Invasión de Ucrania 2022-Actualidad
-
Hoy el MoD de Ucrania, anuncia el despliegue de embarcaciones de patrulla, recibidas de los Estados Unidos. Son embarcaciones Riverine Assault Boat (RAB) que son una incorporación clave a la flota de Ucrania, al estar diseñadas específicamente para uso en entornos como ríos, estuarios y aguas costeras. Su despliegue pone de relieve la importancia estratégica en la protección de las vías fluviales clave, en particular el río Dniéper, que desempeña un papel crucial en la logística y la defensa territorial y que se ha convertido en un punto focal del conflicto, ya que actúa como barrera natural y arteria de transporte fundamental.
Por eso las fuerzas rusas han intentado en repetidas ocasiones interrumpir el control de Ucrania sobre esta vía fluvial vital, por lo que su seguridad es una prioridad urgente. La introducción de las lanchas RAB ofrece a Ucrania una ventaja muy necesaria, ya que permite una capacidad de respuesta rápida y una mayor eficiencia de patrullaje en las zonas en disputa.
-
-
Cancelando el traspaso de personal de la fuerza aerea a las trincheras.
Zelenskyy orders Ukrainian Air Force commander not to transfer personnel to Ground Forces
President Volodymyr Zelenskyy has instructed Anatolii Kryvonozhko, Commander of the Ukrainian Air Force, not to reduce the number of Air Force personnel, as well as to clarify the situation regarding their transfers to the Ground Forces.
Ukrainska Pravda (www.pravda.com.ua)
-
El Ministerio de Defensa danés sumó discretamente el obús autopropulsado 2S1 Gvozdika de 122 mm a su lista de donaciones militares a Ucrania. La cantidad sigue sin especificarse y el origen de estos sistemas no ha sido revelado. Esta discreta donación ejemplifica el continuo apoyo de Dinamarca a Ucrania en su conflicto con Rusia. Algunas fuentes señalan que los vehículos podrían ser de origen polaco o checo.
-
Pour le secrétaire général de l'Otan, les Européens devraient payer les armes américaines destinées à l'Ukraine - Zone Militaire
Ayant retrouvé le bureau ovale, le président américain, Donald Trump a prévenu : si la Russie ne négocie pas maintenant un accord de paix avec l'Ukraine,
Zone Militaire (www.opex360.com)
Para el Secretario General de la OTAN, los europeos deberían pagar por las armas estadounidenses destinadas a Ucrania
Evidentemente, el señor Lecornu tendrá mucho que hacer... Mientras que el apoyo militar de los Estados Unidos a Kiev ya no está garantizado por el momento, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, estimó que los europeos deben financiar las compras de Las armas estadounidenses seguirán ayudando al ejército ucraniano.
“Cuando se trata de Ucrania, necesitamos que Estados Unidos también siga involucrado. Si esta nueva administración Trump está dispuesta a seguir abasteciendo a Ucrania desde su base industrial de defensa, la factura la pagarán los europeos, estoy absolutamente convencido, debemos estar preparados para hacerlo”, declaró Rutte el 23 de enero. en el Foro Económico Mundial de Davos.
Según él, Trump tiene “razón al decir que Europa debe pagar más para ayudar a Ucrania a ganar la guerra porque […] Ucrania todavía está más cerca de Europa que de Estados Unidos”.
Y el ex Primer Ministro holandés insistió: “Si Estados Unidos continuara suministrando armas a Ucrania, entonces sería absolutamente justo que Europa, en términos de la carga financiera de estas entregas, pagara el precio más alto”.
“No vamos a cambiar nuestra seguridad militar por hamburguesas y coches alemanes”, respondió Sébastien Lecornu, ministro de las Fuerzas Armadas, dos días después. Y añadió: “Que debemos hacer todo lo posible para evitar una guerra comercial, tiene razón Stéphane Séjourné. Pensar que podría haber un trueque entre la defensa y el aspecto comercial, los franceses nunca nos conformaremos con ello”.
Además, respecto a los proyectos de defensa del ejecutivo europeo, Lecornu lanzó una advertencia. “En un momento en que se supone que la Comisión Europea debe defender la autonomía estratégica europea, ya nos estamos lanzando a debates que podrían dar un lugar privilegiado al armamento estadounidense, pagado por el contribuyente europeo y, por tanto, por el contribuyente francés: eso es absolutamente inaceptable. Además, me preparo para ser particularmente duro y muy agresivo en las próximas discusiones”, afirmó.
