Invasión de Ucrania 2022-Actualidad
-
@The_uncle_Pertur va todo en pack, pero hay una realidad por mucha voluntad política que tengas si no tienes disuasión, lo vas a tener complicado, en nuestro caso disuasión puede llegar por dos vías capacidad nuclear y capacidad para negar el paso por el estrecho a cualquiera, nadie quiere que tengamos capacidad para ninguna de las dos, barcos de aguas azules podemos botar los que queramos que a nadie molesta. Pero vamos para navegar esas aguas necesitas seguramente un estado bastante más autoritario y aún así vas a estar siempre en el alambre (a la turca), nosotros realmente tenemos pocas urgencias y menos oportunidades, por ahí nuestro presupuesto y nuestra política de defensa son bastante acordes a nuestra realidad, quizás ciertas prioridades anden algo distorsionadas por factores históricos e industriales.
@bandua estoy de acuerdo.
Pero en nuestro caso,los problemas son otros,y no nos hace falta armamento nuclear.
Los problemas con Marruecos,los podrían mantener a raya con el poder blando,pero quienes toman las decisiones (dentro y fuera de España),les están dando las herramientas a ellos, deslocalizando industrias de alto valor y la agricultura,teniendo tratados comerciales más ventajosos para ellos,y un largo etc.
Si Marruecos se propone (cosa que dudo) tomar C y M,será como Crimea 2014, personas de nacionalidad española,sintiéndose otra cosa (llámale religión, nacionalidad o tenía), manifestándose en plan procès,y de la nada "hombrecillos verdes o marrones" (no sé qué uniforme tendrán) bloqueando el paso de los cuarteles.
Pero a ese gobierno le interesa ese espectáculo,si acaba el espectáculo,¿Hacía donde dirigirán las miradas?¿Hacía los palacios y cochazos de M6?
Saludos.
-
@The_uncle_Pertur ¿Y si el dilema fuese pasar hambre y perder nuestra calidad de vida por no poder defendernos? . Es mas, ¿pasan hambre y tienen mala calidad de vida británicos y franceses? ¿Es bueno ser irrelevantes y sometidos al capricho de otros?
@Gonso bien te respondió Vorlon,a lo que añado:
Nuestros problemas,no sé solucionan con armas nucleares:
-Marruecos,C y M ya lo dije un post antes.
-A nosotros debería preocuparnos realmente el Sahel y Golfo de Guinea:
*Terrorismo y Migración,poco más que añadir.
*Eso es el trampolín de la droga,la cual da el salto de América a África (https://www.oldjets.net/sahara-cocaine-plane.html),de ahí llega a Europa.
No es solo la gente drogándose,ese eso a ciertos grupos no compatibles con occidente les genera unos grandes ingresos para financiarse,así como también problemas que si no cortan desde ahí,podremos tener en España la versión de Chihuahua o Sonora.
Saludos.
-
@Gonso bien te respondió Vorlon,a lo que añado:
Nuestros problemas,no sé solucionan con armas nucleares:
-Marruecos,C y M ya lo dije un post antes.
-A nosotros debería preocuparnos realmente el Sahel y Golfo de Guinea:
*Terrorismo y Migración,poco más que añadir.
*Eso es el trampolín de la droga,la cual da el salto de América a África (https://www.oldjets.net/sahara-cocaine-plane.html),de ahí llega a Europa.
No es solo la gente drogándose,ese eso a ciertos grupos no compatibles con occidente les genera unos grandes ingresos para financiarse,así como también problemas que si no cortan desde ahí,podremos tener en España la versión de Chihuahua o Sonora.
Saludos.
@The_uncle_Pertur Discrepo cordialmente tanto de Vorlon como de ti.
Si Rusia logra sus objetivos militares, el impacto en nuestra economía, nuestro estilo de vida y bienestar seria brutal.
Si nos fijamos en las cifras de intercambio de bienes y personas, así como las múltiples conexiones económicas con el resto de la EU, es evidente que nuestros intereses son comunes y se defienden unidos.
La Unión debe tener una disuasión nuclear creíble y nosotros debemos participar de ese esfuerzo.
Por supuesto, como País tenemos además otros intereses, pero estos no se defienden desde la irrelevancia política por mucho portaaviones, super caza o misil que tengamos y, en el mundo en que vivimos, ese respeto e influencia solo se consigue con el armamento nuclear. Ejemplo (Francia y UK vs Alemania e Italia).
