Noticias Defensa
-
Sin contar qu Iveco pertenece a un conglomerado...
IVECO el principal accionista es Exor, la sociedad holding de los Agnelli.
-
Los campeones se hacen muy fácil , si tienes dinero. Ejemplo Dale dinero a Indra con la condición de entrar en su accionariado como Estado ( no como PSOE ) y compra Thales, así a bocajarro.
Dale dinero a Escribano y Compra Krauss/Maffei o en su defecto RehinMetall o BaE.
Dale dinero a Navántia y compra Fincantieri.
dale dinero a Aernova y compra Leonardo y dale dinero a Uro y compra IVECO.
¿ Tenemos ese dinero ? Porque ya tendrias 5 campones , ya no nacionales, sino europeos.
Pero querer tener campeones nacionales de pacotilla que en cuanto despunten en algo vienen éstas y te la compran.......... es tonteria.
Mejor ser campeón europeo en municiones, en misiles y en bombas, luego el resto.@Karras Quedándonos en Italia (no comentaré sobre otros países), y sin mirar el tamaño real de las industrias que mencionas (es más probable que Fincantieri compre Navantia y no al revés), olvidas el importante detalle de que el Estado italiano es el principal accionista de Fincantieri al igual que Leonardo.
Entonces, incluso teniendo el dinero... es difícil, muy difícil crear el campeón español destruyendo al italiano.
IVECO es de propiedad privada, pero en los principales programas de defensa está en JV con Leonardo, por lo que... se correría el riesgo de comprar solo el componente civil. -
IVECO el principal accionista es Exor, la sociedad holding de los Agnelli.
@Milites Exactamente, propietario de entre otras de CASE,New Holland,y varias empresas más (cómo la de los robots que fabrican los coches).
En resumen (para todos),si los italianos se lo proponen,nos compran a nosotros.
Saludos.
-
IVECO se segregó de Fiat Industrial hace unos pocos años.
Ahora es una empresa independiente.
Exor (Agnelli) tiene participación e incluso controlan:
- Stellantis (PSA, Fiat- Chrysler). El cuarto fabricante de coches del mundo, creo.
- IVECO
- CNH Industrial (Case- New Holland) creo que coge parte de la anterior Fiat industrial. Si, New Holland no es americana.
- Ferrari
- Juventus
- Prensa
- El mayor accionista de Phillips
- Otros por ahí.
IVECO tiene plantas en España, por aquello del Centauro, Freccia etc... ya se hicieron Centauros en España. Se podía haber dado continuidad a eso. Incluso hay Otto- Melara España.
-
@Karras Quedándonos en Italia (no comentaré sobre otros países), y sin mirar el tamaño real de las industrias que mencionas (es más probable que Fincantieri compre Navantia y no al revés), olvidas el importante detalle de que el Estado italiano es el principal accionista de Fincantieri al igual que Leonardo.
Entonces, incluso teniendo el dinero... es difícil, muy difícil crear el campeón español destruyendo al italiano.
IVECO es de propiedad privada, pero en los principales programas de defensa está en JV con Leonardo, por lo que... se correría el riesgo de comprar solo el componente civil.Ficantieri, en cifras, no es muchísimo muchísimo más grande que Navantia, en ingresos unas 5 ó 6 veces, no 50, como otras. Pero también tiene cruceros, ferris, y demás parte civil.
No sé la parte que es militar, tendría que buscarlo, sería interesante.
-
IVECO se segregó de Fiat Industrial hace unos pocos años.
Ahora es una empresa independiente.
Exor (Agnelli) tiene participación e incluso controlan:
- Stellantis (PSA, Fiat- Chrysler). El cuarto fabricante de coches del mundo, creo.
- IVECO
- CNH Industrial (Case- New Holland) creo que coge parte de la anterior Fiat industrial. Si, New Holland no es americana.
- Ferrari
- Juventus
- Prensa
- El mayor accionista de Phillips
- Otros por ahí.
IVECO tiene plantas en España, por aquello del Centauro, Freccia etc... ya se hicieron Centauros en España. Se podía haber dado continuidad a eso. Incluso hay Otto- Melara España.
@Milites siempre había pensado que Iveco era de CNH junto las otras,y que la familia Angeli lo segregó cuando juntaron FCA con PSA.
Son un Holding (o conglomerado) muy muy fuerte.
