Ejercito de Tierra de España
-
Dos brigadas pesadas.
Una entre Badajoz y Cordoba y la segunda entre Madrid ,¿Burgos, Valladolid o cualquier otra base cuartel que reúna condiciones ?
O se va al 2+2 como dices mas caballería con lo que tienes las cinco unidades de maniobra que lleva propugnando el EME del ET para sus brigadas o nos vamos a tres combinados (Leo-VCI)por brigada más caballería.
Otra opción es una brigada de 1 leo +2 Vci y la segunda 2leo+ 1 VCi como antaño, y con los carros sobrantes dotar al XO de cada compañia, al pelotón de protección de cada batallón apoyando ambos a la SERECO.
Y siendo generosos poder poner en pie en Zaragoza un regimiento divisionario de caballería dotado de potencia de fuego (Leo) reconocimiento ( ¿Dragón)y superioridad en la información,combate ( VERT, MH145 , UAV , EW etc)
Las medias , dos de ¿Dragón? y uno sobre Vamtac mas caballería , Paracas todo Vamtac mas centauro en Caballería, aunque sería mas prudente y objetivo convertir el Lusitania en Regimiento divisionario ligero para apoyar a la Castillejos que volvería a ser una división como tal.
La brigada de montaña , VAmtac +TOM blindado + centauro en caballería.La Cuestión es no aumentar más plantillas que no vas a cubrir teniendo puestos indispensables a medio gas...
No todo es que quede un orbat chulo.@Vorlon dijo en Ejercito de Tierra de España:
Te digo lo mismo que en el otro hilo.👍
Pero es lo mismo que buscar mas alas, no puedes buscar mas brigadas, el ET es un cuadro.
Dos brigadas pesadas.
Una entre Badajoz y Cordoba y la segunda entre Madrid ,¿Burgos, Valladolid o cualquier otra base cuartel que reúna condiciones ?
O se va al 2+2 como dices mas caballería con lo que tienes las cinco unidades de maniobra que lleva propugnando el EME del ET para sus brigadas o nos vamos a tres combinados (Leo-VCI)por brigada más caballería.
Otra opción es una brigada de 1 leo +2 Vci y la segunda 2leo+ 1 VCi como antaño, y con los carros sobrantes dotar al XO de cada compañia, al pelotón de protección de cada batallón apoyando ambos a la SERECO.
Y siendo generosos poder poner en pie en Zaragoza un regimiento divisionario de caballería dotado de potencia de fuego (Leo) reconocimiento ( ¿Dragón)y superioridad en la información,combate ( VERT, MH145 , UAV , EW etc)
Las medias , dos de ¿Dragón? y uno sobre Vamtac mas caballería , Paracas todo Vamtac mas centauro en Caballería, aunque sería mas prudente y objetivo convertir el Lusitania en Regimiento divisionario ligero para apoyar a la Castillejos que volvería a ser una división como tal.
La brigada de montaña , VAmtac +TOM blindado + centauro en caballería.La Cuestión es no aumentar más plantillas que no vas a cubrir teniendo puestos indispensables a medio gas...
