Israel-Oriente Medio.
-
ASSAD FUERA.
Con la derrota en Aleppo la cosa pintaba mal, tras la derrota en Hama pintaba muy mal y los ex-rebeldes del sur del país se empezaron a alzar y tomaron damasco.
El presidente se haya en paradero desconocido (en Moscú, reino árabe, o un avión derribado en Homs).Parece que por la crisis económica del país el gobierno sirio recortó en salarios y número de soldados, además de que decayó la moral. Sin soldados motivados, los rebeldes ganaron terreno, equipamiento y adeptos rápidamente.
Rusia parece evacuar la base aérea por ahora. Probablemente la naval también, y ya si eso se negocia en el futuro.
El futuro es la parte incierta.
Julani (ex-lider de alquaeda en siria) parece posicionarse como jefe moderado/tolerante de Siria a futuro, diciendo que sus ideas cambiaron. Además, hace amago de neutralidad con Israel, pero no le sigue la corriente a Turquía.Turquía y sus títeres "sirios" han empezado ataques contra las fuerzas kurdas en el área de Manbij, y probablemente continúen operaciones para destruir a los kurdos ahora que Rusia y Siria, que mediaron un cese al fuego y les protegieron en 2019, desaparecieron.
Kurdos, sirios, turcos, israelies, y americanos. Demasiados intereses, incluso excluyendo a Iran y Rusia, para que la zona se tranquilize en el corto plazo.
-
Es una buena prueba, se acaba un ciclo y se abre otro, que sobre el papel, se ve convulso y conflictivo. USA pasó de puntillas en este conflicto desde que se inició, que pasará ahora, la UE, ni estaba y supongo que no se le espera.
Siria es frontera con Israel, otros que también van a tener mucho que decir. Incluso Irán, que aparentemente se va con el rabo entre las piernas a ver si se queda quieto o lo vuelve a intentar. Sin olvidarnos de los golfos y los sauditas. -
Hablar en estos momentos de islamistas moderados tolerantes es jugársela al poker y al farol.
Esta región cuyas fronteras delimitaron los europeos fue, es y será un caldo de cultivo de conflictos eternos.
Y esos interes en absoluto excluyen a Irán y a Rusia. Quizás no directamente pero sus marionetas tanto en Siria como en Libano o Iraq seguirán ejerciendo de actores de primera mano.La Avalancha de refugiados a Líbano o Turquía, para pasar a Europa va a tener que poner nuevamente el foco en la inmigración y como acoger a tanto refugiado.
Sin duda tiempos oscuros. -
Pues, en estas horas iniciales, es al revés, las colas en Líbano para volver a Siria, dicen que son impresionantes.
-
Tampoco me sorprende, es una tierra donde nuestra mentalidad no termina de captar todas las inquietudes, lealtades y apegos.
Desde el sofá es fácil opinar claro, pero luego en el terreno... -
En esa zona el lenguaje que mejor se entiende es el de la fuerza y los europeos no sabemos hablar este lenguaje...
-
Tropas israelíes ocupan la parte siria del Monte Hermón y despliegan la bandera de Israel. El Monte Hermón es uno de los territorios que el Estado hebreo capturó durante la guerra de Yom Kippur y del cual se retiró bajo el acuerdo de alto al fuego.
-
Que ganas de enredar...
-
Foto que al grito de que el último cierre la puerta en Tartus, no queda nada.
-
Y ahora que a lo mejor está muerto, las fuerzas de oposición sirias han anunciado una recompensa de 10 millones de dólares para cualquiera que ayude a capturar a Bashar al-Assad.
-
Israel invadiendo Siria tras pasar los últimos días bombardeando las posiciones militares sirias y tras pasar esta mañana destruyendo las defensas fronterizas: https://x.com/mikelayestaran/status/1865823395926917183
Bashar y su familia reciben asilo en Moscú: https://tass.com/world/1884229
El grupo títere turco Sultan Murad asaltando la ciudad de Manbij con apoyo aéreo y artillero turco: https://x.com/STumeni/status/1865717237723599234
Lo dicho. Israel parece q va a desmilitarizar Siria para asegurarse de que puedan hacer un "Gaza/Líbano" e invadir cuando les venga en gana, Turquía va a destruir y limpiar étnicamente los asentamientos kurdos, y aquí todos a celebrar, que perdieron los seculares y ganaron los islamistas.
