Omitir al contenido
  • Categorías
  • Recientes
  • Popular
  • Etiquetas
  • Usuarios
Skins
  • Light
  • Cerulean
  • Cosmo
  • Flatly
  • Journal
  • Litera
  • Lumen
  • Lux
  • Materia
  • Minty
  • Morph
  • Pulse
  • Sandstone
  • Simplex
  • Sketchy
  • Spacelab
  • United
  • Yeti
  • Zephyr
  • Dark
  • Cyborg
  • Darkly
  • Quartz
  • Slate
  • Solar
  • Superhero
  • Vapor

  • Default (Litera)
  • No Skin
Collapse
Brand Logo

Por Tierra Mar y Aire

  1. Inicio
  2. Fuerzas navales
  3. Armada Española

Armada Española

Programado Fijo Cerrado Movido Fuerzas navales
españa 🇪🇸
961 Mensajes 37 Posters 173.8k Visitas 4 Watching
  • Más antiguo a más nuevo
  • Más nuevo a más antiguo
  • Mayor número de Votos
Responder
  • Responder como tema
Accede para responder
Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
  • M Milites

    @bandua

    Pues seguramente. O quizás simplemente sea que no hay para hacer todo lo que se debe hacer con la profundidad que se debe hacer.

    Estamos hablando de una noticia, un globo sonda. Mientras, la F101 23 años.

    Pero como dice Lepanto, que dejen de marear la puta perdiz.

    Ni SPY1 D (V), aunque la actualización se venda como algo.
    El Captas pequeño de un barco de 5000 Tn para abajo.
    CIWS?? vaya mierda.

    No eran los mejores destructores del mundo mundial?
    No tenían reserva de peso y espacio?
    No pueden tirar Tomahawks?

    Link Preview Image
    Valmte. Núñez de Prado (Armada): "La previsión es incrementar el número de unidades hasta los 79 buques a largo plazo" (1)

    Además, con objeto de alcanzar un mayor equilibrio entre capacidades, se busca mantener el número de buques de Acción Marítima y aumentar el de buques de la Fuerza de Combate, actualmente en ...

    favicon

    Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa (www.infodefensa.com)

    4185c61c-2fd6-433e-9de3-8a89003327fd-image.png

    ¿Cual es la distancia entre la Armada publicitada y la real?
    Es todo mentira, es un mundo onírico, psicodélico, simulado.

    Revista de Marina año 1998. Nada de esto existe, y las que existieron, hace muchos años que murieron.

    https://revistamarina.cl/revistas/1998/3/gbuenom.pdf

    "Por último, como defensa antimisil
    cercana, la F-100 contará con un montaje
    Meroka instalado encima del hangar del
    helicóptero, este Meroka será la versión
    mejorada y actualizada con sus correspondientes radares y sistemas de designación automática y de seguimiento.

    La reserva de desplazamiento para
    futuras modernizaciones o instalación de nuevos equipos es de 450 tons.

    Capacidad antisubmarina.

    Como sensor remolcado se descartó un
    sensor pasivo por varias razones: su alto
    costo, por que la Armada ya cuenta con
    seis buques con este tipo de sensor y por las
    limitaciones de ellos sobre todo en operaciones próximas a costa y ante submarinos
    convencionales. Por todo se cuenta con
    instalar un sensor activo remolcado ATAS
    (Active Towed Array Sonar) sin estar definido
    cuál será, no obstante ya se ha previsto la
    correspondiente reserva de espacio y de desplazamiento.

    Otro sensor antisubmarino que forma
    parte del sistema de combate es el lanzador
    y procesador de sonoboyas del helicóptero,
    el cual puede transportar un máximo de
    25 sonoboyas de los tipos: pasiva omnidireccional (DIFAR), activa omnidireccional a
    la orden (DICASS), batitermográfica (BATHY),
    de medición de ruido ambiente (ANM) y de
    hidrófonos verticales (VLAD). Estas sonoboyas, lanzadas y posicionadas por el helicóptero pueden ser procesadas tanto por el
    helicóptero como por el buque que recibe la
    información de las mismas por el mismo enlace link por el que se envía la información
    radar.
    De esta forma ante un contacto submarino por fuera del alcance de las armas
    ASW del buque, el helicóptero sería el
    encargado de relocalizarlo con las sonoboyas y atacarlo con sus dos torpedos Mk46 mod 5.

    El buque dispone de dos lanzadores triples de torpedos ligeros antisubmarinos

    Una necesidad de cualquier marina
    agravada a raíz del conflicto de las islas
    Malvinas, en el que la Royal Navy efectuó un
    elevado consumo de armas submarinas
    sobre contactos que resultaron ser falsos es
    la de disponer de armas antisubmarinas
    de bajo costo cuyo lanzamiento ante contactos
    con bajo nivel de clasificación no se vea condicionado por un excesivo consumo de
    armas sumamente caras. La F-100 dispondrá
    de uno de estos sistemas aún por definir pero
    que podría ser de fabricación nacional consistente en un lanzador de cohetes que
    harían explosión bajo el agua.

    Otro equipo que siempre se considera
    parte del propio buque es el sistema LAMPS
    Mk-111, compuesto por equipos del buque y
    del SH 60 B. Aunque fuese de forma somera, la explicación de las impresionantes
    capacidades de este sistema sería objeto de
    otro artículo, pero baste decir que lo que hace
    el sistema es ampliar la capacidad de los sensores del barco al horizonte del helicóptero,
    que dispone de radar, equipo de ESM,
    MAD, IFF, procesador de sonoboyas, comunicaciones, link y torpedos.

    La F-100, cuando sea entregada, será, sin duda, la mejor fragata existente en el mundo y plenamente operativa desde el primer día de su entrega a la Armada."

    B Desconectado
    B Desconectado
    bandua
    escribió Última edición por
    #808

    @Milites yo creo que por más que se publicitarse la reserva de espacio, luego no era tanta, al margen las F100 son fundamentalmente buques antiaéreos. Igual era mejor tener 10 buques de 32 celdas con captas4, por lo que sea se ha decidido por este 5 y 6.
    Al margen con todas las carencias de la armada que estos buques en particular lleven C4 o C2 me parece un tema menor.