No todo es que quede un orbat chulo.No estoy de acuerdo, el ET debe potenciarse y aumentarse, adaptandose a las nuevas realidades de la guerra multidominio del siglo XXI donde los drones y misiles son lo que manda y dejarse de ideas caducas del pasado
En primer lugar, el mayor reto de las naciones es mantener su soberania e integridad, la invasion inmugratoria y el separatismo son las mayores amenazas para España, una crisis gorda puede llevarse por delante muchas naciones europeas. Paises como Francia lo van a pasar mal a partir de 2035 o 2040
Deben reforzarse las unidades en donde esta en cuestion la soberania: Ceuta Melilla Canarias Pais Vasco Cataluña
El EdT deberia aumentarse a lo que se proyecto en un principio, alrededor de 85.000En cuanto a lo de formaciones de Cuerpo de Ejercito y Division, un ejercito minusculo como el nuestro no necesita tanto, o te organizas con Brigadas y Cuerpos, o te vas al sistema regimental con Regimiento- Division - Ejercito que es excesivo
Las brigadas deberian contar con tres batallones de infanteria (mecanizada/motorizada/ligera) y un batallon de carros, pero veo dificil recuperar batallones en las brigadas pesadas, donde todavia hay TOAs
Suponiendo que se compre material de una puñetera vez, deberian comprarse mas carros y VCI
Tengo bastantes dudas sobre los carros de 70 toneladas , me parece que no se ajustan a nuestras necesidades y ya se ha visto que arden igual que los de 45 toneladas y al final hay que poner rejillas y blindajes reactivos
quiza el K2 de 55 toneladas nos vendria mejor y no se si seria mas barato que comprar Leo2 A8, no se si habra otras posibilidades mas economicas en el mercadoEL carro en la guerra de drones es casi una reliquia, su uso es basicamente como acompañamiento y arma de asalto
Tambien tengo dudas sobre tener 4 carros por seccion en estas condiciones, creo que la doctrina acorazada esta obsoleta y habria que revisarla por completoYo agruparia esas 6 brigadas bajo el mando de un Cuerpo, con una Brigada de Artilleria y otros apoyos
La brigada de Zaragoza seria la acorazada y las otras 3 mecanizadasDespues rescataria las brigadas de Pais Vasco, Cataluña y Jaca formando una division ligera de "Montaña", ahora hay 6 batallones, harian falta 3 mas
Una Division de Reaccion Inmediata con la BRIMAR, BRIPAC MOE
Ademas de las fuerzas de defensa de Area con brigadas territoriales en Ceuta Melilla y Canarias
En cuanto a la artilleria, tambien tengo dudas sobre los cañones sobre camion tipo Caesar, dado su rendimiento , quiza sean mejores los remolcados , tienen mas posibilidad de ocultamiento y supervivencia ante drones,
En todo caso los SBT habria que repartirlos entre Ceuta Melilla Canarias y el RACTA y comprar mas para las demas unidades -
El mínimo de personal desde el fin de la mili.
Sangría en las Fuerzas Armadas: España registra el mínimo de efectivos en el Ejército desde el final de la 'mili' en 2001
El número de efectivos en el Ejército español está en mínimos históricos desde el fin de la mili obligatoria en 2001. De acuerdo con el ...
elEconomista.es (www.eleconomista.es)
@Vorlon dijo en Ejercito de Tierra de España:
El mínimo de personal desde el fin de la mili.
Sangría en las Fuerzas Armadas: España registra el mínimo de efectivos en el Ejército desde el final de la 'mili' en 2001
El número de efectivos en el Ejército español está en mínimos históricos desde el fin de la mili obligatoria en 2001. De acuerdo con el ...
elEconomista.es (www.eleconomista.es)
evidemtemente el modelo de FFAA de los ultimos 25 años es un fracaso
el aumento de gasto militar debe ser en primer lugar para aunentar platillas antes de mandar mas miles de millones a un complejo militar industrial extranjero corrupto y obsoleto
ademas habria que ver si se vuelve a algun tipo de reclutamiento, al menos parcial y con otras opciones alternativas para los "objetores"
Ademas si la gente de Ceuta o Canarias no quiere servir en el ejercito y defender su ciudad porque tendria que ir un señor de Soria ?
hay que empezar a cambiar el modelo y la mentalidad de la gente empezando por la responsabilidad, nadie va a venir a sacarnos las castañas del fuego y menos por dinero -
@Vorlon dijo en Ejercito de Tierra de España:
Te digo lo mismo que en el otro hilo.👍
Pero es lo mismo que buscar mas alas, no puedes buscar mas brigadas, el ET es un cuadro.
Dos brigadas pesadas.
