Omitir al contenido
  • Categorías
  • Recientes
  • Popular
  • Etiquetas
  • Usuarios
Skins
  • Light
  • Cerulean
  • Cosmo
  • Flatly
  • Journal
  • Litera
  • Lumen
  • Lux
  • Materia
  • Minty
  • Morph
  • Pulse
  • Sandstone
  • Simplex
  • Sketchy
  • Spacelab
  • United
  • Yeti
  • Zephyr
  • Dark
  • Cyborg
  • Darkly
  • Quartz
  • Slate
  • Solar
  • Superhero
  • Vapor

  • Default (Litera)
  • No Skin
Collapse
Brand Logo

Por Tierra Mar y Aire

  1. Inicio
  2. Fuerzas navales
  3. Marina de Canadá

Marina de Canadá

Programado Fijo Cerrado Movido Fuerzas navales
45 Mensajes 13 Posters 2.9k Visitas 2 Watching
  • Más antiguo a más nuevo
  • Más nuevo a más antiguo
  • Mayor número de Votos
Responder
  • Responder como tema
Accede para responder
Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
  • CaffranC Desconectado
    CaffranC Desconectado
    Caffran
    escribió en Última edición por
    #21

    Mi madre llevan celdas para aburrir los colegas del las navys, no tenemos nosotros misiles ni para rellenar una sola si me apuras. Bueno en el caso de que fueran todos MK41 claro que de sea ceptor aquí no manejamos.

    1 Respuesta Última respuesta
    0
    • LazarusL Desconectado
      LazarusL Desconectado
      Lazarus
      escribió en Última edición por
      #22

      Los VLS Sea Ceptor, tienen opcion de empaquetar 4x, como el ESSM ?

      1 Respuesta Última respuesta
      0
      • VorlonV Desconectado
        VorlonV Desconectado
        Vorlon
        escribió en Última edición por Vorlon
        #23

        Diría que si...

        IMG_20210131_114154.png

        ORD_SAM_CAMM_Sea_Ceptor_Launch_Concept_MBDA_lg.png

        Ahi hay un misil europeo que podria sustituir a los ESSM y en versión terrestre, a los NASAMS...
        Si el POTUS sigue a lo suyo.

        Nunca atribuyas a la maldad lo que se explica adecuadamente por la estupidez»

        Tolkien. “El mal no puede crear nada nuevo, sólo corromper lo bello”.

        1 Respuesta Última respuesta
        0
        • LazarusL Desconectado
          LazarusL Desconectado
          Lazarus
          escribió en Última edición por
          #24

          Vale, lo he estado buscando porque recuerdo que hace tiempo vi algo de que no podian ir quad pack.
          Long Story Short: Donde no pueden ir es en los Sylver, no caben 4x CAMM en un pozo Sylver.
          Por eso MBDA se fue a Lockheed Martin y hicieron una version bastarda del Mk41 que es ese ExLS, en el que caben 4x CAMM.

          https://www.lockheedmartin.com/content/dam/lockheed-martin/rms/documents/naval-launchers-and-munitions/VLS_3_Cell_ExLS_Launcher_Product_Card_8.5x11_042419.pdf

          El demostrador era con 3 celdas porque el hardware de control solo soporta lanzar 3 misiles a la vez, y por eso el "paquete" va en grupos de 3 celdas, porque no podrias lanzas mas aunque tuvieras mas pozos en el kit.
          Pero vaya, que supongo que se podrian poner 4, asumiendo que solo podras disparar 3 a la vez.

          The LMS can prepare three of those 12 missiles for launch simultaneously. As a result, the basic building block to deploy is three cells, each
          cell quad-packed with four CAMM munitions.

          Y dije demostrador porque nadie ha comprado Sea Ceptor en formato ExLS quad pack.

          MBDA ahi quizas deberia plantearse crear su propio sistema VLS, que fuera facilmente instalable tanto en buques como camionizable, y que toda su gama de misiles lanzables desde superficie entren ahi dentro, que no hayas de ir a LM a que te monte los pozos.

