Noticias Defensa
-
Bueno, ellos sabrán.
-
Los ejércitos tienen que ser profesionales evidentemente, pero bien pagados...
Y salvada ya la utopía mundial de la paz madalenera, hace falta reservas y masa con entrenamiento.
El modelo belga de SM voluntario para ambos sexos, añadida a pertenecer a una reserva durante X tiempo, y la exigencia de su cumplimiento para acceder a cualquier oposición estatal es uno de los caminos más factibles. -
@lepanto dijo en Noticias Defensa:
Tras la visita de la ministra de defensa a Urovesa, sus declaraciones y felicitaciones a los trabajadores y empresa se interpretan como una bronca a Indra y los Escribano. A ver si es cierto y se dan por aludidos.
Enlace a la noticiaSabes que seria aun mejor ? Penalizar a las empresas que no cumplen contratos en temas de calidad de producto o fecha de entrega de formas flagrantes, e incluso en temas que no sean de tecnologia puntera, cosas comunes, pues darle el contrato a la competencia, aunque sea internacional, con condiciones como que ha de abrir fabrica para en el pais, con transferencia tecnologica de procesos industriales, para asegurar la produccion, mantenimiento y reparaciones del producto en casa.
@Lazarus dijo en Noticias Defensa:
Sabes
Pues quizás escriba una bobada, pero esto de la industria de defensa sin consecuencias pasa porque la UDEF esta absolutamente desaparecida.
-
Los ejércitos tienen que ser profesionales evidentemente, pero bien pagados...
Y salvada ya la utopía mundial de la paz madalenera, hace falta reservas y masa con entrenamiento.
El modelo belga de SM voluntario para ambos sexos, añadida a pertenecer a una reserva durante X tiempo, y la exigencia de su cumplimiento para acceder a cualquier oposición estatal es uno de los caminos más factibles.Lo de los belgas no deja de ser un compromiso inicial bien pagado.
Decir un Servicio Militar voluntario a 2000 al mes y pase a la reserva es lo que nosotros conocemos como compromiso inicial pero correctamente pagado
Lo que me temo que ofrecerán, teniendo en cuenta la mentalidad de la zona, es la garantía de no ser desplegados fuera de territorio nacional, como los suecos.
Y tendrán una parte digamos “profesional” para el exterior.
-
Pero en el fondo de eso se trata.
Mantener una reserva. -
Para los ejércitos de tierra es fundamental una reserva activa. También en marinas y fuerzas aéreas, pero numéricamente es menos crítico.
Una reserva activa, real, son los militares los 2- 4 primeros años después de haberlo sido un periodo largo, y militares que aunque no ejercen de forma activa tienen al menos una capacitación y un mantenimiento de esa capacitación. Lo demás es una reserva de concepto y declaración administrativa, pero no militar.
Eso es asi ahora, y ha sido siempre asi. Lo que ocurre es hay Fuerzas Armadas profesionales (no todas), sobre todo ejércitos, que han degradado el concepto de reserva a un sinónimo de prejubilacion. Y esto se ha asentado incluso en la mentalidad de los militares. En otros lugares la situación de reserva no es asi.
Por ello, es casi inadmisible, en estos lugares, llamar a reservistas de primer año o segundo año, o se ha eliminado el concepto de reserva activa, solo se entrena gente en activo, el resto concepto de reserva estatuto de reservista no.
Por ello la “revolución” que están haciendo los belgas es descubrir que el agua moja. Llamar “servicio militar voluntario” pagado en unas Fuerzas Armadas profesionales que ya tienen habilitado un compromiso pagado es muy curioso.
-
@lepanto No puedes coger un crío que está comiendo pipas en el parque y hacer de él un soldado en tres meses.
@ajamba Mandar a gente al frente tras tres meses de formación es alimentar la carnicería, la cruel situación actual, para un bando y para el otro nos está mostrando día a día que el ejercito profesional es finito, y tienes que tener gente que cubra esas bajas y las necesarias rotaciones.
Como lo vas a hacer ? desde luego que mirando no vas a conseguir nada, no se si lo anunciado hasta ahora es la solución, pero los tiempos que corren obligan a hacer algo.
-
Pues que quieres que os diga si nos ponemos a jugar a quién tiene más carne de cañón en España puedes conseguir 39.000 reclutas de los centros penitenciarios,de esos en condición de combatir podrían ser el 60%.
Por tanto, 39.000x0,6=23.400 tiempo más que razonable para soportar el desgaste durante una buena temporada, quizás un año.
¿Si Rusia avanza porqué no usar sus mismas tácticas?
En teoría,a bases carne de cañón podríamos llegar a ganar a Rusia ya que tienen 143,5 vs los 450 millones de la UE. -
@ajamba Mandar a gente al frente tras tres meses de formación es alimentar la carnicería, la cruel situación actual, para un bando y para el otro nos está mostrando día a día que el ejercito profesional es finito, y tienes que tener gente que cubra esas bajas y las necesarias rotaciones.
Como lo vas a hacer ? desde luego que mirando no vas a conseguir nada, no se si lo anunciado hasta ahora es la solución, pero los tiempos que corren obligan a hacer algo.
@lepanto En la UE se están viendo fórmulas interesantes. También hay que partir de la base que la guerra de Ucrania es una guerra "muy del siglo XX" con doctrinas, mandos y tecnologías, en muchos casos, obsoletas en occidente. En el ámbito OTAN, la
fuerza aerea es fundamental, y la capacidad de las marinas de guerra de proyectar poder a tierra, cosa que no estamos viendo en Ucrania. En cambio esto si lo vimos en el ataque a Irán por parte de Israel. -
Pues que quieres que os diga si nos ponemos a jugar a quién tiene más carne de cañón en España puedes conseguir 39.000 reclutas de los centros penitenciarios,de esos en condición de combatir podrían ser el 60%.
Por tanto, 39.000x0,6=23.400 tiempo más que razonable para soportar el desgaste durante una buena temporada, quizás un año.
¿Si Rusia avanza porqué no usar sus mismas tácticas?
En teoría,a bases carne de cañón podríamos llegar a ganar a Rusia ya que tienen 143,5 vs los 450 millones de la UE.@elgranmazapan Ni hablar, España no es Rusia, es un país moderno y democrático. Esas prácticas, en mi opinión, son deleznables, además de ineficaces. Hay que seguir armando y preparando a los soldados profesionales: tenemos tecnología y conocimientos para hacer frente a esa amenaza.