Una entre Badajoz y Cordoba y la segunda entre Madrid ,¿Burgos, Valladolid o cualquier otra base cuartel que reúna condiciones ?
O se va al 2+2 como dices mas caballería con lo que tienes las cinco unidades de maniobra que lleva propugnando el EME del ET para sus brigadas o nos vamos a tres combinados (Leo-VCI)por brigada más caballería.
Otra opción es una brigada de 1 leo +2 Vci y la segunda 2leo+ 1 VCi como antaño, y con los carros sobrantes dotar al XO de cada compañia, al pelotón de protección de cada batallón apoyando ambos a la SERECO.
Y siendo generosos poder poner en pie en Zaragoza un regimiento divisionario de caballería dotado de potencia de fuego (Leo) reconocimiento ( ¿Dragón)y superioridad en la información,combate ( VERT, MH145 , UAV , EW etc)
Las medias , dos de ¿Dragón? y uno sobre Vamtac mas caballería , Paracas todo Vamtac mas centauro en Caballería, aunque sería mas prudente y objetivo convertir el Lusitania en Regimiento divisionario ligero para apoyar a la Castillejos que volvería a ser una división como tal.
La brigada de montaña , VAmtac +TOM blindado + centauro en caballería.La Cuestión es no aumentar más plantillas que no vas a cubrir teniendo puestos indispensables a medio gas...
No todo es que quede un orbat chulo.No estoy de acuerdo, el ET debe potenciarse y aumentarse, adaptandose a las nuevas realidades de la guerra multidominio del siglo XXI donde los drones y misiles son lo que manda y dejarse de ideas caducas del pasado
En primer lugar, el mayor reto de las naciones es mantener su soberania e integridad, la invasion inmugratoria y el separatismo son las mayores amenazas para España, una crisis gorda puede llevarse por delante muchas naciones europeas. Paises como Francia lo van a pasar mal a partir de 2035 o 2040
Deben reforzarse las unidades en donde esta en cuestion la soberania: Ceuta Melilla Canarias Pais Vasco Cataluña
El EdT deberia aumentarse a lo que se proyecto en un principio, alrededor de 85.000En cuanto a lo de formaciones de Cuerpo de Ejercito y Division, un ejercito minusculo como el nuestro no necesita tanto, o te organizas con Brigadas y Cuerpos, o te vas al sistema regimental con Regimiento- Division - Ejercito que es excesivo
Las brigadas deberian contar con tres batallones de infanteria (mecanizada/motorizada/ligera) y un batallon de carros, pero veo dificil recuperar batallones en las brigadas pesadas, donde todavia hay TOAs
Suponiendo que se compre material de una puñetera vez, deberian comprarse mas carros y VCI
Tengo bastantes dudas sobre los carros de 70 toneladas , me parece que no se ajustan a nuestras necesidades y ya se ha visto que arden igual que los de 45 toneladas y al final hay que poner rejillas y blindajes reactivos
quiza el K2 de 55 toneladas nos vendria mejor y no se si seria mas barato que comprar Leo2 A8, no se si habra otras posibilidades mas economicas en el mercadoEL carro en la guerra de drones es casi una reliquia, su uso es basicamente como acompañamiento y arma de asalto
Tambien tengo dudas sobre tener 4 carros por seccion en estas condiciones, creo que la doctrina acorazada esta obsoleta y habria que revisarla por completoYo agruparia esas 6 brigadas bajo el mando de un Cuerpo, con una Brigada de Artilleria y otros apoyos
La brigada de Zaragoza seria la acorazada y las otras 3 mecanizadasDespues rescataria las brigadas de Pais Vasco, Cataluña y Jaca formando una division ligera de "Montaña", ahora hay 6 batallones, harian falta 3 mas
Una Division de Reaccion Inmediata con la BRIMAR, BRIPAC MOE
Ademas de las fuerzas de defensa de Area con brigadas territoriales en Ceuta Melilla y Canarias
En cuanto a la artilleria, tambien tengo dudas sobre los cañones sobre camion tipo Caesar, dado su rendimiento , quiza sean mejores los remolcados , tienen mas posibilidad de ocultamiento y supervivencia ante drones,
En todo caso los SBT habria que repartirlos entre Ceuta Melilla Canarias y el RACTA y comprar mas para las demas unidades@AMCXXL dijo en Ejercito de Tierra de España:
Deben reforzarse las unidades en donde esta en cuestion la soberania: Ceuta Melilla
@AMCXXL dijo en Ejercito de Tierra de España:
Ademas si la gente de Ceuta o Canarias no quiere servir en el ejercito y defender su ciudad porque tendria que ir un señor de Soria ?