          El SeaCeptor con CAMM-ER en quad pack quizas podria ser muy interesante para alguna corbeta europea que se fuera a crear en breve...

          1 Respuesta Última respuesta
          0
          • F Desconectado
            F Desconectado
            frapu
            escribió en Última edición por
            #25

            Yo estoy contigo en lo que respecta al CAMM como defensa AA de la futura corbeta europea.

            1 Respuesta Última respuesta
            0
            • CaffranC Caffran

              @Vorlon este render en el que se ve todo bastante bien se ve que tiene reserva de espacio detrás de los SSM para meter más pozos pero da la sensación de que no los lleva instalados no? Solo se ven los 3 módulos de 8 celdas delante del puente en esa distribución curiosa suya que permite cascarle otros 3 más delante yo diría.

              alt text

              K Desconectado
              K Desconectado
              Karras
              escribió en Última edición por
              #26

              @Caffran dijo en Marina de Canadá:

              solo se ven los 3 módulos de 8 celdas delante del puente en esa distribución curiosa suya que permite cascarle otros 3 más delante yo diría.

              Curioso, según Navantia, a las F-110 no se le puede meter más en ninguna parte del barco, porque estorbaria a la estructura y elementos del mismo.
              Curiosa forma de trabajar que tienen en Navantia, luego hacen una maqueta para otro país y misteriosamente aparecen el doble de celdas, asi que no saben ni mentir bien. Si acostumbrarab a hacer los barcos para la guerra y no para entrenearse y jugar el ping pong.....podrina meter hasta 64.

              1 Respuesta Última respuesta
              0
              • M Desconectado
                M Desconectado
                Milites
                escribió en Última edición por
                #27

                Esta subiendo mucho MBDA los últimos meses, perspectiva de aumento de producción.

                1 Respuesta Última respuesta
                0
                • lepantoL Desconectado
                  lepantoL Desconectado
                  lepanto
                  escribió en Última edición por
                  #28

                  Corea del Sur ha presentado una audaz propuesta de entre 20.000 y 24.000 millones de dólares a Canadá para el suministro de submarinos avanzados KSS-III, según información publicada hoy por la Canadian Broadcasting Corporation. Señalan que la propuesta forma parte de un esfuerzo diplomático e industrial sin precedentes para persuadir a Canadá de que se aleje de los proveedores tradicionales de defensa estadounidenses y europeos.

                  La oferta surcoreana se centra en la entrega de los submarinos KSS-III avanzados, desarrollados por Hanwha Ocean y Hyundai Heavy Industries. Los primeros cuatro submarinos se entregarán para 2035, mucho antes del calendario de adquisiciones actual de Canadá en el marco del Proyecto Canadiense de Submarinos de Patrulla (CPSP), cuyo objetivo es reemplazar la anticuada flota de la clase Victory. La oferta surcoreana no solo presenta una alternativa de alto rendimiento a las plataformas submarinas occidentales existentes, sino que también señala una profundización estratégica de los lazos entre Seúl y Ottawa en el ámbito de la industria de defensa. A medida que Canadá busca diversificar sus alianzas militares, la propuesta del KSS-III posiciona a Corea del Sur como un socio de defensa creíble y con visión de futuro, listo para cubrir las necesidades que puedan surgir de las tensas relaciones con Estados Unidos.

                  En julio de 2024, Canadá anunció un hito crucial: el inicio de un proceso formal para involucrar a la industria en la adquisición de hasta 12 submarinos de propulsión convencional con capacidad para operaciones bajo el hielo. Esta iniciativa, en el marco del Proyecto de Submarinos de Patrulla Canadiense, que será un componente clave de la renovada estrategia de defensa de Canadá, y permitirá detectar y disuadir amenazas marítimas de forma encubierta, controlar los accesos marítimos, proyectar su poder lejos de las costas canadienses y mantener una presencia disuasoria persistente en las tres costas.