    M 1 Respuesta Última respuesta
    0
    • lepantoL Desconectado
      lepantoL Desconectado
      lepanto
      escribió Última edición por
      #809

      Pues hoy ya se puede leer en prensa, que la AE, pretende ampliar el programa F-110, con dos buques más.

      1 Respuesta Última respuesta
      0
      • LazarusL Desconectado
        LazarusL Desconectado
        Lazarus
        escribió Última edición por Lazarus
        #810

        Chicos, que nos hacemos un Charles de Gaulle diesel !

        PD.- Ese chisme, entre tripulacion del buque y ala aerea, embarca 2000 marineros (+800 de IdM)... alguien sabe si tenemos 2000 marineros ahora mismo entre toda la AE ?

        PD2.- Me encanta en el video que Navantia dice que fabricarlo "no supondria ningun reto tecnico". Yo esto lo he oido antes...

        CaffranC M 2 Respuestas Última respuesta
        0
        • B bandua

          @Milites yo creo que por más que se publicitarse la reserva de espacio, luego no era tanta, al margen las F100 son fundamentalmente buques antiaéreos. Igual era mejor tener 10 buques de 32 celdas con captas4, por lo que sea se ha decidido por este 5 y 6.
          Al margen con todas las carencias de la armada que estos buques en particular lleven C4 o C2 me parece un tema menor.

          M Desconectado
          M Desconectado
          Milites
          escribió Última edición por
          #811

          @bandua

          Se publicó que llevaban Meroka- agua
          Se publicó que llevaban sonar remolcado- agua
          Se publicó que hacían equipo con los Bravo- agua hace una generación
          Se publicó que la Armada tenía 6 sonares remolcados- agua hace una generación
          Se publicó que iban a tirar Tomahawk- agua
          Se publicó que iban a llevar torpedo ASW- agua
          Se publicó que se iban a llevar al estándar F110- agua

          Evidentemente que sea C2 o C4 es un asunto menor. Solo es otra de las patrañas menos transcendentes.

          Y eso para quien se crea que van a llevar algo. La fe es un don divino.

          Luego podemos empezar con las especificaciones no cumplidas del S80.

          Luego pasamos por la anunciada mejora de la MCM.

          Después por el Foxrot, el interino interinizado.

          Por los AB212 actualizados y pasados al ET.

          Luego por la actualización (venia en el PDH) de los SH3 que no se hizo.

          Tienes razón: para que hablar de C2. Si no van a poner nada.

          B 1 Respuesta Última respuesta
          0
          • LazarusL Lazarus

            Chicos, que nos hacemos un Charles de Gaulle diesel !

            PD.- Ese chisme, entre tripulacion del buque y ala aerea, embarca 2000 marineros (+800 de IdM)... alguien sabe si tenemos 2000 marineros ahora mismo entre toda la AE ?

            PD2.- Me encanta en el video que Navantia dice que fabricarlo "no supondria ningun reto tecnico". Yo esto lo he oido antes...

            CaffranC Desconectado
            CaffranC Desconectado
            Caffran
            escribió Última edición por
            #812

            @Lazarus 2000 marineros que tengan intención de embarcarse? Estamos locos? No los tienen en la mitad de armadas europeas. Y en nuestro casi está más que juatificado con las pagas irrisorias que tiene el personal de tropa y marinería.

            1 Respuesta Última respuesta
            0
            • M Milites

              @bandua

              Se publicó que llevaban Meroka- agua
              Se publicó que llevaban sonar remolcado- agua
              Se publicó que hacían equipo con los Bravo- agua hace una generación
              Se publicó que la Armada tenía 6 sonares remolcados- agua hace una generación
              Se publicó que iban a tirar Tomahawk- agua
              Se publicó que iban a llevar torpedo ASW- agua
              Se publicó que se iban a llevar al estándar F110- agua

              Evidentemente que sea C2 o C4 es un asunto menor. Solo es otra de las patrañas menos transcendentes.

              Y eso para quien se crea que van a llevar algo. La fe es un don divino.

              Luego podemos empezar con las especificaciones no cumplidas del S80.

              Luego pasamos por la anunciada mejora de la MCM.

              Después por el Foxrot, el interino interinizado.

              Por los AB212 actualizados y pasados al ET.

              Luego por la actualización (venia en el PDH) de los SH3 que no se hizo.

              Tienes razón: para que hablar de C2. Si no van a poner nada.

              B Desconectado
              B Desconectado
              bandua
              escribió Última edición por
              #813

              @Milites no creo en el totum revolutum, una cosa es el S80, otra las fragatas y dentro de las fragatas cada sistema. En el tema de C2 para las f100 me parece poco grave lo demás, cada cosa según sus características unas más graves que otras en general creo que las F100 han salido bastante apañadas. Ni de lejos me parece un caso parecido al del S80.

              M 1 Respuesta Última respuesta
              0
              • B bandua

                @Milites no creo en el totum revolutum, una cosa es el S80, otra las fragatas y dentro de las fragatas cada sistema. En el tema de C2 para las f100 me parece poco grave lo demás, cada cosa según sus características unas más graves que otras en general creo que las F100 han salido bastante apañadas. Ni de lejos me parece un caso parecido al del S80.

                M Desconectado
                M Desconectado
                Milites
                escribió Última edición por
                #814

                @bandua

                El tótum revolutum es un método de trabajo.

                Ese método de trabajo dicta que una MLU de unos barcos que hacerlos nuevos sale a 800 M/ud, sin exagerar, se vaya filtrando a los medios.

                Hace unas semana una “actualización” de los radares. Pero que no son los de la F105. Vaya. Está firmado?

                Ahora es que el sonar no es el de las F110. Vaya. Está firmado?

                Hace 30 años eran publicaciones que nos decían que iban a traer esto y lo otro, y luego no han traído nada.

                Los S80 y el captas, en el contexto de la MLU, tienen como punto común la misma forma de trabajo: mentiras, filtraciones y fracasos que han llevado a la peor Armada desde yo diría 1980.

                Y que nadie me cuente nada sobre las crisis y demás. Otro ejército, hermano se supone, desde luego no maestro…, que hace 60 años ni controlaba el espacio aéreo, está en su mejor momento. Pasando por las mismas crisis. Mientras que el uno no controla ni el submar, que es su PUTO trabajo. Esos son los hechos. Que escuezan, es así.

