Omitir al contenido
  • Categorías
  • Recientes
  • Popular
  • Etiquetas
  • Usuarios
Skins
  • Light
  • Cerulean
  • Cosmo
  • Flatly
  • Journal
  • Litera
  • Lumen
  • Lux
  • Materia
  • Minty
  • Morph
  • Pulse
  • Sandstone
  • Simplex
  • Sketchy
  • Spacelab
  • United
  • Yeti
  • Zephyr
  • Dark
  • Cyborg
  • Darkly
  • Quartz
  • Slate
  • Solar
  • Superhero
  • Vapor

  • Default (Litera)
  • No Skin
Collapse
Brand Logo

Por Tierra Mar y Aire

  1. Inicio
  2. Fuerzas navales
  3. Armada Española

Armada Española

Programado Fijo Cerrado Movido Fuerzas navales
españa 🇪🇸
1.0k Mensajes 37 Posters 184.3k Visitas 4 Watching
  • Más antiguo a más nuevo
  • Más nuevo a más antiguo
  • Mayor número de Votos
Responder
  • Responder como tema
Accede para responder
Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
  • A ajamba

    @Milites Con el agravante de que esa "visión" de la AE no es la visión de la armada, sinó de algunos de sus oficiales. Si les preguntasen a los marineros, cabos y suboficiales que padecen cada día los medios paupérrimos con los que tienen que operar, no hablarían del ala embarcada como una "prioridad" para la flota.

    M Desconectado
    M Desconectado
    Milites
    escribió Última edición por
    #1027

    @ajamba

    Marineros, cabos y suboficiales no lo sé.

    Los oficiales parecen robots de una secta. Al menos los que se manifiestan públicamente.

    1 Respuesta Última respuesta
    👍
    0
    • M Milites

      @ajamba

      La Doctrina de Uso de Las Fas, publicada y firmada, establece la Fuerza Conjunta como concepto de planificación y uso.

      La Fuerza Conjunta está formada por las unidades de Fuerza de los ejércitos (FuTer, Flota, Fuerza Aeroespacial) más los mandos operativos.

      Esa Fuerza Conjunta debe diseñarse como un único ente. No hay “la Armada quiere…”.

      Eso dice el papel. Los ministerios desaparecieron hace 45 años.

      A Desconectado
      A Desconectado
      ajamba
      escribió Última edición por
      #1028

      @Milites Desaparecieron los ministerios, pero sigue su espíritu: la "AE quiere" el F-35B, la "AE quiere" los romeo, la "AE quiere" misiles SM-2MR...

      VorlonV M 2 Respuestas Última respuesta
      0
      • L LAGARTO1537

        Rechazar el F-35B, es una gran noticia para la Armada, abre la puerta a construir una flota verdaderamente operativa.

        1. El F-35B condicionaba toda la Armada por su coste económico absurdo, sus necesidades de mantenimiento y especialmente su dependencia de USA con sus limitaciones de uso.
        2. Hipotecaba las capacidades, había que venirse a LHD que además sólo se usarían en apoyo de intereses USA, nunca propios.
        3. Perpetuaba la influencia USA en las FAS.
        4. Los años sin aviones no supondrán gran perdida, porque los harrier por si solos ( embarcados 6) no dan ninguna capacidad, lo mismo los F-35B ( seis embarcados como máximo)
        5. Marruecos está al alcance del EA.
        6. Una fuerza anfibia con apoyo aéreo exclusivamente naval, tiene sentido para España por si hay que usarla en hispanoamerica donde usa no nos dejaría usar los F-35B, contra la costa del Sáhara, idem, o en el golfo de Guinea, idem.
        7. La Royal Narvy que tanto se pone de ejemplo, estuvo casi una década sin capacidad de aviones embarcados, en la transición entre sus portaaviones de harrier al F-35B. Y sus aviones son conjuntos con la RAF para ahorrar.
        8. A cambio de una travesía por el desierto de unos años, se abre la posibilidad de contar con una flota que pueda operar a un nivel q no hemos tenido en 150 años al menos.
        9. Que es lo que lamentan algunos almirantes realmente, que sus hijos pierden el curso de piloto en USA de 3 años a 8000€ al mes.
        M Desconectado
        M Desconectado
        Milites
        escribió Última edición por
        #1029

        @LAGARTO1537

        Totalmente de acuerdo hasta el 5.

        Sobre todo porque asi la Armada tiene una oportunidad de ser una Marina, liberar tiempo, personal, energía, dinero, para otras cosas. Veremos.

