S-80 Plus
-
Bueno pues ya sabemos que el S80 no contare con misiles SubHarpoon y que el candidato sera el MSN SL. Seremos el primer operador de este tipo de misil.
-
Tiene sentido si también va a ser el misil de las F-110....
-
Y también se va a integrar en los futuros NH90ASW. Me imagino que también ira en los EFAs.
-
Defensa y Navantia acuerdan un nuevo calendario para el S-80: el segundo submarino llegará en otoño de 2026
-
Ya empiezo a tener dudas de si llegaré vivo a ver los 4 S-80 entregados a la Armada...
-
Ya un retraso mas que menos nos da igual, total que es un año mas...
-
Yo lo dudo, seguramente estare pendiente no se me caiga la comida de la boca para entonces. 😢
-
Se han visto de todos los colores, pero lo de este programa supera todas las antiexpectativas. Se me ocurre que solo en India podría haber algún programa parecido y hasta la dudo.
-
El cuarto en 2030.
El problema no es cuando llega el segundo. Bueno, seguirán dimitiendo y buscando otro destino parte de las dotaciones. Un drama, pero venga.
Es cuando llega el cuarto.
Si no hay nuevos atrasos.
-
Por cierto
“demoras por desarrollos tecnológicos de última generación”Muahahahahahahahahahahahahahaha
Que salaos.
-
Hay que esperar a ver como acaba todo, los principios del F-35 fueron todavía peores
-
Empezaron más o menos a la vez, y el final no está siendo el mismo….
Pero tienes razón, hay que ser positivo
-
"Siempre negativa, nunca positiva"
-
Navantia completa el embarque de los equipos del AIP en el submarino S-83 que dotará a la Armada
https://www.defensa.com/espana/navantia-completa-embarque-equipos-aip-submarino-s-83que-dotara
Asi sera la cosa, que no han tardado ni un mes en embarcar el AIP.
-
A mi me da en la nariz que están priorizando el 83 vs el 82 por lo de las posibles ventas
-
Si sirviera para venderlo al exterior, no es mal movimiento
-
Es que no les queda otra, y aún así llegarán tarde, los principales posibles compradores ya llevan varios pasos por delante y en muchos casos, con nuestro S80 fuera de la competición, Navantia aspira a la exportación de la clase S-80 Plus una vez que estén en funcionamiento en la AE, mientras seguirá vendiendo humo, y hay una cosa sobre el buque de cara a futuros compradores y es que en las dimensiones en que se mueve es un escalón muy alto para lo que queda por ahí pendiente de renovación, desde el punto de vista de las posibles capacidades y el coste unitario.
-
Hombre la demostración a los indios con el AIP en el muelle seria de chiste
-
Ayer llevaron la Vela del S84 a Navantia.
-
Yo creo que este programa lo va a tener muy complicado en el mercado de exportación, pero tiene algún punto interesante, como el de incorporar tecnología americana que puede ser un aliciente para determinados países, que la quieran sin tener que irse a una plataforma nuclear, también el AIP si se acerca a lo que promete puede ser interesante.
De todas maneras sigo pensando que la única forma de hacer bueno este proyecto es tomarlo como experimentar y lanzar un proyecto S90 tan pronto se compruebe que cumple con los mínimos, de hecho creo que ya deberían estar trabajando en esa nueva versión, el S80 aunque cumpla con las expectativas para las que fue diseñado y se haya incorporado alguna actualización por el camino, va a llegar unos 20 años más tarde de la entrada en servicio prevista. Por ser un primer desarrollo y por el tiempo transcurrido desde la fecha para la que fue prevista su entrada en servicio es forzoso que sea muy mejorable en todos los aspectos.
Que usen los S80 para pruebas y regenerar doctrina y que lancen pronto una segunda serie sobre la base de lo aprendido y si lo aprendido es que no hay por donde cogerlo que pidan ayuda a Alemania, Francia, Japón o Korea y lancen una serie que funcione.