Marinas de Asia-Pacífico
-
Aunque el Pacific Maritime Security Program siempre me ha parecido una buena idea no deja de ser un territorio complejo para navegar el de todos esos archipiélagos y atolones. Los amigos de Fiji se han marcado un Turia con un Guardian del paquete. Esperemos que sea recuperable.
fiji navy pt boat agrounded
22a45b91-2569-4121-b2c6-54cd24194dad-image.png -
Aunque el Pacific Maritime Security Program siempre me ha parecido una buena idea no deja de ser un territorio complejo para navegar el de todos esos archipiélagos y atolones. Los amigos de Fiji se han marcado un Turia con un Guardian del paquete. Esperemos que sea recuperable.
fiji navy pt boat agrounded
22a45b91-2569-4121-b2c6-54cd24194dad-image.png@Caffran
Si quieres que se vean las fotos debes pulsar el icono "IMAGE LINK"Te saldrá esto:
En ese momento puedes pegar la dirección de la imagen:
El resultado:
Un saludo.
-
@Caffran
Si quieres que se vean las fotos debes pulsar el icono "IMAGE LINK"Te saldrá esto:
En ese momento puedes pegar la dirección de la imagen:
El resultado:
Un saludo.
@champi gracias compañero estuve un rato peleando pero no dí con la forma 😉
-
Cierto ¡La patrullera de Fiji está destrozada! Un mes después de haber sido puesto en servicio, el patrullero Puamau está claramente liquidado y ya no se puede rescatar, el buque proporcionado por Australia, está valorado en alrededor de 18 millones de dólares, ahora se lo come el mar, y el rescate es imposible hasta el punto que ningún barco de salvamento ni remolcador se dirige al lugar.
-
En esta foto de la Marina de Fiji se puede ver cómo el barco está acostado en el arrecife.
-
L lepanto referenced this topic on
-
El 18 de junio, HD Hyundai anunció la botadura de la corbeta de para Filipinas 'BRP Miguel Malvar' de 3.200 toneladas en su astillero de Ulsan, es un buque de última generación que mide 118,4 metros de eslora y 14,9 metros de manga, con una velocidad de crucero de 15 nudos (unos 28 km/h) y un alcance de 4.500 millas náuticas (8.330 km). Está equipado con misiles antibuque, sistemas de lanzamiento vertical y radar 3D AESA.
Este buque forma parte del contrato realizado con Hyundai para la construcción de diez buques: dos fragatas en 2016, dos corbetas en 2021 y seis OPV en 2022.
-
En Taiwán se hizo publico el plan para producir siete submarinos adicionales de fabricación nacional, cada uno equipado con misiles Harpoon lanzados desde submarinos. El presupuesto total para este proyecto se ha fijado en 284.000 millones de dólares taiwaneses, y se ejecutarán en un período de 15 años.
El anuncio del presupuesto para los submarinos adicionales ha provocado discusiones sobre el mayor costo por unidad en comparación con el prototipo de submarino, pero se aclaró que el presupuesto del prototipo solo incluía torpedos pesados, mientras que los modelos de producción incluirán tanto torpedos pesados como misiles Harpoon. Además, los sistemas de combate de estos nuevos submarinos superarán a los del prototipo, lo que contribuye al aumento del presupuesto.
El presupuesto para estos submarinos adicionales se incluirá en el presupuesto anual de defensa, en lugar de ser una asignación especial. El plan abarca desde el año fiscal 2025 hasta 2039. La construcción se ejecutará en tres fases: los primeros tres submarinos se construirán en intervalos de 18 meses, seguidos de dos más en cada una de las fases posteriores, con mejoras de rendimiento implementadas en cada etapa.
En función del progreso de las pruebas del prototipo, el contrato establece la entrega para fines de 2025. Se espera que el lote inicial de submarinos de producción comience a construirse a principios de 2026, y el segundo lote a fines de 2027.
-
Foto interesante de la fragata de Singapur Stalwart (72) clase Formidable amarrada en la base de Pearl Harbor-Hickam. En la zona central aunque solo se ven dos lanzadores de harpoon, tiene capacidad de 24, mediante seis módulos cuadruples.
-
Una patrullera malaya se hundió el domingo 25 de agosto, alrededor de las 16.00 horas locales al sureste de Malasia occidental, cerca de Singapur, en el Mar de China Meridional. Los 39 tripulantes fueron rescatados en un barco mercante y ninguno resultó herido. Según señala la marina malaya, parece ser que chocó contra un objeto semi sumergido que provocó una gran vía de agua en la sala de máquinas, hundiéndose posteriormente.
-
En Taiwan, fue visto por primera vez el vehículo submarino no tripulado de pruebas Hailong, embarcado para sus primeras pruebas de mar.
Este proyecto "Hailong", fue iniciado en 2020, tiene como objetivo servir como plataforma de pruebas para la investigación y el desarrollo de tecnologías submarinas en Taiwán. Las especificaciones rumoreadas sugieren un desplazamiento de casi 100 toneladas, con una eslora de 30 metros y una manga de 6 metros. Se sabe que su construcción se completó a finales del año pasado. -
Chaiseri Metal & Rubber Co. Ltd. hizo entrega de siete nuevos vehículos anfibios blindados con ruedas 8x8 (AWAV) para el Cuerpo de Marines de Tailandia.
-
La Armada de Singapur (RSN) celebró la llegada del segundo submarino de la clase Invincible, Tipo 218SG, que emplea propulsión diésel-eléctrica avanzada combinada con un sistema de propulsión independiente del aire (AIP).
