Ejercito de Tierra de España
-
“quiza fuera mejor hacer un arma acorazada unificada adoptada a los nuevos tiempos”
Dices cada cosa….
Sería curioso descubrir 50, 70, 80 años después que todos los ejércitos del mundo esa solución. Como con los helicópteros
-
@Vorlon dijo en Ejercito de Tierra de España:
@AMCXXL dijo en Ejercito de Tierra de España:
A mi no me queda tan claro que vayan a ser homogeneas, segun he leido la primera fase serian 4 batallones, 2 para Galicia y 2 Brileg, la segunda fase seria 6 batallones, 1 Galicia, 1 Brileg y 4 para las 4 pesadas, con lo cual las pesadas serian 3 batallones distintos BICC, Pizarro y 8x8
Ese plan era para las BOP, hoy contemplando las cifras del VAC de cadenas, y el retraso y sobrecoste del bicho, creo que nadie se cree esas cifras, cuatro batallones en península y si acaso alguna unidad en las guarniciones.
La situación de la Aragón la convierte en la idónea para volver a ser una brigada de montaña.
El grupo de caballería continuaría pero equipado con centauros.
Los leopardos del BICC se cederían al Regimiento España que volvería a organizarse como el añorado RCR Farnesio. 3 Escuadrones a 10 carros y 12 VEC... ( 3 secciones cada una con Leo de mando dos pelotones con cuatro vec, un pelotón de carros con dos leo), regimiento que haría las funciones de las antiguas Brigadas de caballería en tareas divisionarias y Cuerpo de Ejercito.
Con dotar con el material adecuado a los batallones de cazadores, recuperando a nivel grupo logístico una unidad de mulos se obtendría una unidad pura polivalencia.las dos brigadas de ruedas iran con Dragon, o sea al menos 6 batallones,suponiendo que sustituyan los TOAS por VAC de esos que dicen que van a hacer
la brigada de Zaragoza es pesada y no creo que los generales esten dispuestas a rebajarla a ligera, si se reconstruyera la brigada de montaña seria en Jaca, pero lo dudo
a mi me parece bien que la Division San Marcial agrupe a toda la infanteria ligera , y deberia hacerse en base a un modelo regimental, sin brigadas intermedias, todos los batallones/banderas/regimientos de paracas, montaña etc... y luego regimientos de apoyos con dos grupos de artilleria Light Gun , Ingenieros etc... que no tendrian porque estar los dos grupos en el mismo lugar en principio
lo que me parece ridiculo es poner en Jaca el cuartel general de la Division Castillejos con los montañeros y poner el de la San Marcial en Burgos, justo al reves de lo logico
Tampoco se entiende muy bien si ya pones grupos de caballeria en cada brigada, para que quieres montar otro regimiento de caballeria ?
ademas a mi esos conceptos de "caballeria" me parecen obsoletos, la exploracion se hace con drones y solo se van a mover grupos mecanizados pequeñosquiza fuera mejor hacer un arma acorazada unificada adoptada a los nuevos tiempos
con el material que tenemos se pueden hacer perfectamente 4 brigadas pesadas , 3 mecanizadas y una acorazada en Zaragoza, 5 BICC en total eso son 205 carros a 41 por BICC
aun si quieres se puede hacer un regimiento como el que has dicho dejando los LEO 2A4 para la caballeria 30 carros para un regimiento+ 26 para CyMyo enfocaria mas esfuerzos en los Dragon si es posible una tercera brigada de ruedas y aumentar la artilleria tanto ATP de ruedas, como especialmente MLRS
@AMCXXL dijo en Ejercito de Tierra de España:
quiza fuera mejor hacer un arma acorazada unificada adoptada a los nuevos tiempos
Sin entrar en ninguna de las otras cosas que comentais (de las que tengo gran desconocimiento sobre lo que hay ahora y como se organiza, porque no hay forma de entenderlo, no existe un modelo standard, cada unidad es de su padre y su madre, esto es un sin dios), un comentario:
El tema de la nomenclatura me trae loquisimo.