                No es un debate tecnológico. El C2, pues será bueno, y el SPY 1. Que saquen un documento y lo expliquen coño. Si es que van a hacer algo. Como decia Lepanto que dejen de marear la perdiz. Más submarinos si o no coño. Que vamos por la mitad de 2025. Años en los que el EAE tiene cazas firmados por otros 50, MPA 8uds, extra de Pilatus (tela), 3 MRTT, el mejor Helo CSAR Std 2, satélite, las únicas armas estratégicas de España, vigilancia aérea Lanza, uno de los 2 CAOC de la OTAN (y otros pierden el culo por sinergizar en Rota). Como triunfen con el turco, flipa.

                Los otros nos dice la prensa que será C2. Unos buques que en conjunto valen miles de millones. Un poquito de seriedad y respeto por el dinero de Juan Español. Aunque te merezcas más. Que vas a hacer con SUS barcos.

                El S80 sin AIP es un submarino bueno y válido. Es un debate sobre un chiringuito. Estos son síntomas de un mal. No sabemos nada oficial de la MLU de las F100, y lo que se filtra de mismo estándar que las F110 pues no. Como con todo. A eso me refiero. No al C2, que es síntoma.

                El C2 vale. Me puedes confirmar que se va a poner?

                A B 2 Respuestas Última respuesta
                0
                • LazarusL Lazarus

                  Chicos, que nos hacemos un Charles de Gaulle diesel !

                  PD.- Ese chisme, entre tripulacion del buque y ala aerea, embarca 2000 marineros (+800 de IdM)... alguien sabe si tenemos 2000 marineros ahora mismo entre toda la AE ?

                  PD2.- Me encanta en el video que Navantia dice que fabricarlo "no supondria ningun reto tecnico". Yo esto lo he oido antes...

                  M Desconectado
                  M Desconectado
                  ManuVaz
                  escribió Última edición por
                  #815

                  @Lazarus eso de que construirlo no supondría ningún reto se lo ha dicho uno de SAPA

                  M 1 Respuesta Última respuesta
                  0
                  • M ManuVaz

                    @Lazarus eso de que construirlo no supondría ningún reto se lo ha dicho uno de SAPA

                    M Desconectado
                    M Desconectado
                    Milites
                    escribió Última edición por
                    #816

                    @ManuVaz

                    Se sientan al lado de los mismos que se salieron del Scorpene porque construir submarinos es algo basado en doblar chapa a martillazos y soldar, intentando poner el mismo peso en cada lado, más o menos. Ponerle AIP solo complica un poquito la cosa, no más que destilar orujo en cobre.

                    A los hechos me repito.

                    Un porta, chupado. Para el 2035 uno, si se quieren dos tendrán que ser para el 2036. Vamos rápido, pero no tanto. Según como al director de programa se le apriete para que firme la recepción.

                    1 Respuesta Última respuesta
                    0
                    • T The_uncle_Pertur

                      @Karras si Marruecos compara el F35,sería de las mejores noticias que puede tener España:

                      -Con el presupuesto que tienen,estarían el 90% del tiempo en tierra,y sería un agujero de personal y presupuesto para las FFAA Reales.

                      -En caso de poder usarlo,jamás se los jamases lo usaría contra España,¿Lo permitiría US?

                      @Lazarus ,antes de un CV con sus catapulta y lo que conlleva,miraría que tal le va a India con sus Portaviones y los Rafale.

                      Con los Skyjump de ahorras las catapultas (energía, tamaño, desarrollo,etc),y con el Rafale te ahorras desarrollar otra cosa,que además comparte parte de su armamento con nuestros Eurofighter.

                      Pero soy más partidario de los Drones.

                      Saludos.

                      A Desconectado
                      A Desconectado
                      AMCXXL
                      escribió Última edición por AMCXXL
                      #817

                      @The_uncle_Pertur dijo en Armada Española:

                      @Karras si Marruecos compara el F35,sería de las mejores noticias que puede tener España:

                      -Con el presupuesto que tienen,estarían el 90% del tiempo en tierra,y sería un agujero de personal y presupuesto para las FFAA Reales.

                      -En caso de poder usarlo,jamás se los jamases lo usaría contra España,¿Lo permitiría US?

                      estan armando Marruecos para la guerra contra Argelia, no contra España, pero si se lia la cosa nadie sabe como puede acabar ni como nos va a salpicar el caos consiguiente, mas valdria estar organizando un buen ejercito, especialmente en las islas y ciudades autonomas, que estar con chorradas de portaaviones para los que no hay personal ni dinero ni necesidad

                      Submarinos, Corbetas, Transportes y Logisticos es lo que hace falta para empezar

                      1 Respuesta Última respuesta
                      1
                      • yasiwY Desconectado
                        yasiwY Desconectado
                        yasiw
                        escribió Última edición por
                        #818

                        Lo de que el construir un portaaviones catobar no o suponga un excesivo reto para Navantia es una sobrada hasta cierto punto, en mi opinión.
                        Técnicamente creo sinceramente que es menos complicado que un submarino moderno, aunque por todo lo que conlleva puede ser un quebradero de cabeza de tres pares (que le pregunten a los indios).
                        No obstante, si el dinero no fuera el gran problema, que está por ver, Navantia ha demostrado que puede sacar grandes buques de pista corrida. Lo más complejo, las catapultas y cables de frenado, te las mandan hechas y, si pagas más, te las instalan, oye.
                        Aún así me resulta muy difícil ver un proyecto así, con catapultas electromagnéticas (se supone, ¿no?) y motores diesel. ¿No terminaría siendo más viable, aunque menos eficiente, un Stobar tipo Vikrant?

                        "Violati Fulmina Regis"

                        M 1 Respuesta Última respuesta
                        0
                        • LazarusL Desconectado
                          LazarusL Desconectado
                          Lazarus
                          escribió Última edición por
                          #819

                          Como siempre, todo tiene pro y cons.

                          STOBAR es mas barato, solo has de poner una rampa y los cables de frenado son tecnologia de la IIªGM. pero a cambio nunca podras aprovechar al maximo tus aparatos.

