Marinas de Bélgica y Holanda
-
El nuevo gobierno formado en Bélgica respaldará la adquisición de una tercera fragata de guerra antisubmarina (ASWF) para la Armada belga, según el llamado acuerdo gubernamental adoptado el 2 de febrero de 2025.
El acuerdo gubernamental no detalla ni el presupuesto ni la agenda, pero dado que Bélgica invierte alrededor de 2.000 millones de euros en dos fragatas que se espera su entrega a finales de 2030 y finales de 2031, el hipotético tercer buque requeriría otros mil millones de euros para una entrega que se produciría al menos después de mediados de 2032.
-
Este fin de semana fue el bautizo oficial del buque logístico (CSS) Den Helder, acto previo a su entrega oficial a la marina holandesa.
Exactamente 48 meses después de que se cortara el primer acero, el barco completó con éxito sus primeras pruebas en el mar en diciembre de 2024. Después del bautizo, Damen Naval llevará a cabo el trabajo final antes de entregar el buque al Comando de Material y TI (COMMIT) del Ministerio de Defensa de los Países Bajos.
-
Los Países Bajos adquieren nuevos FFI: los futuros interceptores rápidos
La Marina Real de los Países Bajos cuenta con 48 buques FRISC. Una parte de ellos será reemplazada por los nuevos buques FFI y otra será modernizada. Además, algunos buques FRISC para desembarcos anfibios se están reemplazando de otra manera.
Según el Ministerio de Defensa holandés, los nuevos barcos serán “más rápidos y estarán mejor armados que los Frisc”. De hecho, los FFI parecen capaces de llevar dos ametralladoras, una en la proa y otra en la popa. También serán más sigilosos gracias a un menor ruido del motor. En cuanto al requisito de comodidad, se ha hecho un hueco, ya que los FRISC modificados y los FFI deberían presentar una reducción de la carga física de la tripulación y los pasajeros. Estarán equipados con asientos mejorados que absorben los golpes y los FFI tendrán un sensor de impacto. Además, los FFI tendrán un potente sistema electroóptico y un sistema de navegación de alta velocidad. El buque también ofrece espacio para más pasajeros. El FRISC está limitado a 8 pasajeros a bordo, mientras que los FFI podrán transportar 12, incluido el piloto.
-
A principio de semana primer lanzamiento de Tomahawk. Se llevó a cabo desde la fragata De Ruyter, de la clase De Zeven Provinciën, la compra de los misiles fue anunciada en abril de 2023. La prueba se realizó en la costa de Norfolk en Virginia (USA), en colaboración con la US Navy.
-
En un buen momento.
17 DIC 2006
https://www.laopiniondemurcia.es/cartagena/2006/12/17/armada-equipara-nuevos-s-80-33084995.html
La Armada equipará los nuevos S-80 con misiles Tomahawk
Ya está decidido. Los nuevos submarinos de la serie 80 que Navantia construye para la Armada española se armarán con los misiles norteamericanos Tomahawk. Así lo confirmó el propio Jefe del Estado Mayor de la Armada (Ajema), el almirante Sebastián Zaragoza, después de que el propio ministro José Antonio Alonso anunciara la voluntad del Ejecutivo de adquirir estos proyectiles, con los que también se equipara a las fragatas F-100.
El plan de líneas maestras de la Armada hasta 2012 contempla sustituir los ‘Harrier’, implantar los ‘Tomahawk’ en 2015 y adquirir otra F-100
La Armada maneja un texto llamado Líneas Generales de la Armada 2007 y está fechado el 18 de septiembre de 2007. El nuevo informe anula y sustituye al documento con el mismo nombre diseñado en 2004. Este prontuario establece los objetivos de la Armada para los próximos cuatro años y las líneas de actuación para alcanzarlos. Consta de cuatro objetivos principales:
Por otro lado, la Armada tiene previsto completar la instalación de los misiles ‘Tomahawk’ en las fragatas F-100 y en los submarinos S-80 en el año 2015.
A continuación, se ofrece un montaje audiovisual del avión F35B por el que está interesado la Armada
(Sí, montaje, buena palabra)
-
En un buen momento.
17 DIC 2006
https://www.laopiniondemurcia.es/cartagena/2006/12/17/armada-equipara-nuevos-s-80-33084995.html
La Armada equipará los nuevos S-80 con misiles Tomahawk
Ya está decidido. Los nuevos submarinos de la serie 80 que Navantia construye para la Armada española se armarán con los misiles norteamericanos Tomahawk. Así lo confirmó el propio Jefe del Estado Mayor de la Armada (Ajema), el almirante Sebastián Zaragoza, después de que el propio ministro José Antonio Alonso anunciara la voluntad del Ejecutivo de adquirir estos proyectiles, con los que también se equipara a las fragatas F-100.
El plan de líneas maestras de la Armada hasta 2012 contempla sustituir los ‘Harrier’, implantar los ‘Tomahawk’ en 2015 y adquirir otra F-100
La Armada maneja un texto llamado Líneas Generales de la Armada 2007 y está fechado el 18 de septiembre de 2007. El nuevo informe anula y sustituye al documento con el mismo nombre diseñado en 2004. Este prontuario establece los objetivos de la Armada para los próximos cuatro años y las líneas de actuación para alcanzarlos. Consta de cuatro objetivos principales:
Por otro lado, la Armada tiene previsto completar la instalación de los misiles ‘Tomahawk’ en las fragatas F-100 y en los submarinos S-80 en el año 2015.
A continuación, se ofrece un montaje audiovisual del avión F35B por el que está interesado la Armada
(Sí, montaje, buena palabra)
@Milites dijo en Marinas de Bélgica y Holanda:
Ya está decidido.
Ya te digo, decididididididisimo...
-
Holanda contrata con Oshkosh Defense la compra de 150 vehículos tácticos JLTV personalizados, la versión es Vehículos de Patrulla Expedicionaria Neerlandesas (DXPV). El DXPV es una variante del JLTV, adaptado para las necesidades operativas del programa de Vehículo de Patrulla de Movilidad Litoral Todoterreno Futuro (FLATM-PV) de la IM de los Países Bajos.