@ManuVaz De lo que tengo recopilado se extrae lo que sigue:
El radar principal que se proyecta instalar en la versión española de la Corbeta de Patrulla Europea (EPC), denominada también Buque de Protección Marítima (BPM) o variante Long Range Multipurpose (LRM-ES), es un sistema de origen nacional desarrollado por Indra.
La configuración probable del radar principal es la siguiente:
Tipo de Radar Principal: Se contempla un Radar AESA multifunción (Active Electronically Scanned Array) que operará en la banda S o X.
Proveedor Clave: El proveedor principal en el caso español es Indra.
Modelo Específico Proyectado:
◦ Es muy probable que la EPC incluya un novedoso sistema de radar en banda S con antenas de barrido electrónico activo AESA.
◦ Este radar de banda S de Indra tendrá una doble funcionalidad: detección de objetivos aéreos y guiado de misiles, proporcionando capacidad de detección y neutralización de diferentes amenazas que se muevan por el aire.
◦ Este diseño, que ya se contempla por la Armada para buques como la EPC, se basa en los programas tecnológicos (PROTECT) destinados a la fragata F-110.
◦ Una opción específica mencionada es una combinación Indra-Lockheed SPY-7 derivado simplificado o un radar Indra 3D multipropósito.
◦ En la comparativa con la fragata F-110, se lista el radar principal del EPC-LRM-ES como un Indra AESA 3D (versión simplificada), en contraste con el SPY-7 AESA (Banda S) de la F-110.
Tecnología Española: La apuesta futura de la Armada se centrará en soluciones nacionales y estas recaerán en Indra, que tiene experiencia en el entorno radar. La Armada ya está trabajando en un radar de largo alcance con capacidad de transmitir y recibir en modo totalmente digital.
Y esto no es que lo diga yo, es que lo dicen señores con galones en conferencias públicas, te pongo un enlace interesante https://www.youtube.com/watch?v=q8o011z-sjI&t=829s del Congreso Internacional ExpoNaval 2024. Mira en los siguientes fragmentos, 24:31 minutos y 1:06:48 minutos . Están hablando de un señor radar. Que después puede salir cualquier cosa lo sabemos por desgracia todos, porque solo hay que ver las celdas de las F110, pero que lo que le quieren poner es para tener capacidad de combate antiaéreo real creo que es claro. Yo creo que en inicio pensaron en un patrullero de largo alcance, después evolucionó a algo más pesado militarmente hablando y no me extrañaría la inclusión de un VLS de 8 celdas, 16 me parece demasiado, pero si el mundo se sigue desplazando al enfrentamiento global quien sabe, por lo demás solo el tiempo nos lo dirá.