Noticias Defensa
-
No está muy claro.
En principio el programa es uno con tres productos, con un comité, el JSC. Con tres vocales, el de el departamento de Marina (US Navy y USMC en rotación...), y otro el departamento del aire (USAF), el tercero el británico (director del programa, de la RAF). (Votos USA 2 a 1).
Este era el comité, pero el Congreso obligó a dividir en 3.
Pero no se como quedó. Supongo que lo anterior se respeta y que solo aplica a las decisiones posteriores, una decisión por cada aparato, ahora programa, con contabilidad diferente.
Pero eso es diferente de los contratistas, que son solo LM y P&W (motor). Estos subcontratan según los acuerdos, y solo aquí entra BAE.
No se sabe, como mucho de este programa.
-
@Lazarus Por muy socios que sean no deja de ser paradójico que hace dos días hablases de soberanía en defensa y demás rimbombancias y en dos días estés ya haciendo lo de siempre. El debate sobre la soberanía Europea ha estado siempre (lo quisiésemos ver o no) y la mayoría de los países europeos que han comprado cazas en los últimos 20 años se han ido a un sistema americano. Finlandia, Dinamarca, Holanda, Bélgica (donde está el parlamento Europeo), Suiza, Polonia (F16 y F35, ni siquiera balancean), Noruega, Rumania, Eslovaquia, veremos Rep. Checa... Excepciones tenemos en Austria (Eurofighter), Hungría (Gripen), Croacia (Rafale) y Grecia (Rafale, que también compra mayoritariamente americano). Entre los que tienen industria propia hay 3 excepciones (de momento) Francia, Suecia y España.
Muchas de estas compras se cerraron con Trump que ya fue abiertamente antieuropeo en su primer mandato, veremos si el panorama cambia algo, pero de momento UK parece que se lanza al F35A en el que tiene un porcentaje de participación bastante menor que en el B, Alemania sigue en el programa y nosotros con el runrun del irrenunciable.
Donde manda patrón no manda marinero y la principal diferencia entre Biden y Trump es que el segundo es maleducado.@bandua dijo en Noticias Defensa:
Por muy socios que sean no deja de ser paradójico que hace dos días hablases de soberanía en defensa y demás rimbombancias y en dos días estés ya haciendo lo de siempre.
Noooo, perdona, no te confundas: Yo siempre he dicho por aqui, por activa y por pasiva, que eso de la soberania es MUY relativo. Es algo PREFERIBLE de tener, pero realmente, no es INDISPENSABLE.
Imaginemos casos hipoteticos basandonos en 2 opciones, sobre si nuestro material militar disponible es de origen español o por de cualquier otro lugar del mundo.
Y ahora, vamos a poner casos de uso y si se nos permitiria usar las armas o no:
Caso Aliados nos piden acompañar a invadir un pais (Iraq / WMD) Un pais vecino del sur nos invade un islote Nos vamos a re-conquistar de nuevo suramerica Vaya, pues aqui sale que en el caso de uso mas comun, el que nos hemos visto metidos varias veces en las ultimas decadas, no hay diferencia alguna!
Donde si hay diferencias son en los siguientes casos, analicemoslo:
- El caso de que alguien nos invada un islote, pues ser soberanos nos daria la certeza de poder usarlo y no serlo, generaria dudas. Experiencia tenemos, con Francia tocando los
en Perejil.
Si no estoy equivocado, se modificaron algunos tratados OTAN para que Canarias, Ceuta y Melilla tambien estuvieran cubiertos en caso de ser atacados ? - El caso de que nos vamos a crear otro imperio conquistando terrenos de ultramar, donde si no tenemos soberania, nos denegarian el uso... y si la tenemos, nos daran una colleja nivel Hulk, nos diran "donde vas payaso" y nosotros y nuestro armamento soberano nos volveremos para casa con el rabo entre las piernas.
Resumen: Para lo normal nos vale todo, para lo ocasional nos deberia valer y nos ha sido suficiente en el pasado, y para lo imposible, que mas da ?