Por ultimo, no debemos olvidar quien es nuestro enemigo y quienes, nos guste o no, son nuestros indispensables e inevitables compañeros de viaje. -
@Gonso ,una cosa sería participar en algo común,cómo por ejemplo que los demás países de la UE participaran económicamente en la Force de Frappe,y Francia las pusiera a disposición de la UE,pero para eso habría que hacer lo más difícil,que sería poner de acuerdo toda la UE,que ésta sepa lo que quiere y todos los barcos naveguen en la misma dirección.
La guerra de Ucrania es un problema para toda la UE,pero África también tiene problemas para toda la UE,Ucrania y África le pilla a 2000km de día a la UE por igual.
Si Rusia vence en Ucrania (ojo,no estoy de acuerdo ni tampoco le apoyo),¿En que nos afecta?
Lo que nos ha afectado realmente,fue primero las sanciones en 2014 (no venderle nuestros productos a los rusos) y luego las de 2022.
La Ucrania pre 2014,¿En que nos afectaba?
Saludos.
-
El tema nuclear de entrada ni es el más importante ni siquiera em más complejo.
En principio bastaría una declaración política de Francia y de la UE, y algo así como el nuclear sharing, que por ejemplo se estacionen escuadrones franceses en otros lugares de la UE, e incluso que se califiquen escuadrones de otras naciones, o de forma rotatoria.
Se puede habilitar una partida de la UE presupuestaria para cubrir estos costes, en incluso si se decide incrementar o evolucionar el armamento nuclear. Así obviamente Francia no va a pagar todo, y el que no esté seguro o tenga polémicas internas lo evita no bloqueando, como ocurre con la ayuda a Ucrania de la UE. Hay países que no la dan, o no la dan en armamento, pero se llega al consenso que no bloquean que la UE lo haga.
Las otras naciones no pueden desarrollar armamento nuclear por el tratado de no proliferación. Pero al estar Francia, evitas eso de facto.
-
@Gonso
Un estado obtiene respeto e influencia cuando tiene una diplomacia fuerte y coherente.
La Fuerza es el martillo de la diplomacia cuando esta esta dispuesta a usarla.El arma nuclear solo tiene una única utilización.
-
Por cierto las fuerzas rusas vuelven a usar las tácticas de Siria.
La misma que suelen usar los francotiradores.Bombardean un objetivo,esperan a los servicios de emergencia y vuelven a atacar. .
-
Marco Rubio, Secretario de Estado. Con la cruz de la ceniza del miércoles de ceniza en la frente.
https://www.state.gov/secretary-of-state-marco-rubio-with-sean-hannity-of-fox-news/
And frankly, it’s a proxy war between nuclear powers – the United States, helping Ukraine, and Russia – and it needs to come to an end.
-
@bandua estoy de acuerdo.
Pero en nuestro caso,los problemas son otros,y no nos hace falta armamento nuclear.
Los problemas con Marruecos,los podrían mantener a raya con el poder blando,pero quienes toman las decisiones (dentro y fuera de España),les están dando las herramientas a ellos, deslocalizando industrias de alto valor y la agricultura,teniendo tratados comerciales más ventajosos para ellos,y un largo etc.
Si Marruecos se propone (cosa que dudo) tomar C y M,será como Crimea 2014, personas de nacionalidad española,sintiéndose otra cosa (llámale religión, nacionalidad o tenía), manifestándose en plan procès,y de la nada "hombrecillos verdes o marrones" (no sé qué uniforme tendrán) bloqueando el paso de los cuarteles.
Pero a ese gobierno le interesa ese espectáculo,si acaba el espectáculo,¿Hacía donde dirigirán las miradas?¿Hacía los palacios y cochazos de M6?
Saludos.
@The_uncle_Pertur Para Marruecos no lo necesitas, para los que permiten que Marruecos se sienta cómodo en ese jugo igual sí. De todas maneras el nuestro con Marruecos es un problema muy menor, para como andan las cosas por el mundo. En el poder blando Marruecos tiene la ventaja que no tenemos ninguno de los europeos, quien dirige el país no tiene que preocuparse de ganar elecciones y puede permitirse comprar los apoyos necesarios en USA, Francia, Israel, UK y sí, también en España. Los españoles estamos demasiado distraídos con lo nuestro como para preocuparnos de esas cosas y lo nuestro es un gran problema sobre todo cuando la atención en un 90% está centrada en quién la tiene más grande.
