Noticias Defensa
-
No sé si están creando un campeon de defensa o un bluff cazasubvenciones.
https://www.elmundo.es/economia/empresas/2025/01/18/678c18a921efa0e57e8b459c.html -
Ayer el PSOE cambió al presidente de Telefonica, el que estaba ( se ve qu elo estaba haciendo tan mal......según ellos , claro ) y han colocado a un catalán propuesto por el Psoe de cataluña, que , ¡¡Oh, casualidad !! hace poco colocaron con calzador tambien en Indra. Así van copando todo, las instituciones, la judicatura, las empresas en las que participa el SEPI y dentro de poco tendremos a un socialista en casa para cenar.
¿ Os suena el término de comisario politico ? Pues parece que vuelve y con ganas. Ya sólo les falta la loteria. -
Sobre ese tema, hilo del niño de los botones a mi parecer bastante acertado.
-
Me parto, si fuera calefactado pues vale, pero si no unos buenos guantes...
El CALENTADOR DE MANOS TÁCTICO es el accesorio ideal para climas fríos, diseñado para mantener tus manos cómodas en condiciones climáticas frías. Tanto el material de vellón como el de lana merino ofrecen interiores suaves, lo que garantiza una excelente retención del calor para mantener tus dedos calientes. Se puede colocar directamente en una plataforma para un fácil acceso o se puede usar de forma independiente utilizando la correa incluida que se guarda cuidadosamente en el interior cuando no se usa.
FirstSpear Friday Focus: Tactical Hand Warmer | Soldier Systems Daily
The TACTICAL HAND WARMER is the ideal cold-weather accessory designed to keep your hands comfortable in cool climate conditions. Both the fleece and merino ...
(soldiersystems.net)
@Vorlon todo muy gracioso cuando lo vemos en Ucrania o en anuncios, pero de Estonia la gente viene alabando el colchon cubrenalgas para sentarse sin congelarte, los cubrebotas de montaña para q no entre frio entre bota y pantalon, aunque no he odio tanto sobre estos bolsillos para q no entre frio entre guante y chaqueta...
Es este tipo de accesorios, ropa elástica o cinta adhesiva uniendo las diferentes piezas. -
Los campeones se hacen muy fácil , si tienes dinero. Ejemplo Dale dinero a Indra con la condición de entrar en su accionariado como Estado ( no como PSOE ) y compra Thales, así a bocajarro.
Dale dinero a Escribano y Compra Krauss/Maffei o en su defecto RehinMetall o BaE.
Dale dinero a Navántia y compra Fincantieri.
dale dinero a Aernova y compra Leonardo y dale dinero a Uro y compra IVECO.
¿ Tenemos ese dinero ? Porque ya tendrias 5 campones , ya no nacionales, sino europeos.
Pero querer tener campeones nacionales de pacotilla que en cuanto despunten en algo vienen éstas y te la compran.......... es tonteria.
Mejor ser campeón europeo en municiones, en misiles y en bombas, luego el resto. -
¡Esta publicación está eliminada!
-
Los campeones se hacen muy fácil , si tienes dinero. Ejemplo Dale dinero a Indra con la condición de entrar en su accionariado como Estado ( no como PSOE ) y compra Thales, así a bocajarro.
Dale dinero a Escribano y Compra Krauss/Maffei o en su defecto RehinMetall o BaE.
Dale dinero a Navántia y compra Fincantieri.
dale dinero a Aernova y compra Leonardo y dale dinero a Uro y compra IVECO.
¿ Tenemos ese dinero ? Porque ya tendrias 5 campones , ya no nacionales, sino europeos.
Pero querer tener campeones nacionales de pacotilla que en cuanto despunten en algo vienen éstas y te la compran.......... es tonteria.
Mejor ser campeón europeo en municiones, en misiles y en bombas, luego el resto.Es un poco complicado.
Indra ya tiene participación de la SEPI, por cierto. La capitalización de Thales es de 30.000 M de €. Y el volumen de negocio de 16.000 M. El volumen de negocio de Indra es de 2.600 M y su capitalización de unos 4.700 M. No lo veo yo comprando nada. Igual si ponemos las Canarias.
Escribano que tiene unos ingresos de 90 M no lo veo comprando Krauss Maffei Wergmann, por dos motivos, uno, ya no existe (se ha fusionado con Nexter, lo quizás indique el camino) y segundo, su volumen de negocio es de 3.300 M de €
Que Navantia compre Ficantieri no merece mucho comentario.