        1 Respuesta Última respuesta
        0
        • A ajamba

          @Milites Desaparecieron los ministerios, pero sigue su espíritu: la "AE quiere" el F-35B, la "AE quiere" los romeo, la "AE quiere" misiles SM-2MR...

          VorlonV Desconectado
          VorlonV Desconectado
          Vorlon
          escribió Última edición por
          #1030

          @ajamba

          Faltaría más que los ejércitos no pudieran pedir lo que precisen y que sea un "Comité de expertos" Quien les diga lo que necesitan o no...

          Que todo tiene un componente político por supuesto...

          Por algunos presidentes ni Ministerio de defensa ni ejércitos, faltaría más.

          Nunca atribuyas a la maldad lo que se explica adecuadamente por la estupidez»

          Tolkien. “El mal no puede crear nada nuevo, sólo corromper lo bello”.

          M GonsoG 2 Respuestas Última respuesta
          0
          • A ajamba

            @Milites Desaparecieron los ministerios, pero sigue su espíritu: la "AE quiere" el F-35B, la "AE quiere" los romeo, la "AE quiere" misiles SM-2MR...

            M Desconectado
            M Desconectado
            Milites
            escribió Última edición por
            #1031

            @ajamba

            Bueno eso es un lenguaje que usamos todos. Especialmente en plataformas muy específicas. Submarinos solo hablas de la Armada, aviones de transporte del EAE, caballería del ET.

            El problema es cuando nos metemos en cosas cruzadas. Carros de combate IM? Artillería IM? Helicópteros transversales ?? Aviones de combate Armada ? Misilistica AA… EW…

            Ahí es donde el JEMAD debería aplicar la doctrina, para ello tiene un estado mayor. Pero está claro que no lo hace. Además tiene funciones de inspección y corrección.

            1 Respuesta Última respuesta
            0
            • VorlonV Vorlon

              @ajamba

              Faltaría más que los ejércitos no pudieran pedir lo que precisen y que sea un "Comité de expertos" Quien les diga lo que necesitan o no...

              Que todo tiene un componente político por supuesto...

              Por algunos presidentes ni Ministerio de defensa ni ejércitos, faltaría más.

              M Desconectado
              M Desconectado
              Milites
              escribió Última edición por
              #1032

              @Vorlon

              Comité de expertos no.

              El JEMAD que tiene un estado mayor conjunto con sus divisiones correspondientes. Entre ellas la de planes. Los que están ahí son tan verdes, blancos o azules como los que no están, y expertos o no expertos como los otros. En la mayoría de los casos cada pocos años pueden estar a un lado o al otro.

              1 Respuesta Última respuesta
              0
              • VorlonV Vorlon

                @ajamba

                Faltaría más que los ejércitos no pudieran pedir lo que precisen y que sea un "Comité de expertos" Quien les diga lo que necesitan o no...

                Que todo tiene un componente político por supuesto...

                Por algunos presidentes ni Ministerio de defensa ni ejércitos, faltaría más.

                GonsoG Desconectado
                GonsoG Desconectado
                Gonso
                escribió Última edición por
                #1033

                @Vorlon Como yo lo veo el proceso, de forma muy general, seria:

                • El ejecutivo con la aprobación del parlamento fija la política de defensa, áreas de interés, políticas de alianza, etc
                • Un comité de expertos , asesora al gobierno para el desarrollo de esa política, estableciendo los objetivos de defensa. Obviamente la participación de militares en este comité obvia.
                • Los ejecitos de, forma conjunta y coordinada establecen las necesidades organizativas y de material a corto, medio y largo plazo, para alcázar esos objetivos.
                  El ejecutivo de acuerdo a las disponibilidades presupuestarias, beneficios fiscales, impacto en la balanza de pagos, alianzas internacionales y desarrollo de la industria local, establece que medios son realistas y que riesgos en la consecución de los objetivos pueden asumirse, "negociando" con las fueras Armadas los detalles del Plan,
                • De acuerdo a esto prepara un presupuesto de defensa que presenta al parlamento para su aprobación
                • Las partidas necesarias para cubrir el plan son incluidas en los presupuestos que de nuevo deberán ser aprobadas por el parlamento. Sin presupuesto, todo es humo.

