Armada Española
-
@Milites dijo en Armada Española:
Lo del 4 de diciembre con vistas a mitad de siglo??
Las F100 se quedarán con 16 VLS tras la MLU.
-
@Milites dijo en Armada Española:
Lo del 4 de diciembre con vistas a mitad de siglo??
Las F100 se quedarán con 16 VLS tras la MLU.
No me lo creo, es coña
-
@Milites dijo en Armada Española:
Lo del 4 de diciembre con vistas a mitad de siglo??
Las F100 se quedarán con 16 VLS tras la MLU.
@The_uncle_Pertur dijo en Armada Española:
@Milites dijo en Armada Española:
Lo del 4 de diciembre con vistas a mitad de siglo??
Las F100 se quedarán con 16 VLS tras la MLU.
Vamos no me jodas !!
-
@The_uncle_Pertur dijo en Armada Española:
@Milites dijo en Armada Española:
Lo del 4 de diciembre con vistas a mitad de siglo??
Las F100 se quedarán con 16 VLS tras la MLU.
Vamos no me jodas !!
@Lazarus dijo en Armada Española:
@The_uncle_Pertur dijo en Armada Española:
@Milites dijo en Armada Española:
Lo del 4 de diciembre con vistas a mitad de siglo??
Las F100 se quedarán con 16 VLS tras la MLU.
Vamos no me jodas !!
Voy a empezar a escupir espuma y echar humo por la orejas.
-
@Milites dijo en Armada Española:
Lo del 4 de diciembre con vistas a mitad de siglo??
Las F100 se quedarán con 16 VLS tras la MLU.
@The_uncle_Pertur dijo en Armada Española:
Las F100 se quedarán con 16 VLS tras la MLU.
Estamos de inocentadas???
-
Mucho se está hablando de que se deberia seguir la serie F-110 con 2 unidades más con silos adicionales , yo propongo ir un poco más allá , esas unidades deberian potenciarse también en el aspecto ASW ¿Como ? Muy facil , aumentando su capacidad en aeronaves antisubmarinas ,tanto helos como drones
Lo ideal seria un diseño parecido al DDH-181 Hyuga adaptado a nuestras necesidades , radar SPY 7 ,32 o más silos , entre 4 y 6 helos NH-90 y diversos tipos de drones , tanto aereos , aquí incluyo desarrollos de los Reaper ,como submarinos .
Es importante que cuenten con cubierta corrida y no estoy pensando el el F-35 , que conste.
La superficie a cubrir sería muchísimo mayor por buque , y de paso , llegarian donde los C295 asw no llegan -
Mucho se está hablando de que se deberia seguir la serie F-110 con 2 unidades más con silos adicionales , yo propongo ir un poco más allá , esas unidades deberian potenciarse también en el aspecto ASW ¿Como ? Muy facil , aumentando su capacidad en aeronaves antisubmarinas ,tanto helos como drones
Lo ideal seria un diseño parecido al DDH-181 Hyuga adaptado a nuestras necesidades , radar SPY 7 ,32 o más silos , entre 4 y 6 helos NH-90 y diversos tipos de drones , tanto aereos , aquí incluyo desarrollos de los Reaper ,como submarinos .
Es importante que cuenten con cubierta corrida y no estoy pensando el el F-35 , que conste.
La superficie a cubrir sería muchísimo mayor por buque , y de paso , llegarian donde los C295 asw no llegan@luisarga300 dijo en Armada Española:
Lo ideal seria un diseño parecido al DDH-181 Hyuga adaptado a nuestras necesidades
Ojo que este verano ya vimos alguna idea, que aun no teniendo que ser el "rumbo" que toma la Armada, desde hace unas semanas para acá, se escuchan aires, que ahora parecen mas serios, de que nos quedamos sin F35 en España, ni para el Eda ni Armada.
El quedarse sin ala fija, es desde luego un nuevo paradigma para la Armada, que le puede hacer cambiar su doctrina y con ella la IdM.Tenemos esta noticia de este verano...
https://www.defensa.com/defensa-naval/armada-espanola-futuro-focalizara-grupos-expedicionarios-accion
...que viene de aqui...
https://publicaciones.defensa.gob.es/media/downloadable/files/links/p/e/pensamiento_naval_extraordinario_2024.pdf
...y este video...
https://www.youtube.com/watch?v=WYguxUqrnY0Puede que sin ala fija, los Harrier caducan en 2030 y teniendo esta asumida de aquí al 2050, la Armada, que además, como desgraciadamente vemos, esta muy menguada en personal y medios, tenga que reorganizarse y "virar" hacia una Armada menos oceánica y expedicionaria, careciendo de la capacidad "hueca" del ala fija, cosa que si puede presumir Italia (40 F35B en 2 plataformas), hacia una Armada, mas de aguas marrones, litoral y menos alejada de TN, salvo compromisos OTAN, con menor capacidad de proyección, orientando estos a despliegues de raid de OE´S, operaciones NEO y poco mas.
