Omitir al contenido
  • Categorías
  • Recientes
  • Popular
  • Etiquetas
  • Usuarios
Skins
  • Light
  • Cerulean
  • Cosmo
  • Flatly
  • Journal
  • Litera
  • Lumen
  • Lux
  • Materia
  • Minty
  • Morph
  • Pulse
  • Sandstone
  • Simplex
  • Sketchy
  • Spacelab
  • United
  • Yeti
  • Zephyr
  • Dark
  • Cyborg
  • Darkly
  • Quartz
  • Slate
  • Solar
  • Superhero
  • Vapor

  • Default (Litera)
  • No Skin
Collapse
Brand Logo

Por Tierra Mar y Aire

  1. Inicio
  2. Fuerzas navales
  3. Flotilla de Aeronaves Armada Española

Flotilla de Aeronaves Armada Española

Programado Fijo Cerrado Movido Fuerzas navales
españa 🇪🇸
80 Mensajes 13 Posters 5.4k Visitas 3 Watching
  • Más antiguo a más nuevo
  • Más nuevo a más antiguo
  • Mayor número de Votos
Responder
  • Responder como tema
Accede para responder
Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
  • T The_uncle_Pertur

    Indeseable no lo creo.

    Se valoraba mucho la rampa trasera para desembarco de tropas.

    M Desconectado
    M Desconectado
    Milites
    escribió Última edición por
    #61

    @The_uncle_Pertur

    Rampa trasera? Anda que no se chotean de la misma. (Aunque acaben bajando por ella en Malí).

    T 1 Respuesta Última respuesta
    0
    • M Milites

      @The_uncle_Pertur

      Rampa trasera? Anda que no se chotean de la misma. (Aunque acaben bajando por ella en Malí).

      T Desconectado
      T Desconectado
      The_uncle_Pertur
      escribió Última edición por
      #62

      @Milites tenía entendido lo contrario,que era un puntazo a favor.

      M 1 Respuesta Última respuesta
      0
      • PepilloP Pepillo

        Son siete NH90 Sable y van a ser un mínimo seis más hasta las trece unidades. Y si, está dentro de los PEMs aprobados y en breve veremos que se ordenan estas unidades adicionales:

        Programa Especial de Modernización (PEM):
        Movilidad Aérea de última generación. Plataforma de tipo helicóptero medio que permite realizar operaciones aeromóviles y aeronavales, de apoyo logístico, de búsqueda y rescate, de operaciones aéreas especiales, recuperación de personal y helitransporte.

        https://www.lamoncloa.gob.es/consejodeministros/resumenes/Documents/2025/230425-plan-industrial-y-tecnologico-para-la-seguridad-y-la-defensa.pdf

        Vendrán mas NH90, y a no mucho tardar.

        M Desconectado
        M Desconectado
        Milites
        escribió Última edición por
        #63

        @Pepillo

        Eso está en “Apoyo a la gestion de emergencias y catástrofes naturales”

        Aunque lo usen para camuflar, ni necesariamente es nada para la Armada, ni necesariamente NH90. Lo mismo son para el BHELEME y son H175.

        1 Respuesta Última respuesta
        0
        • T The_uncle_Pertur

          @Milites tenía entendido lo contrario,que era un puntazo a favor.

          M Desconectado
          M Desconectado
          Milites
          escribió Última edición por
          #64

          @The_uncle_Pertur

          No para todos.

          favicon

          (x.com)

          Si la tiene, y el favorito no la tiene, porque es una mierda.

          Si no la tiene, porque para eso ya cogemos el favorito.

          1 Respuesta Última respuesta
          😲
          0
          • PepilloP Conectado
            PepilloP Conectado
            Pepillo
            escribió Última edición por
            #65

            @Milites, vendrán más NH90 para la Armada, y no tardaran mucho, me juego contigo un "sugus".

            "En mi vida hice lo que quise y lo que no hice fue porque no quise" Lana Turner

            M 1 Respuesta Última respuesta
            0
            • PepilloP Pepillo

              @Milites, vendrán más NH90 para la Armada, y no tardaran mucho, me juego contigo un "sugus".

              M Desconectado
              M Desconectado
              Milites
              escribió Última edición por
              #66

              @Pepillo

              Pues acepto el “sugus”. 😉

              Yo lo deduzco desde: las fases I y II presupuestadas son las que son y en pocos años se acaban; se acaban de aprobar 900 M para los Romeos; en el plan no hay nada que se pueda deducir que hay esta plataforma contemplada.