Has cambiado de opinión en un minuto??
-
@AMCXXL dijo en Ejercito de Tierra de España:
Deben reforzarse las unidades en donde esta en cuestion la soberania: Ceuta Melilla
@AMCXXL dijo en Ejercito de Tierra de España:
Ademas si la gente de Ceuta o Canarias no quiere servir en el ejercito y defender su ciudad porque tendria que ir un señor de Soria ?
Has cambiado de opinión en un minuto??
@Milites dijo en Ejercito de Tierra de España:
@AMCXXL dijo en Ejercito de Tierra de España:
Deben reforzarse las unidades en donde esta en cuestion la soberania: Ceuta Melilla
@AMCXXL dijo en Ejercito de Tierra de España:
Ademas si la gente de Ceuta o Canarias no quiere servir en el ejercito y defender su ciudad porque tendria que ir un señor de Soria ?
Has cambiado de opinión en un minuto??
No, simplemente no me has entendido
Todas las zonas que he puesto deben reforzarse, pero los primeros que deben alistarse son los habitantes locales
Por lo que creo en Ceuta y Melilla no hay muchas oportunidades de empleo, en Ceuta hay mas del 25% de paro y en Canarias hay 160.000 parados a pesar de ser una comunidad turistica. No se como no se incide en este colectivo para buscar personal
No se si se hacen campañas correctas para captar gente, no se si se deberia hacer reclutamiento regional en esas zonas concretas, pero algo hay que cambiar en el sistema, eso esta claroquiza haya que volver a algun tipo de mili o servicio social con la mili como una de las opciones, eso si con un periodp mas corto y cobrando algo, no con las 1000 pesetas que pagaban
Creo que seria interesante la instruccion de unos 50 mil reclutas al año en periodos de varios meses -
@Milites dijo en Ejercito de Tierra de España:
@AMCXXL dijo en Ejercito de Tierra de España:
Deben reforzarse las unidades en donde esta en cuestion la soberania: Ceuta Melilla
@AMCXXL dijo en Ejercito de Tierra de España:
Ademas si la gente de Ceuta o Canarias no quiere servir en el ejercito y defender su ciudad porque tendria que ir un señor de Soria ?
Has cambiado de opinión en un minuto??
No, simplemente no me has entendido
Todas las zonas que he puesto deben reforzarse, pero los primeros que deben alistarse son los habitantes locales
Por lo que creo en Ceuta y Melilla no hay muchas oportunidades de empleo, en Ceuta hay mas del 25% de paro y en Canarias hay 160.000 parados a pesar de ser una comunidad turistica. No se como no se incide en este colectivo para buscar personal
No se si se hacen campañas correctas para captar gente, no se si se deberia hacer reclutamiento regional en esas zonas concretas, pero algo hay que cambiar en el sistema, eso esta claroquiza haya que volver a algun tipo de mili o servicio social con la mili como una de las opciones, eso si con un periodp mas corto y cobrando algo, no con las 1000 pesetas que pagaban
Creo que seria interesante la instruccion de unos 50 mil reclutas al año en periodos de varios mesesHay que reclutar entonces por paro, o por "regiones sensibles"??
En Canarias hay paro, en CyM mucho, casi ninguno de españoles no nacionalizado, casi todos funcionarios.