-
El tanque ucraniano Leopard 1 sobrevivió a una docena de ataques con drones, según informe
Los tanques ucranianos Leopard 1 han recibido importantes medidas de protección adicionales para garantizar que sigan siendo relevantes en el campo de batalla.https://www.twz.com/land/ukrainian-leopard-1-tank-survived-a-dozen-drone-strikes-report
Esto mas el paraguas contradrones.
-
Bueno, habrá que que hacer un reparto proporcional no? O según una progresión lineal ?
Habrá que repartirse los despojos de Ucrania con seriedad y justicia. Que listo este Trump, quiere saquear Ucrania el solito.
Los rusos saquean su parte, y nosotros saqueamos la nuestra. Seguro que entre gente civilizada nos entendemos, repartirse lo de otros es fácil.
Trump quiere metales raros de Ucrania a cambio de apoyo
WASHINGTON (AP) — El presidente Donald Trump indicó el lunes que desea llegar a un acuerdo con Ucrania para obtener acceso a los metales raros del país a cambio de apoyo estadounidense.
AP News (apnews.com)
WASHINGTON (AP) — El presidente Donald Trump indicó el lunes que desea llegar a un acuerdo con Ucrania para obtener acceso a los metales raros del país a cambio de apoyo estadounidense.
Hablando con los periodistas en la Oficina Oval, Trump se quejó de que Estados Unidos había enviado más ayuda militar y económica a Ucrania que sus socios europeos, agregando: “Estamos buscando hacer un trato con Ucrania donde van a asegurar lo que les estamos dando con sus tierras raras y otras cosas”.
Trump sugirió que ha recibido información de que el gobierno ucraniano está dispuesto a llegar a un acuerdo para dar a Estados Unidos acceso a los elementos críticos para la economía moderna de alta tecnología.
“Quiero tener la seguridad de las tierras raras”, añadió Trump. “Estamos invirtiendo cientos de miles de millones de dólares. Ellos tienen excelentes tierras raras. Y quiero la seguridad de las tierras raras, y están dispuestos a hacerlo”.
Trump, quien previamente había dicho que pondría fin rápidamente a la guerra, mencionó que las conversaciones están en curso para poner fin al conflicto.
“Hemos avanzado mucho en Rusia, Ucrania”, aseguró Trump. “Veremos qué sucede. Vamos a poner fin a esa guerra ridícula”.
-
Bueno ya nos lo advirtieron en noviembre, viene la fase de liquidación (de Ucrania).
Gleeful Graham: Ukraine War all 'about money'
The South Carolina senator says Trump can get a deal to “enrich ourselves” with rare earth minerals
Responsible Statecraft (responsiblestatecraft.org)
Gleeful Graham: La guerra de Ucrania es todo "sobre el dinero"
El senador de Carolina del Sur dice que Trump puede conseguir un acuerdo para "enriquecernos" con minerales de tierras raras
ANÁLISIS | QIOSK
QioskGuerra De Ucrania
STAVROULA PABST
25 DE NOVIEMBRE DE 2024
No, lo has oído bien. La semana pasada, en una aparición en Fox News, el senador de Carolina del Sur Lindsey Graham dijo directamente que la guerra en Ucrania es "sobre el dinero".Es decir, Graham le dijo al presentador de Fox News, Sean Hannity, que Estados Unidos se gana financieramente del vasto sector agrícola de Ucrania y de "de dos a siete billones de dólares" de minerales de tierras raras por igual en un futuro acuerdo de guerra con la nación devastada por la guerra, aunque rica en recursos.
"Esta guerra tiene que ver con el dinero. La gente no habla mucho de eso. Pero ya sabes, el país más rico de toda Europa en minerales de tierras raras es Ucrania. De dos a siete billones de dólares en minerales que son minerales de tierras raras, muy relevantes para el siglo XXI", declaró Graham. "Ucrania está lista para hacer un trato con nosotros, no con los rusos. Así que nos interesa asegurarnos de que Rusia no se haga cargo del lugar".
"[Ucrania] es la cesta del pan de... el mundo en desarrollo", reflajo Graham. "El cincuenta por ciento de toda la comida que va a África proviene de Ucrania".