              Y como son plataformas caras, deduzco que en los próximos años no va a haber NH90 para la Armada. Diría que nada mas de helicópteros, salvo algo barato, tipo más H135.

              A partir de 6-8 años, veremos. Ahora bien, igual pierdo el “sugus”.

              Una debilidad que tiene mi conclusión es que se informa que en noviembre NHI presenta el ASW al ministerio. Veremos si esta noticia es real o no, y si lo es veremos si se impone (si lo impone el ministerio) o no. Pienso que con esta cúpula militar, no. Si se acepta, y se impone, ya pierdo el “sugus”, y ya cualquier cosa, empieza nueva etapa.

              Link Preview Image
              El helicóptero NH90 HSPN antisubmarino y antibuque que Airbus ha ofrecido a España

              favicon

              Defensa y Aviación (www.outono.net)

              La Armada Española recibiría 20 unidades, con las primeras entregas en 2030
              El helicóptero NH90 HSPN antisubmarino y antibuque que Airbus ha ofrecido a España

              La compra del MH-60R hizo pensar que la Armada Española descartaría finalmente el NH90 antisubmarino, pero en noviembre de 2024 el Ministerio de Defensa puso en marcha un estudio sobre la viabilidad del NH90 HSPN antisubmarino, un estudio con un coste de 10 millones de euros y que plantea la posibilidad de comprar 20 unidades de esa variante, entrando en servicio las primeras en 2030. Se espera que ese estudio sea presentado en noviembre de este año.

              1 Respuesta Última respuesta
              0
              • PepilloP Conectado
                PepilloP Conectado
                Pepillo
                escribió Última edición por Pepillo
                #67

                Mi Sugus se basa en varios detalles:

                • Se dijo, leí, desde el principio, que el objetivo eran 13 NH90 en dos lotes para sustituir a los Sea King, el primero de siete unidades que es el que está recibiendo la Armada.
                • Normalmente compartiría que nos íbamos a quedar con siete, pero es público y obvio que la situación ha cambiado y se está inyectando dinero para cubrir tanto las deficiencias y carencias de todos estos años como, principalmente, para atender las exigencias de nuestros socios internacionales en el ámbito de la defensa.
                • Aunque el modelo de la Armada tengo entendido se monta en Alemania, es políticamente correcto por ser un producto europeo y no tendrá las mismas reticencias por parte del gobierno que si fuese un producto americano, se "vende bien" una inversión en helicópteros no armados Airbus, esto es así actualmente por desgracia, basta ver lo rápido que se está financiando todas las dotaciones que no llevan armas y lo que cuesta las que hacen "pum".

                En cuanto a los HSPN, ojalá sea cierto. Reconozco que si la cosa dependiese de mi articularía la FLOAN en torno a tres modelos, los que estamos recibiendo nuevos, el NH90 para transporte e infantería de marina, el Romeo como antisubmarino y de dotación en las fragatas, y el H135 no solo como escuela si no también enlace y transporte ligero. Tener unas escuadrillas bien dotadas de entre 12-18 helicópteros de cada uno de estos tres sería mi sueño húmedo, pero se que no pasará y terminaremos como siempre con demasiados modelos y en pocas cantidades. Y esto no es solo culpa de los almirantes, hay muchos intereses económicos y políticos detrás de cada compra en defensa.

                "En mi vida hice lo que quise y lo que no hice fue porque no quise" Lana Turner

                M 1 Respuesta Última respuesta
                0
                • VorlonV Desconectado
                  VorlonV Desconectado
                  Vorlon
                  escribió Última edición por
                  #68

                  La Armada tiene un déficit de un aparato para dotar a BAM.

                  Fijarse que las novelas navales con un BAM de protagonista usa un 412, pero con las misiones perfectamente definidas militares. ¿H160?

                  Nunca atribuyas a la maldad lo que se explica adecuadamente por la estupidez»

                  Tolkien. “El mal no puede crear nada nuevo, sólo corromper lo bello”.

                  PepilloP M 2 Respuestas Última respuesta
                  0
                  • VorlonV Vorlon

                    La Armada tiene un déficit de un aparato para dotar a BAM.

                    Fijarse que las novelas navales con un BAM de protagonista usa un 412, pero con las misiones perfectamente definidas militares. ¿H160?