Que tenga potenciadas capacidades de mando y control, hospital o de plataforma con espacios multimision para UUV, MCM, guerra de minas, ayuda humanitaria...Puede que veamos como relevo de los LHD y el LPD actuales, una nueva serie de buque, tipo LHD, mas contenido en tonelaje (no creo que menos de 18/20.000t), con menor capacidad de aeronaves (UNAEMB de entre 6/12 aeronaves), sin cazas propios VSTOVL pero con capacidad de operarlos para nuestros aliados, orientado a UNAEMB mas interoperables con FAS/aliados (con Chinook, Tigres, Lobos, MV22,CH53) y con capacidad de operar algún dron navalizado propio, tipo MOJAVE, TB3 o similar.
Su capacidad parar llevar a la IdM, será a base unidades mas ligera sobre ruedas VCA y VAMTAC.
Con respecto a las embarcaciones del Grupo Naval de Playa deberá de evolucionar de las actuales LCM1E, hacia catamaranes anfibios como los EdAR franceses u hovercraft tipo LCAC, como los wyvern britanicos ademas de embarcaciones tipo CB90, que pueden viajar en el dique y que pueden desde desembarcar soldados, misiones MIO/SOF y que incluso pueden ir potentemente armadas.Además a ese nuevo paradigma, sin ala fija, le tenemos que añadir, que los escoltas, para suplir la capacidad de ataque a tierra que proporcionaban los Harrier y la furtividad que tendríamos con los F35B, hay que dotarlos de armamento "stand-off", para ser el puño ofensivo sobre tierra del grupo aeronaval, complementado de lejos, con armamento tipo loitering y UAV y helicópteros de ataque, TIGRE actualmente a saber que sera en el 2050.
@luisarga300 dijo en Armada Española:
esas unidades deberian potenciarse también en el aspecto ASW
Bueno, para ese cometido, ya llevaran las F110 bien con MH60R o NH90 HSPN, pero bien es cierto que su propia UNAEMB, bien puede colaborar con guerra ASW/ASuW.
-
@luisarga300 dijo en Armada Española:
Lo ideal seria un diseño parecido al DDH-181 Hyuga adaptado a nuestras necesidades
Ojo que este verano ya vimos alguna idea, que aun no teniendo que ser el "rumbo" que toma la Armada, desde hace unas semanas para acá, se escuchan aires, que ahora parecen mas serios, de que nos quedamos sin F35 en España, ni para el Eda ni Armada.
El quedarse sin ala fija, es desde luego un nuevo paradigma para la Armada, que le puede hacer cambiar su doctrina y con ella la IdM.Tenemos esta noticia de este verano...
https://www.defensa.com/defensa-naval/armada-espanola-futuro-focalizara-grupos-expedicionarios-accion
...que viene de aqui...
https://publicaciones.defensa.gob.es/media/downloadable/files/links/p/e/pensamiento_naval_extraordinario_2024.pdf
...y este video...
https://www.youtube.com/watch?v=WYguxUqrnY0Puede que sin ala fija, los Harrier caducan en 2030 y teniendo esta asumida de aquí al 2050, la Armada, que además, como desgraciadamente vemos, esta muy menguada en personal y medios, tenga que reorganizarse y "virar" hacia una Armada menos oceánica y expedicionaria, careciendo de la capacidad "hueca" del ala fija, cosa que si puede presumir Italia (40 F35B en 2 plataformas), hacia una Armada, mas de aguas marrones, litoral y menos alejada de TN, salvo compromisos OTAN, con menor capacidad de proyección, orientando estos a despliegues de raid de OE´S, operaciones NEO y poco mas.
Que tenga potenciadas capacidades de mando y control, hospital o de plataforma con espacios multimision para UUV, MCM, guerra de minas, ayuda humanitaria...Puede que veamos como relevo de los LHD y el LPD actuales, una nueva serie de buque, tipo LHD, mas contenido en tonelaje (no creo que menos de 18/20.000t), con menor capacidad de aeronaves (UNAEMB de entre 6/12 aeronaves), sin cazas propios VSTOVL pero con capacidad de operarlos para nuestros aliados, orientado a UNAEMB mas interoperables con FAS/aliados (con Chinook, Tigres, Lobos, MV22,CH53) y con capacidad de operar algún dron navalizado propio, tipo MOJAVE, TB3 o similar.
Su capacidad parar llevar a la IdM, será a base unidades mas ligera sobre ruedas VCA y VAMTAC.
Con respecto a las embarcaciones del Grupo Naval de Playa deberá de evolucionar de las actuales LCM1E, hacia catamaranes anfibios como los EdAR franceses u hovercraft tipo LCAC, como los wyvern britanicos ademas de embarcaciones tipo CB90, que pueden viajar en el dique y que pueden desde desembarcar soldados, misiones MIO/SOF y que incluso pueden ir potentemente armadas.Además a ese nuevo paradigma, sin ala fija, le tenemos que añadir, que los escoltas, para suplir la capacidad de ataque a tierra que proporcionaban los Harrier y la furtividad que tendríamos con los F35B, hay que dotarlos de armamento "stand-off", para ser el puño ofensivo sobre tierra del grupo aeronaval, complementado de lejos, con armamento tipo loitering y UAV y helicópteros de ataque, TIGRE actualmente a saber que sera en el 2050.
