Noticias navales
-
No, es un tema ya amortizado, y en general, salvo una minoría clásica que lo airea de vez en cuando, especialmente en verano, cuando se traen a España a niños desde Tinduf, el tema está desaparecido de agendas y periódicos. Pero ellos se lo han ganado a pulso.
-
La noche del 26 de enero, en la Ruta del Ártico, colisión entre un granelero y uno de los mayores rompehielos rusos en servicio, el 50 Let Pobedy (50 años de Victoria).
El golpe debió de ser violento, se pueden ver daños importantes en el casco del buque nuclear. Las fotos reveladas por la empresa estatal propietaria del rompehielos, Atomflot, muestran un corte profundo en el costado de babor del barco, cerca de su proa.
El incidente ocurrió en el Mar de Kara mientras se mantenían las rutas marítimas invernales. A partir de las coordenadas GPS de los barcos que se encontraban en la zona en el momento del incidente, se estima que el otro barco implicado en el accidente es el granelero ruso Yamal Krechet, de 20.144 TPM (154 metros).
Según sus datos AIS aún activos, los dos barcos entraron en el golfo de Ob el martes 28 de enero, dos días después del accidente. Esta bahía es utilizada habitualmente en invierno por barcos, en particular buques metaneros y petroleros escoltados por rompehielos de propulsión nuclear.Según el operador del 50 Let Pobedy , el tramo dañado no está cerca del reactor nuclear del barco y la central eléctrica sigue funcionando con normalidad.
Aún no está claro si el barco completará su misión habitual como rompehielos de invierno o si regresará a Murmansk para ser reparado. -
Las autoridades noruegas han ordenado al carguero Silver Dania que atraque en Tromso a raíz de una solicitud judicial de Letonia. El buque, propiedad de la empresa Silver Sea con sede en Bergen y registrado bajo bandera noruega, es sospechoso de estar involucrado en la destrucción deliberada de un cable submarino de fibra óptica que conecta Letonia con Suecia.
El buque, construido en 1989 y con unas dimensiones de 113,4 metros de largo y 17,75 metros de ancho, opera entre San Petersburgo y Murmansk, una región de importancia estratégica para la logística marítima y el transporte militar rusos. Los datos de seguimiento AIS de MarineTraffic revelaron que el Silver Dania hizo una parada inexplicable al oeste de Senja antes de dirigirse a Tromsø, un patrón que levantó sospechas entre las autoridades que vigilan la infraestructura submarina. Los movimientos del barco coinciden con casos anteriores en los que se detectaron buques no identificados cerca de cables de fibra óptica antes de que se produjeran interrupciones, lo que se suma a las especulaciones de que los buques comerciales pueden ser reutilizados para el sabotaje bajo la apariencia de operaciones de carga regulares. -
El buque de patrulla oceánica sueco HSwMS Carlskrona por segunda vez en la historia del país, tienen un barco bajo el mando del COM SNMG1 (Comandante del Grupo Marítimo Permanente 1 de la OTAN). Esta integración se alinea con los esfuerzos de la OTAN para proteger la infraestructura submarina crítica durante el ejercicio Baltic Sentry, una misión diseñada para abordar los desafíos de seguridad en el mar Báltico, en particular la protección de los cables de comunicación y las tuberías contra posibles ataques o sabotajes.
-
Al resguardo de isla Decepción, tres buques españoles en la Antártida. “Hespérides”, “Odón de Buen” y “Sarmiento de Gamboa” próximos a la base “Gabriel de Castilla”
-
Son los mayores buques oceanograficos de España creo. Al Hesperides ya le va tocando planterse un sucesor.
-
¡ Un BAM !
-
@Vorlon Si un BAM ... igualito que el BAM IS ... No dio de si el gráfico con los diferentes modelos de BAM.
Seguro que se lo endosan a Navantia, como si no hubiera astilleros en España que hayan construido algún buque oceanografico.
-
Una variante optimizada del IS seguramente serviría y fuera la mejor opción.
Fue un diseño de Ghenova ingenieria para Navantia. -
Habría que rediseñar el BAM IS por lo menos para meterle una proa rompehielos, como al Hespérides.
-
Tras el proyecto Den Helder que acaba de completar para la Armada holandesa, el grupo holandés Damen presentó el 13 de febrero una nueva gama de unidades logísticas militares.
Esta gama se basa en dos modelos principales, el LSS (Logistic Support Ship) 9000 y el LSS 11000, con una eslora de 127 a 140 metros y un peso de 4.800 a 6.200 toneladas, siendo el segundo una versión ampliada del primero.El LSS 9000 es un barco con una eslora de 127 metros, una longitud de 19 metros, una manga de 6,2 metros y un desplazamiento a plena carga de 9.000 toneladas.
-
La compañía noruega Haltbakk Bunkers ha dicho que ya no suministrará combustible a la US Navy, tras la reunión que terminó mal entre Trump y Zelensky el viernes 28 de febrero.
La compañía petrolera y naviera dijo en un comunicado en su página de Facebook que dejaría de entregar combustible a todas las fuerzas militares estadounidenses en Noruega y a los barcos de la Navy.
El director general de Haltbakk Bunkers, Gunnar Gran, confirmó al periódico noruego VG que los directores de la compañía tomaron la decisión de no suministrar al ejército estadounidense, pero dijo que la medida tendría un impacto "simbólico" ya que no tenía un contrato fijo.
“Hemos presenciado en directo el mayor circo de mentiras jamás visto”, afirmó Gran, defendiendo la postura de la empresa. “Apoyamos a Ucrania. Tenemos muchos empleados ucranianos y sabemos lo terrible que les afecta esta guerra a ellos y a sus familias”.La compañía añadió que animaría a todos los europeos y noruegos a seguir su ejemplo.
El gobierno noruego se apresuró a confirmar la entrega de combustible, por ser ambos países miembros de la OTAN. Y el ministro de defensa señaló que "Las fuerzas estadounidenses seguirán recibiendo el suministro y el apoyo que necesitan de Noruega".
-
Arabia Saudí podría firmar por 4-6 FREMM EVO.
-
¡¡Caspita !! Nos piden corbetas pero no quieren saber una mierda de nuestras "superpoderosas" F-110 Pobre Bonifaz. Ni siquiera F-100, la otrora más poderosa del mundo mundial. ¿ Va a ser que no les gusta los Spy ? ¿ O que no quieren nada americano sobre el agua ?
-
Claramente, lo segundo