Noticias Defensa
-
Ese es el camino, para empezar a dotar de personal a las FAS europeas.
Y dotarte de reservistas, pues los belgas además deben firmar como reservistas por diez años.Y el imprescindible aumento de sueldo ,equiparación como mínimo con otros cuerpos armados nacionales en España.
-
Refugios mejorados, reservas de alimentos, formación médica... Así se prepara Suecia ante un posible ataque ruso.
Leer más -
Polonia ha anunciado una aceleración sin precedentes de sus esfuerzos para fortalecer las Fuerzas Armadas de aquí a 2026, con el objetivo de alcanzar el 5% del producto interno bruto (PIB) y un programa de formación dirigido a 400.000 civiles al año.
Su ejército profesional cuenta con más de 215.000 efectivos, con un aumento previsto de un tercio en los próximos años.La capacitación militar de 400.000 civiles para ese mismo año 2026 incluye entrenamiento básico en seguridad, entrenamiento de supervivencia, instrucción médica y cursos de ciberdefensa. El acceso es voluntario y está abierto a todos, desde escolares hasta personas mayores, con módulos individuales o grupales, incluso a través de la iniciativa " Educación con el Ejército ", entrenamiento de reservistas y servicio militar voluntario, que comenzará en menos de dos meses.
El jefe de gobierno también indicó la ampliación del entrenamiento militar a todos los hombres en edad de combatir. También las dificultades para alcanzar sus objetivos de reclutamiento en un mercado laboral ajustado. El año pasado, un número récord de 9.000 soldados profesionales abandonaron el servicio, llevó a emprender campañas como « Vacaciones con el Ejército » donde se ofrecen 28 días de formación a jóvenes de entre 18 y 35 años, que ha mejorado el flujo de nuevos reclutas.
El programa «400.000» requiere instructores, instalaciones de formación y horarios compatibles con el mercado laboral. este importante ejercicio previsto en menos de dos meses pondrá a prueba las cadenas de movilización y la capacidad de integración de los distintos grupos. Por último, los módulos de ciberdefensa y asistencia médica amplían considerablemente la reserva de talento, extendiéndose más allá de las especialidades de combate.
-
Y ahora Alemania, la coalición de Gobierno se marca como objetivo sumar 870.000 nuevos soldados al Ejército y, en caso de no lograrlo, se plantea convertir el servicio militar en un requerimiento obligatorio, con un sueldo de 2.600 euros al mes.
-
Y ahora Alemania, la coalición de Gobierno se marca como objetivo sumar 870.000 nuevos soldados al Ejército y, en caso de no lograrlo, se plantea convertir el servicio militar en un requerimiento obligatorio, con un sueldo de 2.600 euros al mes.
@lepanto 870.000 u 87.000 ?
-
Salvo error, la cifra mayor es la que se da por las noticias.
-
Polonia ha anunciado una aceleración sin precedentes de sus esfuerzos para fortalecer las Fuerzas Armadas de aquí a 2026, con el objetivo de alcanzar el 5% del producto interno bruto (PIB) y un programa de formación dirigido a 400.000 civiles al año.
Su ejército profesional cuenta con más de 215.000 efectivos, con un aumento previsto de un tercio en los próximos años.La capacitación militar de 400.000 civiles para ese mismo año 2026 incluye entrenamiento básico en seguridad, entrenamiento de supervivencia, instrucción médica y cursos de ciberdefensa. El acceso es voluntario y está abierto a todos, desde escolares hasta personas mayores, con módulos individuales o grupales, incluso a través de la iniciativa " Educación con el Ejército ", entrenamiento de reservistas y servicio militar voluntario, que comenzará en menos de dos meses.
El jefe de gobierno también indicó la ampliación del entrenamiento militar a todos los hombres en edad de combatir. También las dificultades para alcanzar sus objetivos de reclutamiento en un mercado laboral ajustado. El año pasado, un número récord de 9.000 soldados profesionales abandonaron el servicio, llevó a emprender campañas como « Vacaciones con el Ejército » donde se ofrecen 28 días de formación a jóvenes de entre 18 y 35 años, que ha mejorado el flujo de nuevos reclutas.
El programa «400.000» requiere instructores, instalaciones de formación y horarios compatibles con el mercado laboral. este importante ejercicio previsto en menos de dos meses pondrá a prueba las cadenas de movilización y la capacidad de integración de los distintos grupos. Por último, los módulos de ciberdefensa y asistencia médica amplían considerablemente la reserva de talento, extendiéndose más allá de las especialidades de combate.
@lepanto Me parece un modelo interesante, aunque el modelo de servicio militar voluntario alemán también tiene buenas cosas, veremos cómo evolucionan ambos.
-
Tras la visita de la ministra de defensa a Urovesa, sus declaraciones y felicitaciones a los trabajadores y empresa se interpretan como una bronca a Indra y los Escribano. A ver si es cierto y se dan por aludidos.
Enlace a la noticia -
Y ahora Alemania, la coalición de Gobierno se marca como objetivo sumar 870.000 nuevos soldados al Ejército y, en caso de no lograrlo, se plantea convertir el servicio militar en un requerimiento obligatorio, con un sueldo de 2.600 euros al mes.
@lepanto a mi me parece una buena idea el implementar un servicio militar voluntario de un año. Te aseguro que si pagas aunque sea el SMI se apuntaría muchos jóvenes.
