Noticias Defensa
-
Se ha comentado de pasada en algunos hilos algun contrato pero aqui el resumen del CdM de ayer.
El Gobierno reparte más de 6.300 millones para helicópteros, drones, artillería antiaérea, ciberdefensa o vehículos de la Infantería de Marina
Igualmente, se ha aprobado el desarrollo de un prototipo de radar rotatorio AESA en banda S para buques de proyección marítima, con 18 millones de euros.Investigación, definición y moderniza ...
Infodefensa - Noticias de defensa, industria, armamento y ejércitos (www.infodefensa.com)
Muchas cositas que ya se sabían y alguna nueva. Ahora son 50 H145M, a casi 2000 kilos, caretes creo, me imagino que vendrán todos con el kit top HForce.

Lo de los 18 C295 a 1600kilos, es descarado de lejos, ya no sabemos como regalarle el dinero a Airbus.
300 para el ACV. No sabemos cuantas unidades...Pero seguro que mas dinero para Indra+EME.
En fin. La impresora de billetes esta que no da abasto y al personal les falta manos y bolsillos.
-
Luego en otros países hablando de mili voluntaria a 200o pavos, y aquí con el salario mínimo poco más.
Por mas que se niegue es el ministerio de industria de defensa.
-
Se ha comentado de pasada en algunos hilos algun contrato pero aqui el resumen del CdM de ayer.
El Gobierno reparte más de 6.300 millones para helicópteros, drones, artillería antiaérea, ciberdefensa o vehículos de la Infantería de Marina
Igualmente, se ha aprobado el desarrollo de un prototipo de radar rotatorio AESA en banda S para buques de proyección marítima, con 18 millones de euros.Investigación, definición y moderniza ...
Infodefensa - Noticias de defensa, industria, armamento y ejércitos (www.infodefensa.com)
Muchas cositas que ya se sabían y alguna nueva. Ahora son 50 H145M, a casi 2000 kilos, caretes creo, me imagino que vendrán todos con el kit top HForce.

Lo de los 18 C295 a 1600kilos, es descarado de lejos, ya no sabemos como regalarle el dinero a Airbus.
300 para el ACV. No sabemos cuantas unidades...Pero seguro que mas dinero para Indra+EME.
En fin. La impresora de billetes esta que no da abasto y al personal les falta manos y bolsillos.
@frapu dijo en Noticias Defensa:
300 para el ACV. No sabemos cuantas unidades...Pero seguro que mas dinero para Indra+EME.
Dicen las malas lenguas que 34
-
Se ha comentado de pasada en algunos hilos algun contrato pero aqui el resumen del CdM de ayer.
El Gobierno reparte más de 6.300 millones para helicópteros, drones, artillería antiaérea, ciberdefensa o vehículos de la Infantería de Marina
Igualmente, se ha aprobado el desarrollo de un prototipo de radar rotatorio AESA en banda S para buques de proyección marítima, con 18 millones de euros.Investigación, definición y moderniza ...
Infodefensa - Noticias de defensa, industria, armamento y ejércitos (www.infodefensa.com)
Muchas cositas que ya se sabían y alguna nueva. Ahora son 50 H145M, a casi 2000 kilos, caretes creo, me imagino que vendrán todos con el kit top HForce.

Lo de los 18 C295 a 1600kilos, es descarado de lejos, ya no sabemos como regalarle el dinero a Airbus.
300 para el ACV. No sabemos cuantas unidades...Pero seguro que mas dinero para Indra+EME.
En fin. La impresora de billetes esta que no da abasto y al personal les falta manos y bolsillos.
Habrá que ver de todo eso que se ejecuta y a que coste, y cuando.
-
Se ha comentado de pasada en algunos hilos algun contrato pero aqui el resumen del CdM de ayer.
El Gobierno reparte más de 6.300 millones para helicópteros, drones, artillería antiaérea, ciberdefensa o vehículos de la Infantería de Marina
Igualmente, se ha aprobado el desarrollo de un prototipo de radar rotatorio AESA en banda S para buques de proyección marítima, con 18 millones de euros.Investigación, definición y moderniza ...
Infodefensa - Noticias de defensa, industria, armamento y ejércitos (www.infodefensa.com)
Muchas cositas que ya se sabían y alguna nueva. Ahora son 50 H145M, a casi 2000 kilos, caretes creo, me imagino que vendrán todos con el kit top HForce.

