). In addition, the 57mm shells being smaller, a greater number may be stored aboard the ship.
Lo puedes ver explicado aqui:
https://www.youtube.com/watch?v=tEUkeanE8o8&t=285sPor eso lo usan lo han puesto los brits en su Type31 y los yankees en sus fracasos litorales y,la Fremm/Constellation, entre otros usuarios.
Hasta dónde yo sé el 76 tiene versiones capaces de ser montadas en buques mucho menores.
Si, esta la Sovraponte que es sin nada bajo cubierta. El pequeño problema es que entonces, el espacio para municion es el que queda disponible en la torreta del cañon. Y siendo 76mm, esto se traduce en, casualidad, un maximo de 76 disparos. Luego ha de ir alguien a recargarlo, a manija, unos proyectiles de 6,5kg el proyectil + 2,5kg el propelente.
Como curiosidad, el Bofors 57mm tambien permite un montaje similar, con una capacidad de 120 disparos en la torreta.
Me parece una mala elección,todo lo que no tenga capacidad "airbust" me parece obsoleto.Si tiene problemas de espacio o peso pones un M-230LF en lugar del Bushmaster de 30x173mm.
Personalmente, llamame loco, pero a lo grande: yo meteria un par de Bofors 40Mk4 uno a cada lado. Tambien es sin instalacion bajo cubierta y tiene 100 disparos en el cargador, con municion 3P, que es programable en el momento de disparo, para adecuarse a los distintos tipos de objetivo: Otros buques, aeronaves, misiles antibuque, objetivos en tierra o el coche nuevo del mierdas de tu cuñao.

Van tan bien que los han montado sobre un remolque, en un camion y le llaman Tridon, y se vende como C-UAS.
-
La diferencia está en que en otros lugares quieren realidades, llámales como les llames, se tienen que apretar el bolsillo, no van a sacar el pie para ir de paseo, etc.
Entonces no queda otra que mostrar lo que colme sus aspiraciones. Dices bien @Caffran, y esas cosas no se podrían ofrecer por aquí, pues claro que si, por aquí, por África, por centro y sur América y todo oriente, ahí precisamente por saber, que hay fabricantes que lo que pidas te lo dan en menos de dos años, y a precios muy competitivos.
Y correcto lo que dice @Lazarus, y como ya nos vamos a unos tonelajes incluso superiores a nuestras celebres F70 u F80, nos evitaríamos una reacción exagerada a la alergia corbeteril por parte de la AE. Incluido un menor precio que podría salir casi a un 3x1, con respeto a nuestras construcciones actuales, y pensando que tener más escoltas no está de más dado el número ridículo actual, solo pensando en mar territorial y en la posible escolta de esos "esperados" buques capitales.@lepanto Sinceramente, creo que esos "buques capitales" son castillos en el cielo en el peor de los casos, o un mero "apunta a las estrellas que cuando fracases habras llegado a la luna" en el mejor de los casos.
Ya sabes, eso de "tu pide muchisimo, que cuando te den solo la mitad, te habras llevado mas de lo que te tocaba". O "Quien no llora no mama". Y de ahi lo del CV y todas esas barbaridades.
Creo que a la larga, despues de muchos trilerismo, aparte de la mencionada flota superficie y submarina, terminaran siendo:
- 2 LHD de unas 40.000tn con una generosa dotacion de drones aereos, marinos y submarinos, aeronaves de transporte y dique para un par de LCAC/SSC/EDA-R. No lo veo llevando mas de 600-700 tropas.
- 2-3 LPD de unas 20.000tn ideados para llevar 300-400 tropas durante largos despliegues, 4 aeronaves de transporte, dique para embarcaciones rapidas (los ACV y similares, sinceramente no les veo futuro) y realizar principalmente misiones de raid costero.
Y ahi nuestra proyeccion. Para que ? A donde ? Contra quien ? Que cada cual se invente su pelicula.
-
A mi esta noticia me ha resultado muy curiosa e interesa.¿ Una versión nacional del SOSUS? Colocado en el estrecho de Gibraltar te puede aportar mucha información de lo que pase por allí amigo o enemigo (tanto para submarinos como para drones), algo primordial para una sonarista es tener una buena biblioteca de ruidos, así como también para mejorar los nuestros.
-
Interesante y a la vez tardío, no solo por nuestra parte, sino también por la OTAN o US Navy, hace ya mucho tiempo que se tenía que instalar, teniendo en cuenta, la zona limitada que es.

-
Interesante y a la vez tardío, no solo por nuestra parte, sino también por la OTAN o US Navy, hace ya mucho tiempo que se tenía que instalar, teniendo en cuenta, la zona limitada que es.

A la vez tardío, como dices.
-
La de años que llevan diciendo que hay que controlar el trafico de submarinos rusos por el estrecho, y que esto no lleve instalado 20 años entre Ceuta y Algeciras... tarde no, TARDISIMO!
-
Más vale tarde que nunca.
SAES preparará la fase 1 del Sistema de Vigilancia Acústica - Defensa y Seguridad
El Gobierno autoriza el contrato para el Sistema de Vigilancia Acústica: inteligencia submarina española para la soberanía de las aguas
Defensa y Seguridad (defensayseguridad.es)
-
La mejor noticia de equipamiento de la Armada en décadas.
-
@Lazarus, no solo ruso lo no ruso también, que como vemos por ahí anda todo el mundo como perico por su casa.
Al hilo de esto me llamó la atención a finales del mes pasado, que los rusos, habían instalado algo parecido al SOSUS, en el entorno del Mar Blanco y Barents, me extraña pero mucho que a estas alturas se pongan con eso, quiero pensar que lo tienen hace tiempo, de no tenerlo sería escandaloso, más bien pienso que la noticia salió por utilizar componentes occidentales comprados de tapadillo para actualizarlo.