Ejercito de Tierra de España
-
@champi
¿Porque sanciona Defensa y no otro ministerio?Son los tienen contratado el suministro de esos materiales.
-
Ten en cuenta que en esas ciudades la profesión militar es prácticamente una de las únicas salidas para los oriundos.
Para los de fuera si les sirve para ascender.
Incluso en Educación y Sanidad el personal va allí ha hacer las oposiciones y luego después de un tiempo solicitar cambio de CCAA.Tal como citas las unidades parecen divisiones, pero no son más que guarniciones sin capacidad real de proyectarse. Si, en infantería son las únicas unidades a cuatro compañías de fusiles por el tema destacamentos en peñones.El resto de unidades gracias que tengan una bateria,compañía escuadrón completo.
Evidentemente el ET es una macrocefalia, un General de División en ambas como puesto representativo es excesivo, porque todas las operaciones se van a dirigir desde el MOPS en Madrid.
Si las unidades están así, es porque el JEMAD no le impone al JEME que lo solucione. Sus funciones incluyen, según la ley, inspeccionar las fuerzas y tomar las medidas correctoras oportunas. Si no deciden trasladar más material o más nuevo (material ya de dotación, no nuevos medios que pueden requerir visto bueno político) o más personal para cubrir la fuerza que ellos mismos han fijado, es porque no les da la gana. Porque soldados tienen para ello.
A lo franceses eso no les pasa en Guyana o Mayotte, ni a los británicos en Chipre o Malvinas. Hay unas unidades residentes, si las hay, hay unas unidades reclutadas in situ, si la hay, y el resto de fuerza que se considere en el cuadro van los soldados del ejército, los soldados de la fuerza aérea o los infantes de marina (los Fusiliers Marins tres meses al año en rotación se lo pasan en estos sitios) profesionales de las fuerzas armadas.
Ahora, si lo que nos pone es una plaza en el Inmemorial, la Agrumad (más grande que el Terlev o el Ternor), el EDHEA, la Guardia Real, algo en Torrejón o Getafe, el Goloso etc... pues no, no llega a CyM. España es de los países que he mirado el que más unidades de honores y seguridad de CG central tiene, y los que tienen algunas encima les hacen combatir. Podía rotar una compañía de la GR, los Welsh Guards y los Scots Guards bien putas las pasaron en Malvinas. A que no hay trato?
-
"Defensa sanciona con 9 millones a Indra, Sapa y Santa Bárbara por retrasos en el 8x8": https://www.20minutos.es/lainformacion/empresas/defensa-sanciona-millones-indra-sapa-santa-barbara-5631384/
@champi Pues no se si es la misma sancion anterior o es otra a parte, la cuestion es que a estas les da igual las sanciones, total el dinero es de ellos.
-
@AMCXXL dijo en Ejercito de Tierra de España:
Chapuza tras chapuza, ademas cada "brigada" de su padre y de su madre por culpa de comprar poco material y a salto de mata sin criterio definido
llama "Brigadas pesadas" a las que llevan Pizarros de 26 toneladas y "brigadas medias" a las que deben recibir el 8x8 dragon de 33 a 35 tonaladas, de risa
No hay que obsesionarse con las designaciones militares españolas, si son "extrañas", llamar ligero acorazado a unidades con vehículos que superaran las 30 o 40 toneladas es así, como el invento "ligero-protegido" y otras memeces...
Hay que quedarse que las brigadas pesadas, se harán homogéneas con vehículos de cadena o eso se pretende.
Que las medias van a ser dotadas con el Dragon.Que la paracaidista se esta aligerando y recuperando su esencia, salvo ese RC con centauros y Vamtac, en la línea de otras fuerzas paracaidistas occidentales. Hoy tenemos el A400, pero aún así sigo sin ver el despliegue por medios aéreos de Centauro directamente al combate.
Evidentemente las guarniciones del Mando de Canarias no necesitan ser brigadas organizadas como tales, son unidades de defensa territorial y como tal, deben ser organizadas.
Eso no quita para que subunidades participen y obtengan experiencia en misiones internacionales.Y el ET tiene que reorganizar su escalón divisionario, aunque la apuesta fuerte sea por la brigada integral.
Estamos viendo que este escalón no es la panacea ni la chica para todo.Y también echarle un ojo a la cobertura de vacanes en el flamante CG Divisionario de Huesca, ni con forzosos.
LA reorganización del ET aparte de quedar lustrosa sobre el papel, tiene que atender a la capacidad real de reclutamiento, operatividad y retención del personal.
