Omitir al contenido
  • Categorías
  • Recientes
  • Popular
  • Etiquetas
  • Usuarios
Skins
  • Light
  • Cerulean
  • Cosmo
  • Flatly
  • Journal
  • Litera
  • Lumen
  • Lux
  • Materia
  • Minty
  • Morph
  • Pulse
  • Sandstone
  • Simplex
  • Sketchy
  • Spacelab
  • United
  • Yeti
  • Zephyr
  • Dark
  • Cyborg
  • Darkly
  • Quartz
  • Slate
  • Solar
  • Superhero
  • Vapor

  • Default (Litera)
  • No Skin
Collapse
Brand Logo

Por Tierra Mar y Aire

  1. Inicio
  2. Fuerzas navales
  3. US Navy

US Navy

Programado Fijo Cerrado Movido Fuerzas navales
usa 🇺🇸
243 Mensajes 24 Posters 20.6k Visitas 2 Watching
  • Más antiguo a más nuevo
  • Más nuevo a más antiguo
  • Mayor número de Votos
Responder
  • Responder como tema
Accede para responder
Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
  • F Desconectado
    F Desconectado
    frapu
    escribió Última edición por
    #233

    Como la clase constellation, les hacemos unas pequeñas modificaciones aun diseño ya probado y en un periquete tenemos nuestras propias fragastas.

    1 Respuesta Última respuesta
    0
    • lepantoL Desconectado
      lepantoL Desconectado
      lepanto
      escribió Última edición por
      #234

      Un buque de salvamento de la Navy intenta sacar del Mar de China Meridional los Super Hornet y Seahawk que se estrellaron. El USNS Salvor se encuentra en la zona para recuperar los dos aviones que se estrellaron la misma noche mientras volaban desde el Nimitz.
      El portavoz de la 7.ª Flota, declaró el jueves que el buque de salvamento USNS Salvor (T-ARS 52), de la clase Safeguard y operado por el Mando de Transporte Marítimo Militar, se encuentra en la zona realizando operaciones de apoyo a las labores de recuperación. No proporcionó más detalles sobre la ubicación del Salvor, si se ha localizado alguna o ambas aeronaves, ni un cronograma para la recuperación.

      alt text

      El que sirve al estado, sirve a un ingrato. Seneca.

      1 Respuesta Última respuesta
      0
      • lepantoL Desconectado
        lepantoL Desconectado
        lepanto
        escribió Última edición por
        #235

        Hace una semana la US Navy, recibió oficialmente la unidad número 75 de la clase Arleigh Burke, se trata del USS Harvey C. Barnum, Jr. (DDG 124), es un Bath III.

        alt text

        El que sirve al estado, sirve a un ingrato. Seneca.

        1 Respuesta Última respuesta
        0
        • lepantoL Desconectado
          lepantoL Desconectado
          lepanto
          escribió Última edición por
          #236

          El USS Massachusetts (SSN-798) fue entregado a la navy por su constructor el pasado día 21, por el astillero Newport News Shipbuilding del grupo (HII). Es el 25º submarino de la clase Virginia.
          alt text

          El que sirve al estado, sirve a un ingrato. Seneca.

          1 Respuesta Última respuesta
          0
          • R Desconectado
            R Desconectado
            rblazquez
            escribió Última edición por
            #237

            La fragatas Constellation canceladas por el secretario de Marina
            https://x.com/SECNAV/status/1993406826520756327

            1 Respuesta Última respuesta
            👍
            0
            • VorlonV Desconectado
              VorlonV Desconectado
              Vorlon
              escribió Última edición por
              #238

              No le tiembla el pulso.

              Algo más...

              Link Preview Image
              Constellation Class Frigate Program Cancelled By Navy Secretary (Updated)

              The original plan to build at least 10 of the delayed Constellation class frigates has been axed by Navy Secretary Phelan.

              favicon

              The War Zone (www.twz.com)

              Nos pusieron a unos contra los otros para evitar que nos pusiéramos todos contra ellos. 🔥🔥🔥

              ¡Puedes negar la realidad, pero no las consecuencias de esta.

              1 Respuesta Última respuesta
              0
              • CaffranC Desconectado
                CaffranC Desconectado
                Caffran
                escribió Última edición por
                #239

                Estalló la bomba, les está bien a los de Fincantieri. A ver si Navantia pesca algo en aguas revueltas. Mas pequeño que las Constellatión que tenemos? Las Alfa 4000 y ya?

                1 Respuesta Última respuesta
                0
                • lepantoL Desconectado
                  lepantoL Desconectado
                  lepanto
                  escribió Última edición por lepanto
                  #240

                  No comparto esa idea sobre Fincantieri, ellos diseñan, fabrican y venden, aquí el problema es del cliente, si en otros sitios es por no pagar, aquí es por no saber lo que quieren, los únicos responsables son la US Navy y su gobierno.

                  Ahora entiendo perfectamente, el primer viaje a primeros de mes al extranjero, del almirante Daryl Caudle jefe de operaciones navales que según declaraciones aprovechó para preguntar si los astilleros coreanos y japoneses pueden ayudar a Estados Unidos a superar la disminución de su producción de buques de guerra. Argumenta que el apoyo industrial aliado podría hacerles ganar tiempo mientras los astilleros estadounidenses sufren con la escasez de mano de obra y el envejecimiento de las instalaciones, y a saber que más.

