Fragatas F-110
-
Creo que van a ir poco a poco , por si la cagan por correr. Hoy el radar, mañana el CAPTAS, pasado los ESSM nuevos, al pasado, pasado mañana el CIWs ( ja,ja,ja,ja,ja ) y algún dia el SM-3, y si ya les colocan el sistema de pasar los objetivos de otro barco y poder disparar sin ver y viceversa.......pues las dejan niqueladas.
-
@elgranmazapan dijo en Fragatas F-110:
Habría que meterle CIWS y sobre los VLS pues:
No se puede argumentar aumentar la capacidad de más VLS en un buque haciendo una comparativa con otro buque diferente.
Entre otras cosas simplemente analizando las fotos que aporta, observamos esa futura solución ASW de la Type 31, se genera comparando con un buque que dispone de un gran hueco donde aparte de aire, se acomodan dos contenedores y dos USV. Y desde cuando la 31 tiene ese espacio hueco ?.
Si en lo que se refiere es a instalar VLS alrededor del lanzador de 32, las maquetas y los render lo pueden todo, habría que ver si el diseño interior lo admite.
@lepanto dijo en Fragatas F-110:
Si en lo que se refiere es a instalar VLS alrededor del lanzador de 32, las maquetas y los render lo pueden todo, habría que ver si el diseño interior lo admite.
No, las dos ASW, menudo eufemismo, serán más largas según Navantia, es algo evidente para meter más celdas, ve sumando metros por bloques de 16. Tampoco han dicho cuantas, pero menos de 48 me parece una estupidez. A ver si ponen algún SeaRam por caridad.
-
Precisamente ayer @Roberto Montesa escribió un hilo de opinión muy interesante y acertado sobre la evolución hasta las F110 y porqué tenemos lo que tenemos, os recomiendo su lectura:
-
No se de donde sacan las infografias los amigos del 20 minutos. Mk.45 de cañon principal y RWS de 25 mm como los BAM? Helos SH-60 y NH-90? y pueden funcionar los dos con el sistema de sonar montado? Era bueno que el departamento de prensa de la Desarmada tuviera unos materiales estandarizados para compartir con los medios de desinformación habituales y así evitar cacaos mentales en la población. https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/fragata-f-111-armada-espanola-bonifaz-detecta-misiles-sensores-avanzados-defensa_6283211_0.html
-
Que alguien me explique lo del sistema de propulsión hibrido "silencioso" en el agua y con la helice girando, porque no pillo la tonteria.
-
Se refiere a que apagan los motores y se dejan ir con la inercia hasta que se paran y vuelta a arrancar. Ironía off.
-
Me cuesta a veces discernir entre tanta ironía cuando se habla en serio o no. Porque hasta donde yo se lleva un sistema de propulsión híbrido que le permite funcionar con solo motores eléctricos para reducir la firma acústica en funciones ASW, algo parecido a los de los submarinos, CODELAG: (COmbined Diesel-eLectric And Gas): Esta configuración utiliza motores eléctricos alimentados por grupos diésel y una turbina de gas.
¿O no es así?
-
Bueno es hibrido en el sentido que puede combinar los diesel alimentando los motores electricos y la turbina a conveniencia; pero no hay baterías o cosa parecida. Simplemente los diesel actúan como generadores y al no estar acoplados a las hélices parece ser que se gana en simplicidad y silencio de marcha
-
Es un tema interesante la propulsión de las F110 y se ha hablado poco de ello:
"Otra ventaja de la transmisión diésel-eléctrica es que al no ser necesaria una conexión mecánica los generadores diésel pueden ser desacoplados acústicamente del casco de la nave, haciéndola menos ruidosa. Este principio ha sido extensamente usado en los submarinos militares, pero resulta también útil para navíos de superficie, como los empleados en la guerra antisubmarina. Habitualmente los buques equipados con sistemas CODLAG cuentan con baterías recargables, como los submarinos diésel-eléctricos, que les permiten maniobrar en silencio sin necesidad de que funcionen las máquinas pesadas"
-
Es un tema interesante la propulsión de las F110 y se ha hablado poco de ello:
"Otra ventaja de la transmisión diésel-eléctrica es que al no ser necesaria una conexión mecánica los generadores diésel pueden ser desacoplados acústicamente del casco de la nave, haciéndola menos ruidosa. Este principio ha sido extensamente usado en los submarinos militares, pero resulta también útil para navíos de superficie, como los empleados en la guerra antisubmarina. Habitualmente los buques equipados con sistemas CODLAG cuentan con baterías recargables, como los submarinos diésel-eléctricos, que les permiten maniobrar en silencio sin necesidad de que funcionen las máquinas pesadas"
@Pepillo Precisamente por su rol de fragatas ASW se hizo hincapié en una propulsión "sigilosa".
-
Que llevan también las Tipo 23 de la Royal Navy y las alemanas de la clase F125. Sigo pensando que lo de las fragatas ASW es una clasificación artificial, tienen capacidades completas para cualquier tipo de amenazas aunque se haya mejorado la capacidad ASW sobre las F100 a costa de perder silos, en las F100 se hizo lo contrario. Pero como puse antes, todas llevan radar 3D, misiles, sonar, torpedos, helicópteros, cañón, misiles anti-buque, etc., todas son Fragatas multi rol.
-
Que llevan también las Tipo 23 de la Royal Navy y las alemanas de la clase F125. Sigo pensando que lo de las fragatas ASW es una clasificación artificial, tienen capacidades completas para cualquier tipo de amenazas aunque se haya mejorado la capacidad ASW sobre las F100 a costa de perder silos, en las F100 se hizo lo contrario. Pero como puse antes, todas llevan radar 3D, misiles, sonar, torpedos, helicópteros, cañón, misiles anti-buque, etc., todas son Fragatas multi rol.
Estoy de acuerdo, pero tampoco es irreal la clasificación al 100%. Los buques ASW hace tiempo que tienden a tener una motorización especial para favorecerlo, que ahora nosotros después de una generación redescubrimos, y otros detalles, tienden a ser más pequeños, por ejemplo para favorecer determinadas maniobras, giros, etc… que favorecen la lucha ASW. También suelen tener helicópteros ASW, lo que las nuestras no, pero poco a poco.