                  1 Respuesta Última respuesta
                  0
                  • CaffranC Desconectado
                    CaffranC Desconectado
                    Caffran
                    escribió en Última edición por
                    #29

                    Preciosa imagen de la HMCS Calgary con esquema de camuflaje dazzle

                    alt text

                    1 Respuesta Última respuesta
                    0
                    • lepantoL Desconectado
                      lepantoL Desconectado
                      lepanto
                      escribió en Última edición por
                      #30

                      Hoy se pone en servicio el buque de patrulla de alta mar HMCS Frédérick Rolette en el Puerto de Quebec, marca su entrada oficial en servicio. Este buque es el quinto Buque de Patrulla Ártica y de Alta Mar (AOPS) construido en el marco del programa de la clase Harry DeWolf, un elemento clave de la Estrategia Nacional de Construcción Naval de Canadá.
                      alt text

                      1 Respuesta Última respuesta
                      0
                      • lepantoL Desconectado
                        lepantoL Desconectado
                        lepanto
                        escribió en Última edición por
                        #31

                        Estos buques construidos por astilleros Irving para la Armada canadiense bajo el programa NPEA, sumaran otros dos unidades adicionales en construcción para la Guardia Costera.
                        alt text

                        1 Respuesta Última respuesta
                        0
                        • lepantoL Desconectado
                          lepantoL Desconectado
                          lepanto
                          escribió Última edición por
                          #32

                          Entregado oficialmente ayer el HMCS Robert Hampton Gray, sexto y último Buque de Patrulla Ártica y de Alta Mar (AOPV) de la clase Harry DeWolf. Dos décadas mareando la perdiz y por fin espabilaron, pues como sus primos de la RN estaban bajo mínimos en las aguas del Ártico paseando por allí todo hijo de vecino bajo poco control. Y más que van a necesitar al ritmo que llevan, en patrullajes fuera de su entorno natural.

                          alt text

                          1 Respuesta Última respuesta
                          0
                          • lepantoL Desconectado
                            lepantoL Desconectado
                            lepanto
                            escribió Última edición por
                            #33

                            La Armada canadiense contrata seis sistemas aéreos no tripulados S-100 de la austriaca Schiebel para equipar las fragatas Halifax a partir de 2028. La configuración seleccionada admite configuraciones de carga múltiple.
                            alt text

                            T 1 Respuesta Última respuesta
                            👍
                            0
                            • yasiwY Desconectado
                              yasiwY Desconectado
                              yasiw
                              escribió Última edición por yasiw
                              #34

                              A raíz del descarte de la oferta española para el concurso de submarinos canadienses, y quedarse con las de Corea y Alemania (que también se ha hecho con el concurso Indio), uno se pregunta si es positivo o no hacer tanta transferencia de tecnología en los acuerdos, para que poco después tus clientes te hagan la competencia. Lo digo por los surcoreanos, cuyas productos son iteraciones autóctonas de submarinos alemanes licenciados.
                              Poco falta (si no lo están haciendo ya) para que también los turcos hagan lo mismo e inunden los concursos internacionales futuros con su propia versión de subs alemanes. Y en unos años (si dejan de ser tan ineptos), igual los indios también.

                              "Violati Fulmina Regis"

                              M 1 Respuesta Última respuesta
                              0
                              • yasiwY yasiw

                                A raíz del descarte de la oferta española para el concurso de submarinos canadienses, y quedarse con las de Corea y Alemania (que también se ha hecho con el concurso Indio), uno se pregunta si es positivo o no hacer tanta transferencia de tecnología en los acuerdos, para que poco después tus clientes te hagan la competencia. Lo digo por los surcoreanos, cuyas productos son iteraciones autóctonas de submarinos alemanes licenciados.
                                Poco falta (si no lo están haciendo ya) para que también los turcos hagan lo mismo e inunden los concursos internacionales futuros con su propia versión de subs alemanes. Y en unos años (si dejan de ser tan ineptos), igual los indios también.

                                M Desconectado
                                M Desconectado
                                Milites
                                escribió Última edición por
                                #35

                                @yasiw

                                Y los italianos.