La plena soberania en el uso de las armas es DESEABLE, pero no IMPRESCINDIBLE.
Porque no vamos por libre, porque tenemos vecinos, pactos, estamos en la UE, en la OTAN y en sabe dios cuantos mas tratados.
Porque algunos de ellos estan explicitamente para eso.A partir de aqui, y en el caso del F35: Estoy bastante en contra del F35, no por la soberania (Y tiene su que requieras estar conectado a sistemas USA para su mantenimiento) pero siempre podriamos pagar extra y hacer como Israel, integrar nuestros sistemas (Si, se que esto es una fantasia: USA no nos quiere tanto como a Israel, y ademas, tener nuestros sistemas de mision implicaria que tenemos todo lo que va asociado a ellos para generar los paquetes de software de mision, cosa que ni tenemos ni se la espera) si no porque es un aparato TERRIBLEMENTE caro, de comprar, de operar (€ / h), de mantener, de formar a personal, que encima dura poco (celula certificada solo para 8000h), y que en prestaciones, en general, como avion, es MEDIOCRE.
Sus dos unicos, UNICOS, factores que lo redimen son el Stealth y la integracion de sensores. Y la segunda, termina siendo Software y la puedes meter en cualquier aparato que tenga suficiente potencia electrica y espacio. O sea, que tarde o temprano, lo terminaran llevando todos.
Si no vas a irte a atacar a Rusia o China, tus vecinos no tienen Stealth, y no vas a entrar en guerra con USA (y con estos, da igual Stealth o no, soberania o no) el Stealth no es imprescindible.
Total, sigo diciendo que al final alguien inventara un radar con el que esto no funcionara y detectara por igual a stealth y no stealth.
Por cierto, sobre esto, si os aburris, buscad el porque se reabrio la busqueda del MH370, que nueva pista y señal han tenido para buscarlo...Creo que a largo plazo, el Stealth terminara siendo combinacion del Stealth actual + EW con esteroides: Stealth en formas y materiales, pero internamente, con potentes sistemas de EW (y no solo el radar AESA, sino emisores en el cuerpo, bordes de ataque alar y cola) que automaticamente, mediante IA, se encarguen de cegar toda señal de radar con suficiente potencia para ignorar el factor stealth.
Si personalmente considerase el F35 un buen chisme, te diria que adelante con ello, soberania o no. Pero es que me parece un aparato regulinchi a un precio astronomico. Un precio que el EdA no deberia pagar, y que la AE directamente NO PUEDE pagar (no puede ni con 12 Harrier!!)
Sobre la compra de F35A, lo que tu has dicho: Lo compraron paises sin industria, que tenian que ir si o si a comprar algo fuera, y el amigo americano, que en la OTAN nos protege, hay que pagarle pleitesia de algun modo. Y se hizo, y ya esta. Y oye, que Suecia, que tiene a Rusia ahi mismo al ladito, va con Gripen y no parece tener problemas, eh ?
Francia sigue con sus Rafale, y no le caen los anillos.
Alemania comprara 1 escuadron para el compromiso nuclear (y para ellos, comprar solo 1 escuadron, es comprar lo minimo).Y volviendo al origen de toda esta turra, parece que UK se ha dado cuenta que el F35B NO SIRVE para montar una fuerza de ataque en portaaviones STOVL, pero a la vez, tienen unos compromisos adquiridos (y no solo con USA, si no tambien con empresas UK que invirtieron mucha pasta para estar en el programa), y eso hace que no puedan bajarse del caballo F35, por lo que solo cambian sus planes de F35B "only" a F35B + F35A.
- El caso de que alguien nos invada un islote, pues ser soberanos nos daria la certeza de poder usarlo y no serlo, generaria dudas. Experiencia tenemos, con Francia tocando los
-
Reproches del CNI al CIFAS por las fotos de reuniones con la inteligencia militar de Libia
Trasladó la protesta después de que Confidencial Digital revelara que se habían publicado en páginas de internet imágenes de analistas españolesUna delegación del servicio de inteligencia militar de Libia visitó España a mediados de febrero. El director, un general, y otros mandos del servicio acudieron a la sede central del Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (CIFAS), y en el marco de las reuniones hicieron varias fotografías que se publicaron en la agencia de noticias del gobierno libio y en otras páginas web.
