Guerra de minas
-
Patria ha completado la entrega de nuevos sistemas acústicos de barrido de minas a la Marina Noruega, SONAC ACS, que ya los lleva utilizando desde la primavera de 2024.
El sistema de barrido acústico SONAC de Patria es un sistema compacto y ligero que es fácil de integrar, manejar y operar en operaciones de barrido de minas basadas en buques de superficie no tripulados (USV). El sistema está especialmente diseñado para el barrido de minas de influencia con activación acústica avanzada.
Durante una misión de barrido de minas, el operador selecciona la señal acústica deseada de una biblioteca de firmas y utiliza esa señal para iniciar el barrido acústico. Alternativamente, el operador puede diseñar una señal personalizada para el barrido acústico cuando sea necesario. Durante el barrido, el funcionamiento sin problemas se posibilita mediante una interfaz fácil de usar que proporciona controles y configuraciones para el barrido, así como vistas para monitorear el estado del sistema, señaló Patria. -
La Royal Navy recibe tres nuevos UUV para ayudar en las operaciones de búsqueda y reconocimiento de minas.
Los vehículos Iver4, de perfil delgado y de unos dos metros de largo, pueden operar durante horas a profundidades de hasta casi 300 metros. Ahora están en manos del Escuadrón Zulu de MTXG como parte del programa de capacidad de búsqueda de minas (MHC) del Reino Unido.
de Medidas Contra Minas 1, está trabajando para utilizar tecnología de vanguardia autónoma y sin tripulación en operaciones para mejorar su capacidad de proteger, encontrar y neutralizar amenazas submarinas en aguas tanto en el Reino Unido como en el extranjero.MTXG, es el sucesor del anteriormente conocido escuadrón Integrado por los escuadrones X-ray, Yankee y Zulu, del Grupo de Explotación de Minas y Amenazas.
-
Reino Unido recibe su primer sistema de drones de guerra contra minas MMCM. La Organización Europea de Cooperación Conjunta en Materia de Armamento (OCCAR) acaba de entregar al Reino Unido el primer sistema de guerra contra minas conocido como MMCM, desarrollado por Thales como uno de los pilares del programa más amplio de contramedidas contra minas Slamf. Como socio de Londres en este proyecto, Francia ya había recibido su primer sistema MMCM completo en diciembre de 2024.
-
Indonesia elige a la empresa francesa Exail para su sistema antiminas no tripulado
adquiriendo USV y sistemas de identificación y eliminación de minas para su armada.
El contrato abarca la entrega de cuatro USV Inspector 90, así como de los sistemas de identificación y eliminación de minas Seascan y K-Ster.
Es el mismo sistema que adquirió la OTAN hace un año. -
Corea del Sur realizó el primer vuelo del nuevo helicóptero de guerra contra minas de para su Armada, conocido como Helicóptero de Medidas Contra Minas (MCH), desarrollado por Korea Aerospace Industries (KAI). El vuelo se completó el 16 de junio de 2025 en las instalaciones de KAI en Sacheon y se celebró formalmente durante una ceremonia el 24 de junio, a la que asistieron más de 100 representantes de la Armada surcoreana, la Administración del Programa de Adquisiciones de Defensa (DAPA), la Agencia de Defensa para la Tecnología y la Calidad (DTaQ) y otras partes interesadas del sector militar y de la industria. Con este hito, Corea del Sur se convierte en el tercer país del mundo, después de Estados Unidos e Italia, en desarrollar un helicóptero dedicado a las medidas contra minas.
-
La Royal Navy puso en servicio tres sistemas autónomos de barrido de minas, conocidos como SWEEP, que le permiten limpiar de forma segura las rutas marítimas utilizando plataformas no tripuladas, según anuncio el pasado día 4 de julio.
El sistema SWEEP, primer dragaminas no tripulado de la RN, fue diseñado por TKMS Atlas UK (anteriormente Atlas Elektronik UK), al obtener un contrato de 25 millones de libras esterlinas en 2021.
Cada sistema SWEEP consta de una embarcación de superficie autónoma que remolca una unidad sensora. Esta unidad utiliza tecnología magnética, acústica y eléctrica para identificar y neutralizar diferentes tipos de minas marinas. El sistema se controla mediante un centro de mando portátil que puede estar ubicado en el mar o en tierra.