-
Diría que casi toda esta discusión mejor tenerla en el hilo de la OTAN.
En Ucrania, los rusos apretaron alrededor de Sudzha, estrecharon el cerco a las vias logisticas ucranianas en el saliente que tienen en Kursk, y ahora parece que andan machacando el saliente mientras los ucranianos se retiran.
Haré un comentario actualizando la situación más en detalle cuando todo se aclare más, parece q los rusos usaron un gasoducto cortado por los ucranianos para entrarles por la retaguardia (3ª vez ya, hecho anteriormente en Avdeevka y Chasov Yar para sobrepasar lineas defensivas duras), a la vez que asaltaron varias posiciones con intensidad provocando algunas rendiciones.
Este efecto de choque, juntado a la escasez material por el cercamiento a las vias logisticas, parece haber causado retiradas en algunas zonas, en dirección a sudzha. -
Parece ser que los rusos infiltrados por un gasoducto abandonado fueron emboscados y masacrados. La inteligencia ucraniana estaba al tanto,( el telegram ruso debe ser una joyita)también en otras fuentes cuentan que la mitad de los infiltrados murieron por inhalación de gases por no haber previsto ventilación.
Cuentan también que han tenido que apagar los terminales Starlink, pues eran atacados por artillería y drones rusos al usarlos, sospechan que la empresa transfiere las coordenadas a las fuerzas rusas.
El Ministro de relaciones exteriores de Polonia, recordó a Musk que el servicio de Starlink fue contratado por su país para dar servicio a Ucrania.
La respuesta del aludido es que hay que obligar a Ucrania a capitular, a parar la picadora de carne...Que cada cual entienda lo que quiera entender. Parece claro. -
Por eso decía que hasta que haya más información, lo de "han muerto todos los del gaseoducto" es que lo he oido ya en Avdeevka y Chasov Yar, y en ambos casos fue falso.
Y en este caso, la falta de videos de la supuesta emboscada al gaseoducto (se publicó este video pero no se ve emboscada ninguna: t.me/ua_dshv/5258), sumado a las subidas de videos rusos de dentro del gaseoducto, lo más probable es que Ucrania haya mentido otra vez.
Me puedes citar al ruso doomer de romanov92 o al que se queja de que no se respete el opsec (t.me/notes_veterans), pero lo de que los rusos sigan subiendo videos triunfalistas del túnel se hace raro si hubiera sido una derrota.Lo de starlink es para reirse. Los rusos llevan ya más de un año con sensores q detectan emisores starlink. Al final, es tener una comunicación inalámbrica emitiendo y recibiendo. Si no se usa, se apaga, o te detectan. Lo de echarle la culpa a Musk por no saber usar la tecnología es flipante.
Como si tienes una estufa y la usas así al descubierto, a que te vea todo el mundo con sensores térmicos. -
@Franfran2424
Por eso inició el mensaje con un "Parece ser"...porque el sesgo de confirmación hoy día dicta la credibilidad de las informaciones-desinformaciones.
Y hoy esta es brutal, antes censurada,controlada y limitada a las unidades Psyops y algún periodista infiltrado,pero hoy cualquiera con un teléfono con cámara y conexión te hace una información-desinformación.
Y nos olvidemos que desde tiempos inmemoriales se filtra la victoria no las derrotas.
Mucho triunfalismo ha habido con los drones. Pero la realidad es que por cada blanco acertado se gastaban ,perdían media docena según los últimos estudios.
Si se siguen saliendo del tratado de Otawa y las FAS vuelven a emplear masivamente submuniciones tanto aéreas como de artillería mucho mas baratón,eficaces, y letales en zona,los drones ya no serán la principal amenaza. -
@Franfran2424
Por eso inició el mensaje con un "Parece ser"...porque el sesgo de confirmación hoy día dicta la credibilidad de las informaciones-desinformaciones.
Y hoy esta es brutal, antes censurada,controlada y limitada a las unidades Psyops y algún periodista infiltrado,pero hoy cualquiera con un teléfono con cámara y conexión te hace una información-desinformación.
Y nos olvidemos que desde tiempos inmemoriales se filtra la victoria no las derrotas.
Mucho triunfalismo ha habido con los drones. Pero la realidad es que por cada blanco acertado se gastaban ,perdían media docena según los últimos estudios.