Esas soflamas de que va a "resucitar" la España Vaciada son tan vacías como las mentes pensantes que lo idean,
Y lo digo por el cuartel por ejemplo de Toro.@Vorlon dijo en Ejercito de Tierra de España:
Hay que quedarse que las brigadas pesadas, se harán homogéneas con vehículos de cadena o eso se pretende.
Que las medias van a ser dotadas con el Dragon.LA reorganización del ET aparte de quedar lustrosa sobre el papel, tiene que atender a la capacidad real de reclutamiento, operatividad y retención del personal.
A mi no me queda tan claro que vayan a ser homogeneas, segun he leido la primera fase serian 4 batallones, 2 para Galicia y 2 Brileg, la segunda fase seria 6 batallones, 1 Galicia, 1 Brileg y 4 para las 4 pesadas, con lo cual las pesadas serian 3 batallones distintos BICC, Pizarro y 8x8
Cada vez lo lian mas, una brigada solia tener tres batallones iguales, sean BIMZ BIL, etc,,, y un BICC, en total 4 unidades de maniobra, las pesadas ahora tendran 3 y distintos, una chapuza que solo esconde la falta de planificacion y cordura en las adquisiciones
Dado que no sobra ni material ni personal habria que hacer brigadas con mas elementos como las brigadas blindadas francesas que tienen 2 BICC, 3 BIMZ y 1 Batallon de Cazadores, total 6, pero dudo mucho que se haga algo asi
De todos modos la situacion de la Aragon es compleja, en Zaragoza solo hay un BICC y un GCAC ademas de un RCLAC, y su nucleo de brigada es pesado, quiza fuera mejor hacerla BRIAC reorganizando los carros LeoAE y reubicando los Pizarros de Gerona
A mi me parece que quieren mantener 4 brigadas pesadas a toda costa, las tres de la Brunete y la Aragon, heredera de la BRCSI esto parece asi quiza sea mejor intentar tener 3 brigadas medias (resucitando la Urgel), 3 Mecanizadas y 1 Acorazada
Y yo las articularia en un Cuerpo en que se incluiria ademas la BRARTCE (esperando que lleguen MLRS y alguna cosa mas)Tampoco veo porque se mantiene el nivel divisionario y el brigada al tiempo, el escalon divisionario seria mejor para un modelo regimental
En cuanto a CyM no veo porque estan incluidas en el Mando de Canarias, no tienen nada que ver
Yo haria un Mando del Estrecho que debe ser nuestra prioridad estrategica, con sede en la Provincia de Cadiz, incluiria las brigadas de CyM, la Brimar como apoyo imnediato, el RACTA 4 y el RAAA 74 para empezar, ademas de reforzar CyM y dotarlas del material suficiente como artilleria, antiareos etcel problema del reclutamiento deriva del pesimo modelo de FFAA profesionales que se implanto, ademas habria que plentear de nuevo algun tipo de servicio social del que una variante seria el militar, de donde se podria sacar mas gente interesada, la montaña no va a ir a Mahoma, si no cambian el enfoque de las cosas seguira sin haber reclutamiento
-
@Vorlon dijo en Ejercito de Tierra de España:
Hay que quedarse que las brigadas pesadas, se harán homogéneas con vehículos de cadena o eso se pretende.
Que las medias van a ser dotadas con el Dragon.LA reorganización del ET aparte de quedar lustrosa sobre el papel, tiene que atender a la capacidad real de reclutamiento, operatividad y retención del personal.
