Flotilla de Aeronaves Armada Española
-
@Milites dijo en Flotilla de Aeronaves Armada Española:
bueno, porque el Memorial Squadron de la RAF tiene más personal que la 9
Pues, para ser el ala fija navalizada algo imprescindible, que provoca que haya objetivos irrenunciables, muy en serio no veo que se lo tomen, eh ?
Hay dos mundos. El real y el que nos representamos en la cabeza.
El que nos representamos en la cabeza somos una potencia de aguas azules.
El real tiene ahora mismo 0 submarinos activos, el único buque inactivo, acaba de aprobarse partida para algo parecido a un CIWS, 0 helicópteros ASW.
El que nos representamos en la cabeza tiene una infantería de marina proyectiva, o proyectora, o proyectista, pesada.
El real llega todo lo más a Rumania, 200 en avión del EAE. Aunque su comandante da entrevistas en las que parece que el ET está intentando cruzar el Danubio por algún punto indeterminado de Austria.
En el que nos representamos en la cabeza no vamos porque no queremos. Porque nos tratan mal. En este mundo, las maniobras Dedalo son un éxito apoteósico de alcance planetario.
El real tiene al JCI en el dique, 6 aviones para “proyectar estratégicamente en el globo” pero que no podemos poner alguno en una feria de muestras.
-
Hay dos mundos. El real y el que nos representamos en la cabeza.
El que nos representamos en la cabeza somos una potencia de aguas azules.
El real tiene ahora mismo 0 submarinos activos, el único buque inactivo, acaba de aprobarse partida para algo parecido a un CIWS, 0 helicópteros ASW.
El que nos representamos en la cabeza tiene una infantería de marina proyectiva, o proyectora, o proyectista, pesada.
El real llega todo lo más a Rumania, 200 en avión del EAE. Aunque su comandante da entrevistas en las que parece que el ET está intentando cruzar el Danubio por algún punto indeterminado de Austria.
En el que nos representamos en la cabeza no vamos porque no queremos. Porque nos tratan mal. En este mundo, las maniobras Dedalo son un éxito apoteósico de alcance planetario.
El real tiene al JCI en el dique, 6 aviones para “proyectar estratégicamente en el globo” pero que no podemos poner alguno en una feria de muestras.
@Milites totalmente de acuerdo.
La realidad es la que es, y lo demas, sueños son !
-
Un poco de sonrisilla irónica (choteo) por parte de los que por lo que sea no apreciaron deficiencias en el soporte logístico en el lugar, y pagaban la entrada. (Que si no voy no es porque no pueda, es porque no quiero).
Esta semana, desde el viernes 18 hasta este domingo 20 de julio, se ha celebrado una nueva edición del Royal International Air Tattoo (RIAT).
Como ya vimos hace unos días, los Harrier II Plus españoles de la 9ª Escuadrilla cancelaron su asistencia al RIAT 2025 a última hora, una ausencia que muchos asistentes a ese evento habrán lamentado, pues esos cazas STOVL de la Armada Española se suelen llevan muchos aplausos en RAF Fairford, como ya vimos el año pasado.
Aunque inicialmente estaban previstos dos, finalmente tres Eurofighters del Ala 14, con base en Los Llanos (Albacete), han volado hasta RAF Fairford esta semana para participar en este festival. La delegación española ha estado encabezada por el Jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire (JEMA), el General del Aire Francisco Braco Carbó.
He dejado para el final mi canal británico favorito, el de Ted Coningsby, el oso de peluche que ha volado en un Eurofighter de la RAF y con los Red Arrows, toda una celebridad entre los aficionados a los temas aeronáuticos en el Reino Unido y también en otros países. Ted ha destacado un detalle de la exhibición del Eurofighter español: "Esta exhibición no sólo fue agresiva sino que produjo un fenómeno que no vemos muy a menudo aquí en el Reino Unido; bueno, en realidad esta fue nuestra primera vez, vimos conos de vapor".
Enhorabuena a los aviadores del Ala 14 por demostrar de forma tan sobresaliente sus capacidades en este importante evento, que no sólo sirve para hacer acrobacias, sino también para mostrar el potencial de nuestras Fuerzas Armadas y de nuestra industria de defensa a todo el mundo.