Si se siguen saliendo del tratado de Otawa y las FAS vuelven a emplear masivamente submuniciones tanto aéreas como de artillería mucho mas baratón,eficaces, y letales en zona,los drones ya no serán la principal amenaza.@Vorlon ya sea ha usado racimo por ambos bandos se han visto en el frente y también contra civiles que me parece es lo que está realmente "prohibido" (https://www.larazon.es/internacional/momento-que-misil-ucraniano-impacta-playa-llena-banistas-rusos-crimea_2024062466791119888bcf00014b04e1.html).
Los drones fallan y los inalámbricos son inhibidos como era previsible, pero tienen la ventaja sobre los misiles antitanque de que permiten atacar con cierta profundidad, no solo línea de frente, sobre la artillería que son más precisos y sobre la aviación que normalmente están disponibles de manera inmediata. -
Pues parece que Mr Trump va a tener que poner aranceles a Rusia
https://www.elmundo.es/internacional/2025/03/13/67d2c3f6e9cf4a74278b4582.html
Rusia rechaza un alto el fuego temporal
El asesor del presidente ruso, Yuri Ushakov, declara que la tregua de 30 días daría "un respiro temporal" al ejército ucranianoRusia acaba de rechazar la tregua propuesta por Estados Unidos y aceptada por Ucrania para detener la guerra durante 30 días. El negociador ruso Yuri Ushakov habló antes de reunirse con sus contrapartes estadounidenses y aseguró que Moscú no quiere "una tregua provisional, sino un "arreglo duradero", ya que eso únicamente serviría como "respiro" para el ejército ucraniano, sino un "arreglo pacífico duradero".
"Nuestro objetivo es un arreglo pacífico duradero que tenga en cuenta los intereses legítimos de nuestro país", dijo Yuri Ushakov, asesor internacional del Kremlin, al canal de televisión Rossía 1.
"La tregua limita los esfuerzos por la paz", ha añadido el ruso Ushakov.
Estas declaraciones se producen unas horas después de que el diario The Washington Post publique un informe del FSB (Servicio Federal de Seguridad) sobre las exigencias que Moscú debe poner sobre la mesa de negociación. Son todas maximalistas y de muy difícil aceptación por Ucrania y sus aliados.
-
A ver ahora
(Vestido de militar y con Lukachenko, hay que dar imagen de unión con los aliados...)
Putin pone condiciones al alto el fuego pactado por Trump y Zelenski: “Ucrania puede usarlo para recibir más armas”
Está previsto que el presidente ruso se reúna dentro de unas horas con Steve Witkoff, el enviado especial de Donald Trump para Oriente Medio, para hablar de la propuesta de tregua“Rusia está a favor de un alto el fuego, pero hay matices, incluida la región de Kursk”, ha dicho el presidente ruso en una rueda de prensa junto al presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, con el que se ha reunido este jueves. “Es ventajoso para Ucrania lograr un alto el fuego de 30 días, dado que todos sus militares en la región de Kursk están bloqueados”, ha agregado el jefe del Kremlin. “Si cesáramos las hostilidades... ¿qué significaría eso?”.
Putin ha añadido que Kiev “puede utilizar el alto el fuego de 30 días para recibir más armas o realizar una movilización forzosa”. Es decir, ha deslizado que puede exigir garantías de que Ucrania no movilizará ni entrenará soldados, ni recibirá ayuda militar durante el alto el fuego. El mandatario ruso también ha planteado dudas sobre cuestiones de control y verificación, así como el seguimiento de las “violaciones” del alto el fuego a lo largo de la línea del frente. En este sentido, ha sacado pecho de que sus soldados “están avanzando casi en todas partes”.
“Estamos de acuerdo con las propuestas para acabar con las hostilidades, pero tienen que llevar a una paz duradera y resolver las raíces del conflicto”, ha reiterado Putin. Hasta ahora, Moscú ha mantenido sus demandas maximalistas en lo referente al fin de su guerra contra Ucrania y los representantes rusos, incluido Putin, han repetido frecuentemente que cualquier acuerdo de paz debe tener en cuenta las “causas profundas” del conflicto, con las que el Kremlin se refiere, entre otras cosas, a cuestiones como la expansión de la OTAN hacia el este. Previamente, Putin, cuyas tropas ocupan en torno a un 20% de Ucrania, ha exigido la retirada de Kiev del territorio de las regiones de Lugansk, Donetsk, Zaporiyia y Jersón.