Pero en Vizcaya, Guipúzcoa, Álava, Gerona , Lérida etc... son de las provincias españolas con menos paro.
Entonces tienes razón, no he entendido la propuesta.
Si los parados de allí no quieren defender el territorio, y no es justo que parados de Soria lo hagan, hay reclutar?? O hay que pasar??
-
La situación social actual en España viene marcada por que la mayoría de las familias trabajan los dos cónyuges y eso dificulta enormemente que la gente quiera desplazarse de su localidad de origen.
Cuando se trasladan unidades a la llamada España vaciada se esta condenando esta unidad a la falta de personal, ignorando la realidad.
Algunos militares renuncian a posibles accensos por el trastorno familiar que conlleva. Utilizar a los militares como si fuera ganado que cambias de parcela es de miserables
Además del trasfondo ideológico que hay detrás, No se ha planteado el traslado de ningún ministerio fuera de la Comunidad de Madrid. Y cuando se traslado la NASA española a Sevilla porque allí votan mas correctamente, se quedaron las platillas en cuadro por Bajas.
Por lo cual es mas fácil mantener unidades cerca de las grandes ciudades, con la excepción de Cataluña y Vascongadas gracias a la propaganda independentista
-
Artículo imprescindible en mi humilde opinión...
https://www.elconfidencial.com/espana/2025-04-10/espana-dilema-ampliar-fuerzas-armadas_4103673/Despues de estos días de recogimiento, descanso , reencuentros...
Al final he terminado aceptando y comparto la opinión mayoritaria de profesionales amigos, veteranos y compañeros de que esto no se lo cree nadie, que el personal de FAS y FCSE son un mal necesario para el negociete de comprar juguetes a la industria para sonrisa de los altos mandos.
A nadie preocupa quien opera, quien mantiene y si hay de los unos y de los otros.
Todo es postureo, marketing y cuento.
Nunca ha habido mayor distancia ni desconexión entre los arriba y los de abajo. -
-
poco más que postureo....
-
¿Eso es un AK?
-
poco más que postureo....
@docestrange dijo en Ejercito de Tierra de España:
poco más que postureo....
Es que nuestras fuerzas armadas son eso, un bluff, postureo y mentiras. Sinceramente no creo que tengamos media bofetada, a la mínima desaparecemos como el azúcar en un café, tanto en tierra, como mar y aire.
-
Más por la clase política y los altos mandos
-
@docestrange dijo en Ejercito de Tierra de España:
poco más que postureo....
Es que nuestras fuerzas armadas son eso, un bluff, postureo y mentiras. Sinceramente no creo que tengamos media bofetada, a la mínima desaparecemos como el azúcar en un café, tanto en tierra, como mar y aire.
@lepanto dijo en Ejercito de Tierra de España:
Es que nuestras fuerzas armadas son eso, un bluff, postureo y mentiras. Sinceramente no creo que tengamos media bofetada, a la mínima desaparecemos como el azúcar en un café, tanto en tierra, como mar y aire.
A mi me duele llegar a conclusiones como esta, pero están mas cerca de la realidad que de afirmaciones exageradas.
Los toberos aún, pero como no se pongan las pilas y comprendan de una vez por todas que los multiplicadores de fuerza,sobre todo los EW,AEW ISr y demás siglas son imprescindibles en la guerra moderna se van a llevar un disgusto pese a las monturas y la excelente profesionalidad de los jinetes...
Lo de la Armada, además del prestigio y tal, ya es la segunda vez que hace una espantada en una de esas "misiones" allende los mares... lo de los barcos y la honra hasta el cementerio.
Y del ET, pues por el mismo camino... mucha misión, mucho postureo y mucho acto pero falta chicha.Lo del mando de presencia y sus paripés son infumables.
El Presidente de Melilla, pide la constitución de una nueva bandera de la legión, por la revitalización de la ciudad. Por los puestos de trabajo.