- "Caballeria" y la confusion acerca de esta es recurrente, siempre se esta ahi de vuelta. Tanto costaria al ET definir que cojones es para ellos la caballeria ? Es una unidad de Reconocimiento ? Una unidad de potencia de fuego para apoyo de otras unidades ? Es mas generico y se refiere a las cadenas ?
- Acorazado, Mecanizado, Protegido: Un VAMTAC BN3 cumple esa descripcion.
- Pesada, Media, Ligera: Lo dijeron por aqui el otro dia, un 8x8 pesa mas que el VAC. Ya la tenemos liada de nuevo!
Algun dia alguien deberia dejarse de pensar en tradiciones pensando en la bonita tradicion de los siglos (Porque a los chicos del trabuco, ya no les llamamos arcabuceros, no? NO?) y poner un poco de logica en la nomenclatura de unidades.
Ya esta, ya me voy.
-
@AMCXXL dijo en Ejercito de Tierra de España:
quiza fuera mejor hacer un arma acorazada unificada adoptada a los nuevos tiempos
Sin entrar en ninguna de las otras cosas que comentais (de las que tengo gran desconocimiento sobre lo que hay ahora y como se organiza, porque no hay forma de entenderlo, no existe un modelo standard, cada unidad es de su padre y su madre, esto es un sin dios), un comentario:
El tema de la nomenclatura me trae loquisimo.
- "Caballeria" y la confusion acerca de esta es recurrente, siempre se esta ahi de vuelta. Tanto costaria al ET definir que cojones es para ellos la caballeria ? Es una unidad de Reconocimiento ? Una unidad de potencia de fuego para apoyo de otras unidades ? Es mas generico y se refiere a las cadenas ?
- Acorazado, Mecanizado, Protegido: Un VAMTAC BN3 cumple esa descripcion.
- Pesada, Media, Ligera: Lo dijeron por aqui el otro dia, un 8x8 pesa mas que el VAC. Ya la tenemos liada de nuevo!
Algun dia alguien deberia dejarse de pensar en tradiciones pensando en la bonita tradicion de los siglos (Porque a los chicos del trabuco, ya no les llamamos arcabuceros, no? NO?) y poner un poco de logica en la nomenclatura de unidades.
Ya esta, ya me voy.
-
De ahi lo unico que saco es que en el tema de la caballeria, seguimos anclados en el pasado, y nadie esta por la labor de hacer nada.
-
De ahi lo unico que saco es que en el tema de la caballeria, seguimos anclados en el pasado, y nadie esta por la labor de hacer nada.
Responde a tus preguntas, si recoges la ironía.
El tema de la nomenclatura me trae loquisimo.
"Caballeria" y la confusion acerca de esta es recurrente, siempre se esta ahi de vuelta. Tanto costaria al ET definir que cojones es para ellos la caballeria ?
Si, tanto le cuesta al ET. Te lo dice un ex Jemad. Es algo que es cuestión de seguir dándole vueltas como el tiovivo.
Es una unidad de Reconocimiento ?
Ahora mismo, nadie lo sabe. Ni a los Jemads les importa.
Una unidad de potencia de fuego para apoyo de otras unidades ?
Ni idea.
Es mas generico y se refiere a las cadenas ?
Son muchas preguntas para hoy. Mañana.
*Podría haberse preguntado a un Jemad reciente por sus iniciativas al respecto, verdad?
Pero uno no llega lejos si no escurre el bulto. Empezamos hablando de Caballería y 40 s después ya nos cuenta no seque de uds de trenes y de lo tontos que son los alemanes con los CC. Y que la culpa es de la caballería también.
Eso premia el sistema español de altos mandos: escurrir el bulto, nunca culpa de nada, historietas y disculpas.*
-
Hoy la caballería está relegada al reconocimiento táctico.