-
El conflicto tiene ahora más incógnitas que antes si cabe
-
Bashar al-Assad y su familia han obtenido asilo en Rusia, según informaron los medios estatales del país.
“Assad, junto con miembros de su familia, ha llegado a Moscú. Rusia, por razones humanitarias, les ha proporcionado asilo”, dice la agencia de noticias Tass.Los partidarios de los rebeldes que derrocaron a Assad han entrado en algunas embajadas sirias en todo el mundo para izar su bandera.
Unas 150 personas vitorearon y gritaron “¡libertad!” cuando un hombre en la embajada de Siria en Madrid arrojó al suelo la bandera del gobierno de Assad e izó la bandera negra, verde y blanca con tres estrellas utilizada por los rebeldes.
-
Hace dos horas en The New York Times, los sirios también tienen que agradecer a Israel su liberación.
Las cosas aún podrían ir mal para Siria tras la abrupta caída de Bashar al-Assad el sábado y el fin de 54 años de ruinoso gobierno de la familia Assad.La milicia islamista que encabezó la revuelta, Hayat Tahrir al-Sham (Organización para la Liberación del Levante), tiene viejos vínculos con Al Qaeda y sigue figurando en la lista estadounidense de organizaciones terroristas, aunque su líder ahora reniega del terrorismo. La experiencia de los estados árabes posrevolucionarios –ya sea Yemen, Libia, Túnez o Egipto– no ha sido feliz.
Las potencias extranjeras, en particular Turquía, pueden intentar reemplazar el antiguo dominio iraní en el país con el suyo propio, y las divisiones étnicas y sectarias en Siria entre alauitas, sunitas, kurdos y árabes aún podrían resultar explosivas, con efectos indirectos en Jordania, Líbano y otros vecinos.
Sin embargo, también es un momento de oportunidad para un país que ha conocido principalmente una dictadura desde que se independizó en los años 40. Se están liberando presos políticos, incluido un ex piloto que pasó 43 años en prisión por negarse a bombardear a los opositores internos del régimen . Millones de sirios expulsados de sus hogares por 13 años de guerra civil y represión tienen la oportunidad de regresar.
El país también puede poner fin a la cuasi ocupación por parte de las potencias militares extranjeras que apuntalaron el régimen de Asad: Hezbolá del Líbano, el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán y el ejército ruso. La imagen de los sirios saqueando la embajada de Irán en Damasco (con los retratos de Hassan Nasrallah de Hezbolá y de Qassim Suleimani del CGRI destrozados) es una prueba de lo que los sirios piensan del "Eje de la Resistencia" liderado por Teherán.
Es bueno que los sirios sean los principales agentes de su propia liberación, pero no es ningún secreto que la caída de Assad se debió en gran medida a que sus aliados ya no tenían la voluntad ni los medios para defenderlo. La fuerza aérea rusa, cuyos aviones destruyeron Alepo en 2016, estaba demasiado debilitada por las pérdidas en Ucrania como para hacer gran cosa en Siria. Hezbolá, diezmado por los buscapersonas explosivos, los ataques aéreos y las incursiones terrestres de Israel, ya no podía proporcionar a Assad los soldados de a pie que alguna vez utilizó para someter a su pueblo por hambre.
En cuanto a Irán, el ataque de represalia de Israel a fines de octubre contra instalaciones militares clave lo dejó demasiado debilitado y expuesto como para salvar a Assad. Teherán ahora está retirando rápidamente su otrora considerable presencia militar en Siria. Aislado de esta cadena de suministro militar, Hezbollah nunca ha estado en una posición más precaria, lo que brinda al pueblo libanés su propia y rara oportunidad de poner a raya a esta milicia terrorista y restablecer su soberanía después de décadas de ocupación de facto siria e iraní.