                          CATOBAR te permite sacar mas rendimiento de tus aviones, pero requiere una catapulta, las de Vapor tienen unos requisitos enormes en cuanto a infraestructura interna por todas las tuberias de vapor y la genreacion de este. Las EMALS tienen mucha menos logistica, pero requieren de una generacion electrica descomunal (por eso son ideales para CVN) y cuestan un pastizal: A Francia le van a cobrar 1000M$ por 2 EMALS + Cables de frenado para su PANG.

                          1 Respuesta Última respuesta
                          0
                          • yasiwY yasiw

                            Lo de que el construir un portaaviones catobar no o suponga un excesivo reto para Navantia es una sobrada hasta cierto punto, en mi opinión.
                            Técnicamente creo sinceramente que es menos complicado que un submarino moderno, aunque por todo lo que conlleva puede ser un quebradero de cabeza de tres pares (que le pregunten a los indios).
                            No obstante, si el dinero no fuera el gran problema, que está por ver, Navantia ha demostrado que puede sacar grandes buques de pista corrida. Lo más complejo, las catapultas y cables de frenado, te las mandan hechas y, si pagas más, te las instalan, oye.
                            Aún así me resulta muy difícil ver un proyecto así, con catapultas electromagnéticas (se supone, ¿no?) y motores diesel. ¿No terminaría siendo más viable, aunque menos eficiente, un Stobar tipo Vikrant?

                            M Desconectado
                            M Desconectado
                            Milites
                            escribió Última edición por
                            #820

                            @yasiw dijo en Armada Española:

                            Técnicamente creo sinceramente que es menos complicado que un submarino moderno, aunque por todo lo que conlleva puede ser un quebradero de cabeza de tres pares (que le pregunten a los indios).

                            Estando de acuerdo de base:

                            Están los indios
                            Está el Kutnesov
                            El Charles de Gaulle se pasó años en su primera década o quincena parado por problemas técnicos
                            Los Class QEII vuelven a puerto con problemas un día si y otro también
                            Los Gerald Ford las únicas noticias son de problemas, retrasos y sobre costes. El USS Kennedy es un drama tras otro. Ah adaptar un LHA a Irrenunciable no baja de 300 kilos.

                            Los chinos no tienen problemas públicos. Que le pille confesado a quien los tenga. Pero los barcos que vendieron a Pakistán son una fuente inagotable de problemas. Obviamente no son portas, pero… bien no suena.

                            Quizás un porta no es algo tan simple. (Sin hablar de su ala orgánica adjunta (un ala en la Armada, no os riais cabrones), su dotación, y su protección, algo que no me cabe duda que está previsto, con la ayuda, impagable pero pagada,de consultora tope gama )

                            No tengo la más minima duda que la Armada y Navantia son mucho más capaces que todas las naciones del planeta que tienen portaviones (arriba reflejadas), la vía láctea, y la otra dimensión. Es solo cuestión de elegir el alucinógeno más apropiado.

                            Pero hay que comprender que el porta “Sujétame el Cubata” merece una cierta desconfianza. Al menos para 2035. Para 2036 ya no hay problema. La gestión de La Flota merece un margen de confianza.

                            A 1 Respuesta Última respuesta
                            0
                            • PepilloP Desconectado
                              PepilloP Desconectado
                              Pepillo
                              escribió Última edición por Pepillo
                              #821

                              Llevo muchos años leyéndoos desde las sombras y hoy me he decidido a darme de alta y escribir. No se si habéis podido leer el documento publicado en Infodefensa Armada Objetivo 2050, os lo recomiendo, basta con subscribirse y es gratuito para poder bajar el PDF y leerlo.

                              En el, más allá de los publireportajes de rigor y las solicitudes de financiación habituales, el AJEMA habla muy claro y es muy significativo tanto en lo que cuenta como en lo que no cuenta. Dedica un capítulo entero a las noticias que hemos estado leyendo estos últimos meses:

                              REALIDADES FRENTE A CONJETURAS

                              "No existe ningún proceso para la obtención de nuevas unidades como los que han recogido distintos medios estos meses a partir de unas especulaciones prospectivas"

                              Se puede decir más alto pero no más claro y finaliza de la siguiente manera:

                              "La realidad, frente a la expectación que ha levantado este supuesto plan, es que no existe ningún proceso abierto sobre estas unidades de las que tanto eco se ha hecho la prensa en los últimos meses. Se trata de unas especulaciones prospectivas que no están ni en las necesidades oficiales de la Armada, ni han sido aprobadas por el Jemad, ni sobre las que se ha iniciado ningún proceso de obtención. Los programas sí existentes se recogen en el capítulo titulado "Los 37 buques que ya prepara la Fuerza Naval’ de esta publicación" De momento no hay más"

                              Y esto nos lleva al siguiente capítulo, los buques que de verdad están en construcción, ordenados, o se van a ordenar en breve (aquí mencionar que no se limita a nuevas adquisiciones sino también a las MLU cuando habla de 37 buques, 23 serían de nueva construcción). Son:

                              • Los cuatro submarinos S80
                              • El BAM IS de actividades subacuáticas
                              • Los dos BAM nuevos, y cito textual, con capacidad de autodefensa y antisubmarinas.
                              • Las cinco Fragatas F110
                              • La MLU de las F100. De ellas, dice "Los trabajos incluirán la actualización del sistema de combate Aegis y el radar SPY1-D/V, la incorporación de nuevos sensores y la mejora del armamento, entre la que figura la integración de misiles avanzados de largo alcance contra misiles balísticos y la optimización de sus sistemas de defensa cercana" Curioso que no menciona el CAPTAS que si parece decidido que se va a montar.
                              • Las seis corbetas EPC. Sobre ellas menciona "Las seis EPC proyectadas relevarán a los cuatro patrulleros de altura de la clase Serviola que ahora prestan servicio en la Armada. Con la incorporación de estos barcos, junto a los ocho BAM que estarán activos en ese momento, la Armada dispondrá de 14 buques de segunda línea con capacidad para desempeñar una gran variedad de cometidos" de lo que parece claro que se confirma la versión "light" para su uso con los BAMS como OPVs.
                              • Dos buques Hidrográficos costeros y uno oceánico, El primer BHC está previsto que sea entregado a la Armada en septiembre de 2027, y el segundo en marzo de 2028. El BHO entrará en servicio más tarde.
                              • MLU bastante profunda a los cazaminas de la clase Segura, las principales actuaciones previstas se enfocan a la actualización de los equipos de detección sonar y de sistemas de mando y control de los barcos, junto a la incorporación de nuevas tecnologías. Entre ellas se prevé la adopción de vehículos autónomos, tanto submarinos, como de superficie y aéreos, para la exploración y la desactivación remota de minas y artefactos explosivos. Para el 2027 lo anuncia.
                              • MLU a los dos LPD clase Galicia. El objetivo es alargar su vida alrededor de diez años más. Los trabajos de modernización se prevén iniciar este mismo año 2025 y finalizarlos en 2027.
                              • El nuevo buque de aprovisionamiento BAC para acompañar al Cantabria.
                              • Buque de inteligencia para sustituir al Alerta.
                              • Uno o dos más de los buques multipropósito Carnota y Cartagena.