Graham también enfatizó que la administración entrante de Trump está en una posición única para cobrar tales recursos. "Donald Trump va a hacer un trato para recuperar nuestro dinero, para enriquecernos con minerales de tierras raras. Un buen negocio para Ucrania y para nosotros", dijo Graham. "Y él va a traer la paz".
Trump ha sugerido repetidamente que quiere traer a todas las partes a la mesa para hablar con el fin de poner fin a la guerra. Graham ha estado constantemente en el otro lado del debate donde ha querido que Ucrania siga luchando a toda costa.
Sin embargo, Graham insiste en que Ucrania se beneficiará del futuro "acuerdo" que describe. Su propia historia de comentarios de mal zar, donde dijo anteriormente que "con las armas y el dinero estadounidenses, Ucrania luchará contra Rusia hasta el último ucraniano", sugiere que los mejores intereses de los ucranianos y la paz significativa ocupan un lugar bajo entre sus prioridades.
En particular, esta no es la primera vez que Graham sugiere que Estados Unidos podría beneficiarse del acceso a los recursos naturales de Ucrania. "[Los ucranianos están] sentados sobre un billón de dólares en minerales que podrían ser buenos para nuestra economía", dijo Graham en un videoclip de septiembre, donde estaba de pie junto al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky.
-
Zelenski desde luego es una persona inteligente, pragmática, y que sabe que la mejor manera de asegurar tu trabajo es, por así decirlo, saber interpretar lo que quiere tu jefe, o quien manda, y hacerlo. Y más cuando se puede ganar dinero.
Zelenski afirma estar listo para negociar directamente con Putin "si es la única forma" de llevar paz a los ucranianos
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha afirmado este martes que está dispuesto a negociar...
europapress.es (www.europapress.es)
Zelenski afirma estar listo para negociar directamente con Putin "si es la única forma" de llevar paz a los ucranianos
Zelenski afirma estar listo para negociar directamente con Putin "si es la única forma" de llevar paz a los ucranianos
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha afirmado este martes que está dispuesto a negociar directamente con su homólogo ruso, Vladimir Putin, para "traer paz" a los ucranianos, una semana después de que su homólogo descartase sentarse con él por considerarlo "ilegítimo" para firmar cualquier acuerdo que pudiesen alcanzar ambas partes.
(c) 2025 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.
-
Lo curioso es que Putin no quiere negociar con Zelensky por que no es un presidente "legítimo".
https://www.google.com/amp/s/www.infobae.com/america/mundo/2025/01/29/vladimir-putin-descarto-negociar-con-zelensky-para-alcanzar-un-alto-al-fuego-en-ucrania/%3FoutputType=amp-type -
Lo curioso es que Putin no quiere negociar con Zelensky por que no es un presidente "legítimo".
https://www.google.com/amp/s/www.infobae.com/america/mundo/2025/01/29/vladimir-putin-descarto-negociar-con-zelensky-para-alcanzar-un-alto-al-fuego-en-ucrania/%3FoutputType=amp-typeHombre, evidentemente.
Pero no por legítimo o no. Eso solo es relato.
Porque sabe quien decide esto, y puede tener a Zelenski humillado en segundo plano al menos un tiempo, en una postura de máximos.
Es como si yo estoy negociando con un proveedor, y mi jefe por fuera llega a un acuerdo. Yo que pinto? Nada.
Trump al decir que va a a hablar con Putin y parar la guerra ha dejado a Zelenski con el culo al aire. No digo que se haya equivocado, ojo, digo que le ha dejado de cero a la izquierda.
Al final participará, pero en una fase posterior. Tendrá que aceptar lo que otros acuerden, con algún lavado de cara publico. Salvo que quiera salirse del guión, pero es duro en estas cosas. Entonces se pondría interesante, y peligroso para el.
-
Parece el "relato" que se debería juzgar a Zekensky por no haberse dejado asesinar por el GRU en su momento y por no haber rendido el pais a los caprichos de Putin.
-
Zelenski ha aguantado por la ayuda externa. Cuando llegue el momento le tocará agachar las orejas, cerrar la boca (para hablar me refiero, si no con la boca abierta) y rendir pleitesía.
-
Terminaremos aceptando que es Rusia y su presidente las víctimas de una conspiración de la tecnocasta,judeomasonica,anglonafo.
Porque no es Zelensky, es un país soberano invadido.