La victoria, como dice el refrán, tiene mil padres. Pero el mérito de la liberación de Siria de Asad también debe atribuirse a las valientes decisiones de Israel de ignorar los llamados al cese del fuego y perseguir a sus enemigos, ya sea en Gaza, Beirut, Hodeidah, Damasco o Teherán. Cada una de estas acciones fue denunciada en su momento por el riesgo de “escalada”, pero la victoria sobre terroristas y tiranos tiene una forma de rendir dividendos tanto para los victoriosos como para los derrotados.
Esperemos que los próximos líderes de Siria reconozcan la deuda y busquen finalmente la paz, después de 76 años de rechazo infructuoso, con su vecino judío.
-
Y siguiendo con el tema, según declaraciones del ejército israelí se han enviado soldados a la zona desmilitarizada de amortiguación con Siria en los Altos del Golán. "En vista de los acontecimientos en Siria y en vista de la posibilidad de que grupos armados puedan penetrar en la zona de amortiguamiento", se desplegaron tropas allí, informó el ejército hoy domingo. Los soldados están desplegados en varios lugares clave de defensa “para garantizar la seguridad de las comunidades en los Altos del Golán y de los ciudadanos israelíes”.
En 1974, la ONU estableció una zona de amortiguación entre las partes de los Altos del Golán anexadas por Israel y Siria.
Un portavoz de la fuerza de vigilancia de la ONU en los Altos del Golán (FNUOS) informó que “hombres armados no identificados”, habían entrado en una posición de la FNUNU en la parte norte de la zona de amortiguamiento. El ejército israelí dijo que ayudó a la fuerza de la ONU a repeler un ataque.
-
Ahora que estos simpáticos rebeldes van a controlar el país supongo que a Siria le espera un largo periodo de paz, prosperidad y respeto de las libertades de la gente como nunca lo han visto.
-
Y los vecinos que dicen:
Los estados árabes están reaccionando de manera diferente a la sorprendente caída del gobernante Bashar al-Assad. Una descripción general incompleta:
El rey Abdullah II de Jordania pareció apoyar la ofensiva de la alianza rebelde. Respeta la “voluntad y las decisiones del pueblo sirio”. Siria debe permanecer segura y estable y deben evitarse conflictos que “conduzcan al caos”, dijo a la corte real. Muchos refugiados sirios viven en Jordania, que limita con Siria.El Ministerio de Asuntos Exteriores de Egipto pidió un "proceso político integral e inclusivo para crear una nueva fase de armonía y paz internas". El gobierno de El Cairo está comprometido con la “soberanía, la unidad y la integridad territorial”.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar pidió que se preserven “las instituciones nacionales y la unidad estatal” para evitar que el país caiga en el caos. Qatar también respalda “inquebrantablemente” al pueblo sirio y sus decisiones.
-
@lepanto dijo en Israel-Oriente Medio.:
El país también puede poner fin a la cuasi ocupación por parte de las potencias militares extranjeras que apuntalaron el régimen de Asad: Hezbolá del Líbano, el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán y el ejército ruso. La imagen de los sirios saqueando la embajada de Irán en Damasco (con los retratos de Hassan Nasrallah de Hezbolá y de Qassim Suleimani del CGRI destrozados) es una prueba de lo que los sirios piensan del "Eje de la Resistencia" liderado por Teherán.
Me pregunto sí los señores de la CIA habrán ido a coger papeles...
-
USA ha lanzado docenas de ataques aéreos en territorio sirio contra , bases y operativos de ISIS.
https://x.com/CENTCOM/status/1865841718366450013?t=yggoZgrQRfaJVJ70rVnpwg&s=19
-
@ruso Veo eso demasiado controlado (y cerca de Turquía) cómo para que se convierta en Libia, pero quién sabe...
Apuesto que acabará cómo satélite de los Turcos,veremos si los Shia no van a tener que huir a Líbano y a ver las otras minorías NO Kurdas (ya sabemos lo qu habrá).
Saludos