                              En resumen, se agradece la sinceridad y claridad del AJEMA que nos pinta la Armada con la que vamos a entrar en el 2030, que será la siguiente:

                              • LPH Juan Carlos I
                              • 2 LPD Galicia
                              • 10 Fragatas, 5 F100 y 5 F110
                              • 4 Submarinos S80
                              • 14 OPVs, Patrulleros de altura, corbetas, o como se quieran llamar a los 8 BAMs y 6 EPC
                              • 2 AOR
                              • 6 Cazaminas
                              • 3-4 Remolcadores de altura multipropósito
                              • BAM IS de intervención subacuática
                              • Buque de inteligencia
                              • 1 Oceanográfico oceánico y 2 costeros
                              • 2 Transportes del ET
                              • Los buque Escuela Intermares y Elcano.

                              También habla de la infantería de marina, pero eso sería mejor dejarlo para otro hilo. Solo hecho en falta, y me hubiese gustado que lo aclarase, hacia donde se encamina la FLOAN. 7+6 NH90, 8 MH60R, 7 H135, y los 8 SH60F de segunda mano es lo que hay o está proyectado, muy poco, hace falta de todo.

                              ¿Quiere eso decir que no habrá Batch II de las F100 o de los S80? ¿O que no habrá otra cubierta sean más LPH o un CV como se ha dicho en los últimos días? No, lo que quiere decir es que lo que vamos a tener es lo aquí expuesto y lo otro está todo abierto al estudio, planificación, y disponibilidad presupuestaria. Las naves y aeronaves no tripuladas o la irrupción de la inteligencia artificial promete cambiar muchas cosas y hay que estar atentos a no quedarse atrás y construir algo que cuando entre en servicio esté obsoleto (léase un CV convencional).

                              También me hubiese gustado mas información de cosas como los CIWs, misiles a incorporar, armamento anti-dron, pero supongo que se salía del informe bajar a ese nivel. En cualquier caso repito que me parece muy interesante leerlo y prestar tanta atención tanto a lo que dice como a lo que no dice, nos podemos hacer una foto clara de la Armada que nos viene, y debo de decir que a mi personalmente no me desagrada y con un par de retoques nos quedaría una flota muy "resultona" (principalmente algunas fragatas y submarinos más, esos 2 Batch II que se comentan de los S80 y F110, y otro LPH para tener siempre una cubierta operativa).

                              P.D. Ni he mencionado a lo que aquí llamáis los "irrenunciables", creo sinceramente que la armada no quiere quedarse sin ala fija pero es lo que va a ocurrir, nos tendremos que apañar con drones.

                              "En mi vida hice lo que quise y lo que no hice fue porque no quise" Lana Turner

                              M A C 3 Respuestas Última respuesta
                              👍
                              2
                              • PepilloP Pepillo

                                Llevo muchos años leyéndoos desde las sombras y hoy me he decidido a darme de alta y escribir. No se si habéis podido leer el documento publicado en Infodefensa Armada Objetivo 2050, os lo recomiendo, basta con subscribirse y es gratuito para poder bajar el PDF y leerlo.

                                En el, más allá de los publireportajes de rigor y las solicitudes de financiación habituales, el AJEMA habla muy claro y es muy significativo tanto en lo que cuenta como en lo que no cuenta. Dedica un capítulo entero a las noticias que hemos estado leyendo estos últimos meses:

                                REALIDADES FRENTE A CONJETURAS

                                "No existe ningún proceso para la obtención de nuevas unidades como los que han recogido distintos medios estos meses a partir de unas especulaciones prospectivas"

                                Se puede decir más alto pero no más claro y finaliza de la siguiente manera:

                                "La realidad, frente a la expectación que ha levantado este supuesto plan, es que no existe ningún proceso abierto sobre estas unidades de las que tanto eco se ha hecho la prensa en los últimos meses. Se trata de unas especulaciones prospectivas que no están ni en las necesidades oficiales de la Armada, ni han sido aprobadas por el Jemad, ni sobre las que se ha iniciado ningún proceso de obtención. Los programas sí existentes se recogen en el capítulo titulado "Los 37 buques que ya prepara la Fuerza Naval’ de esta publicación" De momento no hay más"

                                Y esto nos lleva al siguiente capítulo, los buques que de verdad están en construcción, ordenados, o se van a ordenar en breve (aquí mencionar que no se limita a nuevas adquisiciones sino también a las MLU cuando habla de 37 buques, 23 serían de nueva construcción). Son:

                                • Los cuatro submarinos S80
                                • El BAM IS de actividades subacuáticas
                                • Los dos BAM nuevos, y cito textual, con capacidad de autodefensa y antisubmarinas.
                                • Las cinco Fragatas F110
                                • La MLU de las F100. De ellas, dice "Los trabajos incluirán la actualización del sistema de combate Aegis y el radar SPY1-D/V, la incorporación de nuevos sensores y la mejora del armamento, entre la que figura la integración de misiles avanzados de largo alcance contra misiles balísticos y la optimización de sus sistemas de defensa cercana" Curioso que no menciona el CAPTAS que si parece decidido que se va a montar.
                                • Las seis corbetas EPC. Sobre ellas menciona "Las seis EPC proyectadas relevarán a los cuatro patrulleros de altura de la clase Serviola que ahora prestan servicio en la Armada. Con la incorporación de estos barcos, junto a los ocho BAM que estarán activos en ese momento, la Armada dispondrá de 14 buques de segunda línea con capacidad para desempeñar una gran variedad de cometidos" de lo que parece claro que se confirma la versión "light" para su uso con los BAMS como OPVs.
                                • Dos buques Hidrográficos costeros y uno oceánico, El primer BHC está previsto que sea entregado a la Armada en septiembre de 2027, y el segundo en marzo de 2028. El BHO entrará en servicio más tarde.
                                • MLU bastante profunda a los cazaminas de la clase Segura, las principales actuaciones previstas se enfocan a la actualización de los equipos de detección sonar y de sistemas de mando y control de los barcos, junto a la incorporación de nuevas tecnologías. Entre ellas se prevé la adopción de vehículos autónomos, tanto submarinos, como de superficie y aéreos, para la exploración y la desactivación remota de minas y artefactos explosivos. Para el 2027 lo anuncia.
                                • MLU a los dos LPD clase Galicia. El objetivo es alargar su vida alrededor de diez años más. Los trabajos de modernización se prevén iniciar este mismo año 2025 y finalizarlos en 2027.
                                • El nuevo buque de aprovisionamiento BAC para acompañar al Cantabria.
                                • Buque de inteligencia para sustituir al Alerta.
                                • Uno o dos más de los buques multipropósito Carnota y Cartagena.

                                En resumen, se agradece la sinceridad y claridad del AJEMA que nos pinta la Armada con la que vamos a entrar en el 2030, que será la siguiente:

                                • LPH Juan Carlos I
                                • 2 LPD Galicia
                                • 10 Fragatas, 5 F100 y 5 F110
                                • 4 Submarinos S80
                                • 14 OPVs, Patrulleros de altura, corbetas, o como se quieran llamar a los 8 BAMs y 6 EPC
                                • 2 AOR
                                • 6 Cazaminas
                                • 3-4 Remolcadores de altura multipropósito
                                • BAM IS de intervención subacuática
                                • Buque de inteligencia
                                • 1 Oceanográfico oceánico y 2 costeros
                                • 2 Transportes del ET
                                • Los buque Escuela Intermares y Elcano.

                                También habla de la infantería de marina, pero eso sería mejor dejarlo para otro hilo. Solo hecho en falta, y me hubiese gustado que lo aclarase, hacia donde se encamina la FLOAN. 7+6 NH90, 8 MH60R, 7 H135, y los 8 SH60F de segunda mano es lo que hay o está proyectado, muy poco, hace falta de todo.

                                ¿Quiere eso decir que no habrá Batch II de las F100 o de los S80? ¿O que no habrá otra cubierta sean más LPH o un CV como se ha dicho en los últimos días? No, lo que quiere decir es que lo que vamos a tener es lo aquí expuesto y lo otro está todo abierto al estudio, planificación, y disponibilidad presupuestaria. Las naves y aeronaves no tripuladas o la irrupción de la inteligencia artificial promete cambiar muchas cosas y hay que estar atentos a no quedarse atrás y construir algo que cuando entre en servicio esté obsoleto (léase un CV convencional).

                                También me hubiese gustado mas información de cosas como los CIWs, misiles a incorporar, armamento anti-dron, pero supongo que se salía del informe bajar a ese nivel. En cualquier caso repito que me parece muy interesante leerlo y prestar tanta atención tanto a lo que dice como a lo que no dice, nos podemos hacer una foto clara de la Armada que nos viene, y debo de decir que a mi personalmente no me desagrada y con un par de retoques nos quedaría una flota muy "resultona" (principalmente algunas fragatas y submarinos más, esos 2 Batch II que se comentan de los S80 y F110, y otro LPH para tener siempre una cubierta operativa).

                                P.D. Ni he mencionado a lo que aquí llamáis los "irrenunciables", creo sinceramente que la armada no quiere quedarse sin ala fija pero es lo que va a ocurrir, nos tendremos que apañar con drones.

                                M Desconectado
                                M Desconectado
                                Milites
                                escribió Última edición por
                                #822

                                @Pepillo

                                Muchas gracias. Pensaba leerlo este finde, pero es de agradecer este magnífico resumen

                                1 Respuesta Última respuesta
                                👍
                                0
                                • M Milites

                                  @bandua

                                  El tótum revolutum es un método de trabajo.

                                  Ese método de trabajo dicta que una MLU de unos barcos que hacerlos nuevos sale a 800 M/ud, sin exagerar, se vaya filtrando a los medios.

                                  Hace unas semana una “actualización” de los radares. Pero que no son los de la F105. Vaya. Está firmado?

                                  Ahora es que el sonar no es el de las F110. Vaya. Está firmado?

                                  Hace 30 años eran publicaciones que nos decían que iban a traer esto y lo otro, y luego no han traído nada.

                                  Los S80 y el captas, en el contexto de la MLU, tienen como punto común la misma forma de trabajo: mentiras, filtraciones y fracasos que han llevado a la peor Armada desde yo diría 1980.

                                  Y que nadie me cuente nada sobre las crisis y demás. Otro ejército, hermano se supone, desde luego no maestro…, que hace 60 años ni controlaba el espacio aéreo, está en su mejor momento. Pasando por las mismas crisis. Mientras que el uno no controla ni el submar, que es su PUTO trabajo. Esos son los hechos. Que escuezan, es así.

                                  No es un debate tecnológico. El C2, pues será bueno, y el SPY 1. Que saquen un documento y lo expliquen coño. Si es que van a hacer algo. Como decia Lepanto que dejen de marear la perdiz. Más submarinos si o no coño. Que vamos por la mitad de 2025. Años en los que el EAE tiene cazas firmados por otros 50, MPA 8uds, extra de Pilatus (tela), 3 MRTT, el mejor Helo CSAR Std 2, satélite, las únicas armas estratégicas de España, vigilancia aérea Lanza, uno de los 2 CAOC de la OTAN (y otros pierden el culo por sinergizar en Rota). Como triunfen con el turco, flipa.

                                  Los otros nos dice la prensa que será C2. Unos buques que en conjunto valen miles de millones. Un poquito de seriedad y respeto por el dinero de Juan Español. Aunque te merezcas más. Que vas a hacer con SUS barcos.