@luisarga300 dijo en Armada Española:
esas unidades deberian potenciarse también en el aspecto ASW
Bueno, para ese cometido, ya llevaran las F110 bien con MH60R o NH90 HSPN, pero bien es cierto que su propia UNAEMB, bien puede colaborar con guerra ASW/ASuW.
@Urcitano dijo en Armada Española:
Ojo que este verano ya vimos alguna idea, que aun no teniendo que ser el "rumbo" que toma la Armada, desde hace unas semanas para acá, se escuchan aires, que ahora parecen mas serios, de que nos quedamos sin F35 en España, ni para el Eda ni Armada.
El quedarse sin ala fija, es desde luego un nuevo paradigma para la Armada, que le puede hacer cambiar su doctrina y con ella la IdM.Y fijate que igual le / nos estan haciendo un favor. Porque el costo de un LHD / CV y sobretodo, sus F35B, es altisimo, sobretodo si quieres ser operativo de verdad.
Lo de Italia con 40 F35B y dos plataformas, si se rodea de multiplicadores (Drones de repostaje en vuelo, drones AEW, etc.) me parece lo minimo para poder decir que eres capaz de emplear el ala fija. Menos, es hacerse trampas al solitario.
la Armada ... tenga que reorganizarse y "virar" hacia una Armada menos oceánica y expedicionaria ... hacia una Armada, mas de aguas marrones, litoral y menos alejada de TN, salvo compromisos OTAN, con menor capacidad de proyección, orientando estos a despliegues de raid de OE´S, operaciones NEO y poco mas.
Lo de remodelar la IdM a unidades de raid costero es lo que hace ya un par de años va rondando por la mente de UK, de Holanda, e incluso (hasta cierto punto) te diria los todopoderosos Marines, con su replanteamiento de pequeñas unidades para el Pacifico. Parece que la era de los grandes desembarcos ha quedado atras. Igual es el camino a seguir.
Puede que veamos como relevo de los LHD y el LPD actuales, una nueva serie de buque, tipo LHD, mas contenido en tonelaje (no creo que menos de 18/20.000t), con menor capacidad de aeronaves (UNAEMB de entre 6/12 aeronaves), sin cazas propios VSTOVL pero con capacidad de operarlos para nuestros aliados, orientado a UNAEMB mas interoperables con FAS/aliados (con Chinook, Tigres, Lobos, MV22,CH53) y con capacidad de operar algún dron navalizado propio, tipo MOJAVE, TB3 o similar.
Eso ya lo tenemos, el JCI cumple con eso y mas.
Y si existiese un dron que puede despegar y aterrizar desde el, que ofreciera capacidades AEW, ASW y ataque, en modulos configurables, podria ser un substituto / sucedaneo del ala fija bastante aceptable. Junto con helicopteros de ataque, donde ahora mismo, creo que no esta nada claro para donde va a ir la el tema, y seria prudente mantener los Tigre hasta que se aclare.
Eso si MV22 y CH53, borralos: Cuestan casi mas que un F35B!
Además a ese nuevo paradigma, sin ala fija, le tenemos que añadir, que los escoltas, para suplir la capacidad de ataque a tierra que proporcionaban los Harrier y la furtividad que tendríamos con los F35B, hay que dotarlos de armamento "stand-off", para ser el puño ofensivo sobre tierra del grupo aeronaval, complementado de lejos, con armamento tipo loitering y UAV y helicópteros de ataque, TIGRE actualmente a saber que sera en el 2050.
Aqui tengo una duda: Porque navalizar el PULS y meterlo en naves de asalto anfibio, para realizar esas tareas de ataque a objetivos terrestres... seria una locura ?
-
Una hostia de realidad va a ser para la Armada perder la aviación embarcada.
Lo mismo así se empiezan a preocupar por lo verdaderamente necesario,urgente y posible.Lo mismo para el EdA, por mucho programas Halcon X, va a ser de las pocas fuerzas aéreas europeas que no opere un quinta generación en toda regla, en espera de un milagroso caza de sexta que de momento plazos en el papel.
Y eso sabemos que se puede ir tranquilamente por un retraso o un sujetame el cubata a la década de los 50 de este siglo para tener un primer escuadrón operativo. -
@Urcitano dijo en Armada Española:
Ojo que este verano ya vimos alguna idea, que aun no teniendo que ser el "rumbo" que toma la Armada, desde hace unas semanas para acá, se escuchan aires, que ahora parecen mas serios, de que nos quedamos sin F35 en España, ni para el Eda ni Armada.
El quedarse sin ala fija, es desde luego un nuevo paradigma para la Armada, que le puede hacer cambiar su doctrina y con ella la IdM.Y fijate que igual le / nos estan haciendo un favor. Porque el costo de un LHD / CV y sobretodo, sus F35B, es altisimo, sobretodo si quieres ser operativo de verdad.