                  Se publicó que en su paso por Corea del Sur y Japón entre otros, en la reuniones priorizó la capacidad de construcción naval, no las revisiones de flota, y realizó visitas a HD Hyundai Heavy Industries y Hanwha Ocean específicamente para explorar cómo los socios podrían impulsar la producción estadounidense.

                  El que sirve al estado, sirve a un ingrato. Seneca.

                  1 Respuesta Última respuesta
                  0
                  • lepantoL Desconectado
                    lepantoL Desconectado
                    lepanto
                    escribió Última edición por
                    #241

                    Tras esta decisión se esconde una crisis estructural que los centros de estudios llevan años describiendo. Los analistas describen un sector de la construcción naval estadounidense debilitado por décadas de migración de trabajo comercial al extranjero, lo que ha dejado a la Navy prácticamente como el único comprador nacional y ha puesto de manifiesto la escasez crónica de mano de obra cualificada, el envejecimiento de las infraestructuras y la fragilidad de las cadenas de suministro. El tiempo en el astillero, tanto para la nueva construcción como para el mantenimiento, se ha prolongado, el crecimiento de los costes ha superado la inflación y las líneas de producción tienen dificultades para absorber los cambios de diseño sin sufrir retrasos en cascada.

                    Una investigación del Congreso arroja cifras contundentes sobre esta brecha. A principios de 2025, la Navy desplegaba menos de 300 buques de guerra, frente a la meta establecida de 355, y los nuevos planes aún no lograban encajar la estructura de fuerza deseada con una producción industrial y presupuestos realistas.
                    La construcción de submarinos de las clases Columbia y Virginia, el programa de las fragatas Constellation y buques anfibios o logísticos clave se enfrentan a la presión del calendario, y eso convierte a cada mes de retraso en un año perdido de capacidad de combate, algo que preocupa y mucho en el área del Pacifico.

                    Los cuellos de botella son tanto técnicos como financieros. El trabajo nuclear se ve limitado por soldadores especializados y un estricto control de calidad en los submarinos, en buques de combate de superficie se manejan complejos mástiles de radar, sistemas de energía integrados y salas para sistemas de combate que dificultan la automatización. Medios que han entrevistado a directores de planta y publicadas hace tiempo en redes sociales describen los módulos de propulsión y los compartimentos de misión ( entiendo que salas de mando y control) con gran instalación de cableado y que marcan los ritmos, donde las entregas tardías de componentes obligan a trabajos fuera de secuencia que reducen la productividad. En ese contexto, liberar incluso una pequeña parte de la capacidad de los astilleros estadounidenses adquiere una importancia estratégica.

                    El que sirve al estado, sirve a un ingrato. Seneca.

                    1 Respuesta Última respuesta
                    0
                    • M Conectado
                      M Conectado
                      Milites
                      escribió Última edición por
                      #242

                      Totalmente de acuerdo. Sólo estudiar la red de astilleros militares hace 50 años y hoy en USA, y es impresionante. Ocurre en muchos ámbitos, pero en el ámbito naval y terrestre cae por lustros.

                      Además es un sistema brutalmente ineficiente, ya que el sistema de definición de requisitos, costes, producción etc... funciona "de facto" como un sistema de cártel casi corrupto por definición entre altos miembros del gobierno, altos legisladores y políticos locales, altos militares de además múltiples ramas, y altísimos inversores (más que industriales) que poseen la estructura industrial casi en monopolio, que drena infinidad de recursos en el proceso.

                      1 Respuesta Última respuesta
                      0
                      • LazarusL Desconectado
                        LazarusL Desconectado
                        Lazarus
                        escribió Última edición por
                        #243

                        Querian globalizacion, llevar la produccion en masa, la industria pesada, agricultura, pesca, etc. a paises "pobres" donde era mucho mas barato, traerlo en portacontenedores y quedarse los paises "ricos" con la capa de gestion, la industria bancaria y los servicios.

                        Bien, deseo concedido.

                        1 Respuesta Última respuesta
                        0
                        Responder
                        • Responder como tema
                        Accede para responder
                        • Más antiguo a más nuevo
                        • Más nuevo a más antiguo
                        • Mayor número de Votos


                        • 1
                        • 2
                        • 3
                        • 4
                        • 5
                        • 12
                        • 13

                        6

                        Conectado

                        196

                        Usuarios

                        222

                        Temas

                        15.7k

                        Mensajes
                        • Conectarse

                        • ¿Aún no tienes cuenta? Registrarse

                        • Login or register to search.
                        españa 🇪🇸
                        16 topics
                        usa 🇺🇸
                        11 topics
                        europa 🇪🇺
                        5 topics
                        francia 🇫🇷
                        4 topics
                        rusia 🇷🇺
                        4 topics
                        alemania 🇩🇪
                        4 topics
                        china 🇨🇳
                        3 topics
                        brasil 🇧🇷
                        3 topics
                        • First post
                          Last post
                        0
                        • Categorías
                        • Recientes
                        • Popular
                        • Etiquetas
                        • Usuarios