                                  El S80 sin AIP es un submarino bueno y válido. Es un debate sobre un chiringuito. Estos son síntomas de un mal. No sabemos nada oficial de la MLU de las F100, y lo que se filtra de mismo estándar que las F110 pues no. Como con todo. A eso me refiero. No al C2, que es síntoma.

                                  El C2 vale. Me puedes confirmar que se va a poner?

                                  A Desconectado
                                  A Desconectado
                                  ajamba
                                  escribió Última edición por
                                  #823

                                  @Milites Si tenemos almirantes de río, pues al final tenemos la anti-armada que tenemos.

                                  1 Respuesta Última respuesta
                                  0
                                  • M Milites

                                    @yasiw dijo en Armada Española:

                                    Técnicamente creo sinceramente que es menos complicado que un submarino moderno, aunque por todo lo que conlleva puede ser un quebradero de cabeza de tres pares (que le pregunten a los indios).

                                    Estando de acuerdo de base:

                                    Están los indios
                                    Está el Kutnesov
                                    El Charles de Gaulle se pasó años en su primera década o quincena parado por problemas técnicos
                                    Los Class QEII vuelven a puerto con problemas un día si y otro también
                                    Los Gerald Ford las únicas noticias son de problemas, retrasos y sobre costes. El USS Kennedy es un drama tras otro. Ah adaptar un LHA a Irrenunciable no baja de 300 kilos.

                                    Los chinos no tienen problemas públicos. Que le pille confesado a quien los tenga. Pero los barcos que vendieron a Pakistán son una fuente inagotable de problemas. Obviamente no son portas, pero… bien no suena.

                                    Quizás un porta no es algo tan simple. (Sin hablar de su ala orgánica adjunta (un ala en la Armada, no os riais cabrones), su dotación, y su protección, algo que no me cabe duda que está previsto, con la ayuda, impagable pero pagada,de consultora tope gama )

                                    No tengo la más minima duda que la Armada y Navantia son mucho más capaces que todas las naciones del planeta que tienen portaviones (arriba reflejadas), la vía láctea, y la otra dimensión. Es solo cuestión de elegir el alucinógeno más apropiado.

                                    Pero hay que comprender que el porta “Sujétame el Cubata” merece una cierta desconfianza. Al menos para 2035. Para 2036 ya no hay problema. La gestión de La Flota merece un margen de confianza.

                                    A Desconectado
                                    A Desconectado
                                    ajamba
                                    escribió Última edición por
                                    #824

                                    @Milites Es que no paran, después del tema S-80 podrían ser un poco más prudentes, pero qué va, otro cubata y construyen un CVN de 100.000 Tn. con mondadientes. Y luego están los que les compran la idea (los políticos).

                                    1 Respuesta Última respuesta
                                    0
                                    • PepilloP Pepillo

                                      Llevo muchos años leyéndoos desde las sombras y hoy me he decidido a darme de alta y escribir. No se si habéis podido leer el documento publicado en Infodefensa Armada Objetivo 2050, os lo recomiendo, basta con subscribirse y es gratuito para poder bajar el PDF y leerlo.

                                      En el, más allá de los publireportajes de rigor y las solicitudes de financiación habituales, el AJEMA habla muy claro y es muy significativo tanto en lo que cuenta como en lo que no cuenta. Dedica un capítulo entero a las noticias que hemos estado leyendo estos últimos meses:

                                      REALIDADES FRENTE A CONJETURAS

                                      "No existe ningún proceso para la obtención de nuevas unidades como los que han recogido distintos medios estos meses a partir de unas especulaciones prospectivas"

                                      Se puede decir más alto pero no más claro y finaliza de la siguiente manera:

                                      "La realidad, frente a la expectación que ha levantado este supuesto plan, es que no existe ningún proceso abierto sobre estas unidades de las que tanto eco se ha hecho la prensa en los últimos meses. Se trata de unas especulaciones prospectivas que no están ni en las necesidades oficiales de la Armada, ni han sido aprobadas por el Jemad, ni sobre las que se ha iniciado ningún proceso de obtención. Los programas sí existentes se recogen en el capítulo titulado "Los 37 buques que ya prepara la Fuerza Naval’ de esta publicación" De momento no hay más"

                                      Y esto nos lleva al siguiente capítulo, los buques que de verdad están en construcción, ordenados, o se van a ordenar en breve (aquí mencionar que no se limita a nuevas adquisiciones sino también a las MLU cuando habla de 37 buques, 23 serían de nueva construcción). Son:

                                      • Los cuatro submarinos S80
                                      • El BAM IS de actividades subacuáticas
                                      • Los dos BAM nuevos, y cito textual, con capacidad de autodefensa y antisubmarinas.
                                      • Las cinco Fragatas F110
                                      • La MLU de las F100. De ellas, dice "Los trabajos incluirán la actualización del sistema de combate Aegis y el radar SPY1-D/V, la incorporación de nuevos sensores y la mejora del armamento, entre la que figura la integración de misiles avanzados de largo alcance contra misiles balísticos y la optimización de sus sistemas de defensa cercana" Curioso que no menciona el CAPTAS que si parece decidido que se va a montar.
                                      • Las seis corbetas EPC. Sobre ellas menciona "Las seis EPC proyectadas relevarán a los cuatro patrulleros de altura de la clase Serviola que ahora prestan servicio en la Armada. Con la incorporación de estos barcos, junto a los ocho BAM que estarán activos en ese momento, la Armada dispondrá de 14 buques de segunda línea con capacidad para desempeñar una gran variedad de cometidos" de lo que parece claro que se confirma la versión "light" para su uso con los BAMS como OPVs.
                                      • Dos buques Hidrográficos costeros y uno oceánico, El primer BHC está previsto que sea entregado a la Armada en septiembre de 2027, y el segundo en marzo de 2028. El BHO entrará en servicio más tarde.
                                      • MLU bastante profunda a los cazaminas de la clase Segura, las principales actuaciones previstas se enfocan a la actualización de los equipos de detección sonar y de sistemas de mando y control de los barcos, junto a la incorporación de nuevas tecnologías. Entre ellas se prevé la adopción de vehículos autónomos, tanto submarinos, como de superficie y aéreos, para la exploración y la desactivación remota de minas y artefactos explosivos. Para el 2027 lo anuncia.
                                      • MLU a los dos LPD clase Galicia. El objetivo es alargar su vida alrededor de diez años más. Los trabajos de modernización se prevén iniciar este mismo año 2025 y finalizarlos en 2027.
                                      • El nuevo buque de aprovisionamiento BAC para acompañar al Cantabria.
                                      • Buque de inteligencia para sustituir al Alerta.
                                      • Uno o dos más de los buques multipropósito Carnota y Cartagena.