Y si recordamos los tiempos gloriosos del plan META, ultimo donde el arma tenia aún una consistencia, una potencia y un estar que desapareció como consecuencia de los tiempos de cambio, las misiones magdaleneras y también, no ser defendida desde dentro.
Porque en esos años hubo una caballería que salvo los carros de combate que no eran ni lo último ni lo mejor, estaba perfectamente organizada a nivel divisionario ( Esos RCLAC ) ni a nivel ET con dos brigadas completas. -
Pa mear y no echar gota.
-
Eso no quita para que hoy se pueda organizar perfectamente bien, adaptándose no al material como ha hecho hasta ahora si no a la función.
Manteniendo los grupos de brigada ( Simplemente Grupos de Caballería,no hace falta más adjetivos) tal como se están reformando a tres escuadrones, recibiendo UAV acordes a ser unidad de apoyo a la brigada y no un triste Raven si acaso y micro Hornet en las secciones de vigilancia...
Y ese Regimiento España aportando capacidad dura de reconocimiento,contraataque y seguridad.
Miel sobre hojuelas recibiera su propio escuadrón mixto de helicóptero de reconocimiento/combate y UAV ....Y como VEC pues no es difícil imaginar algo menos Juggernaut que el Dragon.
Evidentemente con cambio de cañón a uno de 50mm.
Aunque tambien se podría adaptar los actuales Pizarro, mas ligeros ,bajos y veloces , y reservar el chasis VAC para hacer un IFV mas pesadamente armado y blindado.
Luego están las peticiones de los oficiales del arma de ser Arma Acorazada y hacerse no solo con los BICC sino con los BIMZ..
-
Y no digo que no tengan razón,y haya que crear un arma acorazada aunque sea tarde.
Y qué todo el combate montado pase a este arma.
Pero si estoy convencido que igual que perdieron la oportunidad del carro de combate por nostalgia del noble bruto deben ser el arma que adopte sin dudarlo y de forma masiva tanto en su estructura básica como en doctrina los UAV, los UGV y las municiones merodeadoras, estas últimas porque serán sistemas que permitan tanto el reconocimiento,la designación de objetivos como el ataque final, reduciendo todo el ciclo anterior con una flexibilidad nunca vista. -
Desde mi punto de vista,caballería ruedas e infantería cadenas a excepción de vamtac,camiones,"mulas" y similares.
El programa VCR 8x8 Dragón es algo diabólico.
Para mí la caballería debe realizar la siguientes misiones:- Reconocimiento en fuerza
- Misiones de pantalla/librar escaramuzas
- "Cabalgadas" llegar a un punto a máxima velocidad ya sea en ofensiva o defensiva
- Contrareconocimiento
- Destrucción de convoys
Además,debería ser común a todas la armas la capacidad de realizar coordinar fuegos profundos,C-UAS de clase I y II y recopilar inteliegencia en tiempo real.
Yo los UGV los agruparía en secciones o compañías como mínimo pero la asignaria a otras unidades dependiendo de la misión. -
Creo que de como organizar la caballeria y la infanteria cada uno tenemos una opinion.
El problema es que al compartir Medio/vehiculos la cosa se complica.Mi opinion habria que simplificar:
Caballeria: Los que combaten montados en vehiculos
Infanteria: Los que combaten desmontadosDespues entre estos habria que hacer dos tipos diferentes Ligera/pesada
Caballeria ligera: Vehiculos ligeros con mision de reconocimiento, enlace de unidades, funciones de segurida e incursiones rapidas.
Caballeria Pesada: Carros de Combate. Misiones de reserva movil, Contragolpe y ructura de frente
Infanteria ligera: Fusileros a pie, especializados enterrenos de dificil movilidad. Los vehiculos servirian para transportalos no para combate (Helicopteros, Vehiculos Blindados (con la mayor capacidad de transporte de Fusileros posobles) y ligeramente armados, o Camiones si no hay mas remedio). Esto incluiria Helitranspotados, montaña y tropas estandar de combate urbano.