                    PepilloP Conectado
                    PepilloP Conectado
                    Pepillo
                    escribió Última edición por
                    #69

                    @Vorlon Estoy de acuerdo. Lo que me planteo yo es si para un BAM no sería suficiente con un H135 más drones, siempre teniendo en la recámara la posibilidad por tamaño de hangar de embarcar un NH90 o un SH60 si la misión lo requiere. Pero pienso que el H135 le podría bastar para el 90% de sus cometidos, de ahí que abogue por homogeneizar la Floan en solo tres tipos, NH90, SH60R, y H135, eso si, en cantidades suficientes de todos ellos y no en cifras que no llegan a la decena, en plan 12/18 o 15/20 de cada tipo.

                    "En mi vida hice lo que quise y lo que no hice fue porque no quise" Lana Turner

                    M 1 Respuesta Última respuesta
                    0
                    • VorlonV Vorlon

                      La Armada tiene un déficit de un aparato para dotar a BAM.

                      Fijarse que las novelas navales con un BAM de protagonista usa un 412, pero con las misiones perfectamente definidas militares. ¿H160?

                      M Desconectado
                      M Desconectado
                      Milites
                      escribió Última edición por
                      #70

                      @Vorlon

                      H160 no es el guepard francés?

                      1 Respuesta Última respuesta
                      0
                      • PepilloP Pepillo

                        @Vorlon Estoy de acuerdo. Lo que me planteo yo es si para un BAM no sería suficiente con un H135 más drones, siempre teniendo en la recámara la posibilidad por tamaño de hangar de embarcar un NH90 o un SH60 si la misión lo requiere. Pero pienso que el H135 le podría bastar para el 90% de sus cometidos, de ahí que abogue por homogeneizar la Floan en solo tres tipos, NH90, SH60R, y H135, eso si, en cantidades suficientes de todos ellos y no en cifras que no llegan a la decena, en plan 12/18 o 15/20 de cada tipo.

                        M Desconectado
                        M Desconectado
                        Milites
                        escribió Última edición por
                        #71

                        @Pepillo

                        H135 igual es un poco liviano para el mar?

                        PepilloP 1 Respuesta Última respuesta
                        0
                        • M Milites

                          @Pepillo

                          H135 igual es un poco liviano para el mar?

                          PepilloP Conectado
                          PepilloP Conectado
                          Pepillo
                          escribió Última edición por Pepillo
                          #72

                          @Milites Están navalizados, tienen posibilidades y equipo para SAR, y los han estado probando y certificando en varios buques. Creo que la intención de la Armada es no usarlos solo de escuela, radio macuto dicen que están muy contentos con ellos.

                          Link Preview Image
                          El helicóptero H135 de la Armada, listo para operar desde los Buques de Acción Marítima

                          Según ha informado la Armada, además, “se ha aprovechado esta primera navegación con el Meteoro para validar en el mar el trincado del helicóptero en cubierta de vuelo y hangar; la compatibi ...

                          favicon

                          Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa (www.infodefensa.com)

                          El H135, también conocido como EC135, es un helicóptero ligero bimotor versátil que se utiliza en diversas misiones, incluyendo búsqueda y rescate (SAR), servicios médicos de emergencia (EMS) y entrenamiento militar. En el contexto SAR, el H135 destaca por su capacidad para operar en áreas limitadas, su capacidad de asistencia médica a bordo, su capacidad de vuelo nocturno y su versatilidad para misiones de rescate en montaña, gracias a características como una grúa externa.

                          "En mi vida hice lo que quise y lo que no hice fue porque no quise" Lana Turner

                          M 1 Respuesta Última respuesta
                          0
                          • A Desconectado
                            A Desconectado
                            ascua
                            escribió Última edición por
                            #73

                            Ahí van mis two cents, que para eso platicamos de la spanish navy...
                            Al H-135 lo veo muy ligero y me parece que ni siquiera monta el kit HForce...
                            Yo apostaría, como comenta Vorlon, por el H-160 que muy probablemente acabe llegando también al ET y al EdA...
                            Y obviamente el NH-90 se ocuparía tanto del transporte táctico como de la ASW...
                            En cuanto a los Romeo, pues si estos tios quieren hacer convivir al F-35B en anfibios y al FCAS en un Catobar, que convivan Romeos y NH-90 ASW va a ser hasta sencillo; esperemos que sea la penúltima demostración de fuerza de la Spanish Navy...
                            La ultima sería lo de operar los F-35B en navíos STOVL y al FCAS en un CATOBAR todos juntos y a la vez...
                            Y luego habrá que cruzar el Rubicon con las F-120, aunque milites perjure que se sacaran algo de la manga, los de la spanish navy, que nos vuelva a la casilla de salida que fueron las F-70 y F-80, a mi me parece que la evolución natural de nuestra industria nos va a llevar a que como poco las F-120 lleven un AESA español y ya veremos si el SCOMBA viene con o sin AEGIS para la parte aérea...
                            Igual dejan lo del sistema de combate por aquello de la integración, pero solo por eso.