Lo de los 18 C295 a 1600kilos, es descarado de lejos, ya no sabemos como regalarle el dinero a Airbus.
300 para el ACV. No sabemos cuantas unidades...Pero seguro que mas dinero para Indra+EME.
En fin. La impresora de billetes esta que no da abasto y al personal les falta manos y bolsillos.
@frapu dijo en Noticias Defensa:
Muchas cositas que ya se sabían y alguna nueva. Ahora son 50 H145M, a casi 2000 kilos, caretes creo, me imagino que vendrán todos con el kit top HForce.
El precio de 145F force como máximo estaba en 10millones...
Vendrán con un recubrimiento de oro invisible al radar....

-
@frapu dijo en Noticias Defensa:
300 para el ACV. No sabemos cuantas unidades...Pero seguro que mas dinero para Indra+EME.
Dicen las malas lenguas que 34
@Lazarus Siii, lo vi despues, dicen que para dos compañías.
-
@frapu dijo en Noticias Defensa:
Muchas cositas que ya se sabían y alguna nueva. Ahora son 50 H145M, a casi 2000 kilos, caretes creo, me imagino que vendrán todos con el kit top HForce.
El precio de 145F force como máximo estaba en 10millones...
Vendrán con un recubrimiento de oro invisible al radar....

@Vorlon creo que ese es el precio del H145, pero la versión M sale algo mas cara, y siendo pelá, si le metes preinstalacion para Hforce...
-
Ese contrato, lleva el material con mejoras y lo referente a logística, y costes no recurrentes así como los de puesta en servicio.
Incluido el kit Hforce, que solo la bolita cuesta 700.000 euros.
-

