F-35 Lightning II
-
En sentido contrario, si el atacado es un quinta quizás no lo detectes a 200Km pero si a 60-80Km con radar o IRST ( en el caso que estés solo sin colaboración externa) o porque han detectado sus transmisiones y si tu sistema de guerra electrónica tiene la suficiente calidad para defenderte de el o si ha gastado sus armas , dependerá de tus armas el que puedas batirlo, por ejemplo el tener un buen misil IR de medio/largo alcance es muy fácil que se lo trague un F35
@chema dijo en F-35 Lightning II:
En sentido contrario, si el atacado es un quinta quizás no lo detectes a 200Km pero si a 60-80Km con radar o IRST ( en el caso que estés solo sin colaboración externa) o porque han detectado sus transmisiones y si tu sistema de guerra electrónica tiene la suficiente calidad para defenderte de el o si ha gastado sus armas
Si ha gastado sus armas, estas derribado.
-
@dogg dijo en F-35 Lightning II:
One thing needs to be said first. DOT&E don't actually perform any tests, but simply report what data they are given. I don't know if it is from Boeing or the USAF sims.
I wouldn't call the F-15ex a F-22 killer just yet. This is what you misquoted, Surrogates aren't the F-22/35**. We can assume they mean Russian / Chinese**Mmmm, pero es que "amenazas de quinta generación de China y Rusia..." no se que cazabombarderos operativos hay de verdadera quinta generación rusos y chinos a día de hoy...
Me falta contexto, creo que lo estoy entendiendo mal.
@ajamba dijo en F-35 Lightning II:
@dogg dijo en F-35 Lightning II:
One thing needs to be said first. DOT&E don't actually perform any tests, but simply report what data they are given. I don't know if it is from Boeing or the USAF sims.
I wouldn't call the F-15ex a F-22 killer just yet. This is what you misquoted, Surrogates aren't the F-22/35**. We can assume they mean Russian / Chinese**Mmmm, pero es que "amenazas de quinta generación de China y Rusia..." no se que cazabombarderos operativos hay de verdadera quinta generación rusos y chinos a día de hoy...
Me falta contexto, creo que lo estoy entendiendo mal.
China acaba de recibir el J-20 número 300, y está desplegando J-35 en sus portaviones. Rusia sigue fabricando el Su-57 y este año lo exportará a un cliente extranjero.
-
Cerrados los lotes 18 y 19, unos 296 F-35, para EEUU, socios y clientes. 24.300 millones de dolares. Una media de 82 millones de dolares por avión.
Pensar que en esa media están incluídos los B y C que son entre 10-15% más caros que el A.
A esto habrá que sumar el contrato del propulsor de PW.
Pentagon awards contract for newest F-35s
When combined with another F-35 deal from December 2024, the Pentagon will pay Lockheed Martin about $24.3 billion for the 18th and 19th lots of the jets.
Defense News (www.defensenews.com)
Actualmente ya hay unos 1.200 aparatos volando.
-
Dinamarca adquiere 16 F-35A más.
Yderligere 16 F-35-kampfly til Danmark
Regeringen og forsvarsforligskredsen er med Aftale om yderligere styrkelse af F-35 kampflykapaciteten enige om at afsætte 29,0 mia. kr. til at anskaffe yderligere 16 F-35-kampfly, så den samlede flåde kommer op på 43 F-35-kampfly.
Forsvarsministeriet (www.fmn.dk)
-
Era cuestión de tiempo. Groenlandia lo vale. Más o menos.
-
Había que contentar al Tio Trump
-
@Milites Si quieren defender su "islita", a España que no vayan, ya estamos haciendo bastante el parguela en la OTAN.
-
Después de 7 años desde el contrato, Bélgica ha recibido sus 3 primeros F35A en su territorio.
Iban a ser 4, pero uno se quedó por el camino por una "incertidumbre técnica" (me encanta). Está en las Azores. En todo caso el vaso medio lleno dice que el 75% llegó a Bélgica.
Con los F35 que quedan repartidos por el mundo averiados, perdón, con "incertidumbres", la Armada te monta una escuadrilla.
The first three Belgian F-35s land at Florennes air base
The first three Belgian F-35 fighter jets landed at Florennes Air Base on Monday afternoon, in the presence of King Philippe, the Chief of Staff and several ministers.
(www.brusselstimes.com)
Los tres primeros aviones de combate belgas F-35 aterrizaron en la base aérea de Florennes poco después de las 15.00 horas del lunes, en presencia del rey Felipe, del jefe del Estado Mayor de la Defensa y de varios ministros del gobierno federal.
El avión sobrevoló la base dos veces antes de aterrizar. Aunque inicialmente se esperaban cuatro aviones, solo llegaron tres, ya que uno se vio obligado a permanecer en las Azores debido a una incertidumbre técnica. Defensa belga priorizó la seguridad al tomar esta decisión.
Los aviones despegaron hace varios días de su fabricante, Lockheed Martin, en Fort Worth, Texas. Su viaje, conocido como el "Vuelo Ferry", fue coordinado por el teniente coronel Tanguy "Cortex" Fivé en colaboración con pilotos estadounidenses. El vuelo transatlántico incluyó múltiples operaciones de reabastecimiento en vuelo realizadas por un Airbus A330.