Lo de Italia con 40 F35B y dos plataformas, si se rodea de multiplicadores (Drones de repostaje en vuelo, drones AEW, etc.) me parece lo minimo para poder decir que eres capaz de emplear el ala fija. Menos, es hacerse trampas al solitario.
la Armada ... tenga que reorganizarse y "virar" hacia una Armada menos oceánica y expedicionaria ... hacia una Armada, mas de aguas marrones, litoral y menos alejada de TN, salvo compromisos OTAN, con menor capacidad de proyección, orientando estos a despliegues de raid de OE´S, operaciones NEO y poco mas.
Lo de remodelar la IdM a unidades de raid costero es lo que hace ya un par de años va rondando por la mente de UK, de Holanda, e incluso (hasta cierto punto) te diria los todopoderosos Marines, con su replanteamiento de pequeñas unidades para el Pacifico. Parece que la era de los grandes desembarcos ha quedado atras. Igual es el camino a seguir.
Puede que veamos como relevo de los LHD y el LPD actuales, una nueva serie de buque, tipo LHD, mas contenido en tonelaje (no creo que menos de 18/20.000t), con menor capacidad de aeronaves (UNAEMB de entre 6/12 aeronaves), sin cazas propios VSTOVL pero con capacidad de operarlos para nuestros aliados, orientado a UNAEMB mas interoperables con FAS/aliados (con Chinook, Tigres, Lobos, MV22,CH53) y con capacidad de operar algún dron navalizado propio, tipo MOJAVE, TB3 o similar.
Eso ya lo tenemos, el JCI cumple con eso y mas.
Y si existiese un dron que puede despegar y aterrizar desde el, que ofreciera capacidades AEW, ASW y ataque, en modulos configurables, podria ser un substituto / sucedaneo del ala fija bastante aceptable. Junto con helicopteros de ataque, donde ahora mismo, creo que no esta nada claro para donde va a ir la el tema, y seria prudente mantener los Tigre hasta que se aclare.
Eso si MV22 y CH53, borralos: Cuestan casi mas que un F35B!
Además a ese nuevo paradigma, sin ala fija, le tenemos que añadir, que los escoltas, para suplir la capacidad de ataque a tierra que proporcionaban los Harrier y la furtividad que tendríamos con los F35B, hay que dotarlos de armamento "stand-off", para ser el puño ofensivo sobre tierra del grupo aeronaval, complementado de lejos, con armamento tipo loitering y UAV y helicópteros de ataque, TIGRE actualmente a saber que sera en el 2050.
Aqui tengo una duda: Porque navalizar el PULS y meterlo en naves de asalto anfibio, para realizar esas tareas de ataque a objetivos terrestres... seria una locura ?
@Lazarus dijo en Armada Española:
Porque el costo de un LHD / CV y sobretodo, sus F35B, es altisimo, sobretodo si quieres ser operativo de verdad.
Eso es lo que siempre hemos dicho.
Que quiere la Armada (y DEFENSA) y para que lo quiere.
12 F35B en la FLOAN, para tener operativos 8 y embarcar 6 en el JC1 no nos hace una Super Navy. Te da unas capacidades, si y nada desdeñables, pero MUY limitadas. Ahora si somos capaces de embarcar 16 F35B operativos en el JC1, lo que significaría tener una flota mas numerosa, eso seria otra cosa.Quizá ese cambio doctrinal, le venga bien a la Armada e incluso a las FAS.
Sin F35B, habrá una cantidad de presupuesto, que bien se puede dedicar a dimensionar a la FLOAN a las nuevas necesidades, con la adquisición de una cantidad "asequible" de helicópteros o UAV de diferentes clases.
La perdida del ala fija y su impacto negativo en la doctrina y proyección de fuerzas afectara irrevocablemente a la IdM, que tendrá que adecuarse a la nueva situación y un nuevo uso de la misma.
También, tendrá que buscar un revulsivo, que le haga de nuevo puño ofensivo de la Flota, tierra adentro, algo que ahora recae en los Harrier y sus limitadas "municiones", adquiriendo misiles de crucero, de largo alcance para los escasos VLS.@Lazarus dijo en Armada Española:
Lo de Italia con 40 F35B y dos plataformas, si se rodea de multiplicadores (Drones de repostaje en vuelo, drones AEW, etc.) me parece lo minimo para poder decir que eres capaz de emplear el ala fija. Menos, es hacerse trampas al solitario.
Lo de Italia, hay gente que no ve lo que pueden hacer.
Los Italianos con 40 F35B y dos plataformas, pueden tener 2 GRUPOS DE COMBATE en 2 sitios diferentes y con aviones de 5º Gen.
Cuando los tengan operativos, podrá hacer cosas que los franceses, sin ir muy lejos, no pueden hacer.
Y ojo, que un Cavour, con F35B (pueden hacer de AEW y EW), con MERLIN por debajo (tanto de la MM como de la AMI para CSAR SOF) y con apoyo del futuro AW249 y Chinook del Essercito, no es moco de pavo.
Y el Trieste puede ir igual.@Lazarus dijo en Armada Española:
Lo de remodelar la IdM a unidades de raid costero... parece que la era de los grandes desembarcos ha quedado atras. Igual es el camino a seguir.
Te lo compro. Estudiemos que necesita esa nueva IdM y adecuémosla a nuestra futura estrategia y doctrina de DEFENSA.
