S-80 Plus
-
Como ya sabía que la noticia plantearía muchas dudas he recalcado que según el redactor proviene de la prensa polaca. Mi polaco no da para confirmar mucho más XD
-
A mi las dudas me surgen de si la desarmada, asumiría una decisión a la italiana, en los últimos veinte años a la MMI, y por consiguiente a Ficantieri les fue bien. Pero aquí dudo que se planteen esa línea de pensamiento. Yo hace muchos años que la mantengo en relación con el grupo Alfa, y hasta aquí hemos llegado con hierros viejos.
-
Son decisiones que tienen siempre su componente político y económico. ¿Navantia no es de capital estatal? Pues blanco y en botella que si ofrecen eso es porque tienen el beneplácito del gobierno, y a la Armada le quedará como máximo el derecho al pataleo si no está de acuerdo. Por eso lo normal sería que la compensasen para aceptar de buen grado la operación. Todo esto en el supuesto, que ya es mucho suponer, que la noticia sea verídica y no un invento de un periodista con nombre parecido a William Joseph "B.J." Blazkowicz que ha leído lo de las fragatas italianas para Grecia y se ha creado su propia película.
Veremos como evoluciona.
-
Dime que usas y te diré que compro, con esa mecánica a la italiana, pones en circulación nuevos modelos cada X años, y se recolocan en marinas menos elitistas, y sacas algo nuevo.
Puedes construir muy bien, pero en esto comprar por catálogo no se lleva, gusta palpar. La desarmada y el astillero tienen que ser una simbiosis perfecta, te guste o no te gusta, para así demostrar que vendes realidades y que los modelos evolucionan. -
La ventaja que tenemos es que los polacos hacen muchas tonterías, o algunas, asi que igual les da por comprar un submarino, plataforma conservadora por Antonomasia, que no está sólidamente en uso.
-
Sería mucho arriesgar pero bueno, cosas peores se han visto. En otros aspectos Polonia viene eligiendo capacidades probadas frente a promesas inciertas, una decisión así, sería un cambio radical de postura.
-
Es una penita, el bicho está bien pero ha llegado demasiado tarde y se nos ha ido de las manos. Pero creo que es un buen aparato.
-
Dime que usas y te diré que compro, con esa mecánica a la italiana, pones en circulación nuevos modelos cada X años, y se recolocan en marinas menos elitistas, y sacas algo nuevo.
Puedes construir muy bien, pero en esto comprar por catálogo no se lleva, gusta palpar. La desarmada y el astillero tienen que ser una simbiosis perfecta, te guste o no te gusta, para así demostrar que vendes realidades y que los modelos evolucionan.@lepanto Creo que has dado con la tecla. Nuestra principal baza (y no es pequeña) es el mercado de "ocasión". Ahí la demanda aumenta y una venta (o dos) nos permitiría avanzar en un modelo que ha tardado (yo soy su mayor crítico) pero que nos servirá para evolucionar técnológicamente.
-
Para ser una oferta competitiva, habría que meter a los polacos en el desarrollo de la plataforma para fomentar el interés por ella
-
Si llegara el caso, que lo dudo mucho, sería entregarles el S-84, con el AIP en el S-83 ya bien probado. Y quizás añadiendo el S-81 tras su primera gran carena. Ambos a precio de derribo para asegurar el primer contrato exterior y otras prebendas. Pero nah...