                Mi punto de vista es que la política no la deberían fijar ni los ejecitos ni los intereses empresariales sino del poder político expresado en el legislativo

                M 1 Respuesta Última respuesta
                0
                • GonsoG Gonso

                  @Vorlon Como yo lo veo el proceso, de forma muy general, seria:

                  • El ejecutivo con la aprobación del parlamento fija la política de defensa, áreas de interés, políticas de alianza, etc
                  • Un comité de expertos , asesora al gobierno para el desarrollo de esa política, estableciendo los objetivos de defensa. Obviamente la participación de militares en este comité obvia.
                  • Los ejecitos de, forma conjunta y coordinada establecen las necesidades organizativas y de material a corto, medio y largo plazo, para alcázar esos objetivos.
                    El ejecutivo de acuerdo a las disponibilidades presupuestarias, beneficios fiscales, impacto en la balanza de pagos, alianzas internacionales y desarrollo de la industria local, establece que medios son realistas y que riesgos en la consecución de los objetivos pueden asumirse, "negociando" con las fueras Armadas los detalles del Plan,
                  • De acuerdo a esto prepara un presupuesto de defensa que presenta al parlamento para su aprobación
                  • Las partidas necesarias para cubrir el plan son incluidas en los presupuestos que de nuevo deberán ser aprobadas por el parlamento. Sin presupuesto, todo es humo.

                  Mi punto de vista es que la política no la deberían fijar ni los ejecitos ni los intereses empresariales sino del poder político expresado en el legislativo

                  M Desconectado
                  M Desconectado
                  Milites
                  escribió Última edición por
                  #1034

                  @Gonso dijo en Armada Española:

                  @Vorlon Como yo lo veo el proceso, de forma muy general, seria:

                  • El ejecutivo con la aprobación del parlamento fija la política de defensa, áreas de interés, políticas de alianza, etc

                  Estrategia de Seguridad Nacional- Presidente
                  Directiva Política de Defensa- Ministerio

                  • Un comité de expertos , asesora al gobierno para el desarrollo de esa política, estableciendo los objetivos de defensa. Obviamente la participación de militares en este comité obvia.

                  Consejo de Seguridad Nacional. El JEMAD es miembro nato, tanto del pleno como del ejecutivo

                  • Los ejecitos de, forma conjunta y coordinada establecen las necesidades organizativas y de material a corto, medio y largo plazo, para alcázar esos objetivos.

                  Objetivo de Capacidades Militares- JEMAD. En varias fases (proyecto, lego plazo etc)

                  El ejecutivo de acuerdo a las disponibilidades presupuestarias, beneficios fiscales, impacto en la balanza de pagos, alianzas internacionales y desarrollo de la industria local, establece que medios son realistas y que riesgos en la consecución de los objetivos pueden asumirse, "negociando" con las fueras Armadas los detalles del Plan,

                  El equipamiento está bajo la SEDEF. Con dos Direcciones Generales, la de Armamento y Material, y la de Infraestructuras militares. Hay otra de comunicaciones, que está centralizado.

                  • De acuerdo a esto prepara un presupuesto de defensa que presenta al parlamento para su aprobación

                  El presupuesto entra dentro de los presupuestos generales del estado.

                  JEMAD (rango Secretario de Estado)- objetivos
                  Secretaria- material
                  Subsecretaria- personal

                  Organismos autónomos: CNI e INTA.

                  • Las partidas necesarias para cubrir el plan son incluidas en los presupuestos que de nuevo deberán ser aprobadas por el parlamento. Sin presupuesto, todo es humo.

                  Con presupuesto puede salir, o no.

                  Sin presupuesto, no.

                  Mi punto de vista es que la política no la deberían fijar ni los ejecitos ni los intereses empresariales sino del poder político expresado en el legislativo

                  En contra del pensar general, en España se ve muy mal la ingerencia política en asuntos profesionales.

                  Aquí lo que hace el Congreso USA (usted no exporta F22 y punto. Usted no da de baja más portaviones y punto), Senado Francia (usted no tiene Chinook y punto), o el Parlamento Británico (no nos haga perder el tiempo, cuando llegan los E7 Wedgeil?), o el plan trienal Italiano con capacidad de veto por o comisión parlamentaria, no existe. Las comisiones de defensa son lamentables.

                  1 Respuesta Última respuesta
                  0
                  • L LAGARTO1537

                    @Lazarus no como la gestión del Dragón para el ET q es todo un ejemplo.

                    LazarusL Desconectado
                    LazarusL Desconectado
                    Lazarus
                    escribió Última edición por
                    #1035

                    @LAGARTO1537 dijo en Armada Española:

                    @Lazarus no como la gestión del Dragón para el ET q es todo un ejemplo.

                    El dragon es, ha sido, y tiene pinta que sera un puto desastre.

                    Pero ya quisiera la Armada tener una FLOAN que fuera ni la mitad que operativa y capaz, amen de organizada y bien gestionada, que la FAMET.

                    Al Cesar lo que es del Cesar.