A mi no me queda tan claro que vayan a ser homogeneas, segun he leido la primera fase serian 4 batallones, 2 para Galicia y 2 Brileg, la segunda fase seria 6 batallones, 1 Galicia, 1 Brileg y 4 para las 4 pesadas, con lo cual las pesadas serian 3 batallones distintos BICC, Pizarro y 8x8
Cada vez lo lian mas, una brigada solia tener tres batallones iguales, sean BIMZ BIL, etc,,, y un BICC, en total 4 unidades de maniobra, las pesadas ahora tendran 3 y distintos, una chapuza que solo esconde la falta de planificacion y cordura en las adquisiciones
Dado que no sobra ni material ni personal habria que hacer brigadas con mas elementos como las brigadas blindadas francesas que tienen 2 BICC, 3 BIMZ y 1 Batallon de Cazadores, total 6, pero dudo mucho que se haga algo asi
De todos modos la situacion de la Aragon es compleja, en Zaragoza solo hay un BICC y un GCAC ademas de un RCLAC, y su nucleo de brigada es pesado, quiza fuera mejor hacerla BRIAC reorganizando los carros LeoAE y reubicando los Pizarros de Gerona
A mi me parece que quieren mantener 4 brigadas pesadas a toda costa, las tres de la Brunete y la Aragon, heredera de la BRCSI esto parece asi quiza sea mejor intentar tener 3 brigadas medias (resucitando la Urgel), 3 Mecanizadas y 1 Acorazada
Y yo las articularia en un Cuerpo en que se incluiria ademas la BRARTCE (esperando que lleguen MLRS y alguna cosa mas)Tampoco veo porque se mantiene el nivel divisionario y el brigada al tiempo, el escalon divisionario seria mejor para un modelo regimental
En cuanto a CyM no veo porque estan incluidas en el Mando de Canarias, no tienen nada que ver
Yo haria un Mando del Estrecho que debe ser nuestra prioridad estrategica, con sede en la Provincia de Cadiz, incluiria las brigadas de CyM, la Brimar como apoyo imnediato, el RACTA 4 y el RAAA 74 para empezar, ademas de reforzar CyM y dotarlas del material suficiente como artilleria, antiareos etcel problema del reclutamiento deriva del pesimo modelo de FFAA profesionales que se implanto, ademas habria que plentear de nuevo algun tipo de servicio social del que una variante seria el militar, de donde se podria sacar mas gente interesada, la montaña no va a ir a Mahoma, si no cambian el enfoque de las cosas seguira sin haber reclutamiento
@AMCXXL dijo en Ejercito de Tierra de España:
Yo haria un Mando del Estrecho que debe ser nuestra prioridad estrategica, con sede en la Provincia de Cadiz, incluiria las brigadas de CyM, la Brimar como apoyo imnediato, el RACTA 4 y el RAAA 74 para empezar, ademas de reforzar CyM y dotarlas del material suficiente como artilleria, antiareos etc
Totalmente de acuerdo. Y con capacidad de ataque e inteligencia de fuegos profundos como el que acaban de anunciar en Francia. Aunque claro primero hay que tener los fuegos, y llevamos 20 años para estrenar un 8x8.
(Aquí lo que haría sería un Mando del Estrecho el ET, otro la Armada, otro el EA, como en Canarias. Cada uno defiende si negocio)
@AMCXXL dijo en Ejercito de Tierra de España:
el problema del reclutamiento deriva del pesimo modelo de FFAA profesionales que se implanto
Por que?
Se cubren las plazas objetivo sin excesivo problema. Hay fuerzas armadas por ahi que no lo consiguen -
Sería un puntazo porque significaría que a alguien le interesa la defensa nacional real, además del postureo entre aliados.
El mando de Canarias o mando de presencia avanzada se supone que para eso está. Aunque ponerlo en Las Islas solo se hizo para justificar un teniente General y continuar la tradición de la capitanía general de las islas, como por otra parte a sucedido en el resto de capitanías generales, hoy mandos de algo...lo que sea.Ese mando que por supuesto debería ser conjunto aunque el ET proporcionará las fuerzas contundentes.También en la armada hay declaraciones de que la presencia en CyM debería ser mas potente.
dixit comandante del triste patrullero...
https://elfarodemelilla.es/tanto-en-ceuta-como-en-melilla-debemos-recordarles-a-marruecos-que-espana-sigue-siendo-la-duena-de-ambas-ciudades/#goog_rewarded -
@Vorlon dijo en Ejercito de Tierra de España:
Hay que quedarse que las brigadas pesadas, se harán homogéneas con vehículos de cadena o eso se pretende.
Que las medias van a ser dotadas con el Dragon.LA reorganización del ET aparte de quedar lustrosa sobre el papel, tiene que atender a la capacidad real de reclutamiento, operatividad y retención del personal.