@Lazarus dijo en Armada Española:
Eso ya lo tenemos, el JCI cumple con eso y mas.
Lo que expongo es pensando en las futuras plataformas LHD del 2050.
Doy por hecho que, si se cumple lo del articulo, seran el relevo de JC1 y los Galicia.@Lazarus dijo en Armada Española:
Y si existiese un dron que puede despegar y aterrizar desde el, que ofreciera capacidades AEW, ASW y ataque, en modulos configurables, podria ser un substituto / sucedaneo del ala fija bastante aceptable. Junto con helicopteros de ataque, donde ahora mismo, creo que no esta nada claro para donde va a ir la el tema, y seria prudente mantener los Tigre hasta que se aclare.
Hay dos cacharros que pueden despertar MUCHO el interes de la Armada, par cubrir o incluso potenciar la perdida de los Harrier.
- El UAV BELL V247 Vigilant, de rotores basculantes y por lo tanto VTOL. Puede hacer ISR, y CAS incluso de largo alcance. Tiene un alcance y velocidad 550 km/h y 2.500 mn de alcance. Tiene capacidad modular para paquetes de misiones como ASW, EW o AEW y tiene el mismo footprint que un MH60R, con todo plegado.
https://es.bellflight.com/products/bell-v-247 - El otro, que pensaba que estaba muerto, pero parece que sigue adelante, el Skyworks VTOL VertiJet.
https://www.flightglobal.com/aerospace/spirit-aerosystems-to-work-with-skyworks-on-vertijet-vtol-design/152648.article
https://israelnoticias.com/tecnologia/spirit-aerosystems-y-skyworks-desarrollaran-el-vertijet-vtol/
https://www.youtube.com/watch?v=Si-IitIafaE
En los renders se le ve con 4 pilones bajo las alas y cañón en el morro, pero me parece poca carga de pago, seguro que con algo mas podrá.
Ambas maquinas, bien pueden operar a bordo de cualquier cubierta de vuelo de la Armada, pero donde mas jugo se les puede sacar es sin duda a bordo de LPD/LHD.
Esas dos plataformas, con un misil de crucero, pueden hacer que no echemos mucho de menos a los F35B.
@Lazarus dijo en Armada Española:
Eso si MV22 y CH53, borralos: Cuestan casi mas que un F35B!
Quiza no me explicara bien. Digo que la futura plataforma tenga capacidad para operarlos, por tener compatibilidad con nuestros aliados.
Es decir que F35B, MV22 y CH53K puedan usar esos futuros LHD, en maniobras o ejercicios.@Lazarus dijo en Armada Española:
Porque navalizar el PULS y meterlo en naves de asalto anfibio, para realizar esas tareas de ataque a objetivos terrestres... seria una locura ?
Mi opinion, es que sin Harrier/F35B en la ecuación, la Armada tendrá que tener un "stick" largo para pegar fuerte y lejos y eso irremediablemente es un misil de crucero en sus VLS, como se llame el ingenio, será otra cosa.
La posibilidad de embarcar PULS a bordo de buques y usarlo, lo veo mas como una solución de contingencia que como algo orgánico de los buques.
Si con el PULS a bordo tienes mas pegada "a donde sea", pues bienvenido, por que no. - El UAV BELL V247 Vigilant, de rotores basculantes y por lo tanto VTOL. Puede hacer ISR, y CAS incluso de largo alcance. Tiene un alcance y velocidad 550 km/h y 2.500 mn de alcance. Tiene capacidad modular para paquetes de misiones como ASW, EW o AEW y tiene el mismo footprint que un MH60R, con todo plegado.
-
Una hostia de realidad va a ser para la Armada perder la aviación embarcada.
Lo mismo así se empiezan a preocupar por lo verdaderamente necesario,urgente y posible.Lo mismo para el EdA, por mucho programas Halcon X, va a ser de las pocas fuerzas aéreas europeas que no opere un quinta generación en toda regla, en espera de un milagroso caza de sexta que de momento plazos en el papel.
Y eso sabemos que se puede ir tranquilamente por un retraso o un sujetame el cubata a la década de los 50 de este siglo para tener un primer escuadrón operativo.@Vorlon dijo en Armada Española:
Una hostia de realidad va a ser para la Armada perder la aviación embarcada.
Y grande. Y el EdA con la Armada. Los ultimos rumores, si me hacen creer que no tendremos F35A/B.
@Vorlon dijo en Armada Española:
Lo mismo así se empiezan a preocupar por lo verdaderamente necesario,urgente y posible.
Correcto.
El ala fija, es la capacidad TOP de una Armada, cuando tienes todas las demás bastante cubiertas y solventadas.
Para nosotros es un quiero y no puedo.
Y para ejemplo la Marina Militare. Desplego hace poco el Cavour por el Indico y creo recordar que llevaba 6 F35 y 8 Harrier.@Vorlon dijo en Armada Española:
Lo mismo para el EdA, por mucho programas Halcon X, va a ser de las pocas fuerzas aéreas europeas que no opere un quinta generación en toda regla,
Quizá eso le haga ver, que necesita tener capacidades EW serias y potentes, mediante multiplicadores de fuerza y que para paliar la furtividad del F35A, requiera armamento mas avanzado y potenciar el stock de misiles de cruceros, para cuando vengan mal dadas.