                    1 Respuesta Última respuesta
                    0
                    • L LAGARTO1537

                      Rechazar el F-35B, es una gran noticia para la Armada, abre la puerta a construir una flota verdaderamente operativa.

                      1. El F-35B condicionaba toda la Armada por su coste económico absurdo, sus necesidades de mantenimiento y especialmente su dependencia de USA con sus limitaciones de uso.
                      2. Hipotecaba las capacidades, había que venirse a LHD que además sólo se usarían en apoyo de intereses USA, nunca propios.
                      3. Perpetuaba la influencia USA en las FAS.
                      4. Los años sin aviones no supondrán gran perdida, porque los harrier por si solos ( embarcados 6) no dan ninguna capacidad, lo mismo los F-35B ( seis embarcados como máximo)
                      5. Marruecos está al alcance del EA.
                      6. Una fuerza anfibia con apoyo aéreo exclusivamente naval, tiene sentido para España por si hay que usarla en hispanoamerica donde usa no nos dejaría usar los F-35B, contra la costa del Sáhara, idem, o en el golfo de Guinea, idem.
                      7. La Royal Narvy que tanto se pone de ejemplo, estuvo casi una década sin capacidad de aviones embarcados, en la transición entre sus portaaviones de harrier al F-35B. Y sus aviones son conjuntos con la RAF para ahorrar.
                      8. A cambio de una travesía por el desierto de unos años, se abre la posibilidad de contar con una flota que pueda operar a un nivel q no hemos tenido en 150 años al menos.
                      9. Que es lo que lamentan algunos almirantes realmente, que sus hijos pierden el curso de piloto en USA de 3 años a 8000€ al mes.
                      LazarusL Desconectado
                      LazarusL Desconectado
                      Lazarus
                      escribió Última edición por
                      #1036

                      @LAGARTO1537 De acuerdo con todos los puntos excepto, PARCIALMENTE, el 6.

                      Que quieres, ir a reconquistar las americas ?

                      Donde hay que empezar a usar la mano derecha (politica) y cuando no funcione, izquierda (militar) es en el africa subsahariana.

                      Solo cuando esa region se pacifique y empiece a progresar, se detendra la oleada inmigratoria que sufrimos.

                      L 1 Respuesta Última respuesta
                      0
                      • LazarusL Lazarus

                        @LAGARTO1537 De acuerdo con todos los puntos excepto, PARCIALMENTE, el 6.

                        Que quieres, ir a reconquistar las americas ?

                        Donde hay que empezar a usar la mano derecha (politica) y cuando no funcione, izquierda (militar) es en el africa subsahariana.

                        Solo cuando esa region se pacifique y empiece a progresar, se detendra la oleada inmigratoria que sufrimos.

                        L Conectado
                        L Conectado
                        LAGARTO1537
                        escribió Última edición por
                        #1037

                        @Lazarus los intereses españoles en el exterior, entendiendo los que pueden estar amenazados por otras potencias o intereses, se concentran en 3 zonas :

                        1. Costa noroccidental africana, desde Ceuta a la costa de Senegal. A partir de Mauritania, que está sufriendo la presión de Rusia, necesitas un portaaviones de verdad para intervenir.
                        2. Golfo de Guinea.
                        3. Hispanoamerica. Más pronto que tarde los gobiernos satelizados de una u otra forma por Cuba, van a derrumbarse y la crisis que seguirán serán tanto una oportunidad, como un amenaza y en ambos casos, sólo la Armada dotada de grupos aeronavales potentes, podrá afrontarlas.
                        1 Respuesta Última respuesta
                        0
                        Responder
                        • Responder como tema
                        Accede para responder
                        • Más antiguo a más nuevo
                        • Más nuevo a más antiguo
                        • Mayor número de Votos


                        • 1
                        • 2
                        • 42
                        • 43
                        • 44
                        • 45
                        • 46
                        • 51
                        • 52

                        7

                        Conectado

                        183

                        Usuarios

                        218

                        Temas

                        11.5k

                        Mensajes
                        • Conectarse

                        • ¿Aún no tienes cuenta? Registrarse

                        • Login or register to search.
                        españa 🇪🇸
                        16 topics
                        usa 🇺🇸
                        11 topics
                        europa 🇪🇺
                        5 topics
                        francia 🇫🇷
                        4 topics
                        rusia 🇷🇺
                        4 topics
                        alemania 🇩🇪
                        4 topics
                        china 🇨🇳
                        3 topics
                        brasil 🇧🇷
                        3 topics
                        • First post
                          Last post
                        0
                        • Categorías
                        • Recientes
                        • Popular
                        • Etiquetas
                        • Usuarios