De la lealtad mejor ni hablamos , ni en ET ni en FCSE , ese melón mejor no abrirlo.
https://melillahoy.es/imbroda-insiste-en-pedir-que-se-recupere-la-ii-bandera-del-tercio-gran-capitan-1o-de-la-legion/#google_vignetteLa disuasión sobre Marruecos es un cuento para chinos,porque se carece de voluntad política principalmente.
“la capacidad de disuasión”, que implica “voluntad política de defenderlas y empleo de la fuerza militar para proteger la soberanía nacional”.
la defensa adecuada requeriría “al menos tres batallones especializados en combate urbano y una fuerza de apoyo inmediata en la península”
Eso sin abrir el melón anterior...que si ya es grave en FCSE en ambas plazas, en el ET con los clanes y tal, tal...
A lo mejor habría que recordar Perejil, las deserciones,las bajas médicas en aquellas fechas y las movidas internas que hubo en las unidades...El general Fontenla destaca la importancia de la “disuasión” porque “Marruecos no amenaza en vano a Ceuta y Melilla” - MelillaHoy
El general de Brigada en la reserva Salvador Fontenla ha lanzado una advertencia directa al Gobierno español sobre la seguridad de Ceuta y Melilla: “Marruecos no amenaza en vano”. Así lo ha afirmado en una entrevista concedida al diario El Independiente, donde ha puesto en duda la eficacia del actual plan de Defensa presentado por
MelillaHoy - El Periódico de Melilla (melillahoy.es)
Pero en el ET vamos a hablar del 2% de aumento, de los juguetes, de los misiles y del campeón nacional de industria de defensa ,sin siquiera un plan coherente de reorganización actual para el mismo.
Vamos a seguir pensando en maniobras en Lituania y reparto de madalenas que mola mucho mas.Ni siquiera comunican a las unidades quienes se trasladan a Toro para evitar desbandada.
-
Estoy de acuerdo con Vorlon
Lo primero es tener una voluntad política de defender nuestros intereses y nuestro territorio
Luego tener un plan de como hacerlo
Después programas que nos permitan equiparnos y desarrollar las capacidades que necesitamos para cumplir el plan
En el ejercito del aire hace falta aviones de detección y WE
En la Armada tienen que platearse para que quieren un portaviones y la infantería de marina y como utilizarlos
En el ET deberían tener algo mas que un PowerPoint 2035 que lo aguanta todo y no tener drones, Artilleria de campaña (la remolcada no vale y la ATP del 1965) y la AAA es de chiste sobre todo los mistral subidos en techos, y los ingenieros sin material
Solo se equipa para la foto y y las noticias de defensa solo hablan de Industria que se va a gastar el presupuesto.
-
Estoy de acuerdo con Vorlon
Lo primero es tener una voluntad política de defender nuestros intereses y nuestro territorio
Luego tener un plan de como hacerlo
Después programas que nos permitan equiparnos y desarrollar las capacidades que necesitamos para cumplir el plan
En el ejercito del aire hace falta aviones de detección y WE
En la Armada tienen que platearse para que quieren un portaviones y la infantería de marina y como utilizarlos
En el ET deberían tener algo mas que un PowerPoint 2035 que lo aguanta todo y no tener drones, Artilleria de campaña (la remolcada no vale y la ATP del 1965) y la AAA es de chiste sobre todo los mistral subidos en techos, y los ingenieros sin material
Solo se equipa para la foto y y las noticias de defensa solo hablan de Industria que se va a gastar el presupuesto.
@Javipimer
Este año el premio Ejercito ha sido concedido a Juan Jose Fernandez, autor conocido por creo,todos por un Artículo sobre la defensa de Canarias.
https://x.com/Juanjo_Writter/status/1920889821599240691En su hilo correspondiente afirmaba que Trump era un mal necesario porque alguien con poder era necesario que removiera el avispero de la conformidad en la que esta instalada occidente.