-
Sigamos pensando que los EE.UU. prestan ayuda y dan algo por pura bondad. Luego cuando vengan a pasar la factura lloraremos.
-
Parece el "relato" que se debería juzgar a Zekensky por no haberse dejado asesinar por el GRU en su momento y por no haber rendido el pais a los caprichos de Putin.
No, solo describo su situación política, y la situación de dependencia que tiene en cuanto a decidir lo más básico respecto a su pais: continuar la guerra o pactar con Rusia.
De hecho ni lo juzgo. Lo que ha pasado ni es culpa suya, ni cualquier cosa que vaya a pasar es culpa suya. No tiene ningún poder de decisión. Solo le quedaria la heroica, no contra Rusia, que ya la tenido, sino contra el que manda en su lado.
Es una guerra que la hemos visto en África y en Asia y en Iberoamerica muchas veces.
Si Trump quiere, por lo que sea, acabar esta guerra negociando con Putin, la guerra acaba en los términos que negocien; y si quieren seguir la guerra la guerra seguirá. Ucrania esta entre Estados Unidos (no la OTAN, no, Estados Unidos) y Rusia como tantos países del tercer mundo, incluso del segundo, estuvieron, e incluso están.
Terminará muerta, destrozada e inmisericordemente saqueada. Mas todavia. No les van a dejar ni las piedras. Ni se cortan, "we will get our money back" un senador de los USA en máxima audiencia.
"This war is about money. People don’t talk much about it."
“Donald Trump is going to do a deal to get our money back, to enrich ourselves with rare earth minerals"
Es textual, no es mi opinion.
Por cierto, por el otro lado nadie sabe que Yakunovich ganó el pleito ante el tribunal de la UE y que no puede ser sancionado. Ya se dice que está pillando cacho del lado ruso en Ucrania.
Con el cierre de USAID ya les están cortando el grifo, USAID les hizo llegar el año pasado algo así como 20.000 M de dolares me parecio leer. Son quizás el pais más afectado. No se si somos conscientes de que Ucrania con sus recursos no pagaría ni las nóminas de los empleados públicos. (Según se publico, el oro del Banco de Ucrania voló hace años rumbo USA, por seguridad supongo...)
-
Artículo de hace 15 días, interesante. (Introducción, no artículo entero)
Ucrania: ¿paz negociada o paz impuesta?
La realidad actual es que Ucrania y la UE están más lejos de una paz negociada y más cerca de una paz impuesta. En esta disyuntiva, la duda es si será Rusia o EE. UU. quien les imponga la paz
La Razón (www.larazon.es)
Ucrania: ¿paz negociada o paz impuesta?
La realidad actual es que Ucrania y la UE están más lejos de una paz negociada y más cerca de una paz impuesta. En esta disyuntiva, la duda es si será Rusia o EE. UU. quien les imponga la pazLa creencia general en Occidente de que el ejército ruso había mostrado un pobre desempeño en el inicio de la invasión de Ucrania indujo a los países de la OTAN y la UE a adoptar una actitud político-militar maximalista. Esta postura los llevó a deslizar la idea de que la resolución de la guerra sería en el campo de batalla –a favor de Ucrania–, y no en mesas de negociación diplomática.
La dupla Biden-Johnson, deseosa de decantar el statu quo en la península de Crimea y garantizarse así una mayor proyección en el Mar Negro, persuadió a las autoridades ucranianas en abril de 2022 acerca de la inconveniencia de suscribir un acuerdo de paz con Rusia en Estambul. La premisa anglosajona consideraba prematuro alcanzar un acuerdo con Rusia, pues entendía que Ucrania tenía margen para recuperar todos los territoriales perdidos e incluso volver a ejercer control sobre la totalidad de las fronteras de 1991.
Cita medios estadounidenses
EE UU podría anunciar su plan para poner fin a la Guerra de Ucrania en los próximos días: lo que se sabe sobre él
Medios estadounidenses aseguran que presentará el plan ante los aliados durante la Conferencia de Seguridad de Múnich
La Razón (www.larazon.es)
EE UU podría anunciar su plan para poner fin a la Guerra de Ucrania en los próximos días: lo que se sabe sobre él
Medios estadounidenses aseguran que presentará el plan ante los aliados durante la Conferencia de Seguridad de MúnichLa administración estadounidense estaría planeando presentar su plan para poner fin a la Guerra de Ucrania la próxima semana, durante la Conferencia de Seguridad que acogerá la ciudad alemana de Múnich, y que se celebrará del 14 al 16 de febrero. Una fecha que de cumplirse resulta muy significativa, ya que el día 24 de febrero, se cumple el tercer aniversario desde el inicio de la invasión.