“Tenemos que negociar con nuestros colegas y socios estadounidenses”, ha dicho el mandatario ruso, que ha dejado abierta la puerta a una llamada con Donald Trump –a quien ha dado las “gracias” al inicio de su respuesta “por prestar tanta atención a un acuerdo en Ucrania”– para hablar de la tregua. “Todas estas cuestiones deben ser estudiadas minuciosamente”, ha afirmado, añadiendo que la idea de una tregua es “buena y la apoyamos absolutamente, pero hay cuestiones que debemos debatir”.
Yuri Ushakov, asesor internacional del Kremlin, ha dicho este jueves al canal de televisión Rossía 1 que Moscú no está interesada en una tregua porque “no es otra cosa que un respiro provisional para los soldados ucranianos”. “Nuestro objetivo es un arreglo pacífico duradero que tenga en cuenta los intereses legítimos de nuestro país”, ha afirmado.
-
Te imaginas que ahora USA dice que no?
https://www.elmundo.es/internacional/2025/03/13/67d278b81ee97cbdb638e195-directo.html
Ucrania afirma que EEUU ha aceptado que representantes de Europa participen en las conversaciones de paz
Ucrania afirma que representantes de Europa participarán en el proceso de paz
Ucrania no aceptará un conflicto congelado con Rusia, según ha declarado este jueves el jefe de gabinete del presidente ucraniano, Andriy Yermak, después de que Kiev y Washington propusieran conjuntamente un alto el fuego de 30 días en la guerra.
"Dijimos muy claramente que nunca aceptaríamos un conflicto congelado", ha declarado, refiriéndose a las conversaciones entre Ucrania y Estados Unidos en Yeda, y añadiendo que Estados Unidos también estaba en contra de un conflicto congelado.
En estas declaraciones, Yermak ha asegurado que Ucrania había acordado con Estados Unidos que representantes de Europa participarían en el proceso de paz. "Lo principal es que Ucrania no está sola, sino con sus socios", han sido sus palabras. -
Rusia recuperó casi todo el territorio de Kursk, y todos los pueblos excepto Oleshnya y Gornal, que se hallan justo al cruzar la frontera con ucrania.
Parece q la operación en el gaseoducto fue un éxito, mucha sorpresa, pocas bajas, avances en la retaguardia ucraniana, una retirada ucraniana inicial a la mitad oeste de sudzha, y una lucha en retirada de la parte oeste de la ciudad de sudzha.
Por ahora parece que los rusos van combando el territorio tomado poco a poco para eliminar pequeños grupos de ucranianos dejados atrás e ir encontrando cadáveres y ayudando a los civiles rusos. Parece que las pérdidas más importantes ucranianas fueron de vehículos, no se produjo un embolsamiento completo por lo que muchos soldados consiguieron escapar, dejando atrás bastantes cosas y siendo atacados en el camino de retirada, usando convoys para reducir el tiempo y las oportunidades de impacto. -
Es un notición que Rusia haya recuperado SU territorio.
La primera vez desde 1941 que su suelo es invadido y tomado por fuerzas extranjeras.
Pero vamos a invadir Europa y patatas... -
Es un notición que Rusia haya recuperado SU territorio.
La primera vez desde 1941 que su suelo es invadido y tomado por fuerzas extranjeras.
Pero vamos a invadir Europa y patatas...@Vorlon No son ellos los que dicen que van a invadir Europa. Tampoco son ellos los que quieren congelar este conflicto, los rusos pelean a su ritmo. Al margen del primer mes, donde intentaron el descabezamiento, el resto ha sido, machacar con artillería y avanzar poco a poco. Cuando los ucranianos han atacado se han retirado donde no había defensas preparadas y han seguido el mismo plan, artillería drones y avanzar poco a poco. No van a cambiar el libreto, menos ahora que ven que está funcionando, si Trump quiere cambiar el foco a Irán (que claramente parece el plan) va a tener que conceder bastante, ¿Cuánto tiempo podrá Ucrania sostenerse por si misma o con ayuda europea? Veremos, yo veo difícil los acuerdos, los rusos van ganando y los occidentales hemos invertido
demasiado (sobre todo emocionalmente) como para asumir pérdidas y buscar el acuerdo. Trump traía libreto nuevo pero tampoco puede aceptar una capitulación demasiado completa (Territorios que Rusia
aún no controla).