Confidencial Digital detectó esas publicaciones, y pudo saber por fuentes militares que el asunto había provocado reacciones de enfado e inquietud entre miembros de la inteligencia militar español.
Confidencial Digital
Reproches del CNI al CIFAS por las fotos de reuniones con la inteligencia militar de Libia
Trasladó la protesta después de que Confidencial Digital revelara que se habían publicado en páginas de internet imágenes de analistas españoles
Inquietud por la difusión en Libia de fotos de miembros de la inteligencia militar española
Defensa recuerda a los militares la prohibición de usar móviles personales en zonas restringidas
El director del CIFAS, teniente general Antonio Romero, saluda al director del servicio de inteligencia militar de Libia, el general de división Mahmoud Hamza.
El director del CIFAS, teniente general Antonio Romero, saluda al director del servicio de inteligencia militar de Libia, el general de división Mahmoud Hamza.Aurelio Ruiz Enebral
Aurelio Ruiz Enebral
01/04/25 | 13:00
| Tiempo de lectura: 7 min.
Etiquetas:
Madrid
seguridad
España
Libia
Ministerio de defensa
Fuerzas Armadas
Quejas internas en el CIFAS
Mensaje del CNI
Controles en la sede del CNIUna delegación del servicio de inteligencia militar de Libia visitó España a mediados de febrero. El director, un general, y otros mandos del servicio acudieron a la sede central del Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (CIFAS), y en el marco de las reuniones hicieron varias fotografías que se publicaron en la agencia de noticias del gobierno libio y en otras páginas web.
PUBLICIDAD
Confidencial Digital detectó esas publicaciones, y pudo saber por fuentes militares que el asunto había provocado reacciones de enfado e inquietud entre miembros de la inteligencia militar español.
El SUV ágil y atrevido
Peugeot 2008: Fuerte personalidad, que combina robustez y elegancia
El caso generó verdadero estupor. Los críticos con lo sucedido no entendieron que se hubiera permitido, en primer lugar, que la delegación de Libia entrara en ciertos espacios de la sede del CIFAS con cámaras o teléfonos móviles; en segundo lugar, que tomara imágenes en las que se distingue a analistas y oficiales de inteligencia españoles, cuya identidad se intenta proteger; y en tercer lugar, que se permitiera al servicio libio difundir las fotos en páginas web de Internet accesibles a cualquier internauta.Quejas internas en el CIFAS
“No es normal que un servicio de inteligencia deje que le hagan fotos a sus analistas”, apuntaron algunas fuentes conocedoras de este episodio.ECD consultó con el Estado Mayor de la Defensa. Desde la oficina de comunicación de esta estructura conjunta que dirige la estructura operativa de las Fuerzas Armadas, y que es responsable del CIFAS, aseguraron que a los invitados libios “se les autorizó puntualmente a que tomaran imágenes y lo hicieron con sus propias cámaras”, y también afirmaron que difundir en Internet imágenes en las que se identifica a miembros del CIFAS “no” supone ninguna vulnerabilidad de seguridad.
Una opinión distinta expresaron algunos de los presentes en esas reuniones de las que se han difundido fotos. No sentó bien, y un jefe de área llegó a mostrar su disconformidad.
Ahora Confidencial Digital ha podido saber que el episodio también provocó una reacción en el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
Hay que tener en cuenta que el secretario de Estado director del CNI -cargo que ahora ocupa Esperanza Casteleiro- desempeña las funciones de Autoridad Nacional de Inteligencia y Contrainteligencia: tiene, por tanto, cierta primacía sobre el resto de servicios de inteligencia, especialmente en ámbitos como la contrainteligencia.
Cuando ECD reveló públicamente este asunto, el CNI trasladó su malestar al CIFAS.