-
He visto un articulo según el cual se puede modificar el mk13 de las F80 para utilizar SM2III.
No lo había oído nunca, y se me hace raro. Alguien sabría decirme si es una opción real, viable y económicamente rentable? -
Las fragatas chilenas pueden utilizar el SM 2 , pero no desde el MK 13 , sino desde el lanzador MK 41 de proa , equipado con 8 silos , la duda es si el iluminador especifico de éstas puede aprovechar al máximo las prestaciones del misil .
-
En el articulo habla explícitamente de lanzar sm2 desde el mk13.... me genera muchas dudas...
-
La Armada es por así decir, y no quiero ser desagradable o irrespetuoso pero no se me ocurre otra manera de expresarlo, como una persona que por sus malos hábitos ha tenido un accidente o problema de salud y ahora tiene que hacer una lenta, dura y realista rehabilitación.
En la FLosub, sólo volver a tener una capacidad correcta, no más, de guerra en el submar le quedan 10 años de esfuerzo e inversión suponiendo que opten por aumentar la flota a 8. (recordemos que se acaba de publicar que el cuarto llega en 2030, y que se está formando ahora una SEGUNDA dotación).
Por superficie las F100 languidecen, los silos vacíos, el software camino de 3 versiones la que debería ser, el radar a extinguir, necesitan cientos de millones de inversión que no ha hecho en los próximos años. Las F110 la última llega en 2032, dentro de 8 años. De las F80 para qué hablar. Patrulleros, lo mismo. MCM, necesita otra tanta inversión en los próximos 10 años. Es absurdo hablar, es obvia la situación.
FLOAN, ni hablo. Se van a gastar 900 millones en unos helicópteros que no saben ni como van a encajar en la F110.
FIM, que con la FLOAN se ha llevado la mayoría de la ineficiente e ineficaz inversión de la Armada, da vergüenza ver el inventario pesado. Si se quisiese una IM pesada, calculen lo que cuesta una brigada del ET. Pues eso.
Pero no es sólo los aspectos económicos, 10 años de inversiones sólo para recuperar una normalidad correcta, y si se toman las decisiones correctas; es también 10 años de profundos cambios y preparación en personal. La IM se lleva entre el 20 y 25 % del personal de la Armada. El cambio de la distribución en la proporción del personal lleva esos 10 años, si es que se quiere hacer y se hace bien. Dotaciones submarinas (deberían multiplicarse por entre 4 y 6, una cada dos años mínimísimo, y sólo tenemos un submarino ), operadores de sonar, no hay ni un sonar que no vaya pegado a un casco en toda la Armada, dotaciones de helicópteros modernos, dotaciones para las nuevas fragatas y las modernizadas en los nuevos equipos y sistemas, marinería general para todos los buques, especialistas en MCM, etc... podemos imaginar el impacto del Irrenunciable en este proceso de rehabilitación y la acaparación de recursos.
Muy positivos sois, yo creo que van a tirar por el camino de en medio, ni chicha ni limoná.
En cuanto a "doctrina", no entiendo la "doctrina" de una marina de un país como España que no tiene casi ni idea de lo que pasa debajo del mar, ni capacidad para operar, ni parece que le importe. Antes de "doctrinar" o "adoctrinar" hay que aprender la A, luego la B, la C después, continúa la D, así sucesivamente. Tampoco entiendo el pensamiento naval que considera "Top" a la aviación naval y no a los submarinos. Considero mucho más "Top" la marina de Israel hoy que la nuestra aunque les regalen 40 Irrenunciables.
-
Una hostia de realidad va a ser para la Armada perder la aviación embarcada.
Lo mismo así se empiezan a preocupar por lo verdaderamente necesario,urgente y posible.Lo mismo para el EdA, por mucho programas Halcon X, va a ser de las pocas fuerzas aéreas europeas que no opere un quinta generación en toda regla, en espera de un milagroso caza de sexta que de momento plazos en el papel.
Y eso sabemos que se puede ir tranquilamente por un retraso o un sujetame el cubata a la década de los 50 de este siglo para tener un primer escuadrón operativo.@Vorlon dijo en Armada Española:
Una hostia de realidad va a ser para la Armada perder la aviación embarcada.
Lo mismo así se empiezan a preocupar por lo verdaderamente necesario,urgente y posible.Por eso mismo decia en mi anterior mensaje que quizas sea hasta algo bueno.
Que nos dejemos de hacer el paripe con una sola plataforma y 12 F35B, creyendonos algo que no somos, con bajisimas disponibilidades, y esa pasta que nos "ahorraremos" dediquemosla a cubrir las carencias reales que existen y nos lastran.
--- Ligero Off-Topic ---
Lo mismo para el EdA, por mucho programas Halcon X, va a ser de las pocas fuerzas aéreas europeas que no opere un quinta generación en toda regla, en espera de un milagroso caza de sexta que de momento plazos en el papel.