-
La Duodécima Escuadrilla de la Armada recibe su sexto helicóptero H135 Nival
La Armada comprueba las múltiples capacidades del helicóptero H135 en su Décima escuadrilla, a la vez que recibe la sexta unidad en la planta de Albacete de Airbus Helicopters
Defensa.com (www.defensa.com)
-
La Flotilla de Aeronaves de la Armada recibe los dos primeros helicópteros NH90 Sable
Se trata de los primeros helicópteros de este modelo específicamente adaptados para operar en entornos marítimos dentro de la Armada, lo que supone un salto cualitativo en cuanto a interoper ...
Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa (www.infodefensa.com)
-
Por fin los dos primeros MSPT en Rota!
-
Bravo!!! aunque serán primeros y últimos.
Después 89 helicópteros entregados a Francia (27 de 27 a su marina), 100 helicópteros entregados a Alemania (18 de 49 a su marina), 116 entregados a Italia (56 a su marina), 9 de 12 navales a Qatar (con un par), y 25 entregados a España, hay 2 entregados a su marina, que cualquiera diría es una potencia helicopteril.
Después de años con los últimos Bravo del mundo, a los que se les ha quitado todo; con los Foxrot re- remachados (bueno, estos no muchos años recibidios, sí volando) interinos interinizados (aunque ya ni se sabe) con repuestos de canibalizar dos; con los A212 pasados al ET; sin los SH3 que el PDH decía que se iban a renovar...
La Armada recibe en 2025 el primer helicópteros nacional (esto es lo malo, nada es perfecto). ¿Habrá alguien en la Armada en activo que haya estado alguna vez en un helicóptero nuevo propio?
Toda una experiencia para una marina, que alguien de menos de 70 años cate submarino o helicóptero nuevo.
Eso sí, serán los últimos. Los amigos de la Armada, e incluso miembros de la Armada, ya lo ponen a parir. NH90 "el indeseado", y no hay ninguna partida presupuestaria para ninguno más. Yo huelo que lo volarán unos añitos, y para el ET.
-
Como va a ser valido, si no es americano ???
Limpieza en el almirantazgo, pero con lanzallamas, YA!
-
Son siete NH90 Sable y van a ser un mínimo seis más hasta las trece unidades. Y si, está dentro de los PEMs aprobados y en breve veremos que se ordenan estas unidades adicionales:
Programa Especial de Modernización (PEM):
Movilidad Aérea de última generación. Plataforma de tipo helicóptero medio que permite realizar operaciones aeromóviles y aeronavales, de apoyo logístico, de búsqueda y rescate, de operaciones aéreas especiales, recuperación de personal y helitransporte.Vendrán mas NH90, y a no mucho tardar.
-
Indeseable no lo creo.
Se valoraba mucho la rampa trasera para desembarco de tropas.
-
Indeseable no lo creo.
Se valoraba mucho la rampa trasera para desembarco de tropas.
Rampa trasera? Anda que no se chotean de la misma. (Aunque acaben bajando por ella en Malí).
-
Rampa trasera? Anda que no se chotean de la misma. (Aunque acaben bajando por ella en Malí).
@Milites tenía entendido lo contrario,que era un puntazo a favor.
-
Son siete NH90 Sable y van a ser un mínimo seis más hasta las trece unidades. Y si, está dentro de los PEMs aprobados y en breve veremos que se ordenan estas unidades adicionales:
Programa Especial de Modernización (PEM):
Movilidad Aérea de última generación. Plataforma de tipo helicóptero medio que permite realizar operaciones aeromóviles y aeronavales, de apoyo logístico, de búsqueda y rescate, de operaciones aéreas especiales, recuperación de personal y helitransporte.Vendrán mas NH90, y a no mucho tardar.
Eso está en “Apoyo a la gestion de emergencias y catástrofes naturales”
Aunque lo usen para camuflar, ni necesariamente es nada para la Armada, ni necesariamente NH90. Lo mismo son para el BHELEME y son H175.