-
El Gobierno aprueba los 2.048 millones previstos para Defensa, sin concretar el desglose de la inversión
El Ejecutivo solo indica que la partida irá a parar a programas a PEA, modernizaciones y apoyo logísticoEl Gobierno precisa que los 2.084 millones para Defensa se aprobaron el año pasado y no le acerca al compromiso del 2%
El Gobierno precisa que los 2.084 millones de euros para gasto en Defensa aprobados este martes en el Consejo de Ministros constituyen una partida aprobada ya en el año 2024 y por tanto no supone una inversión adicional que le acerque al compromiso adquirido con la OTAN de llegar al 2% del PIB.
-
Reproches del CNI al CIFAS por las fotos de reuniones con la inteligencia militar de Libia
Trasladó la protesta después de que Confidencial Digital revelara que se habían publicado en páginas de internet imágenes de analistas españolesUna delegación del servicio de inteligencia militar de Libia visitó España a mediados de febrero. El director, un general, y otros mandos del servicio acudieron a la sede central del Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (CIFAS), y en el marco de las reuniones hicieron varias fotografías que se publicaron en la agencia de noticias del gobierno libio y en otras páginas web.
Confidencial Digital detectó esas publicaciones, y pudo saber por fuentes militares que el asunto había provocado reacciones de enfado e inquietud entre miembros de la inteligencia militar español.
Confidencial Digital
Reproches del CNI al CIFAS por las fotos de reuniones con la inteligencia militar de Libia
Trasladó la protesta después de que Confidencial Digital revelara que se habían publicado en páginas de internet imágenes de analistas españoles
Inquietud por la difusión en Libia de fotos de miembros de la inteligencia militar española
Defensa recuerda a los militares la prohibición de usar móviles personales en zonas restringidas
El director del CIFAS, teniente general Antonio Romero, saluda al director del servicio de inteligencia militar de Libia, el general de división Mahmoud Hamza.
El director del CIFAS, teniente general Antonio Romero, saluda al director del servicio de inteligencia militar de Libia, el general de división Mahmoud Hamza.Aurelio Ruiz Enebral
Aurelio Ruiz Enebral
01/04/25 | 13:00
| Tiempo de lectura: 7 min.
Etiquetas:
Madrid
seguridad
España
Libia
Ministerio de defensa
Fuerzas Armadas
Quejas internas en el CIFAS
Mensaje del CNI
Controles en la sede del CNIUna delegación del servicio de inteligencia militar de Libia visitó España a mediados de febrero. El director, un general, y otros mandos del servicio acudieron a la sede central del Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (CIFAS), y en el marco de las reuniones hicieron varias fotografías que se publicaron en la agencia de noticias del gobierno libio y en otras páginas web.
PUBLICIDAD
Confidencial Digital detectó esas publicaciones, y pudo saber por fuentes militares que el asunto había provocado reacciones de enfado e inquietud entre miembros de la inteligencia militar español.
El SUV ágil y atrevido
Peugeot 2008: Fuerte personalidad, que combina robustez y elegancia
El caso generó verdadero estupor. Los críticos con lo sucedido no entendieron que se hubiera permitido, en primer lugar, que la delegación de Libia entrara en ciertos espacios de la sede del CIFAS con cámaras o teléfonos móviles; en segundo lugar, que tomara imágenes en las que se distingue a analistas y oficiales de inteligencia españoles, cuya identidad se intenta proteger; y en tercer lugar, que se permitiera al servicio libio difundir las fotos en páginas web de Internet accesibles a cualquier internauta.Quejas internas en el CIFAS
“No es normal que un servicio de inteligencia deje que le hagan fotos a sus analistas”, apuntaron algunas fuentes conocedoras de este episodio.ECD consultó con el Estado Mayor de la Defensa. Desde la oficina de comunicación de esta estructura conjunta que dirige la estructura operativa de las Fuerzas Armadas, y que es responsable del CIFAS, aseguraron que a los invitados libios “se les autorizó puntualmente a que tomaran imágenes y lo hicieron con sus propias cámaras”, y también afirmaron que difundir en Internet imágenes en las que se identifica a miembros del CIFAS “no” supone ninguna vulnerabilidad de seguridad.