                                Nosotros lo hemos al revés: teníamos una alianza ganadora con transferencia de tecnología, y previa 15 años al surgimiento de estos proyectos, y la rompimos con escándalo para terminar en Electric Boat en el punto 0, y compra pura y dura de sistemas de combate de Lockheed Martin.

                                Tenemos un par de huevos (aunque no guerra submarina), los llevamos en carretilla, eso sí. Como para exportar submarinos.

                                A 1 Respuesta Última respuesta
                                0
                                • A Desconectado
                                  A Desconectado
                                  ascua
                                  escribió Última edición por
                                  #36

                                  @ajamba dijo en Marina de Japón:

                                  @yasiw Nunca le vi sentido a eso teniendo Airbus aquí.

                                  Lo de los submarinos tiene todo el sentido, el rival claramente ahora son TKMS y Hanwa Ocean. Para vender, o nos juntamos con un socio fiable y salimos beneficiados, o na de na.

                                  La cerrazón política, de Navantia y de la Armada podría arruinar todo el proyecto S-80, como ya pasó con el submarino original de Isaac Peral.

                                  Yo no se ya que pensar sobre la cerrazón; los días pares imploro que encarguen esas dos unidades adicionales pero los días impares me digo que pongamos el sub en el agua, que funcione todo medianamente correcto, que metamos el AIP en el agua, que funcione correctamente y entonces encargamos otros 4 subs ya sean S-80++ (si el bicho es sobresaliente) ya sea S-90 (si el bicho es mejorable)...
                                  Ya nos hemos tirado años suficientes en la mas absoluta miseria, lo que no podemos es encargar mas S-80 sin haberlos testado operativamente unos pocos años. La tentación de una serie larga, económicamente nos vendría de perlas... pero la posibilidad de que la Armada tenga con los S-80 entre manos un clase Collins australiano, hay que evitarla a toda costa. A estas alturas, salga como salga el S-80, hay que ir ya a por un S-90 cuando ya tengamos claras todas las virtudes y fallas del S-80...

                                  1 Respuesta Última respuesta
                                  0
                                  • M Milites

                                    @yasiw

                                    Y los italianos.

                                    Nosotros lo hemos al revés: teníamos una alianza ganadora con transferencia de tecnología, y previa 15 años al surgimiento de estos proyectos, y la rompimos con escándalo para terminar en Electric Boat en el punto 0, y compra pura y dura de sistemas de combate de Lockheed Martin.

                                    Tenemos un par de huevos (aunque no guerra submarina), los llevamos en carretilla, eso sí. Como para exportar submarinos.

                                    A Desconectado
                                    A Desconectado
                                    ascua
                                    escribió Última edición por
                                    #37

                                    @Milites

                                    Vamos a ver, leches...
                                    Lo de alianza ganadora por aquel entonces no nos lo parecía a nadie, los franceses del FCAS son los mismos franceses del Scorpene, ni mas ni menos...
                                    No querían un sub tan grande como quería la Armada y querían que compráramos un Scorpene por sus cojones gabachos, no querían que migráramos a un SC yanki, tampoco iban a integrar nada que no quisieran integrar, tampoco permitían transferencias de tecnologías en el SC, no cumplían con las cargas de trabajo firmadas. Ahora va a resultar que todo era color de rosa...

                                    Otra vez lo de la Electric Boat, aprobaron y validaron y lo que Navantía había diseñado.
                                    Y el SC de los subs gabachos también era suyo al 100% y no nos permitían ni una puñetera linea de código nuestra...

                                    Y si, probablemente sobraron tantos huevos como faltó cabeza; habría que haber ido a buscar a Electric Boat desde el inicio del programa; es lo único que puedo recriminar, igual habríamos esquivado la piedra del desvío de pesos...
                                    Pero hijo estábamos por aquel entonces que no se nos podía ni toser...

                                    Lo que no hay que perder de vista es que meterse en el berengenal de construir nuestro propio sub no es para forrarnos vendiendolo al extranjero, para eso ya están las fragatas, los destructores, las corbetas, los anfibios, los logísticos e incluso los portas... lo de los subs es para que tengamos el diseño que nos salga del cimbel. Es mas, si funcionan decentemente y llegan en el numero adecuado a la Armada, yo firmo no exportar ninguno...