Varios medios han anticipado la noticia, asegurando que será el general retirado y enviado especial para Ucrania y Rusia, Keith Kellogg, quien presentará el plan a los aliados, mientras que corresponderá al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hacerlo público
El miércoles, Kellogg se limitó a confirmar, a través de su perfil en X, su participación en la conferencia de Múnich, afirmando: "Como enviado especial de @POTUS para Rusia y Ucrania, espero poder hablar sobre el objetivo de @realdonaldtrump de poner fin a la sangrienta y costosa guerra en Ucrania. Me reuniré con los aliados de Estados Unidos que estén dispuestos a trabajar con nosotros."
¿Qué incluirá el plan?
Como apunta Bloomberg, el plan giraría en torno al concepto "paz a través de la fuerza" y contemplaría, por una parte, la congelación del conflicto, dejando en el aire el futuro del territorio ocupado por Rusia y proporcionando garantías a Ucrania para que Moscú no le vuelva a atacar.El Daily Mail ha profundizado algo más en las cláusulas que podría incluir el acuerdo de alto el fuego. Citando al medio ucraniano Strana, el diario sostiene que Trump estaría buscando poner fin a la guerra en 100 días, de forma que la tregua tendría que firmarse antes del 20 de abril. Esta, entre otros aspectos, pondría fin al avance de Rusia, obligaría a Ucrania a aceptar la soberanía rusa sobre las tierras ocupadas y prohibiría a Ucrania unirse a la OTAN.
Con respecto a Kursk, región sobre la que Ucrania lanzó una ofensiva en agosto y en la que han llegado a estar desplegadas las tropas norcoreanas, se señala que se obligaría a las tropas ucranianas a abandonar sus posiciones y se conformaría un contingente de soldados europeos para vigilar las zonas desmilitarizadas. De igual manera, se apunta a que se solicitaría a la Unión Europea contribuir en la reconstrucción de Ucrania.
Ninguna de las partes ha confirmado estos reportes, aunque sí se ha corroborado que la administración estadounidense habría mantenido contactos con funcionarios del Kremlin al respecto, unas conversaciones que no habrían sido bien recibidas por Kiev que espera a conocer las condiciones del alto el fuego con cautela. Trump llegó a amenazar con imponer sanciones a Rusia "si no llegamos a un 'acuerdo', y pronto".
-
Mientras tanto, Ucrania parece tener problemas con sus sistema de rotación o reparación de unidades dañadas, causando problemas en las unidades del frente tras 2 años y medio de desgaste.
El frente de Pokrovsk que sufrió daños serios en Agosto-Septiembre se consiguió ralentizar en Selidove, gracias en parte a que los rusos redirigieron sus esfuerzos en ese área hacia Kurakhove en Octubre (Pokrovsk al Norte, Kurakhove al Sur), tomando Tsukurino, Gornyak y Kurakhovka.
También en Octubre las fuerzas rusas explotaron la derrota ucraniana en Ugledar, avanzando con relativa facilidad hacia el Norte y Oeste en ese área, rodeando y forzando retiradas de posiciones ucranianas hasta ahora muy sólidas siguiendo el río Sukhi-Yaly (entre Ugledar y Kurakhove). Estos avances relativamente rápidos pueden rodear y causar retiradas de posiciones cercanas al frente estables desde 2022, como Velika Novosilka o Kurakhove.
Si la velocidad de avance continuase, las tropas rusas podrían empezar a tomar posiciones en la región de Dnipropetrovsk este mismo año (avanzando hacia Bogatyr)Mapa con los cambios a lo largo de Octubre, imágenes compartidas por mí: https://x.com/Pouletvolant3/status/1852294518189490603
@Franfran2424
Pues siguiendo lo que escribí en su momento, Ucrania perdió a lo largo del invierno Kurakhove, Velika Novosilka y Toretsk, todas en el frente central de Donetsk.Los rusos además cortaron una de las dos vias de comunicación Pokrovsk-región de Dnipropetrovsk, asaltando primero por sorpresa Shevchenko y Novotroitske a pesar de las trincheras ucranianas en las localidades, y a continuación asaltaron parte de Udachne, que pese a no ser una localidad especialmente grande, posee la última gran mina de carbón bajo control ucraniano, especialmente de carbón metalúrgico, empleado en las industria metalúrgicas ucranianas.