Una de sus medidas reducir el 20 % de altos mandos y chiringuitos en las FAS useñasEn España a poco que se tira del hilo se puede comprobar que por ejemplo, las antiguas capitanías generales regionales continuan con otros nombres y funciones, pero el puesto, la planas y los palacios siguen.
Entre ellas ,la FUTER de Sevilla o el CG de alta disponibilidad.
El primero fue anteriormente mando de Fuerzas movilizables, el segundo de la fuerza de maniobra.
El primero solo es de preparación e institucional.
El segundo es un CG de Cuerpo de ejército puesto a disposición de la OTAN sin mando sobre fuerza española.
El resto de capitanías acogen diferentes mandos, de doctrina, de apoyo ,inspecciones generales, MAndo de división etc...Que el Mando de Canarias tenga un Teniente General solo sería justificable si fuera conjunto.
Que se sigan manteniendo generales de división en Ceuta,Melilla y Baleares con sus respectivos segundos jefes en forma de General de Brigada y la lista de coroneles que mandan plans y unidades operativas de tamaño compañia,batería.Y creo que todos sabemos que cualquier operación militar se dirige desde el mando de operaciones del Estado mayor de la defensa (MOPS)
El repaso a las Fuerzas en Canarias, soslaya el nivel de ocupación que algunos han citado en el 60-70%... y el material envejecido.
Dos lanzadores NASAMS es algo sumamente disoasorioc,como cuatro BAM y una decena de pilotos de F18...El 8x8, que iba a ser el vehículo para todos y para todo, puede acabar no gustando a nadie para nada.
Esto es lapidario...
Un apunte sobre porque no se consumó la llegada de la caballería, por falta de alojamientos.
Quizás si en vez de pagar 10 millones de euros por un blindado a mayor gloria de la cartera de empresa se pagaran 2-3 por un modelo acorde sin tanto experimento se podrian dedicar varios millones a la construcción de viviendas logisticas en los acuartelamientos, con dinero de defensa, y colaboración en sus posibilidades de las CCAA y de las diputaciones si están interesadas...seguro que se creaban varios miles de puestos de trabajo mas que en la industria de defensa.Más allá de esto, la cuestión de si es o no necesaria una unidad de caballería en aquel entorno, es debatible. Por un lado, las misiones de exploración avanzada y combate, fijar al enemigo y, en su caso, emprender acciones de retardo, no parecen imprescindibles en un entorno donde la maniobra es tan difícil y los espacios tan restringidos. Por otro lado, es una realidad que la caballería, aunque sea ligera, aporta una potencia de fuego que es hoy inexistente en las islas y que, por el contrario, resulta vital en Ceuta y Melilla.
Debería ser un debate sereno, porque en CyM pasa igual, la caballería debería "invadir" territorio marroquí para ser efectiva y cumplir su misión, porque si no es usar los carros como casamatas de fuego en posiciones fijas y eso ya se sabe lo que supone su supervivencia, aparte de que probablemente sería imposible moverlas por las ciudades desde sus acuartelamientos.
-
@Vorlon
Gracias, un gran articulo
Mi enhorabuena Juan Jose Fernandez, merecido premio y muy trabajado.Por comentar lo que se dice en el articulo.
Que sobran generales nadie lo discute. En la revista ejercito había un articulo donde hacia una comparación con otros aliados (también sobre dimensionados), y Aire y La Armada aguantaban la comparación y el de Tierra doblaba.
Lo de mantener Generales De División en Ceuta y Melilla solo se mantiene por la posibilidad de reforzar las plazas con una o mas brigadas el mando quede claro.La caballería en Canarias era para hacer misiones de paz. Mas hubiera merecido la pena repartir los escuadrones y poder dar apoyo de fuego a las demás unidades.
Lo de que la caballería debería avanzar en C y M no se si el terreno lo permitiría, siempre es deseable tener mas profundidad en la defensa.