Tampoco que Aernova, que por cierto es de un fondo holandes, con 740 M de ingresos compre Leonardo con unas ventas de 15.000 M al año, pues lo veo difícil. Quizás si ponemos las Baleares.
Y Uro con ingresos de 109 M no lo veo comprando IVECO con 10.000 M de volumen de negocio. Igual si ponemos Cuba. Aunque esto igual es difícil.
-
Sin contar qu Iveco pertenece a un conglomerado...
-
Sin contar qu Iveco pertenece a un conglomerado...
IVECO el principal accionista es Exor, la sociedad holding de los Agnelli.
-
Los campeones se hacen muy fácil , si tienes dinero. Ejemplo Dale dinero a Indra con la condición de entrar en su accionariado como Estado ( no como PSOE ) y compra Thales, así a bocajarro.
Dale dinero a Escribano y Compra Krauss/Maffei o en su defecto RehinMetall o BaE.
Dale dinero a Navántia y compra Fincantieri.
dale dinero a Aernova y compra Leonardo y dale dinero a Uro y compra IVECO.
¿ Tenemos ese dinero ? Porque ya tendrias 5 campones , ya no nacionales, sino europeos.
Pero querer tener campeones nacionales de pacotilla que en cuanto despunten en algo vienen éstas y te la compran.......... es tonteria.
Mejor ser campeón europeo en municiones, en misiles y en bombas, luego el resto.@Karras Quedándonos en Italia (no comentaré sobre otros países), y sin mirar el tamaño real de las industrias que mencionas (es más probable que Fincantieri compre Navantia y no al revés), olvidas el importante detalle de que el Estado italiano es el principal accionista de Fincantieri al igual que Leonardo.
Entonces, incluso teniendo el dinero... es difícil, muy difícil crear el campeón español destruyendo al italiano.
IVECO es de propiedad privada, pero en los principales programas de defensa está en JV con Leonardo, por lo que... se correría el riesgo de comprar solo el componente civil. -
IVECO el principal accionista es Exor, la sociedad holding de los Agnelli.
@Milites Exactamente, propietario de entre otras de CASE,New Holland,y varias empresas más (cómo la de los robots que fabrican los coches).
En resumen (para todos),si los italianos se lo proponen,nos compran a nosotros.
Saludos.
-
IVECO se segregó de Fiat Industrial hace unos pocos años.
Ahora es una empresa independiente.
Exor (Agnelli) tiene participación e incluso controlan:
- Stellantis (PSA, Fiat- Chrysler). El cuarto fabricante de coches del mundo, creo.
- IVECO
- CNH Industrial (Case- New Holland) creo que coge parte de la anterior Fiat industrial. Si, New Holland no es americana.
- Ferrari
- Juventus
- Prensa
- El mayor accionista de Phillips
- Otros por ahí.
IVECO tiene plantas en España, por aquello del Centauro, Freccia etc... ya se hicieron Centauros en España. Se podía haber dado continuidad a eso. Incluso hay Otto- Melara España.
-
@Karras Quedándonos en Italia (no comentaré sobre otros países), y sin mirar el tamaño real de las industrias que mencionas (es más probable que Fincantieri compre Navantia y no al revés), olvidas el importante detalle de que el Estado italiano es el principal accionista de Fincantieri al igual que Leonardo.
Entonces, incluso teniendo el dinero... es difícil, muy difícil crear el campeón español destruyendo al italiano.
IVECO es de propiedad privada, pero en los principales programas de defensa está en JV con Leonardo, por lo que... se correría el riesgo de comprar solo el componente civil.Ficantieri, en cifras, no es muchísimo muchísimo más grande que Navantia, en ingresos unas 5 ó 6 veces, no 50, como otras. Pero también tiene cruceros, ferris, y demás parte civil.
No sé la parte que es militar, tendría que buscarlo, sería interesante.
-
IVECO se segregó de Fiat Industrial hace unos pocos años.
Ahora es una empresa independiente.
Exor (Agnelli) tiene participación e incluso controlan:
- Stellantis (PSA, Fiat- Chrysler). El cuarto fabricante de coches del mundo, creo.
- IVECO
- CNH Industrial (Case- New Holland) creo que coge parte de la anterior Fiat industrial. Si, New Holland no es americana.
- Ferrari
- Juventus
- Prensa
- El mayor accionista de Phillips
- Otros por ahí.
