Invasión de Ucrania 2022-Actualidad
-
La cuestión no es la persona si no la institución.
Es normal que le defenestren, al final su decisión de presentarse les ha llevado a la ruina electoral. No necesitaban tanto para haber ganado, y el cambio con Harris fue tan tarde que ya no había tiempo.
No es que no se respete a Biden, es que ya no se respeta al Presidente de los Estados Unidos. Esto no es de ahora, básicamente el que va a ser presidente arrastró la institución por la mierda cuando intento dar un golpe de estado.
La pérdida de legitimidad de las instituciones es muy peligrosa. Lo mismo terminamos con el Presidente de los Estados Unidos como cargo honorífico.
Dicho claramente, quien es Trump hoy para reunirse con Zelenski y Macron? Realmente no es nadie. Hay un Presidente y un Secretario de Estado.
-
Harris ha sido una vicepresidenta que durante cuatro años ha estado desaparecida, empezó con los actos habituales del cargo y al poco la escondieron.
La pérdidas de legitimidad en las instituciones es una tendencia en prácticamente toda la democracia occidental.
Básicamente si usan las mismas para beneficio del partido o de la persona gobernante, y la gente tonta no es, por lo menos toda o todo el tiempo, no hay diferencia con las autocracias.Desconozco si en las transiciones de poder en USA , los electos o los gabinetes durante ese tiempo tienen poder o no.
Pero viendo el personalismo al que nos dirigimos tampoco es de extrañar.
Por lo menos no se ha quedado dormido en la reunión. -
Lo de Harris era misión imposible. Independientemente de si hubiese llegado o no, 3 meses es imposible ni intentarlo. Las elecciones estaban medio perdidas cuando Biden decidió presentarse y se perdieron del todo el día del primer debate.
Un candidato a presidente es como posicionar un producto. Como un zumo, una marca de ropa o un móvil. Y más en Estados Unidos. Eso simplemente requiere tiempo y en tan poco es absolutamente imposible. Trump llevaba dos años en la televisión todos los días. Harris no, pero es que no iba a ser candidata.
En cuanto a transición de poder, esta llamando la atención el absoluto ninguneo a Biden. El presidente saliente casi no tiene poder factico, pero si presencia ceremonial e institucional. Que el futuro (las papeletas se abren mañana creo) lo sustituya es anómalo.
Con estos dos presidentes, Trump y Biden, la institución ha perdido mucho prestigio, dentro y fuera de USA. En general todas las altas instituciones federales. Salvo los altos mandos militares, que todavía hacen honor al respeto al poder civil y a la constitución, en la mejor, si, tradición anglosajona. Si no hace 4 años se lía.
-
En mi opinion, Barak Obama comenzó el desprestigio de la presidencia, un Nobel de la Paz inmerecido y despresrigiado, la inaccion por bandera, de esos polvos estos lodos.
Un vendehumo... -
En mi opinion, Barak Obama comenzó el desprestigio de la presidencia, un Nobel de la Paz inmerecido y despresrigiado, la inaccion por bandera, de esos polvos estos lodos.
Un vendehumo...Si, pero al menos era capaz de comportarse como un adulto durante dos horas delante de unas cámaras.
Y no realizo actos que manchen la imagen de la institución. Era fachada, pero presentable.
Pero si, vendió humo para cambiar el clima.
Los Nobel hace años que son purria al mejor postor.
-
En la noche del martes 10 al miércoles 11 de diciembre, Ucrania atacó la ciudad rusa de Taganrog, en el mar de Azov. Una zona del puerto habría resultado afectada, así como alguna industria del lugar.
-
Parece que el blindaje del VAMTAC funciona,
https://www.outono.net/elentir/2024/12/18/la-infanteria-naval-de-rusia-muestra-ataques-a-dos-vamtac-espanoles-usados-por-ucrania/ -
vaya pedazo de publicidad para URO
-
Según el Instituto Internacional de Sociología de Kiev (KIIS) el 51% de los ucranianos se oponían a cualquier concesión territorial según una encuesta hecha en diciembre. La proporción de ciudadanos en Ucrania que están dispuestos a hacer concesiones territoriales a Rusia para poner fin a la guerra ha aumentado considerablemente. Si en febrero del año pasado la proporción de estas personas era del 26%, en diciembre aumentó al 38%.
Se oponían el 51% que realmente no sabemos si ha cambiado.
Aumentan probablemente los indecisos en ser favorables. -
¿Y han preguntado también a los vecinos de Sebastopol, Donetsk y similares?
-
¿Tú crees que Rusia les ha dejado preguntar a esos vecinos si quieren ser rusos o ucranianos?
-
Pues si no han preguntado por toda Ucrania entonces esos datos no son muy de fiar.
-
Depende lo qué consideres Ucrania.