A mi no me queda tan claro que vayan a ser homogeneas, segun he leido la primera fase serian 4 batallones, 2 para Galicia y 2 Brileg, la segunda fase seria 6 batallones, 1 Galicia, 1 Brileg y 4 para las 4 pesadas, con lo cual las pesadas serian 3 batallones distintos BICC, Pizarro y 8x8
Cada vez lo lian mas, una brigada solia tener tres batallones iguales, sean BIMZ BIL, etc,,, y un BICC, en total 4 unidades de maniobra, las pesadas ahora tendran 3 y distintos, una chapuza que solo esconde la falta de planificacion y cordura en las adquisiciones
Dado que no sobra ni material ni personal habria que hacer brigadas con mas elementos como las brigadas blindadas francesas que tienen 2 BICC, 3 BIMZ y 1 Batallon de Cazadores, total 6, pero dudo mucho que se haga algo asi
De todos modos la situacion de la Aragon es compleja, en Zaragoza solo hay un BICC y un GCAC ademas de un RCLAC, y su nucleo de brigada es pesado, quiza fuera mejor hacerla BRIAC reorganizando los carros LeoAE y reubicando los Pizarros de Gerona
A mi me parece que quieren mantener 4 brigadas pesadas a toda costa, las tres de la Brunete y la Aragon, heredera de la BRCSI esto parece asi quiza sea mejor intentar tener 3 brigadas medias (resucitando la Urgel), 3 Mecanizadas y 1 Acorazada
Y yo las articularia en un Cuerpo en que se incluiria ademas la BRARTCE (esperando que lleguen MLRS y alguna cosa mas)Tampoco veo porque se mantiene el nivel divisionario y el brigada al tiempo, el escalon divisionario seria mejor para un modelo regimental
En cuanto a CyM no veo porque estan incluidas en el Mando de Canarias, no tienen nada que ver
Yo haria un Mando del Estrecho que debe ser nuestra prioridad estrategica, con sede en la Provincia de Cadiz, incluiria las brigadas de CyM, la Brimar como apoyo imnediato, el RACTA 4 y el RAAA 74 para empezar, ademas de reforzar CyM y dotarlas del material suficiente como artilleria, antiareos etcel problema del reclutamiento deriva del pesimo modelo de FFAA profesionales que se implanto, ademas habria que plentear de nuevo algun tipo de servicio social del que una variante seria el militar, de donde se podria sacar mas gente interesada, la montaña no va a ir a Mahoma, si no cambian el enfoque de las cosas seguira sin haber reclutamiento
@AMCXXL dijo en Ejercito de Tierra de España:
A mi no me queda tan claro que vayan a ser homogeneas, segun he leido la primera fase serian 4 batallones, 2 para Galicia y 2 Brileg, la segunda fase seria 6 batallones, 1 Galicia, 1 Brileg y 4 para las 4 pesadas, con lo cual las pesadas serian 3 batallones distintos BICC, Pizarro y 8x8
Ese plan era para las BOP, hoy contemplando las cifras del VAC de cadenas, y el retraso y sobrecoste del bicho, creo que nadie se cree esas cifras, cuatro batallones en península y si acaso alguna unidad en las guarniciones.
La situación de la Aragón la convierte en la idónea para volver a ser una brigada de montaña.
El grupo de caballería continuaría pero equipado con centauros.
Los leopardos del BICC se cederían al Regimiento España que volvería a organizarse como el añorado RCR Farnesio. 3 Escuadrones a 10 carros y 12 VEC... ( 3 secciones cada una con Leo de mando dos pelotones con cuatro vec, un pelotón de carros con dos leo), regimiento que haría las funciones de las antiguas Brigadas de caballería en tareas divisionarias y Cuerpo de Ejercito.
Con dotar con el material adecuado a los batallones de cazadores, recuperando a nivel grupo logístico una unidad de mulos se obtendría una unidad pura polivalencia. -
Rula por las RRSS , un comentario de alguien supuestamente "enterado", que los BICC irán a 58 carros ( 4 compañías de carros más dos de mando batallón ¿?)...perdiendo caballería sus carros actualmente.
Teniendo en cuenta que ya están agrupados en los regimientos acorazados mixtos infanteria -Caballeria y que caballería no opera como infantería, parece otra absurdez o capricho sin sentido a la que cada cierto tiempo nos acostumbra el JEME de turno
No habría carros para todos. Salvo se elimine un BICC.
No lo veo, parece un globo sonda.@Vorlon dijo en Ejercito de Tierra de España:
Rula por las RRSS , un comentario de alguien supuestamente "enterado", que los BICC irán a 58 carros ( 4 compañías de carros más dos de mando batallón ¿?)...perdiendo caballería sus carros actualmente.
Teniendo en cuenta que ya están agrupados en los regimientos acorazados mixtos infanteria -Caballeria y que caballería no opera como infantería, parece otra absurdez o capricho sin sentido a la que cada cierto tiempo nos acostumbra el JEME de turno
No habría carros para todos. Salvo se elimine un BICC.
No lo veo, parece un globo sonda.eso no tiene sentido, batallones de 4 compañias de 13 carros + 2 de mando son batallones de 54
habia leido por ahi que querian añadir un tercer escuadron a los GCAC subiendo entonces a 18 carros mas los 40 del BICC
carros si habria, 58x4= 232 mas 26 de CyM son 258
todo demasiado lioso en general, no se aclaran lo que quieren hacer
@Vorlon dijo en Ejercito de Tierra de España:
La propuesta deberia ir a crear batallones combinados 2 xLeo, 2x Pizarro, porque si no, hay que reducir batallones.