                            1 Respuesta Última respuesta
                            0
                            • LazarusL Desconectado
                              LazarusL Desconectado
                              Lazarus
                              escribió Última edición por
                              #74

                              Yo sigo diciendo que ni con el 3.5% anual se podria pagar un CATOBAR + su ala aerea embarcada, sin acabar por hundir y dejar al resto de la armada en, literalmente, pelotas.

                              Seria mucho mas eficiente, para el mismo periodo de tiempo, distribuir la inversion en mas unidades con mas funcionalidades:

                              • 2x LHD de unas 30.000t continuistas con el JCI pero con adaptacion a operar drones, basandose en aprendizaje que se haga con el Anandolu, y los drone navales que vayan surgiendo en este tiempo. Y con nuevos medios de buque-a-costa de alta velocidad (eso de moverse a 7 nudos, no vale para nada)
                              • 2-3 LxD, LPDs de unas 19.000t, para llevar un numero de tropas similar a los Galicia, pero siendo capaz de pasar mas tiempo en zona de patrulla, adaptado a operaciones raid costeras, armado con CIWS y NSM, capaz de operar en solitario y defenderse de amenazas por si mismo.
                              • 4x Subs adicionales, sean S80BatchII o S90, para llegar a 8.
                              • Armar las 6 EPC a Full Combatant, para misiones de defensa, liberando asi las fragatas para misiones de mayor distancia / duracion / distancia.
                              A 1 Respuesta Última respuesta
                              👍
                              0
                              • PepilloP Pepillo

                                @Milites Están navalizados, tienen posibilidades y equipo para SAR, y los han estado probando y certificando en varios buques. Creo que la intención de la Armada es no usarlos solo de escuela, radio macuto dicen que están muy contentos con ellos.

                                Link Preview Image
                                El helicóptero H135 de la Armada, listo para operar desde los Buques de Acción Marítima

                                Según ha informado la Armada, además, “se ha aprovechado esta primera navegación con el Meteoro para validar en el mar el trincado del helicóptero en cubierta de vuelo y hangar; la compatibi ...

                                favicon

                                Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa (www.infodefensa.com)

                                El H135, también conocido como EC135, es un helicóptero ligero bimotor versátil que se utiliza en diversas misiones, incluyendo búsqueda y rescate (SAR), servicios médicos de emergencia (EMS) y entrenamiento militar. En el contexto SAR, el H135 destaca por su capacidad para operar en áreas limitadas, su capacidad de asistencia médica a bordo, su capacidad de vuelo nocturno y su versatilidad para misiones de rescate en montaña, gracias a características como una grúa externa.

                                M Desconectado
                                M Desconectado
                                Milites
                                escribió Última edición por
                                #75

                                @Pepillo

                                Si, no me refiero a que no se pueda usar en el mar, más bien que parece “poco” para dotar a buques en alta mar, despliegues largos etc… llevar cargas verticales, material, mal clima, esas cosas. En los foros se nombra más H160 o H175. Pero no lo sé, es una mera impresión.

                                Sobre que si están contentos, pues si están descontentos nadie lo va a decir, pero no me extrañaría nada. Debe ser bonito después de tantos años estrenar algo actual. No me extraña que quieran hacer todo con el.

                                Supongamos que a la Marina de Madagascar le regalan unos H135. Pues encantados. Nos jode, pero la nuestra esta asi. Cuento llevaba la Armada sin recibir un helicóptero nuevo, 30 años??

                                1 Respuesta Última respuesta
                                0
                                • PepilloP Pepillo

                                  Mi Sugus se basa en varios detalles:

                                  • Se dijo, leí, desde el principio, que el objetivo eran 13 NH90 en dos lotes para sustituir a los Sea King, el primero de siete unidades que es el que está recibiendo la Armada.
                                  • Normalmente compartiría que nos íbamos a quedar con siete, pero es público y obvio que la situación ha cambiado y se está inyectando dinero para cubrir tanto las deficiencias y carencias de todos estos años como, principalmente, para atender las exigencias de nuestros socios internacionales en el ámbito de la defensa.
                                  • Aunque el modelo de la Armada tengo entendido se monta en Alemania, es políticamente correcto por ser un producto europeo y no tendrá las mismas reticencias por parte del gobierno que si fuese un producto americano, se "vende bien" una inversión en helicópteros no armados Airbus, esto es así actualmente por desgracia, basta ver lo rápido que se está financiando todas las dotaciones que no llevan armas y lo que cuesta las que hacen "pum".

