US Army
-
Cosas que pasan.
El US Army en Europa recomendó, o incluyó, en su guía para afrontar el cierre del gobierno el recurso a bancos de alimentos locales (Alemania). Posteriormente se ha retirado de la guía, y dicen que bueno que tal.
Está habiendo un debate en Alemania sobré qué ayudas o subsidios tendrían derecho los soldados estadounidenses. Los empleados alemanes civiles de las bases y cuarteles han recibido los subsidios de la administración alemana, unos 43M de momento. (25% de un F35). Luego el Gobierno USA tendrá que reenbolsarlo, dicen.
Hasta ahora han cobrado por no se qué fondo, pero ya no cobran. Una de cada 3 familias de militares estadounidenses tiene menos de 3.000 dólares.
Los soldados de EE.UU. en Alemania, atrapados por el cierre de su país
El cierre en EE.UU. afecta a 37.000 soldados estadounidenses en Alemania: el Ejército recomienda ayuda de emergencia, incluso acudir al banco de alimentos. ¿Existe la amenaza de una pérdida total de sueldo a mediados de noviembre?
euronews (es.euronews.com)
El Ejército de EE.UU. retira el consejo de ir a bancos de alimentos
El Ejército estadounidense aconsejó a los soldados estadounidenses en Alemania que acudieran al banco de alimentos. Después de que 'Euronews' fuera el primero en informar de ello, el Ejército retiró el consejo. Como consecuencia del cierre, sus salarios de mediados de noviembre están en peligro.
euronews (es.euronews.com)

-
Imagina que en España ocurriera lo mismo cada vez que no se aprueban los presupuestos Generales del Estado.
Sin en USA, los primeros que no cobrarán fueran el Legislativo estas cosas del Cuarto Mundo no pasarían.
-
Son de mentalidad del todo o nada, les cuesta encontrar el punto medio.
-
Es un tema de obsolescencia legal en muchas instituciones federales. En concreto en este caso, el Senado, que tiene normas del posneolititico.
Obviamente, si el Sr Presidente no cobrase sus 400.000 al año, o los senadores no cobrasen sus cerca de 200.000 esto se solucionaría. Pero claro. Uno puede llevar la bandera en la solapa (en algunos lugares con eso vale), pero de gilipollas no tener ni un pelo naranja.
Mientras tanto, los gilipollas son otros, los soldados a leerse la guía de a donde pedir créditos al consumo, o donde dejar al crío que cierran la guarde. Vamos a pensar que no se llega a pedir comida en la Caritas de los Kartoffen, o llevar al niño con fiebre al hospital de la sanidad de rojos.
-
Además dentro de poco es el Army- Navy de la NCAA. Con el armamento nuclear y la geopolítica que hagan lo que quieran, pero que no me jodan en partido.
Navy puede ir a Play Off por primera vez en muchas décadas, y Army solo vive para impedirlo.
Les dejo 50 dólares en gasoil para el Flyover del B2.
-
Ah, y ala nueva en La Casa Blanca. Entre 300 y 500 M, según fuentes, cagadero de mármol incluido.
Dicen que sufragado por “donantes patriotas”, al menos en parte, aunque nadie lo sabe.
Entre ellos el embajador de USA en España.
Volveremos al S XVI. Los soldados no comen o no cobran en las guerras de Europa, mientras los emperadores venden o subcontratan los cargos.
-
Lo del techo de gasto es recurrente en los USA, recuerdo uno similar con Clinton y con Obama, es triste que pase en un país rico que parece gastar dinero en muchas cosas
-
Ah, y ala nueva en La Casa Blanca. Entre 300 y 500 M, según fuentes, cagadero de mármol incluido.
Dicen que sufragado por “donantes patriotas”, al menos en parte, aunque nadie lo sabe.
Entre ellos el embajador de USA en España.
Volveremos al S XVI. Los soldados no comen o no cobran en las guerras de Europa, mientras los emperadores venden o subcontratan los cargos.
@Milites Cada vez son mas europeos. Acabaran como los Tercios; saqueando Roma
-
Ha habido una veintena de cierres patronales federales en los últimos 50 años, de diferentes duraciones.
Que Trump no tenga interés en negociar ni haya cabeza visible en la oposición los convierte en los de mayor duración y se ven los rotos del sistema vigente norteamericano. -
Ha habido una veintena de cierres patronales federales en los últimos 50 años, de diferentes duraciones.
Que Trump no tenga interés en negociar ni haya cabeza visible en la oposición los convierte en los de mayor duración y se ven los rotos del sistema vigente norteamericano.El problema es que por primera vez hay cabeza, en el sentido de pensar, en la oposición. De perdidos al rio.
La cuestión es la financiación del Obamacare. La ley del rojo Obama que, a parte de llegar a un acuerdo que paró el programa nuclear militar iraní (ultimas noticias muy preocupantes), tuvo la desvergüenza de limitar, un poco, la horquilla de costes y servicios de la gente cuando le duele algo y en su país. Aunque se había amenazado, nunca se había llegado a negar. Hasta ahora. Una ley del Congreso en vigor. No una prerrogativa del ejecutivo.
Eso necesita partidas, y como no las hay, no hay acuerdo. Necesitan 60 votos, de 100. Para ello, 8 votos demócratas. Para Trump es un lost- lost. Si la gente va a tener que pagar una pasta, ya está en situación desesperada. Que pierde??? Ah, que se para el gobierno y no dan la ayuda por si tengo cáncer, pero si se aprueba lo que dice Trump tengo que pagar tres veces más. Vale.