Los vecinos de esos oblast ya votaron en unos referéndum democraticos tengo entendido antes de ser anexionadas a Rusia.https://www.google.com/amp/s/www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-63094365.amp
Aquí lo que preguntan es si los ucranianos cambiarán paz por territorio, el que consideran suyo.Eso entiendo yo, tú lo mismo otra cosa.
-
Si preguntan sobre lo que consideran su territorio que le pregunten a la gente de lo que consideran su territorio, si no te sale una mieldita de encuesta.
-
Será asi...
-
Hoy el MoD de Ucrania, anuncia el despliegue de embarcaciones de patrulla, recibidas de los Estados Unidos. Son embarcaciones Riverine Assault Boat (RAB) que son una incorporación clave a la flota de Ucrania, al estar diseñadas específicamente para uso en entornos como ríos, estuarios y aguas costeras. Su despliegue pone de relieve la importancia estratégica en la protección de las vías fluviales clave, en particular el río Dniéper, que desempeña un papel crucial en la logística y la defensa territorial y que se ha convertido en un punto focal del conflicto, ya que actúa como barrera natural y arteria de transporte fundamental.
Por eso las fuerzas rusas han intentado en repetidas ocasiones interrumpir el control de Ucrania sobre esta vía fluvial vital, por lo que su seguridad es una prioridad urgente. La introducción de las lanchas RAB ofrece a Ucrania una ventaja muy necesaria, ya que permite una capacidad de respuesta rápida y una mayor eficiencia de patrullaje en las zonas en disputa.
-
-
Cancelando el traspaso de personal de la fuerza aerea a las trincheras.
Zelenskyy orders Ukrainian Air Force commander not to transfer personnel to Ground Forces
President Volodymyr Zelenskyy has instructed Anatolii Kryvonozhko, Commander of the Ukrainian Air Force, not to reduce the number of Air Force personnel, as well as to clarify the situation regarding their transfers to the Ground Forces.
Ukrainska Pravda (www.pravda.com.ua)
-
El Ministerio de Defensa danés sumó discretamente el obús autopropulsado 2S1 Gvozdika de 122 mm a su lista de donaciones militares a Ucrania. La cantidad sigue sin especificarse y el origen de estos sistemas no ha sido revelado. Esta discreta donación ejemplifica el continuo apoyo de Dinamarca a Ucrania en su conflicto con Rusia. Algunas fuentes señalan que los vehículos podrían ser de origen polaco o checo.
-
Pour le secrétaire général de l'Otan, les Européens devraient payer les armes américaines destinées à l'Ukraine - Zone Militaire
Ayant retrouvé le bureau ovale, le président américain, Donald Trump a prévenu : si la Russie ne négocie pas maintenant un accord de paix avec l'Ukraine,
Zone Militaire (www.opex360.com)
Para el Secretario General de la OTAN, los europeos deberían pagar por las armas estadounidenses destinadas a Ucrania
Evidentemente, el señor Lecornu tendrá mucho que hacer... Mientras que el apoyo militar de los Estados Unidos a Kiev ya no está garantizado por el momento, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, estimó que los europeos deben financiar las compras de Las armas estadounidenses seguirán ayudando al ejército ucraniano.
“Cuando se trata de Ucrania, necesitamos que Estados Unidos también siga involucrado. Si esta nueva administración Trump está dispuesta a seguir abasteciendo a Ucrania desde su base industrial de defensa, la factura la pagarán los europeos, estoy absolutamente convencido, debemos estar preparados para hacerlo”, declaró Rutte el 23 de enero. en el Foro Económico Mundial de Davos.
Según él, Trump tiene “razón al decir que Europa debe pagar más para ayudar a Ucrania a ganar la guerra porque […] Ucrania todavía está más cerca de Europa que de Estados Unidos”.
Y el ex Primer Ministro holandés insistió: “Si Estados Unidos continuara suministrando armas a Ucrania, entonces sería absolutamente justo que Europa, en términos de la carga financiera de estas entregas, pagara el precio más alto”.
“No vamos a cambiar nuestra seguridad militar por hamburguesas y coches alemanes”, respondió Sébastien Lecornu, ministro de las Fuerzas Armadas, dos días después. Y añadió: “Que debemos hacer todo lo posible para evitar una guerra comercial, tiene razón Stéphane Séjourné. Pensar que podría haber un trueque entre la defensa y el aspecto comercial, los franceses nunca nos conformaremos con ello”.
Además, respecto a los proyectos de defensa del ejecutivo europeo, Lecornu lanzó una advertencia. “En un momento en que se supone que la Comisión Europea debe defender la autonomía estratégica europea, ya nos estamos lanzando a debates que podrían dar un lugar privilegiado al armamento estadounidense, pagado por el contribuyente europeo y, por tanto, por el contribuyente francés: eso es absolutamente inaceptable. Además, me preparo para ser particularmente duro y muy agresivo en las próximas discusiones”, afirmó.