O reducir las compañías a 10, lo cual es desvestir a un santo.
Espero que de lo único que no se trate es de crear unidades para colocar capitanes.el problema es el de siempre, no hay material se compra demasiado justo en numero
tienes 219 Leo2E que te dan para 16 compañias , a 2 por batallon serian 8 batallones, no hay para tres brigadas iguales
Con los Puzarro es aun peor, 204 te dan para 15 compañias, solo 7 batallones "y medio" no hay forma de cuadrarloquiza seria mejor hacer compañias combinando Leos y Pizarros, las unidades que van a operar en el futuro son pequeñas combinando VCI y carros, quiza una compaña con una seccion de carros y 2 de VCI o incluso haciendo secciones mixtas de 2 carros y 2 Pizarros
-
@AMCXXL dijo en Ejercito de Tierra de España:
A mi no me queda tan claro que vayan a ser homogeneas, segun he leido la primera fase serian 4 batallones, 2 para Galicia y 2 Brileg, la segunda fase seria 6 batallones, 1 Galicia, 1 Brileg y 4 para las 4 pesadas, con lo cual las pesadas serian 3 batallones distintos BICC, Pizarro y 8x8
Ese plan era para las BOP, hoy contemplando las cifras del VAC de cadenas, y el retraso y sobrecoste del bicho, creo que nadie se cree esas cifras, cuatro batallones en península y si acaso alguna unidad en las guarniciones.
La situación de la Aragón la convierte en la idónea para volver a ser una brigada de montaña.
El grupo de caballería continuaría pero equipado con centauros.
Los leopardos del BICC se cederían al Regimiento España que volvería a organizarse como el añorado RCR Farnesio. 3 Escuadrones a 10 carros y 12 VEC... ( 3 secciones cada una con Leo de mando dos pelotones con cuatro vec, un pelotón de carros con dos leo), regimiento que haría las funciones de las antiguas Brigadas de caballería en tareas divisionarias y Cuerpo de Ejercito.
Con dotar con el material adecuado a los batallones de cazadores, recuperando a nivel grupo logístico una unidad de mulos se obtendría una unidad pura polivalencia.@Vorlon dijo en Ejercito de Tierra de España:
@AMCXXL dijo en Ejercito de Tierra de España:
A mi no me queda tan claro que vayan a ser homogeneas, segun he leido la primera fase serian 4 batallones, 2 para Galicia y 2 Brileg, la segunda fase seria 6 batallones, 1 Galicia, 1 Brileg y 4 para las 4 pesadas, con lo cual las pesadas serian 3 batallones distintos BICC, Pizarro y 8x8
Ese plan era para las BOP, hoy contemplando las cifras del VAC de cadenas, y el retraso y sobrecoste del bicho, creo que nadie se cree esas cifras, cuatro batallones en península y si acaso alguna unidad en las guarniciones.
La situación de la Aragón la convierte en la idónea para volver a ser una brigada de montaña.
El grupo de caballería continuaría pero equipado con centauros.
Los leopardos del BICC se cederían al Regimiento España que volvería a organizarse como el añorado RCR Farnesio. 3 Escuadrones a 10 carros y 12 VEC... ( 3 secciones cada una con Leo de mando dos pelotones con cuatro vec, un pelotón de carros con dos leo), regimiento que haría las funciones de las antiguas Brigadas de caballería en tareas divisionarias y Cuerpo de Ejercito.
Con dotar con el material adecuado a los batallones de cazadores, recuperando a nivel grupo logístico una unidad de mulos se obtendría una unidad pura polivalencia.las dos brigadas de ruedas iran con Dragon, o sea al menos 6 batallones,suponiendo que sustituyan los TOAS por VAC de esos que dicen que van a hacer
la brigada de Zaragoza es pesada y no creo que los generales esten dispuestas a rebajarla a ligera, si se reconstruyera la brigada de montaña seria en Jaca, pero lo dudo
a mi me parece bien que la Division San Marcial agrupe a toda la infanteria ligera , y deberia hacerse en base a un modelo regimental, sin brigadas intermedias, todos los batallones/banderas/regimientos de paracas, montaña etc... y luego regimientos de apoyos con dos grupos de artilleria Light Gun , Ingenieros etc... que no tendrian porque estar los dos grupos en el mismo lugar en principio
lo que me parece ridiculo es poner en Jaca el cuartel general de la Division Castillejos con los montañeros y poner el de la San Marcial en Burgos, justo al reves de lo logico
Tampoco se entiende muy bien si ya pones grupos de caballeria en cada brigada, para que quieres montar otro regimiento de caballeria ?