Infanteria Mecanizada: Unidades de fusileros y VCI entrenados para combatir prestandose apoyo mutuo. Tomando el VCI el papel de peloton de armetralladora detro de la escudra. Siendo mas aptos para terreno abierto. Combirtiendolos en unos dragones modernos.
La Caballeria ligera y la infanteria ligera pueden hacer unidades de nivel Grupo/Batallon puros
La Caballeria pesadada y la infanteria mecanizada deberian formar siempre unidades combinadas, con distinta proporcion de cada una dependiendo que funcion deban desarroyar.
Mi unica duda es si los fusileros exploradores no debian de ser del arma de infanteria, y las tripulaciones de los VCI no debian estar entrenados por caballeria.
-
Esa sería la propuesta en cuanto a centros de formación si se creara el arma acorazada.
La de Valladolid formaría todo el combate montado, y la de Toledo todo el combate desmontado.
Aparte de lo que hoy es, la caballería quiere a la infantería mecanizada como dragones modernos como citas.
Que algún día les cedan los BICC podría verlo, cederles la infantería mecanizada me extrañaría. -
Esa sería la propuesta en cuanto a centros de formación si se creara el arma acorazada.
La de Valladolid formaría todo el combate montado, y la de Toledo todo el combate desmontado.
Aparte de lo que hoy es, la caballería quiere a la infantería mecanizada como dragones modernos como citas.
Que algún día les cedan los BICC podría verlo, cederles la infantería mecanizada me extrañaría.No hay ningún ejército que la Infantería mecanizada este adscrita al arma acorazada o caballería, que yo haya podido ver.
Hay unidades en Estados Unidos de infantería mecanizada e incluso Striker que llevan símbolos de caballería, pero son infantería. La brigada Striker del US Army de Alemania es un ejemplo.
Tampoco en los países del Este o asiáticos que he mirado alguna vez.
Salvo, que yo sepa, las Tropas Acorazadas alemanas con los Panzer Grenadiere, que también hacen los cursos de infantería en la escuela de infanteria. Cada 15 o 20 años los cambian, los pasan a la Infantería y luego a las Panzertruppen. Así sucesivamente.
-
Pues puestos, en el modelo alemán se fijan algunos.
https://de.wikipedia.org/wiki/Panzertruppen_(Bundeswehr)La idea es combate montado frente a combate desmontado.
A lo mejor han olvidado, que nadie tiene ya en cuenta o cuenta con combatir desde dentro del VCI.
-
Pues puestos, en el modelo alemán se fijan algunos.
https://de.wikipedia.org/wiki/Panzertruppen_(Bundeswehr)La idea es combate montado frente a combate desmontado.
A lo mejor han olvidado, que nadie tiene ya en cuenta o cuenta con combatir desde dentro del VCI.
Ayer revisando vi que en Polonia es igual. Son los únicos que he encontrado con Alemania que inf mecanizada y carros están dentro de la misma especialidad o arma. Quizás sea influencia alemana.
Pero lo demás también es diferente, en centro y sobre todo este de de Europa las infanteria está totalmente dividida desde la base, no sólo la mecanizada.
-
-
Me parece bien que modernicen los Leopardos, que tienen ya sus 30 añitos. Pero de que valen sin vehiculos de ingenieros, recuperacion, artilleria de campaña Autopropulsada o lo mas llama la atencion artilleria antiaerea.
Sin esos apoyos no mueves unidades blindadas. Pero que bien queda en las fotos.
-
Y hablando en otro hilo de caballería.