https://www.reuters.com/markets/commodities/ukraine-halts-production-pokrovsk-coal-mine-russian-troops-near-sources-say-2025-01-13/En otros frentes las cosas prácticamente no han cambiado. Los rusos parecen avanzar lentamente en Chasov Yar, una localidad importante geográficamente por estar en lo alto de una colina que da acceso a algunas de las últimas ciudades ucranianas grandes de la región de Donetsk. Actualmente controlan unos 4 de los 5 distritos de la localidad.
Además, los rusos han tomado Dvorichna, en la región de Kharkov, rodeandola mediante cruces anfibios, y probablemente apoyada por ataques desde la frontera rusa.Por el lado ucraniano, ayer mismo lanzaron una ofensiva en su reducto en Kursk, tomando un par de pueblos a cambio de al menos una docena de vehículos perdidos. En el resto de frentes, fuera de contraatques muy limitados para retomar una posición perdida, no toman la ofensiva.
-
Por otro lado, ya que se va confirmando la tendencia lo comparto: los rusos parece que usan muchísimos drones con comunicación por fibra óptica desenrollada, lo cual reduce la capacidad de carga de los drones (llevan la bobina para evitar enganches), pero los hace inmunes a guerra electrónica y mejora notablemente el control a baja altura, donde la comunicación por radiofrecuencias de TV tradicionales provocaba mucho ruido.
Esto provoca que los drones OWA se vuelvan mucho más problemáticos, ya que muchos métodos de detección e inhabilitación tradicionales quedan inutilizados, causando muchos problemas en rangos de 5-10km del frente (y hasta 30km dependiendo de la cantidad de bobina usada).
El coste de las bobinas más grandes alcanza los 500 dólares, aproximadamente 1/3-1/2 del coste de un dron OWA típico en el conflicto ucraniano. Aunque es un incremento notable, es muy beneficioso a largo plazo por la gran cantidad de pérdidas de drones OWA típicos antes de atacar un objetivo.
Los ucranianos parece que por ahora no consiguen producir un modelo similar, pero es cuestión de tiempo, y este tipo de drones parecen mucho más preocupantes por los motivos mencionados, habiendo sido utilizados por Rusia para parar un ataque ucraniano de varias docenas de vehículos en Kursk el pasado día 6.
-
Trump announces first meeting with Putin in Saudi Arabia
The meeting will happen in the “not too distant future,” Trump said.
POLITICO (www.politico.eu)
Trump anuncia su primera reunión con Putin en Arabia Saudita
La reunión tendrá lugar en un “futuro no muy lejano”, dijo Trump.El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que espera ver a su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Arabia Saudita para su primera reunión desde que el republicano asumió el cargo.
Trump hizo estas declaraciones después de una conversación telefónica de casi 90 minutos con Putin en la que ambos líderes discutieron cómo poner fin a la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Moscú.
"Esperamos reunirnos. De hecho, esperamos que él venga aquí y yo vaya allí, y probablemente también nos reuniremos en Arabia Saudita la primera vez, nos reuniremos en Arabia Saudita, para ver si podemos lograr algo", dijo Trump a los periodistas en la Oficina Oval.
"No se ha fijado una fecha para la reunión", añadió Trump, pero se producirá en un "futuro no muy lejano". Sugirió que en la reunión participaría el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman. "Conocemos al príncipe heredero y creo que sería un muy buen lugar para reunirnos".
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, también dijo el miércoles que Putin había invitado a Trump y a funcionarios de su administración a visitar Moscú para discutir sobre Ucrania.
"El presidente ruso invitó al presidente de Estados Unidos a visitar Moscú y expresó su disposición a recibir a funcionarios estadounidenses en Rusia en aquellos ámbitos de interés mutuo, incluido, por supuesto, el tema del arreglo en Ucrania", dijo Peskov.
La invitación siguió al anuncio de Trump el miércoles de que las conversaciones de paz comenzarían "inmediatamente" y que Ucrania probablemente no recuperaría su territorio, lo que provocó indignación en ambos lados del Atlántico.