ademas a mi esos conceptos de "caballeria" me parecen obsoletos, la exploracion se hace con drones y solo se van a mover grupos mecanizados pequeñosquiza fuera mejor hacer un arma acorazada unificada adoptada a los nuevos tiempos
con el material que tenemos se pueden hacer perfectamente 4 brigadas pesadas , 3 mecanizadas y una acorazada en Zaragoza, 5 BICC en total eso son 205 carros a 41 por BICC
aun si quieres se puede hacer un regimiento como el que has dicho dejando los LEO 2A4 para la caballeria 30 carros para un regimiento+ 26 para CyMyo enfocaria mas esfuerzos en los Dragon si es posible una tercera brigada de ruedas y aumentar la artilleria tanto ATP de ruedas, como especialmente MLRS
-
“quiza fuera mejor hacer un arma acorazada unificada adoptada a los nuevos tiempos”
Dices cada cosa….
Sería curioso descubrir 50, 70, 80 años después que todos los ejércitos del mundo esa solución. Como con los helicópteros
-
@Vorlon dijo en Ejercito de Tierra de España:
@AMCXXL dijo en Ejercito de Tierra de España:
A mi no me queda tan claro que vayan a ser homogeneas, segun he leido la primera fase serian 4 batallones, 2 para Galicia y 2 Brileg, la segunda fase seria 6 batallones, 1 Galicia, 1 Brileg y 4 para las 4 pesadas, con lo cual las pesadas serian 3 batallones distintos BICC, Pizarro y 8x8
Ese plan era para las BOP, hoy contemplando las cifras del VAC de cadenas, y el retraso y sobrecoste del bicho, creo que nadie se cree esas cifras, cuatro batallones en península y si acaso alguna unidad en las guarniciones.
La situación de la Aragón la convierte en la idónea para volver a ser una brigada de montaña.
El grupo de caballería continuaría pero equipado con centauros.
Los leopardos del BICC se cederían al Regimiento España que volvería a organizarse como el añorado RCR Farnesio. 3 Escuadrones a 10 carros y 12 VEC... ( 3 secciones cada una con Leo de mando dos pelotones con cuatro vec, un pelotón de carros con dos leo), regimiento que haría las funciones de las antiguas Brigadas de caballería en tareas divisionarias y Cuerpo de Ejercito.
Con dotar con el material adecuado a los batallones de cazadores, recuperando a nivel grupo logístico una unidad de mulos se obtendría una unidad pura polivalencia.las dos brigadas de ruedas iran con Dragon, o sea al menos 6 batallones,suponiendo que sustituyan los TOAS por VAC de esos que dicen que van a hacer
la brigada de Zaragoza es pesada y no creo que los generales esten dispuestas a rebajarla a ligera, si se reconstruyera la brigada de montaña seria en Jaca, pero lo dudo
a mi me parece bien que la Division San Marcial agrupe a toda la infanteria ligera , y deberia hacerse en base a un modelo regimental, sin brigadas intermedias, todos los batallones/banderas/regimientos de paracas, montaña etc... y luego regimientos de apoyos con dos grupos de artilleria Light Gun , Ingenieros etc... que no tendrian porque estar los dos grupos en el mismo lugar en principio
lo que me parece ridiculo es poner en Jaca el cuartel general de la Division Castillejos con los montañeros y poner el de la San Marcial en Burgos, justo al reves de lo logico
Tampoco se entiende muy bien si ya pones grupos de caballeria en cada brigada, para que quieres montar otro regimiento de caballeria ?
ademas a mi esos conceptos de "caballeria" me parecen obsoletos, la exploracion se hace con drones y solo se van a mover grupos mecanizados pequeñosquiza fuera mejor hacer un arma acorazada unificada adoptada a los nuevos tiempos
con el material que tenemos se pueden hacer perfectamente 4 brigadas pesadas , 3 mecanizadas y una acorazada en Zaragoza, 5 BICC en total eso son 205 carros a 41 por BICC
aun si quieres se puede hacer un regimiento como el que has dicho dejando los LEO 2A4 para la caballeria 30 carros para un regimiento+ 26 para CyMyo enfocaria mas esfuerzos en los Dragon si es posible una tercera brigada de ruedas y aumentar la artilleria tanto ATP de ruedas, como especialmente MLRS
@AMCXXL dijo en Ejercito de Tierra de España:
quiza fuera mejor hacer un arma acorazada unificada adoptada a los nuevos tiempos
Sin entrar en ninguna de las otras cosas que comentais (de las que tengo gran desconocimiento sobre lo que hay ahora y como se organiza, porque no hay forma de entenderlo, no existe un modelo standard, cada unidad es de su padre y su madre, esto es un sin dios), un comentario:
El tema de la nomenclatura me trae loquisimo.