Enésimo artículo pidiendo el arma acorazada y la reunión en la misma de todo el combate montado ( entiendo que al estilo arma acorazada alemana actual).
https://publicaciones.defensa.gob.es/memorial-de-caballeria-97-revistas-pdf.htmlTiempo ha en que la caballería era la garante de la maniobra ofensiva, del choque y
la velocidad. Empero, la aparición de las armas de fuego precisas y la ametralladora relegaron
a nuestra especialidad al reconocimiento y la seguridad, hecho que sigue vigente
actualmente. No obstante, la doctrina 2035 aboga por la especialización del nivel táctico y
resalta la importancia de las unidades que combaten montadas. Y es que caballería y carros
son lo mismo, pues hay unidad de doctrina, de procedimientos y de empleo táctico. Así,
esto clama a la creación de un arma acorazada que deje claro que el combate montado es
nuestra esencia y no el reconocimiento; y que los medios no son lo que nos distingue, sino
el empleo de estos y el cómo combatimosLa PD1-001 define a la Caballería como «el Arma del reconocimiento, de la seguridad y del contacto», lo que dio
pie a crear la figura del grupo de combate, reconocimiento y seguridad.Nos consideran, y nos consideramos a nosotros mismos,
una SERECO con escopetas de mayor alcance y coches más grandesEl arma acorazada debe unificar infantería acorazada y a la caballería actual porque son lo mismo,son las unidades que combaten montadas.
El asunto en sí no es quitarle los carros de combate a la Infantería,no nos equivoquemos.
El caso es reunificar los elementos que combaten montados para dar sentido y peso a las fuerzas montadas en beneficio de un Ejército moderno, especializado y más eficaz en línea con el concepto de Fuerza 35.No tendría nada que objetar porque creo que no se da cuenta salvo los carros , la infantería pesada por mucho vehículo cañón potente y misiles, siempre desembarca para combatir, siendo el vehículo el apoyo.
-
En el artículo sobre caballería divisionaria. reconocimiento por el fuego en profundidad y en beneficio de las brigadas y división, el autor al final planifica un RCLAC al viejo estilo Plan META.
https://www.revistaejercitos.com/articulos/la-caballeria-divisionaria/Porque esos antiguos regimientos si tenían una adecuada combinación de húsares (Los escuadrones VEC /Carro de combate) , Coraceros ( el Escuadrón de carros de combate ) y dragones ( el escuadrón mecanizado) . Los dos últimos eran la reserva del regimiento.
Regimiento operativo dado que era el que planeaba y ejecutaba las operaciones y aportaba la logística y el apoyo al combate dado que los dos grupos sólo tenían cada uno una sección de mando y poco mas.Llevar a cabo las dos modalidades de Reconocimiento: en profundidad y en fuerza.
Proporcionar Seguridad al grueso de la División.
Llevar a cabo el Aprovechamiento del Éxito y la Persecución.
Realizar Acciones Retardadoras y Protección de la Retirada.
Constituir la Reserva o el núcleo principal de ella.
Ejecutar acciones de Economía de Medios, como Control de Zona o Enlace Táctico.
Llevar a cabo acciones de Entrada Inicial. -
A día de hoy el arma de Caballería ha completado la reorganización de sus unidades.
Adoptando un grupo de brigada en el cual solo cambia el tener centauro o leopardo.(Salvo CyM).
Todas las imágenes de revista Ejércitos.El ELAC...compárese con la sección francesa donde cada vehículo de exploración obtiene un dron de diferente categoría.
En este escuadrón con suerte habría un micro black hornet.
El escuadrón de mando y apoyo que es donde se nota la reducción de las unidades para la vida diaria teniendo que confiar en los escalones superiores.
Un grupo por brigada, suponemos que el regimiento España de Zaragoza se dotara adecuadamente para el apoyo divisionario.
Y algo que no comprendo el regimiento ligero de la BRIPAC.
Unidad que con un escuadrón de Vamtac junto con la CRAV cubriría sus necesidades de entrada inicial.
Y el regimiento Lusitania se podría dedicar a dar apoyo a la división San Marcial