Una opinión distinta expresaron algunos de los presentes en esas reuniones de las que se han difundido fotos. No sentó bien, y un jefe de área llegó a mostrar su disconformidad.
Ahora Confidencial Digital ha podido saber que el episodio también provocó una reacción en el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
Hay que tener en cuenta que el secretario de Estado director del CNI -cargo que ahora ocupa Esperanza Casteleiro- desempeña las funciones de Autoridad Nacional de Inteligencia y Contrainteligencia: tiene, por tanto, cierta primacía sobre el resto de servicios de inteligencia, especialmente en ámbitos como la contrainteligencia.
Cuando ECD reveló públicamente este asunto, el CNI trasladó su malestar al CIFAS.
@Milites dijo en Noticias Defensa:
El SUV ágil y atrevido
Peugeot 2008: Fuerte personalidad, que combina robustez y eleganciaCuidao con el copypaste, que se escapa!!
PD.- Vendo Opel Kadett!
-
@Milites dijo en Noticias Defensa:
El SUV ágil y atrevido
Peugeot 2008: Fuerte personalidad, que combina robustez y eleganciaCuidao con el copypaste, que se escapa!!
PD.- Vendo Opel Kadett!
Que es eso??
-
@Milites Mira tu mensaje que yo cito, busca "Peugeot"
-
@Milites dijo en Noticias Defensa:
El SUV ágil y atrevido
Peugeot 2008: Fuerte personalidad, que combina robustez y eleganciaCuidao con el copypaste, que se escapa!!
PD.- Vendo Opel Kadett!
@Lazarus ¿El GSI 24v?
-
Ni idea de donde sale, sería publicidad de la página.
De coches sé que tienen 4 ruedas y un volante
-
Ni idea de donde sale, sería publicidad de la página.
De coches sé que tienen 4 ruedas y un volante
@Milites
Si si, cero dudas que copypasteando toda la pagina entera, te llevaste por delante propaganda.Pero que digo yo, si pones el enlace a la noticia... es necesaria pegarla toda ahi, entera ?
-
Yo creo que ahora no, te enlace directamente.
-
La OTAN dice que no se puede considerar el presupuesto de la Guardia Civil como gasto en defensa
la OTAN detalla las características que debe tener cualquier presupuesto para ser considerado dentro de las cuentas militares. “Son los pagos realizados por un gobierno nacional específicamente para satisfacer las necesidades de sus fuerzas armadas, las de los Aliados o las de la Alianza”, apunta.
De acuerdo a la definición que brinda la OTAN, Girao afirma que la única unidad de la Guardia Civil que cumple con los requisitos sería el Grupo de Acción Rápida (GAR)
De este modo, el Gobierno no puede emplear el recurso de traspasar la totalidad del presupuesto de la Guardia Civil (3.672 millones anuales) al de defensa; únicamente podría contemplar el del GAR.
-
Sánchez anuncia que España invertirá 10.471 millones para alcanzar este año el 2% del PIB en Defensa y Seguridad
El presidente del Gobierno ha comparecido tras la reunión del Consejo de Ministros para explicar el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa -
Sin entrar en detalles, pero creo que es papel mojado, otra vacilada del señorito para tirar palante. Las risas vendrán en Junio cuando la OTAN pida un 3% mínimo y el año que viene te veas que tengas que triplicar esa aportación, eso si que va a ser magia de verdad y las caritas de sus colegas todo un poema.