La capacidad de "detectar y evitar" de SWEEP funciona junto con otros sistemas autónomos similares, como el sistema de medidas marítimas contra minas (MMCM) y los vehículos submarinos no tripulados SeaCat, para mantener la libertad de maniobra de la Marina Real y los buques aliados.
-
L lepanto referenced this topic on
-
Así es el Sparus II, el dron submarino de la Armada para detectar minas o vigilar infraestructuras críticas
Este pequeño dron lleva casi dos años en servicio y ha demostrado ser una herramienta eficaz para el reconocimiento del fondo marino y la localización de minas, una tarea que hasta ahora imp ...
Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa (www.infodefensa.com)
-
Detalles del futuro buque nodriza MCM que estaría en diseño en Navantia con la idéa de adquirir dos para complementar a la clase Segura, a mi me mola el concepto:
Así será el futuro buque nodriza de medios contra minas para la Armada que construirá Navantia
Los planes a futuro de la Armada incorporan al menos dos buques nodrizas MCM con medios autónomos de detección y localización construidos por Navantia
Defensa.com (www.defensa.com)
-
Detalles del futuro buque nodriza MCM que estaría en diseño en Navantia con la idéa de adquirir dos para complementar a la clase Segura, a mi me mola el concepto:
Así será el futuro buque nodriza de medios contra minas para la Armada que construirá Navantia
Los planes a futuro de la Armada incorporan al menos dos buques nodrizas MCM con medios autónomos de detección y localización construidos por Navantia
Defensa.com (www.defensa.com)
Lo compraran??
-
Se lo mismo que tu, lo que pone el articulo.
-
Detalles del futuro buque nodriza MCM que estaría en diseño en Navantia con la idéa de adquirir dos para complementar a la clase Segura, a mi me mola el concepto:
Así será el futuro buque nodriza de medios contra minas para la Armada que construirá Navantia
Los planes a futuro de la Armada incorporan al menos dos buques nodrizas MCM con medios autónomos de detección y localización construidos por Navantia
Defensa.com (www.defensa.com)
@Pepillo pues si no es exactamente el mismo render se parece un huevo al diseño belga-holandés.
-
¡Esta publicación está eliminada!
-
A estas alturas, lo que presentan es una vil copia del proyecto belga, holandés y francés. Nada nuevo bajo el sol y dos pocos me parecen, para el litoral que tenemos.
-
Ya sabes más de lo que sabe la Armada de varios de sus próximos buques: MCM, EW (este a quien le copiarán el dibujillo??).
-
Es obsesión mia, o han aprovechado la base del BAM para realizarlo?? Cosa que me parecería genial
-
No, utilizan la del programa conjunto belga-neerlandés denominado Mine Counter Measures Vessels (MCMV) y ahora también francés. Que hasta ni en eso son originales.
-
No nos pongamos tan exquisitos que en el primer esbozo de "erplan" lo único que querían era hacerle una MLU a los Segura...
Por mi como si además de tomarles prestado el dibujito, les fusilan el diseño de arriba a abajo. -
No nos pongamos tan exquisitos que en el primer esbozo de "erplan" lo único que querían era hacerle una MLU a los Segura...
Por mi como si además de tomarles prestado el dibujito, les fusilan el diseño de arriba a abajo.@ascua dijo en Guerra de minas![Gf9JPCiWYAANVMG-1024x576.jpeg](/assets/uploads/
No nos pongamos tan exquisitos que en el primer esbozo de "erplan" lo único que querían era hacerle una MLU a los Segura...
No, además de la MLU a los Segura figuran seis nuevos para mediados de la próxima década en el plan original:
En cuanto a la foto del artículo está claro que es la del proyecto conjunto belga-holandés-francés pero eso puede ser simplemente una licencia del redactor. También coincido en que no me parece mal que se copie esa idea, me gusta.
-
Antes de ese plan, que ya está obsoleto, la Armada decia que con una MLU a los Segura bastaba...
Ahora "erplan" contempla cambios en los anfibios...
Y cuando, o choprecha, Navantia diga que si puede hacer un porta, habrá que hacer "erplanrefinitivo" -
Ahora que Navantia tiene los astilleros del Titanic. Pregunta inocente ¿se contentará solamente con producir las unidades comprometidas del programa FSS? ¿producirá partes de, digamos, estos magníficos buques de medidas contraminas?
No me parecería mala idea.