- "Caballeria" y la confusion acerca de esta es recurrente, siempre se esta ahi de vuelta. Tanto costaria al ET definir que cojones es para ellos la caballeria ? Es una unidad de Reconocimiento ? Una unidad de potencia de fuego para apoyo de otras unidades ? Es mas generico y se refiere a las cadenas ?
- Acorazado, Mecanizado, Protegido: Un VAMTAC BN3 cumple esa descripcion.
- Pesada, Media, Ligera: Lo dijeron por aqui el otro dia, un 8x8 pesa mas que el VAC. Ya la tenemos liada de nuevo!
Algun dia alguien deberia dejarse de pensar en tradiciones pensando en la bonita tradicion de los siglos (Porque a los chicos del trabuco, ya no les llamamos arcabuceros, no? NO?) y poner un poco de logica en la nomenclatura de unidades.
Ya esta, ya me voy.
-
@AMCXXL dijo en Ejercito de Tierra de España:
quiza fuera mejor hacer un arma acorazada unificada adoptada a los nuevos tiempos
Sin entrar en ninguna de las otras cosas que comentais (de las que tengo gran desconocimiento sobre lo que hay ahora y como se organiza, porque no hay forma de entenderlo, no existe un modelo standard, cada unidad es de su padre y su madre, esto es un sin dios), un comentario:
El tema de la nomenclatura me trae loquisimo.
- "Caballeria" y la confusion acerca de esta es recurrente, siempre se esta ahi de vuelta. Tanto costaria al ET definir que cojones es para ellos la caballeria ? Es una unidad de Reconocimiento ? Una unidad de potencia de fuego para apoyo de otras unidades ? Es mas generico y se refiere a las cadenas ?
- Acorazado, Mecanizado, Protegido: Un VAMTAC BN3 cumple esa descripcion.
- Pesada, Media, Ligera: Lo dijeron por aqui el otro dia, un 8x8 pesa mas que el VAC. Ya la tenemos liada de nuevo!
Algun dia alguien deberia dejarse de pensar en tradiciones pensando en la bonita tradicion de los siglos (Porque a los chicos del trabuco, ya no les llamamos arcabuceros, no? NO?) y poner un poco de logica en la nomenclatura de unidades.
Ya esta, ya me voy.
Sobre la caballería espero que este vídeo aclare tus dudas.
-
De ahi lo unico que saco es que en el tema de la caballeria, seguimos anclados en el pasado, y nadie esta por la labor de hacer nada.
-
De ahi lo unico que saco es que en el tema de la caballeria, seguimos anclados en el pasado, y nadie esta por la labor de hacer nada.
Responde a tus preguntas, si recoges la ironía.
El tema de la nomenclatura me trae loquisimo.
"Caballeria" y la confusion acerca de esta es recurrente, siempre se esta ahi de vuelta. Tanto costaria al ET definir que cojones es para ellos la caballeria ?
Si, tanto le cuesta al ET. Te lo dice un ex Jemad. Es algo que es cuestión de seguir dándole vueltas como el tiovivo.
Es una unidad de Reconocimiento ?
Ahora mismo, nadie lo sabe. Ni a los Jemads les importa.
Una unidad de potencia de fuego para apoyo de otras unidades ?
Ni idea.
Es mas generico y se refiere a las cadenas ?
Son muchas preguntas para hoy. Mañana.
*Podría haberse preguntado a un Jemad reciente por sus iniciativas al respecto, verdad?
Pero uno no llega lejos si no escurre el bulto. Empezamos hablando de Caballería y 40 s después ya nos cuenta no seque de uds de trenes y de lo tontos que son los alemanes con los CC. Y que la culpa es de la caballería también.
Eso premia el sistema español de altos mandos: escurrir el bulto, nunca culpa de nada, historietas y disculpas.*
-
Hoy la caballería está relegada al reconocimiento táctico.
Y si recordamos los tiempos gloriosos del plan META, ultimo donde el arma tenia aún una consistencia, una potencia y un estar que desapareció como consecuencia de los tiempos de cambio, las misiones magdaleneras y también, no ser defendida desde dentro.