Ahi estoy dividido. El F35, en general, me parece un dulce envenenado: Tiene capacidades muy interesantes (stealth, ser un standard otan de facto) pero a un coste de compra, de operacion, logistico, etc. etc. etc. que podrian arruinar a los mas pintados (La USAF reduciendo pedidos y pidiendo reducciones continuas de costes) asi que imaginate que nos podria hacer.
Creo que el EF (que tampoco es barato, ojo), si se aplica un correcto proyecto de actualizaciones y mejoras, compra de armamento, y de multiplicadores, podria ofrecer las mismas capacidades o incluso mejores segun evolucionen las cosas.
--- Fin Off-Topic ---@Urcitano dijo en Armada Española:
Lo de Italia, hay gente que no ve lo que pueden hacer.
Los Italianos con 40 F35B y dos plataformas, pueden tener 2 GRUPOS DE COMBATE en 2 sitios diferentes y con aviones de 5º Gen.
Cuando los tengan operativos, podrá hacer cosas que los franceses, sin ir muy lejos, no pueden hacer.
Y ojo, que un Cavour, con F35B (pueden hacer de AEW y EW), con MERLIN por debajo (tanto de la MM como de la AMI para CSAR SOF) y con apoyo del futuro AW249 y Chinook del Essercito, no es moco de pavo.
Y el Trieste puede ir igual.Para mi, poder llenar 2 grupos de combate, realmente, significa poder tener siempre 1 operativo. Que ojo, que eso no es, para nada, moco de pavo.
Que esto lo tendran USA, UK, China y Italia solamente !
Y si, ese Cavour F35B, Merlin, AW249 y Chinook, puede tener unas capacidades operativas tremendas.Si se quiere tener eso, es que ahi esta el model: Gastarse lo que se ha gastado China en un Cavour, un Trieste y 40 F35B.
Haced numeros, hacedlos... y cuando termineis, plantearos, que preferis: Eso, o todas las cosas que se podrian comprar con esa pasta ?Lo que expongo es pensando en las futuras plataformas LHD del 2050.
Doy por hecho que, si se cumple lo del articulo, seran el relevo de JC1 y los Galicia.Antes de pensar en LHD, LPD o lo que sea, que se planteen:
- Que capacidades quieren tener.
- Como las piensan obtener.
- Como van a cuadrar el presupuesto.
IGUAL, segun evolucione el tema (pura especulacion) sale mas a cuenta tener 2 porta drones rollo el de portugal, y 4 LPD/MRSS rollo UK, para una fuerza de raids costeros y OEs. Por decir algo, ojo, a 20 años vista, yo no lo se. Pero alguien por algun sitio deberia tener una idea mas o menos clara. Digo yo.
Y ya se que me repito, pero las cosas, minimo de 2: O tienes minimo 2, o realmente, cuando te haga relamente falta, igual no tienes ninguno!
Hay dos cacharros que pueden despertar MUCHO el interes de la Armada, par cubrir o incluso potenciar la perdida de los Harrier.
- El UAV BELL V247 Vigilant, de rotores basculantes y por lo tanto VTOL. Puede hacer ISR, y CAS incluso de largo alcance. Tiene un alcance y velocidad 550 km/h y 2.500 mn de alcance. Tiene capacidad modular para paquetes de misiones como ASW, EW o AEW y tiene el mismo footprint que un MH60R, con todo plegado.
https://es.bellflight.com/products/bell-v-247
Me gusta mucho, si, pero segun veo... es un concept de Bell, y no existe realmente ni tan siquiera un prototipo ?
La verdad, este concepto, y el del Bell V-280 Valor que tiene pinta que al final si que saldra, si compartieran motor y gran parte de piezas, con su consiguiente ahorro en logistica, serian una opcion interesante para adquirir para la AE / IdM.
Pero bueno, el V-247 no existe aun, el V-280 hasta 2031 no estara operativo, y no olvidemos la cancelacion del Bell 360 Invictus.
No se yo si habra una mano negra tratando de hundir a Bell...- El otro, que pensaba que estaba muerto, pero parece que sigue adelante, el Skyworks VTOL VertiJet.
https://www.flightglobal.com/aerospace/spirit-aerosystems-to-work-with-skyworks-on-vertijet-vtol-design/152648.article
https://israelnoticias.com/tecnologia/spirit-aerosystems-y-skyworks-desarrollaran-el-vertijet-vtol/
https://www.youtube.com/watch?v=Si-IitIafaE
En los renders se le ve con 4 pilones bajo las alas y cañón en el morro, pero me parece poca carga de pago, seguro que con algo mas podrá.
Este... ya lo veo mas fantasia, sinceramente.
Que igual sale y este mensaje me lo como con patatas, pero... no se, no lo acabo de ver.--- Ligero Off-Topic 2 ---
@Urcitano dijo en Armada Española:Quizá eso le haga ver, que necesita tener capacidades EW serias y potentes, mediante multiplicadores de fuerza y que para paliar la furtividad del F35A, requiera armamento mas avanzado y potenciar el stock de misiles de cruceros, para cuando vengan mal dadas.
Pues igual un par de naves SIGINT, otras de EW, algun AEW&C propio y no OTAN, incorporacion de misiles SEAD, algunos EF migrados a EKR como los alemanes, si harian falta.