                                      En resumen, se agradece la sinceridad y claridad del AJEMA que nos pinta la Armada con la que vamos a entrar en el 2030, que será la siguiente:

                                      • LPH Juan Carlos I
                                      • 2 LPD Galicia
                                      • 10 Fragatas, 5 F100 y 5 F110
                                      • 4 Submarinos S80
                                      • 14 OPVs, Patrulleros de altura, corbetas, o como se quieran llamar a los 8 BAMs y 6 EPC
                                      • 2 AOR
                                      • 6 Cazaminas
                                      • 3-4 Remolcadores de altura multipropósito
                                      • BAM IS de intervención subacuática
                                      • Buque de inteligencia
                                      • 1 Oceanográfico oceánico y 2 costeros
                                      • 2 Transportes del ET
                                      • Los buque Escuela Intermares y Elcano.

                                      También habla de la infantería de marina, pero eso sería mejor dejarlo para otro hilo. Solo hecho en falta, y me hubiese gustado que lo aclarase, hacia donde se encamina la FLOAN. 7+6 NH90, 8 MH60R, 7 H135, y los 8 SH60F de segunda mano es lo que hay o está proyectado, muy poco, hace falta de todo.

                                      ¿Quiere eso decir que no habrá Batch II de las F100 o de los S80? ¿O que no habrá otra cubierta sean más LPH o un CV como se ha dicho en los últimos días? No, lo que quiere decir es que lo que vamos a tener es lo aquí expuesto y lo otro está todo abierto al estudio, planificación, y disponibilidad presupuestaria. Las naves y aeronaves no tripuladas o la irrupción de la inteligencia artificial promete cambiar muchas cosas y hay que estar atentos a no quedarse atrás y construir algo que cuando entre en servicio esté obsoleto (léase un CV convencional).

                                      También me hubiese gustado mas información de cosas como los CIWs, misiles a incorporar, armamento anti-dron, pero supongo que se salía del informe bajar a ese nivel. En cualquier caso repito que me parece muy interesante leerlo y prestar tanta atención tanto a lo que dice como a lo que no dice, nos podemos hacer una foto clara de la Armada que nos viene, y debo de decir que a mi personalmente no me desagrada y con un par de retoques nos quedaría una flota muy "resultona" (principalmente algunas fragatas y submarinos más, esos 2 Batch II que se comentan de los S80 y F110, y otro LPH para tener siempre una cubierta operativa).

                                      P.D. Ni he mencionado a lo que aquí llamáis los "irrenunciables", creo sinceramente que la armada no quiere quedarse sin ala fija pero es lo que va a ocurrir, nos tendremos que apañar con drones.

                                      A Desconectado
                                      A Desconectado
                                      ajamba
                                      escribió Última edición por
                                      #825

                                      @Pepillo Bienvenido, me parece muy bien las declaraciones del AJEMA, pero de vez en cuando aparece algún contraalmirante propugnando submarinos nucleares de ataque o un almirante retirado diciendo que España necesita como el comer un CV con... ¡ta cháan! F-35C.

                                      Nada de estudios previos, informes, análisis de necesidades, costes, mantenimiento, operatividad, sólo quieren la videoconsola más cara.

                                      PepilloP 1 Respuesta Última respuesta
                                      0
                                      • A ajamba

                                        @Pepillo Bienvenido, me parece muy bien las declaraciones del AJEMA, pero de vez en cuando aparece algún contraalmirante propugnando submarinos nucleares de ataque o un almirante retirado diciendo que España necesita como el comer un CV con... ¡ta cháan! F-35C.

                                        Nada de estudios previos, informes, análisis de necesidades, costes, mantenimiento, operatividad, sólo quieren la videoconsola más cara.

                                        PepilloP Desconectado
                                        PepilloP Desconectado
                                        Pepillo
                                        escribió Última edición por Pepillo
                                        #826

                                        @ajamba Por eso resalto las declaraciones del AJEMA negando todas esas tonterías de tertulias de café y poniendo los pies en el suelo sobre las próximas incorporaciones a nuestra Armada.

                                        "En mi vida hice lo que quise y lo que no hice fue porque no quise" Lana Turner

                                        1 Respuesta Última respuesta
                                        1
                                        • VorlonV Desconectado
                                          VorlonV Desconectado
                                          Vorlon
                                          escribió Última edición por
                                          #827

                                          Esta bien que alguien ponga los puntos sobre las íes.

                                          Nunca atribuyas a la maldad lo que se explica adecuadamente por la estupidez»

                                          Tolkien. “El mal no puede crear nada nuevo, sólo corromper lo bello”.

                                          M 1 Respuesta Última respuesta
                                          0
                                          Responder
                                          • Responder como tema
                                          Accede para responder
                                          • Más antiguo a más nuevo
                                          • Más nuevo a más antiguo
                                          • Mayor número de Votos


                                          • 1
                                          • 2
                                          • 41
                                          • 42
                                          • 43
                                          • 44
                                          • 45
                                          • 48
                                          • 49

                                          20

                                          Conectado

                                          181

                                          Usuarios

                                          217

                                          Temas

                                          10.9k

                                          Mensajes
                                          • Conectarse

                                          • ¿Aún no tienes cuenta? Registrarse

                                          • Login or register to search.
                                          españa 🇪🇸
                                          16 topics
                                          usa 🇺🇸
                                          11 topics
                                          europa 🇪🇺
                                          5 topics
                                          francia 🇫🇷
                                          4 topics
                                          rusia 🇷🇺
                                          4 topics
                                          alemania 🇩🇪
                                          4 topics
                                          china 🇨🇳
                                          3 topics
                                          brasil 🇧🇷
                                          3 topics
                                          • First post
                                            Last post
                                          0
                                          • Categorías
                                          • Recientes
                                          • Popular
                                          • Etiquetas
                                          • Usuarios