Respecto Iveco España,fue resultado de la venta de Pegaso,y con lo del Centauro, siempre he pensado que podría haberse aprovechado,y haber comprado Freccia VCI en lugar de Dragón...
-
Ficantieri, en cifras, no es muchísimo muchísimo más grande que Navantia, en ingresos unas 5 ó 6 veces, no 50, como otras. Pero también tiene cruceros, ferris, y demás parte civil.
No sé la parte que es militar, tendría que buscarlo, sería interesante.
@Milites
Dado que como escribí me parece más probable que un pez de 5-6 kg se coma a uno de 1 kg aunque... nunca digas nunca, el punto de discriminación es que, independientemente de los ratios de facturación entre Fincantieri y Navantia, la industria de construcción naval italiana está en manos del Estado y se considera una industria estratégica.
Así que el pez italiano, además de ser 5 o 6 veces más grande que el español, también está bien blindado (y sobre todo (de momento) está bien gestionado. Alitalia, que también era propiedad del Estado italiano, enseña que ahí está el verdadero problema). -
@Milites
Dado que como escribí me parece más probable que un pez de 5-6 kg se coma a uno de 1 kg aunque... nunca digas nunca, el punto de discriminación es que, independientemente de los ratios de facturación entre Fincantieri y Navantia, la industria de construcción naval italiana está en manos del Estado y se considera una industria estratégica.
Así que el pez italiano, además de ser 5 o 6 veces más grande que el español, también está bien blindado (y sobre todo (de momento) está bien gestionado. Alitalia, que también era propiedad del Estado italiano, enseña que ahí está el verdadero problema).Como lo escribiste está perfecto, sólo quería dar una proporción que no es lo mismo que Uro compre Iveco. Navantia ya tiene un tamaño, al menos en cifras, apreciable en el sector. Uro es como 500 veces más pequeña, o más. (No lo digo como ningún menosprecio, ni mucho menos, sólo que cada cosa es cada cosa)
Alitalia y todas las demás (Alitalia quebró y ya no existe) tenían muchos problemas, supongo, siendo uno que las aerolíneas comerciales son un sector muy complejo y a veces poco rentable. En USA eran privadas y también han tenido montones de cierres, fusiones, etc...
-
Si no recuerdo mal,Fincantieri compro o estuvo apunto de comprar el astillero Francés de St Nazarie,uno de los más grandes.
Saludos
-
A finales de 2019, se anunció una iniciativa conjunta de Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia que habían expresado su deseo de equiparse con un “uniforme de combate nórdico” común. En 2020 se anunciaron las pruebas durante seis meses de pruebas y en servicio en 2021. Finalmente se adjudicó el contrato la empresa noruega Oskar Pedersen AS, ahora con retraso pero ya se están equipando. Noruegos y finlandeses son los primeros.
-
Si no recuerdo mal,Fincantieri compro o estuvo apunto de comprar el astillero Francés de St Nazarie,uno de los más grandes.
Saludos
No sabía, lo he mirado, y parece que Ficantieri no ejecutó la opción de compra acordada, caducó el plazo en 2021.
Supongo que el COVID y el nacimiento de Naviris para encauzar las colaboraciones lo pararon.
-
No sabía, lo he mirado, y parece que Ficantieri no ejecutó la opción de compra acordada, caducó el plazo en 2021.
Supongo que el COVID y el nacimiento de Naviris para encauzar las colaboraciones lo pararon.
@Milites
En realidad, Fincantieri había adquirido los astilleros Chantiers de l'Atlantique en el marco de la quiebra de la sociedad coreana STX, que los había adquirido anteriormente y que había sido declarada en quiebra por un tribunal francés. Fue la intervención de la política francesa, de Macron en particular, quien por razones políticas internas decidió complacer a los sindicatos franceses y bloqueó la venta. La razón se dio porque no era posible que el astillero donde se encuentra el muelle de mantenimiento de los portaaviones franceses cayera en manos extranjeras... olvidando que anteriormente había sido vendido a una empresa surcoreana.
La venta fallida fue vista por muchos en Italia como una salida por los pelos. -
Suiza estudiará la posibilidad de hacer que las mujeres realicen el servicio obligatorio en el ejército, considerado uno de los pilares fundadores de la nación alpina, según declaraciones este miércoles de la ministra de Defensa del país.