Porque en esos años hubo una caballería que salvo los carros de combate que no eran ni lo último ni lo mejor, estaba perfectamente organizada a nivel divisionario ( Esos RCLAC ) ni a nivel ET con dos brigadas completas. -
Pa mear y no echar gota.
-
Eso no quita para que hoy se pueda organizar perfectamente bien, adaptándose no al material como ha hecho hasta ahora si no a la función.
Manteniendo los grupos de brigada ( Simplemente Grupos de Caballería,no hace falta más adjetivos) tal como se están reformando a tres escuadrones, recibiendo UAV acordes a ser unidad de apoyo a la brigada y no un triste Raven si acaso y micro Hornet en las secciones de vigilancia...
Y ese Regimiento España aportando capacidad dura de reconocimiento,contraataque y seguridad.
Miel sobre hojuelas recibiera su propio escuadrón mixto de helicóptero de reconocimiento/combate y UAV ....Y como VEC pues no es difícil imaginar algo menos Juggernaut que el Dragon.
Evidentemente con cambio de cañón a uno de 50mm.
Aunque tambien se podría adaptar los actuales Pizarro, mas ligeros ,bajos y veloces , y reservar el chasis VAC para hacer un IFV mas pesadamente armado y blindado.
Luego están las peticiones de los oficiales del arma de ser Arma Acorazada y hacerse no solo con los BICC sino con los BIMZ..
-
Y no digo que no tengan razón,y haya que crear un arma acorazada aunque sea tarde.
Y qué todo el combate montado pase a este arma.
Pero si estoy convencido que igual que perdieron la oportunidad del carro de combate por nostalgia del noble bruto deben ser el arma que adopte sin dudarlo y de forma masiva tanto en su estructura básica como en doctrina los UAV, los UGV y las municiones merodeadoras, estas últimas porque serán sistemas que permitan tanto el reconocimiento,la designación de objetivos como el ataque final, reduciendo todo el ciclo anterior con una flexibilidad nunca vista. -
Desde mi punto de vista,caballería ruedas e infantería cadenas a excepción de vamtac,camiones,"mulas" y similares.
El programa VCR 8x8 Dragón es algo diabólico.
Para mí la caballería debe realizar la siguientes misiones:- Reconocimiento en fuerza
- Misiones de pantalla/librar escaramuzas
- "Cabalgadas" llegar a un punto a máxima velocidad ya sea en ofensiva o defensiva
- Contrareconocimiento
- Destrucción de convoys
Además,debería ser común a todas la armas la capacidad de realizar coordinar fuegos profundos,C-UAS de clase I y II y recopilar inteliegencia en tiempo real.
Yo los UGV los agruparía en secciones o compañías como mínimo pero la asignaria a otras unidades dependiendo de la misión. -
Creo que de como organizar la caballeria y la infanteria cada uno tenemos una opinion.
El problema es que al compartir Medio/vehiculos la cosa se complica.Mi opinion habria que simplificar:
Caballeria: Los que combaten montados en vehiculos
Infanteria: Los que combaten desmontadosDespues entre estos habria que hacer dos tipos diferentes Ligera/pesada
Caballeria ligera: Vehiculos ligeros con mision de reconocimiento, enlace de unidades, funciones de segurida e incursiones rapidas.
Caballeria Pesada: Carros de Combate. Misiones de reserva movil, Contragolpe y ructura de frente
Infanteria ligera: Fusileros a pie, especializados enterrenos de dificil movilidad. Los vehiculos servirian para transportalos no para combate (Helicopteros, Vehiculos Blindados (con la mayor capacidad de transporte de Fusileros posobles) y ligeramente armados, o Camiones si no hay mas remedio). Esto incluiria Helitranspotados, montaña y tropas estandar de combate urbano.
Infanteria Mecanizada: Unidades de fusileros y VCI entrenados para combatir prestandose apoyo mutuo. Tomando el VCI el papel de peloton de armetralladora detro de la escudra. Siendo mas aptos para terreno abierto. Combirtiendolos en unos dragones modernos.
La Caballeria ligera y la infanteria ligera pueden hacer unidades de nivel Grupo/Batallon puros
La Caballeria pesadada y la infanteria mecanizada deberian formar siempre unidades combinadas, con distinta proporcion de cada una dependiendo que funcion deban desarroyar.
Mi unica duda es si los fusileros exploradores no debian de ser del arma de infanteria, y las tripulaciones de los VCI no debian estar entrenados por caballeria.