                                  En cuanto a los HSPN, ojalá sea cierto. Reconozco que si la cosa dependiese de mi articularía la FLOAN en torno a tres modelos, los que estamos recibiendo nuevos, el NH90 para transporte e infantería de marina, el Romeo como antisubmarino y de dotación en las fragatas, y el H135 no solo como escuela si no también enlace y transporte ligero. Tener unas escuadrillas bien dotadas de entre 12-18 helicópteros de cada uno de estos tres sería mi sueño húmedo, pero se que no pasará y terminaremos como siempre con demasiados modelos y en pocas cantidades. Y esto no es solo culpa de los almirantes, hay muchos intereses económicos y políticos detrás de cada compra en defensa.

                                  M Desconectado
                                  M Desconectado
                                  Milites
                                  escribió Última edición por
                                  #76

                                  @Pepillo

                                  Son buenas observaciones, pero:

                                  • lo del 13 se ha hablado mucho. Pero el caso es que no hay nada aprobado para 13

                                  • la situación ha cambiado, cierto, se está metiendo dinero, cierto, pero… precisamente por eso, porque se ha metido dinero y no aparece, desconfío. En este caso sería un argumento a favor que se vuelve en contra.

                                  • se vende bien una inversión en una 10. industria en España, cierto, pero como el caso anterior… el argumento a favor, al no haberse ejecutado, se vuelve en contra.

                                  Y si aparecen otras inversiones en helos.

                                  Respecto al Romeo, simplemente es cuestión de política de equipamiento. Se están tirando recursos no eficientemente. Si vas a comprar 40 Uds y tienes industrial para llegar a un acuerdo, como hacen Japón, Alemania, Italia en muchos equipos americanos, vale, pero 900 M en 8 aparatos anticiclicos con tu flota con 4 sonar… es tirar dinero que luego faltará en otro sitio. Por ejemplo es mucho más razonable dar esos 900 M (de dólares) a las FAMET para redondear la flota de Chinook. Yo lo cambiaría mañana. Es una forma de hablar porque ya está hecho.

                                  1 Respuesta Última respuesta
                                  0
                                  • LazarusL Lazarus

                                    Yo sigo diciendo que ni con el 3.5% anual se podria pagar un CATOBAR + su ala aerea embarcada, sin acabar por hundir y dejar al resto de la armada en, literalmente, pelotas.

                                    Seria mucho mas eficiente, para el mismo periodo de tiempo, distribuir la inversion en mas unidades con mas funcionalidades:

                                    • 2x LHD de unas 30.000t continuistas con el JCI pero con adaptacion a operar drones, basandose en aprendizaje que se haga con el Anandolu, y los drone navales que vayan surgiendo en este tiempo. Y con nuevos medios de buque-a-costa de alta velocidad (eso de moverse a 7 nudos, no vale para nada)
                                    • 2-3 LxD, LPDs de unas 19.000t, para llevar un numero de tropas similar a los Galicia, pero siendo capaz de pasar mas tiempo en zona de patrulla, adaptado a operaciones raid costeras, armado con CIWS y NSM, capaz de operar en solitario y defenderse de amenazas por si mismo.
                                    • 4x Subs adicionales, sean S80BatchII o S90, para llegar a 8.
                                    • Armar las 6 EPC a Full Combatant, para misiones de defensa, liberando asi las fragatas para misiones de mayor distancia / duracion / distancia.
                                    A Desconectado
                                    A Desconectado
                                    ascua
                                    escribió Última edición por
                                    #77

                                    @Lazarus dijo en Flotilla de Aeronaves Armada Española:

                                    Yo sigo diciendo que ni con el 3.5% anual se podria pagar un CATOBAR + su ala aerea embarcada, sin acabar por hundir y dejar al resto de la armada en, literalmente, pelotas.

                                    Pues yo si creo que se puede afrontar, si la idea es tener algo usable pensando en, como mínimo, generar tasas de salidas/recuperación que se lograron con el PdA y el Harrier...
                                    Y estoy pensando en el tamaño del CdG, nada mas grande.

