Marina Rusa
-
Se comenta que ayer 7 de octubre, el dragaminas ruso "Alexander Obukhov", de la flota del Báltico, quedó inoperativo tras una operación de sabotaje atribuida a la inteligencia militar ucraniana.
Según los informes, el buque sufrió daños importantes después de que el agua entrara en la sala de maquinas a través de lo que se ha descrito como un "agujero que apareció misteriosamente en un conducto". La brecha provocó un mal funcionamiento en sistemas críticos que puso al barco fuera de servicio.
-
BUF...
Sabes aquello de que cuando hay multiples opciones, la mas facil suele ser la mas correcta ?
Que creeis, que Ucraina ha enviado a un grupo de espias / saboteadores al Baltico para joderle un buscaminas, o que la conocida falta de mantenimiento y obsolescencia rusa ha provocado un fallo ?
Que igual fueron los chicos de Zelensky, pero... si hubiera que apostar... no se, se me ocurren lugares mas interesantes donde enviar un grupo de espias y/o saboteadores !
-
BUF...
Sabes aquello de que cuando hay multiples opciones, la mas facil suele ser la mas correcta ?
Que creeis, que Ucraina ha enviado a un grupo de espias / saboteadores al Baltico para joderle un buscaminas, o que la conocida falta de mantenimiento y obsolescencia rusa ha provocado un fallo ?
Que igual fueron los chicos de Zelensky, pero... si hubiera que apostar... no se, se me ocurren lugares mas interesantes donde enviar un grupo de espias y/o saboteadores !
@Lazarus
Los espías se usan dónde se pueden no donde quieres.
Según he oído se produjo una explosión en una tubería de gas que causó una entrada de agua al compartimento del motor. -
Vete tu a saber, fijaros en lo del gaseoducto báltico, a ver en que acaba la cosa, pero es cierto cuesta creer que los ucranianos se paseen por San Petersburgo, así como así, pero a lo mejor estaban haciendo turismo y aprovecharon para poner explosivos.
-
El 11 de octubre en el Astillero del Almirantazgo se celebró la botadura del nuevo submarino diésel-eléctrico Yakutsk, de la serie Proyecto 636.3
El Yakutsk es el sexto submarino de la serie, destinado a la Flota del Pacífico. Fue puesto en grada en agosto de 2021.
-
-
Y ahora el portaaviones ruso de nueva generación de propulsión nuclear "Shtorm", que actualmente está siendo desarrollado por el Centro Estatal de Investigación Krylovsky, que se "perfila como un formidable competidor de los portaaviones de la clase Nimitz" de la US Navy, las comillas las pongo yo.
El "Shtorm" será un buque de guerra multipropósito de propulsión nuclear capaz de transportar un gran grupo aéreo, con varias características avanzadas diseñadas para mejorar la capacidad de Rusia de proyectar su poder en regiones distantes, particularmente en el Ártico. Aunque todavía no se están desvelando las especificaciones técnicas específicas, se espera que el "Shtorm" rivalice con la clase Nimitz en términos de tamaño, capacidades y versatilidad.
-
Por desgracia (Rusia siempre me ha parecido un gran país),se están pareciendo más a los Iraníes.
-
Rusia es un gran pais... Continental. Su armada desde que los japoneses les dieron pal pelo en Tsushima ha sido irrelevante para su politica internacional. Solo en la guerra fría y la necesidad de impedir los refuerzos a Europa tanto con submarinos como con los bombarderos navales fue una amenaza. Su flota de superficie mas orientada a proteger a los primeros.
Los marineros del Kutnesov en las trincheras del Donbass, esta todo dicho. -
Todos sabemos que hay potencias o actores,que en algunos casos pueden ser Navales como US o UK,y otros Terrestres como la misma Rusia, Alemania o Polonia,y más ejemplos en ambos casos.
No lo decía por si Armada en sí,si no es un gran país en muchos sentidos,en este caso lo decía por haber pasado o ir degradándose de estar entre los más punteros en desarrollo tecnológico,a estar presentando voceros como Irán.
-
Tras salir de su MLU, nueva fotografía del crucero Almirante Nakhimov.