-
El 23 de septiembre la Armada de Filipinas recibió dos embarcaciones de interdicción de ataque rápido (FAIC) adicionales de Israeli Shipyards Ltd. Estas embarcaciones, también conocidas como patrulleras clase Acero, llegaron al Puerto Sur de Manila el 17 de septiembre.
-
El astillero surcoreano Hanwha Ocean presentó en dos ferias, una en Australia en Julio y ahora el mes pasado en la feria Adas en Filipinas, su nueva fragata Ocean 4300 una evolución de su clase Daegu ampliada con el radar australiano Ceafar. Su intención es la equipar con sus fragatas a varias armadas del Pacífico en las próximas décadas. Entre las diversas versiones mejoradas de la clase Daegu, en servicio en particular en las armadas coreana y tailandesa , la nueva fragata Ocean 4300 tiene como objetivo varios países, entre ellos Filipinas y Australia.
Ahora se presenta con 126 metros de eslora, 15,8 metros de manga y un desplazamiento de 4.300 toneladas, el barco es capaz de alcanzar velocidades de hasta 30 nudos. Su sistema de propulsión híbrido CODLOG (Combinado Diesel-Eléctrico o Gas) proporciona una autonomía de 6.000 millas náuticas a 15 nudos, lo que permite operaciones de larga distancia con una dotación de 90 a 100 tripulantes.
El armamento del barco está diseñado para una variedad de misiones, con un sistema de lanzamiento vertical (VLS) Mk 41 de 32 celdas para misiles superficie-aire y antisubmarinos, así como capacidades de ataque terrestre. También cuenta con dos lanzadores de misiles antibuque cuádruples, un cañón principal de 127 mm, CIWS tipo Phalanx y lanzadores de torpedos. La cubierta de vuelo y el hangar pueden albergar un helicóptero clase Seahawk Romeo, lo que mejora su versatilidad tanto en funciones defensivas como ofensivas.
Video -
Relanzado el programa de corbetas malasias del tipo Gowind, que viene ya de 2011 y estaba paralizado desde hace varios años, parece ser que el astillero responsable de su construcción ha anunciado que ha completado el diseño detallado de los buques, y se han puesto a finalizar el primer buque de la serie que llevaba paralizado desde su botadura en el verano de 2017, con vistas a sus pruebas de mar para el año que viene. Otro ejemplo más de que no es buena idea meterle mano a un sistema validado y funcionando, para ponerlo a tu gusto.
-
Recientes acontecimientos relacionados con el vehículo submarino no tripulado (UUV) "Huilong" del que hablamos en septiembre han revelado que la plataforma puede poseer más capacidades de las que se habían revelado anteriormente.
Fotografías del buque en un dique seco flotante permitió ver claramente por primera vez su estructura sumergida. Hay que destacar que las imágenes revelaron dos tubos de lanzamiento de torpedos en la proa, lo que sugiere un potencial de combate no confirmado anteriormente por las fotos publicadas en su momento.
-
Singapur ha colocado la quilla para el primer buque de combate polivalente (MRCV) del país. Se colocó la quilla en las instalaciones de la empresa de defensa estatal ST Engineering. El ministerio de Defensa de Singapur anunció en marzo de 2023 que había adjudicado a ST Engineering el contrato para diseñar y construir un total de seis MRCV para su marina.
-
Entrega del buque de rescate y salvamento Da Wu en el astillero Kaohsiung para la marina de Taiwán, es el primero de una serie de doce, su construcción comenzó en agosto de 2021, tiene 87 metros de eslora, con un desplazamiento de 3.250 toneladas y una velocidad máxima de 18 nudos. Este buque y sus gemelos previstos, está destinado a sustituir a la envejecida flota de buques de rescate y salvamento y remolcadores oceánicos de Taiwán, todos ellos construidos y puestos en servicio en la década de 1940.
-
Filipinas (NEDA), aprobó un plan para que el Departamento de Transporte y la Guardia Costera de Filipinas adquieran 40 patrulleras rápidas (FPC). Este proyecto de 439 millones de dólares, financiado con asistencia oficial para el desarrollo de Francia, estipula que 20 de estas FPC se construirán en el país. La adquisición se debe al aumento de los enfrentamientos con buques chinos, con el objetivo de reforzar las capacidades operativas del guardacostas.
Se desconoce el modelo.
-
La Armada de la República de Singapur ha dado de baja a sus dos últimos submarinos de la clase Challenger, los RSS Conqueror y Chieftain. Los Challenger eran cuatro antiguos submarinos suecos de la clase Sjoormen adquiridos uno en 1995 y tres en 1997, entrando en servicio entre 2000 y 2004.
Los cuatro fueron revisados y modernizados en Suecia. La modernización incluyó una tropicalizacion con la instalación de aire acondicionado. Los RSS Challenger y RSS Centurion fueron dados de baja 2015 sirvieron como fuente de repuestos.
Ahora con la entrada en servicio de los dos primeros buques de la clase Invincible (Tipo 218SG), Singapur ha retirado oficialmente sus dos últimos submarinos de la clase Challenger.
El segundo par de submarinos Tipo 218SG reemplazará posteriormente a los submarinos de clase Archer, también de origen sueco aún en servicio.
Cuanto tiempo tardaremos en ver aquí una foto así, pero sin novedad, que nuestro almirantazgo pregona que el submarino es el arma de los pobres, y como nosotros estamos en premier leage, no tenemos que preocuparnos.