                                    Ahora bien si el plan es comprar 14 F-35B y tener operativos solo la mitad, contra eso no se puede luchar. Va a ser "barato" y con ese numero no va a servir de nada...
                                    En el momento en que metas al B en los números que interesan, la factura ya se dispara porque hablaríamos de bastantes mas de 20 unidades (ver la Royal Navy o los italianos), numero que la Armada no puede manejar...
                                    Sin embargo unos 20 aparatos CATOBAR que también opere el EdA es el clavo al que la Armada se va a aferrar... Estaremos hablando de que el pack completo CATOBAR versus STOBAR se puede quedar tranquilamente en 2mil/3mil millones de diferencia. Yo creo que si alcanza incluso con el 2% y ya ni te cuento con el 3, el 4 o el 5...
                                    Siempre y cuando, obviamente el numero de escoltas principales se mantenga en los 10/12 actuales mas las EPC...

                                    1 Respuesta Última respuesta
                                    0
                                    • LazarusL Desconectado
                                      LazarusL Desconectado
                                      Lazarus
                                      escribió Última edición por
                                      #78

                                      Yo la unica opcion que veo al CATOBAR, y lo digo como disparo cuasi imposible, iria por ahi.

                                      Esperar al FCAS (crucemos dedos), que se hayan obtenido los 2 LHD y 3 LPD que estan "en el plan", que junto con 5 F100 y 5 F110, y los 4 S80 (que creo que deberian ser mas, 6 u 8) seran la parte mas de combate de la flota.

                                      Eso deberia suceder sobre 2040-2045, que es el momento en que el FCAS del EdA deberia estar empezando a entrar en servicio de forma seria.

                                      Si se ha terminado la construccion de las unidades principales de la Armada, con F110, Subs, LHD y LPDs modernos, el siguiente "plan" (y lo pongo entre comillas) podria ser las 5 F120 para reemplazar las F100 y 1 CV CATOBAR.

                                      Es un plan con tantas variables e imponderables que...

                                      A todo esto, y aun suponiendo que se consiga pagar el buque y el ala aerea... quien lo va a tripular ?

                                      Y estoy haciendo la pregunta facil, porque preguntar "Para que cojones lo queremos" ya tal.

                                      1 Respuesta Última respuesta
                                      0
                                      • A Desconectado
                                        A Desconectado
                                        ascua
                                        escribió Última edición por
                                        #79

                                        En realidad el plan es ese, con el "aditamento" del gordito...
                                        Hacer convivir un 5ª gen y un 6ª gen en la Armada es estar mas para acá que para allá...
                                        Otra cosa sería comprarle al USMC sus primeros gordos que les llegaron en el 2015 y operarlos solo la mitad de su vida operativa. Pero claro, el USMC tendría que querer desprenderse de ellos...
                                        Todo lo que no sea eso me parecería una locura, que la Armada operé 2 tipos de cazas simultaneamente a mi me parece mas loco que dar el salto al CATOBAR

                                        1 Respuesta Última respuesta
                                        0
                                        • lepantoL Desconectado
                                          lepantoL Desconectado
                                          lepanto
                                          escribió Última edición por
                                          #80

                                          A mi me parece más loco todavía, todos esos números de cinco grandes buques y solo 10 fragatas y cuatro submarinos. Lo siento pero es así, y ya veremos si conseguimos mantener las diez fragatas, auguro ocho.

                                          1 Respuesta Última respuesta
                                          0
                                          Responder
                                          • Responder como tema
                                          Accede para responder
                                          • Más antiguo a más nuevo
                                          • Más nuevo a más antiguo
                                          • Mayor número de Votos


                                          • 1
                                          • 2
                                          • 3
                                          • 4

                                          3

                                          Conectado

                                          182

                                          Usuarios

                                          218

                                          Temas

                                          11.3k

                                          Mensajes
                                          • Conectarse

                                          • ¿Aún no tienes cuenta? Registrarse

                                          • Login or register to search.
                                          españa 🇪🇸
                                          16 topics
                                          usa 🇺🇸
                                          11 topics
                                          europa 🇪🇺
                                          5 topics
                                          rusia 🇷🇺
                                          4 topics
                                          francia 🇫🇷
                                          4 topics
                                          alemania 🇩🇪
                                          4 topics
                                          israel 🇮🇱
                                          3 topics
                                          italia 🇮🇹
                                          3 topics
                                          • First post
                                            Last post
                                          0
                                          • Categorías
                                          • Recientes
                                          • Popular
                                          • Etiquetas
                                          • Usuarios