                                    A K 2 Respuestas Última respuesta
                                    0
                                    • A ascua

                                      @Milites

                                      Vamos a ver, leches...
                                      Lo de alianza ganadora por aquel entonces no nos lo parecía a nadie, los franceses del FCAS son los mismos franceses del Scorpene, ni mas ni menos...
                                      No querían un sub tan grande como quería la Armada y querían que compráramos un Scorpene por sus cojones gabachos, no querían que migráramos a un SC yanki, tampoco iban a integrar nada que no quisieran integrar, tampoco permitían transferencias de tecnologías en el SC, no cumplían con las cargas de trabajo firmadas. Ahora va a resultar que todo era color de rosa...

                                      Otra vez lo de la Electric Boat, aprobaron y validaron y lo que Navantía había diseñado.
                                      Y el SC de los subs gabachos también era suyo al 100% y no nos permitían ni una puñetera linea de código nuestra...

                                      Y si, probablemente sobraron tantos huevos como faltó cabeza; habría que haber ido a buscar a Electric Boat desde el inicio del programa; es lo único que puedo recriminar, igual habríamos esquivado la piedra del desvío de pesos...
                                      Pero hijo estábamos por aquel entonces que no se nos podía ni toser...

                                      Lo que no hay que perder de vista es que meterse en el berengenal de construir nuestro propio sub no es para forrarnos vendiendolo al extranjero, para eso ya están las fragatas, los destructores, las corbetas, los anfibios, los logísticos e incluso los portas... lo de los subs es para que tengamos el diseño que nos salga del cimbel. Es mas, si funcionan decentemente y llegan en el numero adecuado a la Armada, yo firmo no exportar ninguno...

                                      A Desconectado
                                      A Desconectado
                                      ajamba
                                      escribió Última edición por
                                      #38

                                      @ascua En los años 2000 y con una copa en la mano éramos imparables, pero eso no quita que los que tenían que planificar (sobrios) no hicieron bien los cálculos. La euforia es mala consejera y no me vale eso de "pues en GB y en Francia y en Australia pasa lo mismo" me la pe** lo que pase en esos países, los de allí que rindan cuentas en sus comisiones parlamentarias, que allí si que funcionan de esta manera, aquí vamos de borrachera en borrachera.

                                      1 Respuesta Última respuesta
                                      0
                                      • A ascua

                                        @Milites

                                        Vamos a ver, leches...
                                        Lo de alianza ganadora por aquel entonces no nos lo parecía a nadie, los franceses del FCAS son los mismos franceses del Scorpene, ni mas ni menos...
                                        No querían un sub tan grande como quería la Armada y querían que compráramos un Scorpene por sus cojones gabachos, no querían que migráramos a un SC yanki, tampoco iban a integrar nada que no quisieran integrar, tampoco permitían transferencias de tecnologías en el SC, no cumplían con las cargas de trabajo firmadas. Ahora va a resultar que todo era color de rosa...

                                        Otra vez lo de la Electric Boat, aprobaron y validaron y lo que Navantía había diseñado.
                                        Y el SC de los subs gabachos también era suyo al 100% y no nos permitían ni una puñetera linea de código nuestra...

                                        Y si, probablemente sobraron tantos huevos como faltó cabeza; habría que haber ido a buscar a Electric Boat desde el inicio del programa; es lo único que puedo recriminar, igual habríamos esquivado la piedra del desvío de pesos...
                                        Pero hijo estábamos por aquel entonces que no se nos podía ni toser...

                                        Lo que no hay que perder de vista es que meterse en el berengenal de construir nuestro propio sub no es para forrarnos vendiendolo al extranjero, para eso ya están las fragatas, los destructores, las corbetas, los anfibios, los logísticos e incluso los portas... lo de los subs es para que tengamos el diseño que nos salga del cimbel. Es mas, si funcionan decentemente y llegan en el numero adecuado a la Armada, yo firmo no exportar ninguno...