La Comisión Europea y el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad presentaron el paquete de medidas sobre movilidad militar, cuyo objetivo es garantizar el libre tránsito de tropas, equipos y recursos militares en toda la UE. El paquete de medidas sobre movilidad militar consta de:
– una propuesta de reglamento ,
– y una comunicación conjunta que propone un conjunto integral de medidas para garantizar el tránsito rápido, coordinado y seguro del personal y el equipo militar en toda la Unión Europea.Al crear una zona de movilidad militar a nivel de la UE para 2027, el paquete de medidas de la Comisión Europea sobre movilidad militar acerca a la UE a un «espacio Schengen militar». Esto permitirá que el movimiento de tropas y equipo militar por Europa sea más rápido, seguro y coordinado. Las medidas incluyen:
– Eliminación de barreras regulatorias: introducción de las primeras normas armonizadas a nivel de la UE sobre movilidad militar y establecimiento de reglas y procedimientos claros para los movimientos militares transfronterizos, con un tiempo máximo de tramitación de tres días y trámites aduaneros simplificados.
– Creación de un marco de emergencia: un nuevo Sistema Europeo de Respuesta Mejorada a la Movilidad Militar (EMERS) para procedimientos acelerados y acceso prioritario a la infraestructura, en apoyo de las fuerzas armadas que operan dentro del marco de la UE o la OTAN.
– Refuerzo de la resiliencia de la infraestructura de transporte: esta mejora optimiza los corredores clave de movilidad militar de la UE al alinearlos con estándares de doble uso y proteger la infraestructura estratégica mediante un nuevo conjunto de herramientas de resiliencia. Las inversiones específicas reforzarán la ciberseguridad, la seguridad energética y la preparación tanto en tiempos de paz como en situaciones de crisis.
– Puesta en común y compartición de capacidades: Esto mejora la preparación, la solidaridad y la disponibilidad de las capacidades de movilidad militar para los Estados miembros mediante la introducción de una reserva de solidaridad y la opción de crear un sistema digital de información sobre movilidad militar.
– Refuerzo de la gobernanza y la coordinación: Un nuevo Grupo de Transporte para la Movilidad Militar y un Comité TEN-T reforzado de la Red Transeuropea de Transporte guiarán la implementación y supervisarán la preparación, con el apoyo de los coordinadores nacionales de transporte militar transfronterizo en cada Estado miembro.Pero si pensabais que era un hecho consumado, tengo que decepcionaros: «La Comisión presentará el nuevo reglamento sobre movilidad militar al Consejo y al Parlamento Europeo para su adopción mediante el procedimiento legislativo ordinario».
¿Y cuándo tendrá lugar esta presentación? «No antes de 2030».
-
En Defensa la Unión no tiene competencias, sólo de apoyo, así que es el Consejo, los estados, los que deben aclararse y ponerle trabajo a la Comisión, plazos y dinero.
Sé que al ser francés se va a criticar de entrada, pero este general tiene toda la razón.
Général Mandon : "Ce n'est pas à la Commission européenne de définir le besoin militaire !" - Zone Militaire
En vertu des traités en vigueur, la Commission européenne peut mener une "politique de sécurité et de défense commune" et prendre des initiatives pour
Zone Militaire (www.opex360.com)
"Además, no le corresponde a la Comisión definir las necesidades militares"
Entonces, el Jefe del Estado Mayor de la Defensa criticó aún más a la Comisión. «La necesidad actual de las fuerzas armadas es reabastecer sus reservas, no gastar todo el dinero en una flota de drones que sería superada en un solo día», afirmó. Concluyó: «Este asunto me parece sintomático de una tendencia a priorizar la comunicación sobre la acción».
-
En Defensa la Unión no tiene competencias, sólo de apoyo, así que es el Consejo, los estados, los que deben aclararse y ponerle trabajo a la Comisión, plazos y dinero.
Sé que al ser francés se va a criticar de entrada, pero este general tiene toda la razón.
Général Mandon : "Ce n'est pas à la Commission européenne de définir le besoin militaire !" - Zone Militaire
En vertu des traités en vigueur, la Commission européenne peut mener une "politique de sécurité et de défense commune" et prendre des initiatives pour
Zone Militaire (www.opex360.com)
"Además, no le corresponde a la Comisión definir las necesidades militares"
Entonces, el Jefe del Estado Mayor de la Defensa criticó aún más a la Comisión. «La necesidad actual de las fuerzas armadas es reabastecer sus reservas, no gastar todo el dinero en una flota de drones que sería superada en un solo día», afirmó. Concluyó: «Este asunto me parece sintomático de una tendencia a priorizar la comunicación sobre la acción».
@Milites A ver, con esto ha quedao retratado el "amie":
"gastar todo el dinero en una flota de drones que sería superada en un solo día"
Que yo sepa el que fue superado en el año 1940 fue su ejército con una doctrina basada en posiciones estáticas, sin comunicaciones y una fuerza aérea supeditada a los designios de Gamelin.
A los "rubios" sólo les hizo falta unas cuantas radios y unas jerrycans.
-
En Defensa la Unión no tiene competencias, sólo de apoyo, así que es el Consejo, los estados, los que deben aclararse y ponerle trabajo a la Comisión, plazos y dinero.
Sé que al ser francés se va a criticar de entrada, pero este general tiene toda la razón.
Général Mandon : "Ce n'est pas à la Commission européenne de définir le besoin militaire !" - Zone Militaire
En vertu des traités en vigueur, la Commission européenne peut mener une "politique de sécurité et de défense commune" et prendre des initiatives pour
Zone Militaire (www.opex360.com)
"Además, no le corresponde a la Comisión definir las necesidades militares"
Entonces, el Jefe del Estado Mayor de la Defensa criticó aún más a la Comisión. «La necesidad actual de las fuerzas armadas es reabastecer sus reservas, no gastar todo el dinero en una flota de drones que sería superada en un solo día», afirmó. Concluyó: «Este asunto me parece sintomático de una tendencia a priorizar la comunicación sobre la acción».
@Milites "general mandón", que manda mucho. Supongo que debe estar sentado en su despacho de burócrata francés almorzando su tostada de fromage con una copa de borgoña.
-
No se lo que hará para desayunar, y además nombra la Línea Maginot, pero lo pone ejemplo de algo en lo que tiene razón. La Comisión no tiene esas competencias.
-
"El muro de drones me recuerda un poco a la Línea Maginot. No es con un muro de drones que vamos a detener la voluntad rusa de invadir un país. No será un elemento disuasorio", dijo.
Me parece claro que además de recordar que la comisión no tiene esas competencias, hace hincapié en una realidad que la mamó desde bien pequeño en los libros de historia y después en la academia militar.
Yo creo que además la crítica es a las "ocurrencias" y a gobernar a salto de mata, desarrollando programas por una caterva de iluminados muchas veces que han leído cuatro artículos y se consideran eruditos en la materia militar. Que no nos extrañe, eso está ocurriendo en otras facetas de la vida cotidiana, bajo el eslogan de Bruselas decidió que los distintos gobiernos siguen a pies juntillas por moda u otro tipo de intereses, véase energías verdes, movilidad en patinetes y similares, fuera vehículos de combustión, etc, muchas veces nos hacemos el harakiri nosotros solos sin ayuda de nadie.
Y por ahí volvemos a los grupúsculos happy flowers, que los hay aquí y en toda la UE, que no tienen una visión realista del asunto y piensan que una solución material lo va a zanjar, cuando detrás de esos y otros materiales está el elemento humano, y que tengan por seguro que de ponerse mal las cosas buena falta hará el elemento humano.
Tanto la línea Maginot, como el muro de drones, te lo pueden flanquear como tristemente sucedió y como dice este militar, tras ser flanqueados no había nada y ya sabemos que pasó.