-
Algo hay que hacer, un conflicto convencional como estamos viendo, consume muchos recursos humanos y todo el mundo en nuestro entorno europeo, se dio cuenta que los números actuales no llegan, salían más o menos para las operaciones happy flowers realizadas estás décadas, pero no para rotar efectivos en un entorno intensivo y cubrir bajas.
Y no se puede esperar a reclutar y formar al momento que hagan falta, cuando lo consigas a lo mejor no te hacen falta, te han borrado del mapa.
Ojo, que al hilo de la noticia belga, en prensa y TV, ya se han puesto a opinar periolistos y otros colaboradores criticando lo decidido por los belgas, alegando que hoy los ejércitos, son pequeños, profesionales y especializados, incluso sesudos economistas se manifestaban en esa manera y daban números desde un punto economicista. Se nota que la idea de reparto madalenero se incrustó en todos ellos y no son capaces de interpretar esta nueva realidad.
Lo cierto es que en unas FAS que con el modelo actual ya tienen carencias de personal -se observa una reducción de reclutamiento- ante una situación completamente distinta estamos con el culo al aire. Como es habitual, ya salieron partidos cerrándose en banda a posibilidades similares, pero lamentablemente de seguir las cosas así, más pronto que tarde va a tener que llegar.
Como les gusta decir a nuestros políticos, en nuestro entorno europeo se están tomando medidas de todo tipo, y aquí harían bien en estudiarlo. Suecia, Polonia, Alemania o Bélgica ya dieron el paso, me consta que otros están en ello, nuestro compañero de foro y podcast D. Juan, ya nos conto su movilización el pasado año en Austria en la unidad acorazada a la que está adscrito, y aquí no se como, pero tendrá que llegar, los mapas son engañosos aunque algunos partidos, y ya lo tengo escuchado, acudan a ellos para demostrar que no se deben tomar esas medidas, pero llegado el caso por nuestros compromisos tendremos que desplegarnos a todos los efectos por el Este y a ver quien va.
-
Tras la visita de la ministra de defensa a Urovesa, sus declaraciones y felicitaciones a los trabajadores y empresa se interpretan como una bronca a Indra y los Escribano. A ver si es cierto y se dan por aludidos.
Enlace a la noticia@lepanto dijo en Noticias Defensa:
Tras la visita de la ministra de defensa a Urovesa, sus declaraciones y felicitaciones a los trabajadores y empresa se interpretan como una bronca a Indra y los Escribano. A ver si es cierto y se dan por aludidos.
Enlace a la noticiaSabes que seria aun mejor ? Penalizar a las empresas que no cumplen contratos en temas de calidad de producto o fecha de entrega de formas flagrantes, e incluso en temas que no sean de tecnologia puntera, cosas comunes, pues darle el contrato a la competencia, aunque sea internacional, con condiciones como que ha de abrir fabrica para en el pais, con transferencia tecnologica de procesos industriales, para asegurar la produccion, mantenimiento y reparaciones del producto en casa.
-
Ya, pero eso no lo veremos.
-
@lepanto a mi me parece una buena idea el implementar un servicio militar voluntario de un año. Te aseguro que si pagas aunque sea el SMI se apuntaría muchos jóvenes.
@frapu Una cosa es el SMO puro y duro del que yo estoy totalmente en contra, y otra cosa es un modelo más o menos mixto donde haya reservistas o "voluntarios" más enfocados a dar apoyo en todas las áreas de nuestras FFAA, yo me refiero más bien a esto. El ejército no debe nunca, bajo ningún concepto, dejar de ser profesional.
-
Algo hay que hacer, un conflicto convencional como estamos viendo, consume muchos recursos humanos y todo el mundo en nuestro entorno europeo, se dio cuenta que los números actuales no llegan, salían más o menos para las operaciones happy flowers realizadas estás décadas, pero no para rotar efectivos en un entorno intensivo y cubrir bajas.
Y no se puede esperar a reclutar y formar al momento que hagan falta, cuando lo consigas a lo mejor no te hacen falta, te han borrado del mapa.
Ojo, que al hilo de la noticia belga, en prensa y TV, ya se han puesto a opinar periolistos y otros colaboradores criticando lo decidido por los belgas, alegando que hoy los ejércitos, son pequeños, profesionales y especializados, incluso sesudos economistas se manifestaban en esa manera y daban números desde un punto economicista. Se nota que la idea de reparto madalenero se incrustó en todos ellos y no son capaces de interpretar esta nueva realidad.
Lo cierto es que en unas FAS que con el modelo actual ya tienen carencias de personal -se observa una reducción de reclutamiento- ante una situación completamente distinta estamos con el culo al aire. Como es habitual, ya salieron partidos cerrándose en banda a posibilidades similares, pero lamentablemente de seguir las cosas así, más pronto que tarde va a tener que llegar.
Como les gusta decir a nuestros políticos, en nuestro entorno europeo se están tomando medidas de todo tipo, y aquí harían bien en estudiarlo. Suecia, Polonia, Alemania o Bélgica ya dieron el paso, me consta que otros están en ello, nuestro compañero de foro y podcast D. Juan, ya nos conto su movilización el pasado año en Austria en la unidad acorazada a la que está adscrito, y aquí no se como, pero tendrá que llegar, los mapas son engañosos aunque algunos partidos, y ya lo tengo escuchado, acudan a ellos para demostrar que no se deben tomar esas medidas, pero llegado el caso por nuestros compromisos tendremos que desplegarnos a todos los efectos por el Este y a ver quien va.
@lepanto No puedes coger un crío que está comiendo pipas en el parque y hacer de él un soldado en tres meses.