IVECO tiene plantas en España, por aquello del Centauro, Freccia etc... ya se hicieron Centauros en España. Se podía haber dado continuidad a eso. Incluso hay Otto- Melara España.
@Milites siempre había pensado que Iveco era de CNH junto las otras,y que la familia Angeli lo segregó cuando juntaron FCA con PSA.
Son un Holding (o conglomerado) muy muy fuerte.
Respecto Iveco España,fue resultado de la venta de Pegaso,y con lo del Centauro, siempre he pensado que podría haberse aprovechado,y haber comprado Freccia VCI en lugar de Dragón...
-
Ficantieri, en cifras, no es muchísimo muchísimo más grande que Navantia, en ingresos unas 5 ó 6 veces, no 50, como otras. Pero también tiene cruceros, ferris, y demás parte civil.
No sé la parte que es militar, tendría que buscarlo, sería interesante.
@Milites
Dado que como escribí me parece más probable que un pez de 5-6 kg se coma a uno de 1 kg aunque... nunca digas nunca, el punto de discriminación es que, independientemente de los ratios de facturación entre Fincantieri y Navantia, la industria de construcción naval italiana está en manos del Estado y se considera una industria estratégica.
Así que el pez italiano, además de ser 5 o 6 veces más grande que el español, también está bien blindado (y sobre todo (de momento) está bien gestionado. Alitalia, que también era propiedad del Estado italiano, enseña que ahí está el verdadero problema). -
@Milites
Dado que como escribí me parece más probable que un pez de 5-6 kg se coma a uno de 1 kg aunque... nunca digas nunca, el punto de discriminación es que, independientemente de los ratios de facturación entre Fincantieri y Navantia, la industria de construcción naval italiana está en manos del Estado y se considera una industria estratégica.
Así que el pez italiano, además de ser 5 o 6 veces más grande que el español, también está bien blindado (y sobre todo (de momento) está bien gestionado. Alitalia, que también era propiedad del Estado italiano, enseña que ahí está el verdadero problema).Como lo escribiste está perfecto, sólo quería dar una proporción que no es lo mismo que Uro compre Iveco. Navantia ya tiene un tamaño, al menos en cifras, apreciable en el sector. Uro es como 500 veces más pequeña, o más. (No lo digo como ningún menosprecio, ni mucho menos, sólo que cada cosa es cada cosa)
Alitalia y todas las demás (Alitalia quebró y ya no existe) tenían muchos problemas, supongo, siendo uno que las aerolíneas comerciales son un sector muy complejo y a veces poco rentable. En USA eran privadas y también han tenido montones de cierres, fusiones, etc...
-
Si no recuerdo mal,Fincantieri compro o estuvo apunto de comprar el astillero Francés de St Nazarie,uno de los más grandes.
Saludos
-
A finales de 2019, se anunció una iniciativa conjunta de Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia que habían expresado su deseo de equiparse con un “uniforme de combate nórdico” común. En 2020 se anunciaron las pruebas durante seis meses de pruebas y en servicio en 2021. Finalmente se adjudicó el contrato la empresa noruega Oskar Pedersen AS, ahora con retraso pero ya se están equipando. Noruegos y finlandeses son los primeros.
-
Si no recuerdo mal,Fincantieri compro o estuvo apunto de comprar el astillero Francés de St Nazarie,uno de los más grandes.
Saludos
No sabía, lo he mirado, y parece que Ficantieri no ejecutó la opción de compra acordada, caducó el plazo en 2021.
Supongo que el COVID y el nacimiento de Naviris para encauzar las colaboraciones lo pararon.
-
No sabía, lo he mirado, y parece que Ficantieri no ejecutó la opción de compra acordada, caducó el plazo en 2021.
Supongo que el COVID y el nacimiento de Naviris para encauzar las colaboraciones lo pararon.
@Milites
En realidad, Fincantieri había adquirido los astilleros Chantiers de l'Atlantique en el marco de la quiebra de la sociedad coreana STX, que los había adquirido anteriormente y que había sido declarada en quiebra por un tribunal francés. Fue la intervención de la política francesa, de Macron en particular, quien por razones políticas internas decidió complacer a los sindicatos franceses y bloqueó la venta. La razón se dio porque no era posible que el astillero donde se encuentra el muelle de mantenimiento de los portaaviones franceses cayera en manos extranjeras... olvidando que anteriormente había sido vendido a una empresa surcoreana.
La venta fallida fue vista por muchos en Italia como una salida por los pelos.