Los reclutas del ejército suizo prestan al menos cuatro meses de servicio antes de ser convocados repetidamente durante la siguiente década para sesiones de entrenamiento de tres semanas.
Su número se ha reducido significativamente en las últimas décadas, pasando de varios cientos de miles durante la Guerra Fría a casi 147.000 en 2024.
La ministra de Defensa, dijo que el ministerio estaba estudiando extender el servicio obligatorio "a toda persona de nacionalidad suiza", en un informe que se presentará a fines de 2027 y advirtió que "dada la actual situación de amenaza en Europa y en todo el mundo", la "insuficiente dotación de personal" del ejército "no es tolerable".
También dijo que el gobierno consideraría hacer que un día de orientación sobre oportunidades profesionales en el ejército al que todos los hombres deben asistir sea obligatorio también para las mujeres.
En los días previos, el partido Partido Popular Suizo (SVP), el más grande del país, pidió su dimisión, acusándola de establecer prioridades equivocadas para el ejército.
"La señora Amherd prefiere centrarse en cuestiones de género en el ejército, en lugar de en el equipamiento", escribió en un comunicado de prensa.
El día de las declaraciones un nuevo comunicado de ese partido elogió su "compromiso ejemplar con la seguridad de Suiza" y subrayó que es la primera ministra de Defensa suiza que logró "aumentar el presupuesto del ejército después de décadas de subinversión". -
Sin reservas no hay ninguna posibilidad de sostener un conflicto.
Para misiones madaleneras te basta lo que tengas.
Ese PPS no recordara cuando sus flamantes F18 no estaban operativos las 24H por falta de pilotos y horario de oficina. -
La defensa de Suiza se basa en sus bancos, y ahí está la historia para ver cómo aguantó en mitad de dos guerras mundiales.
-
@ruso
Eso he mantenido siempre, pero aún así podrían ser la Andorra o San Marino centroeuropea y sin embargo mantienen unas FAS a tener en cuenta.
Con mínimos profesionales pero un fuerte componente reservista, entendiendolo también como parte de su identidad nacional.Si algo en el siglo XIX fue decisivo para constituir los estados-nación modernos fue que las fuerzas armadas fuera de los ciudadanos y no los ejércitos del rey.
En mi opinión, la mayoría de FAS Europa copiando a EEUU pero obviando que ellos tienen dos ramas muy potentes de reservistas ha cometido el error madalenero de convertir sus FAS en profesionales obviando nuevamente este componente en algunos casos por razones económicas, otras ideológicas y las más por paz social.
La realidad está a la vuelta de la esquina. -
@ruso
Eso he mantenido siempre, pero aún así podrían ser la Andorra o San Marino centroeuropea y sin embargo mantienen unas FAS a tener en cuenta.
Con mínimos profesionales pero un fuerte componente reservista, entendiendolo también como parte de su identidad nacional.Si algo en el siglo XIX fue decisivo para constituir los estados-nación modernos fue que las fuerzas armadas fuera de los ciudadanos y no los ejércitos del rey.
En mi opinión, la mayoría de FAS Europa copiando a EEUU pero obviando que ellos tienen dos ramas muy potentes de reservistas ha cometido el error madalenero de convertir sus FAS en profesionales obviando nuevamente este componente en algunos casos por razones económicas, otras ideológicas y las más por paz social.
La realidad está a la vuelta de la esquina.@Vorlon dijo en Noticias Defensa:
dos ramas muy potentes de reservistas
Los reservistas (encuadrados) en USA son también voluntarios, que cuando son activados cobran.
Principalmente para poder optar a empleo público en alguna agencia pública, y en épocas (Vietnam) para escaquearte de formar parte del "ejercito ciudadano", formado principalmente por ciudadanos de piel oscura y ciudadanos blancos pobres que no se pueden matricular de algo para librar. Un detalle por su parte ceder el honor de combatir a tan olvidados ciudadanos.
Y para las guerras coloniales ya tenían el USMC a modo de legión extranjera, que por unos años sirviendo en el culo del mundo te daban la green card. Hoy no la dan, pero para ser parte de ese ejército ciudadano anfibio te vale que la tengas, ni siquiera la nacionalidad, si queremos identificar eso con la ciudadanía.
-
Señores,lamentablemente ha fallecido Francisco Fernandez Mateos.
DEP -
Descanse en paz, las publicaciones militares no serían las mismas sin sus trabajos.
-
En paz descanse