Normalmente, cuatro F-35A deberían haber aterrizado en Florencia. Tras despegar de Texas la semana pasada para una misión de "Vuelo Ferry", estos aviones llegaron a las Azores tras un vuelo de ocho horas. Solo tres de ellos lograron despegar y llegar a Bélgica, mientras que el cuarto tuvo que permanecer en tierra.
Según el Ministerio de Defensa belga, citado por la prensa, este cuarto F-35A no pudo despegar nuevamente debido a "incertidumbre técnica sobre sus capacidades de vuelo".
El teniente coronel Tanguy "Cortex" Fivé, comandante del 1.er Escuadrón y jefe de la misión de transporte de estos cuatro F-35A, explicó que el piloto de la aeronave en cuestión había detectado un problema. "Decidimos no volar con esta aeronave porque algunos sistemas no funcionaban", declaró, según RTL Info. "Les aseguro que, de todo mi entrenamiento hasta ahora con el F-35, he realizado aproximadamente entre 35 y 40 vuelos. Tuve que permanecer en tierra una vez debido a la aeronave. Así que, lamentablemente, fue pura mala suerte hoy", añadió.
-
"con los F35 que quedan repartidos por el mundo averiados, perdón, con "incertidumbres", la Armada te monta una escuadrilla."
En la "Armada world" los seis -solo SEIS- f-35B que se iban a adquirir nunca se estropeaban, no tenían defectos de fabricación, no necesitaban mantenimiento, mecánicos con formación específica, repuestos, no necesitaban actualizar el software, su tasa de disponibilidad era del 150% y disparaban misiles mágicos infinitos.
-
Después de 7 años desde el contrato, Bélgica ha recibido sus 3 primeros F35A en su territorio.
Iban a ser 4, pero uno se quedó por el camino por una "incertidumbre técnica" (me encanta). Está en las Azores. En todo caso el vaso medio lleno dice que el 75% llegó a Bélgica.
Con los F35 que quedan repartidos por el mundo averiados, perdón, con "incertidumbres", la Armada te monta una escuadrilla.
The first three Belgian F-35s land at Florennes air base
The first three Belgian F-35 fighter jets landed at Florennes Air Base on Monday afternoon, in the presence of King Philippe, the Chief of Staff and several ministers.
(www.brusselstimes.com)
Los tres primeros aviones de combate belgas F-35 aterrizaron en la base aérea de Florennes poco después de las 15.00 horas del lunes, en presencia del rey Felipe, del jefe del Estado Mayor de la Defensa y de varios ministros del gobierno federal.
El avión sobrevoló la base dos veces antes de aterrizar. Aunque inicialmente se esperaban cuatro aviones, solo llegaron tres, ya que uno se vio obligado a permanecer en las Azores debido a una incertidumbre técnica. Defensa belga priorizó la seguridad al tomar esta decisión.
Los aviones despegaron hace varios días de su fabricante, Lockheed Martin, en Fort Worth, Texas. Su viaje, conocido como el "Vuelo Ferry", fue coordinado por el teniente coronel Tanguy "Cortex" Fivé en colaboración con pilotos estadounidenses. El vuelo transatlántico incluyó múltiples operaciones de reabastecimiento en vuelo realizadas por un Airbus A330.
Normalmente, cuatro F-35A deberían haber aterrizado en Florencia. Tras despegar de Texas la semana pasada para una misión de "Vuelo Ferry", estos aviones llegaron a las Azores tras un vuelo de ocho horas. Solo tres de ellos lograron despegar y llegar a Bélgica, mientras que el cuarto tuvo que permanecer en tierra.
Según el Ministerio de Defensa belga, citado por la prensa, este cuarto F-35A no pudo despegar nuevamente debido a "incertidumbre técnica sobre sus capacidades de vuelo".
El teniente coronel Tanguy "Cortex" Fivé, comandante del 1.er Escuadrón y jefe de la misión de transporte de estos cuatro F-35A, explicó que el piloto de la aeronave en cuestión había detectado un problema. "Decidimos no volar con esta aeronave porque algunos sistemas no funcionaban", declaró, según RTL Info. "Les aseguro que, de todo mi entrenamiento hasta ahora con el F-35, he realizado aproximadamente entre 35 y 40 vuelos. Tuve que permanecer en tierra una vez debido a la aeronave. Así que, lamentablemente, fue pura mala suerte hoy", añadió.
@Milites Tu sarcasmo hace llorar a los almirantes, modérate.
-
Tienen los belgas 8 operando desde Arizona desde hace dos años sin problemas...
-
Es normal que haya aviones en tierra...
Es un nuevo sistema de armas (no nuevo modelo de avión,no),los técnicos aún están verdes y vale unos cuantos millones como para que salgan a volar con cosas inciertas...
Cuando nosotros vemos en los foros que ha llegado la primera unidad a su país,en Estados Unidos ya suelen tener al menos dos de trainers.