De las fotos observadas, se aprecia,
- Se puede ver el cañón FCR Puma (5P-10), que ha sustituido al MR-184 Kite Screech.
- Se ha modificado la popa para instalar un nuevo VDS.
- Se ha instalado un sistema SATCOM en lugar del MR-360 Cross Sword, que se utilizaba anteriormente para la orientación SA-N-9.
- ¿Se puede ver un radar Tomb Stone (30N6) cubierto (y plegado) para la familia de misiles antiaéreos 48N6 y 9M96?
-
La Armada rusa anunció sus planes de modernizar sus buques de desembarco de la clase Ivan Gren con la introducción del nuevo Proyecto 117113 Cayman. La nueva variante, desarrollada por la Oficina de Diseño Nevskoye y tiene como objetivo mejorar la capacidad rusa para realizar desembarcos de tropas, transportar vehículos de combate y carga, incorporando mejoras operativas y actuando sobre las limitaciones identificadas en modelos anteriores.
Este proyecto se anuncia con 150 metros de eslora, 19,5 metros de manga y un calado de 4,5 metros. Desplaza 8.000 toneladas y alcanza una velocidad máxima de 18 nudos, puede operar de forma autónoma durante 30 días. Tiene capacidad para una tripulación de 120 personas y transportar 400 infantes de marina, 40 vehículos blindados y varios helicópteros o UAV.
-
Los bultos/bulges anti-torpedo no :(
Raro no haber empezado a ver ese tipo de blindaje espaciado contra USV de impacto directo -
Nnuevas fotografías del recién construido K-564 «Arkhangelsk» SSGN que ha terminado sus pruebas de mar. Se rumorea que entrará en servicio este año a pesar de que las noticias antiguas decían que lo haría en junio de 2025.
-
Se dice que "la flotilla rusa del mediterráneo" podría ir a Libia o Argelia. -
Sudán ha rechazado oficialmente la solicitud de Rusia de establecer una base naval en la costa del Mar Rojo en Puerto Sudán, a pesar de las negociaciones en curso y las ofertas de asistencia militar y económica.
-
El 17 de diciembre el buque cisterna ruso Yelnya, de la Flota del Báltico, llegó al puerto de Argel para una escala programada de tres días. El atraque, realizado oficialmente en el marco de la cooperación militar entre Argelia y Rusia, se produce tras el importante cambio estratégico tras la reciente evacuación de la base naval de Tartus.
-
Curiosidad sobre el submarino de asalto anfibio soviético Proyecto 748
A finales de los años 60 se planeaba la construcción del Proyecto 748, un transporte de asalto de propulsión nuclear de hasta 11.000 toneladas. Este submarino debía transportar hasta 20 carros anfibios y vehículos blindados de transporte de personal BTR-60P, y hasta 470 fusileros, con los vehículos almacenados en cascos de dos pisos contenidos a ambos lados del casco principal, los tres dentro de una carcasa exterior. El submarino debía estar equipado con cuatro tubos lanzatorpedos a proa de 21 pulgadas (533 mm) (entre 18 y 20 torpedos almacenados), así como cañones antiaéreos y misiles tierra-aire. También debía tener capacidad para colocar minas.
Al final, aunque los astilleros ya habían comenzado a prepararse para la producción de cinco submarinos del tipo 748, este proyecto también fue descartado a principios de los años 70, ya que se necesitaba capacidad de fabricación para nuevos submarinos con misiles balísticos.
-
Dos imágenes que muestran en realidad el submarino del proyecto 717, que aparentemente fue una continuación del trabajo sobre el proyecto 748. Además, según varias publicaciones, el 748 estuvo en desarrollo sólo a principios y mediados de los años 60, y todos los trabajos posteriores en realidad giraron en torno al 717.
Y estos otros dos modelos que les rondaron por la cabeza
-
El colapso del régimen de Asad en Siria le ha privado a los rusos de su base permanente allí de la posibilidad de mantener allí submarinos convencionales durante un tiempo prolongado. El único submarino que se sabía que se encontraba allí acaba de irse, por lo que ya no quedan submarinos rusos en el Mediterráneo. Foto del Novorossiysk visto después de salir del Mediterráneo en la noche del 2 de diciembre, fotografiado por la Armada portuguesa.