Pero convence tu a los que tu-ya-sabes que hacen falta cosas que no son cazas !
--- Fin Off-Topic 2 --- -
He visto un articulo según el cual se puede modificar el mk13 de las F80 para utilizar SM2III.
No lo había oído nunca, y se me hace raro. Alguien sabría decirme si es una opción real, viable y económicamente rentable?@Tercio-Norte dijo en Armada Española:
He visto un articulo según el cual se puede modificar el mk13 de las F80 para utilizar SM2III.
No lo había oído nunca, y se me hace raro. Alguien sabría decirme si es una opción real, viable y económicamente rentable?Buena suerte a Chile con lo suyo, pero creo que a estas alturas, la inversion de la AE en F80's deberia ser aproximadamente cero.
-
No parece tan claro que la Armada afloje en el tema de los Irrenunciables
La Armada compra un centenar de bombas BLU 111 para los veteranos cazas Harrier
El pedido está valorado en 2,3 millones de euroshttps://www.defensa.com/espana/campana-ataque-suelo-cazabombarderos-harrier-armada
Campaña de ataque al suelo de los cazabombarderos Harrier de la Armada
“Nuestro día a día se divide en 4 periodos de vuelo diurnos de 2 o 3 pilotos por periodo más uno nocturno de dos aviones, lo que hace un total de unas 10 a 14 salidas diarias. En estos vuelos entrenamos misiones de aire- suelo de apoyo aéreo cercano o CAS (Close Air Support) y ataque/strike al suelo con diferentes municiones, sobre blancos simulados (como vehículos fuera de servicio) en las Bardenas Reales”.
Se ha de tener en cuenta que el principal rol de la Novena Escuadrilla es el referido aire-suelo en favor de la Infantería de Marina (IM) española, la más antigua del mundo, y de otras fuerzas terrestres españolas o de aliados de la OTAN, dada la total cualificación de esta unidad de la Armada en los procedimientos de la Alianza Atlántica.
Como nota positiva, el número de pilotos ha crecido, desde la última publicación que leímos, un espectacular 18%, de 11 a 13. Con 57 mecánicos. Casi caben en un autobús todos.
-
La Armada pone a prueba sus medios antisubmarinos con el disparo de torpedos de ejercicio contra blancos reales
En el ejercicio MAR ASW-24 participan cinco buques, helicópteros, aviones de patrulla marítima y un submarino(Así dicho, lo lee mi padre y dice, coño, que poderío)
fragatas Navarra y Canarias
la Méndez Núñez
submarino Galerna (supongo que no se alejarán mucho de Cartagena....)
buque multipropósito Carnota, y el patrullero Torallaintegran una potente agrupación naval operativa (si si)
reforzado con la participación de un helicóptero SH60B de la 10ª Escuadrilla (un Bravo, bravo)
y....
helicópteros MH60R del Escuadrón HSM-79 de la US Navy con base en Rota
dos aviones de patrulla marítima, un P-3C Orión de la Fuerza Aérea Portuguesa
un P-8 de la US Navy con base en Sigonella (Italia)Así que hay truco.
MAR ASW-24 es un ejercicio orientado para que la Armada ponga a prueba sus unidades frente a una amenaza, el submarino, que sigue en rápida proliferación, mientras «continúa actualizando sus capacidades ante la evolución tecnológica de posibles adversarios para salvaguardar la prosperidad y bienestar de la sociedad española».
(protegerán la prosperidad y bienestar de la sociedad española, siempre y cuando el enemigo juegue limpio y no use submarinos...)
La Armada asegura en este sentido que las amenazas evolucionan constantemente «y por ello es necesaria una Armada tecnológicamente avanzada, equilibrada, interoperable y expedicionaria, por lo que resulta necesario invertir en su preparación y modernización».
blablablabla
que positivos sois con el anuncio del plan 2050 del 4/12 (yo ni espero que se produzca...)
-
Para mí el tema con la Armada es que hace sus planteamientos en base a dos premisas, que hacen los americanos y que quieren los americanos que hagamos nosotros. Tras estas premisas, vienen cosas como la tradición, el prestigio... Por último están las necesidades que les llegan desde la parte política/ejecutiva que tienen dos consideraciones fundamentales, una industrial (dar de comer a Navantia) y otra Geopolítica y más operativa (ir al cuerno de África al golfo de Guinea...). Tras todo esto aparece lo que debería ser la prioridad en cualquier nación soberana ¿Cómo puede denegar el acceso naval a un enemigo? ¿Cómo puedo disuadir de mejor manera a mis competidores regionales?¿Cómo puedo operar de manera efectiva en mi entorno regional en caso de escalada?
En definitiva que la Armada está preocupada de mantener el "prestigio" (que poco aporta a la disuasión), los influencers de la Armada están preocupados de que llegado el momento podamos ayudarles a ellos (sospecho que también les preocupa que un cambio político les pueda plantear problemas a ellos en el estrecho) y nuestros dirigentes de cumplir las misiones de softpower y dar de comer a Navantia.
En definitiva, los irrenunciables llegarán y los 8 submarinos probablemente no.