-
Sánchez anuncia que España invertirá 10.471 millones para alcanzar este año el 2% del PIB en Defensa y Seguridad
El presidente del Gobierno ha comparecido tras la reunión del Consejo de Ministros para explicar el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa@blasdelezo dijo en Noticias Defensa:
Sánchez anuncia que España invertirá 10.471 millones para alcanzar este año el 2% del PIB en Defensa y Seguridad
El presidente del Gobierno ha comparecido tras la reunión del Consejo de Ministros para explicar el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la DefensaPor resumir en trazos gruesos:
Radios
Relevo del Patiño
Nuevo Hidrografico
MLU de las F100
MLU de los LPD
Defensa Antimisil para buques
Modernización Pizarro...supongo que los fase I
VAC (reemplazo TOA)
Remplazo obuses ATP 109
Reemplazo AAV-7
Reemplazo del A111 Alerta
8 vehículos (8x8) de guerra electrónica más 4 no tripulados
14 contra UAS
Lanzapuentes sobre ruedas...116 ud????
VERT para Ceuta y Melilla
4 radares deteccion tiro indirecto
500 millones en munición
400 millones para modernizar equipamiento personal
600 millones mejoras salariales y más personal -
Aquí el plan, como se comenta, cosas repetidas(aprobadas) o que ya se sabia. Patada para adelante.
AAV-7 de cadenas, vamos a por el turco y nos olvidamos del italiano ?
28-30 entrenadores. Muchos son, se les va a dar a la patrulla águila?
Cuota de entrada para el EuroMBT.
Sustituto del C212. Mas C295?
Refuerzo de capacidad de guerra electrónica y POD para combate aéreo. Ojala un avión AEW.
Los 4 sensores para vehículos no tripulados me sabe a los POD SOAR para Pedrator ya mencionados.
Los 116 lanzapuentes sobre ruedas me da que es error en numero, tal vez 16. ¿sobre ruedas? -
Tambien habla del helicoptero multiproposito sustituto de Super Puma y Cougar,entiendo que la UME. Habla de 6 aparatos por 50 millones,con ese presupuesto me imagino que seran H145. Yo me hubiera ido al H175..
-
A mi en la página 3, el planteamiento me hace dudar y mucho, de las cinco partidas de base, hay dos que se llevan el 48% del presupuesto, y que son:
2. El desarrollo y adquisición de nuevas tecnologías de telecomunicación y ciberseguridad (31%).
4. El refuerzo de nuestras Fuerzas Armadas para la gestión de emergencias y desastres naturales (17%).Me parecen un saco sin fondo, donde cabe de todo, y que estás arrimando partidas presupuestarias para llegar a las cifras que tenemos que alcanzar, y que muy probablemente no se lo van a aceptar.
Para muestra la semana pasada OTAN y UE, no admitieron el presupuesto de la Guardia Civil, salvo lo destinado a determinadas unidades.En cuanto se vea en que se gasta ese trozo importante del pastel, vamos a ver como hay que dar explicaciones y nuevamente volveremos a quedar en evidencia incumpliendo como entre los objetivos que citan, el de :
2. Consolidar el papel de España como un miembro fiable y central de la Unión Europea y contribuir al desarrollo de un espacio comunitario de seguridad y defensa que sea puntero y autónomo y que pueda hacer frente a sus enemigos sin depender de terceros países.
Con las carencias conocidas y aquí tratadas, no deja de ser un brindis al sol, un listado de buenas intenciones, no realista pues con los precios de venta de cualquier sistema de los que aquí hablamos, alguien piensa que 1.962,98 millones de euros (18,75 % Instrumentos de defensa y disuasión) llegan para cubrir la lista de los reyes magos que intentan vender.
-
Sin presupuesto, tienen que hacer juegos malabares para que parezca que gastan sin gastar. Porque para sus planes de permanecia y control, necesitas del dinero de esas partidas "grises" que ahora van a tener que destinar a defensa. Y mientras, a esperar que escampe y baje la presión
-
No hay muchas novedades, suena a no mojarse en nada. Entiendo que lo que plantea es inyectar dinero en planes ya existentes o pendientes de financiación. Es más fácil vender a los contrarios al aumento del presupuesto de defensa que lo que estas haciendo es adelantar lo que tocaría hacer en breve o que ya se había empezado, la parte positiva es que acelerara esos procesos de modernización ya existentes. Pero lo que subyace es que no se han molestado ni un poco en planificar a futuro ni ver necesidades, han tirado de planes previstos o empezados para desarrollar "un plan"