                                        K Desconectado
                                        K Desconectado
                                        Karras
                                        escribió Última edición por
                                        #39

                                        @ascua dijo en Marina de Canadá:

                                        Y si, probablemente sobraron tantos huevos como faltó cabeza; habría que haber ido a buscar a Electric Boat desde el inicio del programa; es lo único que puedo recriminar, igual habríamos esquivado la piedra del desvío de pesos...
                                        Pero hijo estábamos por aquel entonces que no se nos podía ni toser...

                                        No, no sobraron huevos, lo que sobró es el inútil que apostó por un AIP que no estaba ni en papeles, lo del resto del submarino a mi me ha parecido una idea cojonuda, lo que no es de recibo hacer antes el submarino que el motor. ¿ Quien fue el tio listo que confió en unos papeles dibujados a lapiz en un negocio de miles de millones sabiendo que no funcionaba . Porque lo sabian, porque Abengoa tuvo que cerrar. Primero se acaba el AIP, y luego haces el submarino, y no al revés. Alguien medianamente inteligente tiró para adelante e hizo un sub normal, perdón un submarino normalito, lo que no hubiese hecho tampoco es irlo ofertando como si fuera el no va más en submarinos. Porque de moderno lo único que tiene será el sistema de combate, el resto es uno más del montón, muy grande pero del montón.No debria de hacerse más de tres submarinos S-80, es tirar el dinero a la basura, dejarlo todo en el S-83 con AIP y qu elos ingenieros vayan diseñando el S-90 pero ya, con sus baterias de Litio, sus timones en X, sus VLS detras de la torreta, para misiles de ataque superficie, tactica y antiaereos y sus 30 torpedos que funcionen. Y entonces ya vendrán a ti a preguntarte si se lo vendes .

                                        1 Respuesta Última respuesta
                                        0
                                        • yasiwY Desconectado
                                          yasiwY Desconectado
                                          yasiw
                                          escribió Última edición por
                                          #40

                                          Pues a mí me intriga mucho el AIP, el "BEST". En su momento no confiaba mucho en que saliera bien y a tiempo. Lo del tiempo mejor no meneallo, pero parece que Abengoa en su agonía lo logró parir al límite.
                                          Supuestamente ya en manos de Navantia, ha ido progresando en los tiempos previstos y abiertamente publicitan ese mínimo de 2 semanas de funcionamiento independientemente del Aire, lo que está Muy bien.
                                          Las dudas sobre si encaja y cómo meterlo en el casco también se han ido disipando y no hay noticias de que haya dado problemas ni fuera ni una vez dentro (aunque en seco).

                                          Lo que verdaderamente me intriga es si será un punto de partida para derivar esa tecnología de bioetanol a otro tipo de usos, por ejemplo en buques de superficie, para apoyar la generación de energía limpia y económica.
                                          Espero noticias.

                                          "Violati Fulmina Regis"

                                          1 Respuesta Última respuesta
                                          0
                                          Responder
                                          • Responder como tema
                                          Accede para responder
                                          • Más antiguo a más nuevo
                                          • Más nuevo a más antiguo
                                          • Mayor número de Votos


                                          • 1
                                          • 2
                                          • 3

                                          0

                                          Conectado

                                          190

                                          Usuarios

                                          219

                                          Temas

                                          12.5k

                                          Mensajes
                                          • Conectarse

                                          • ¿Aún no tienes cuenta? Registrarse

                                          • Login or register to search.
                                          españa 🇪🇸
                                          16 topics
                                          usa 🇺🇸
                                          11 topics
                                          europa 🇪🇺
                                          5 topics
                                          francia 🇫🇷
                                          4 topics
                                          rusia 🇷🇺
                                          4 topics
                                          alemania 🇩🇪
                                          4 topics
                                          china 🇨🇳
                                          3 topics
                                          brasil 🇧🇷
                                          3 topics
                                          • First post
                                            Last post
                                          0
                                          • Categorías
                                          • Recientes
                                          • Popular
                                          • Etiquetas
                                          • Usuarios