-
@Milites tenía entendido lo contrario,que era un puntazo a favor.
No para todos.
Si la tiene, y el favorito no la tiene, porque es una mierda.
Si no la tiene, porque para eso ya cogemos el favorito.
-
@Milites, vendrán más NH90 para la Armada, y no tardaran mucho, me juego contigo un "sugus".
-
@Milites, vendrán más NH90 para la Armada, y no tardaran mucho, me juego contigo un "sugus".
Pues acepto el “sugus”. 😉
Yo lo deduzco desde: las fases I y II presupuestadas son las que son y en pocos años se acaban; se acaban de aprobar 900 M para los Romeos; en el plan no hay nada que se pueda deducir que hay esta plataforma contemplada.
Y como son plataformas caras, deduzco que en los próximos años no va a haber NH90 para la Armada. Diría que nada mas de helicópteros, salvo algo barato, tipo más H135.
A partir de 6-8 años, veremos. Ahora bien, igual pierdo el “sugus”.
Una debilidad que tiene mi conclusión es que se informa que en noviembre NHI presenta el ASW al ministerio. Veremos si esta noticia es real o no, y si lo es veremos si se impone (si lo impone el ministerio) o no. Pienso que con esta cúpula militar, no. Si se acepta, y se impone, ya pierdo el “sugus”, y ya cualquier cosa, empieza nueva etapa.
La Armada Española recibiría 20 unidades, con las primeras entregas en 2030
El helicóptero NH90 HSPN antisubmarino y antibuque que Airbus ha ofrecido a EspañaLa compra del MH-60R hizo pensar que la Armada Española descartaría finalmente el NH90 antisubmarino, pero en noviembre de 2024 el Ministerio de Defensa puso en marcha un estudio sobre la viabilidad del NH90 HSPN antisubmarino, un estudio con un coste de 10 millones de euros y que plantea la posibilidad de comprar 20 unidades de esa variante, entrando en servicio las primeras en 2030. Se espera que ese estudio sea presentado en noviembre de este año.
-
Mi Sugus se basa en varios detalles:
- Se dijo, leí, desde el principio, que el objetivo eran 13 NH90 en dos lotes para sustituir a los Sea King, el primero de siete unidades que es el que está recibiendo la Armada.
- Normalmente compartiría que nos íbamos a quedar con siete, pero es público y obvio que la situación ha cambiado y se está inyectando dinero para cubrir tanto las deficiencias y carencias de todos estos años como, principalmente, para atender las exigencias de nuestros socios internacionales en el ámbito de la defensa.
- Aunque el modelo de la Armada tengo entendido se monta en Alemania, es políticamente correcto por ser un producto europeo y no tendrá las mismas reticencias por parte del gobierno que si fuese un producto americano, se "vende bien" una inversión en helicópteros no armados Airbus, esto es así actualmente por desgracia, basta ver lo rápido que se está financiando todas las dotaciones que no llevan armas y lo que cuesta las que hacen "pum".
En cuanto a los HSPN, ojalá sea cierto. Reconozco que si la cosa dependiese de mi articularía la FLOAN en torno a tres modelos, los que estamos recibiendo nuevos, el NH90 para transporte e infantería de marina, el Romeo como antisubmarino y de dotación en las fragatas, y el H135 no solo como escuela si no también enlace y transporte ligero. Tener unas escuadrillas bien dotadas de entre 12-18 helicópteros de cada uno de estos tres sería mi sueño húmedo, pero se que no pasará y terminaremos como siempre con demasiados modelos y en pocas cantidades. Y esto no es solo culpa de los almirantes, hay muchos intereses económicos y políticos detrás de cada compra en defensa.
-
La Armada tiene un déficit de un aparato para dotar a BAM.
Fijarse que las novelas navales con un BAM de protagonista usa un 412, pero con las misiones perfectamente definidas militares. ¿H160?
-
La Armada tiene un déficit de un aparato para dotar a BAM.
Fijarse que las novelas navales con un BAM de protagonista usa un 412, pero con las misiones perfectamente definidas militares. ¿H160?
@Vorlon Estoy de acuerdo. Lo que me planteo yo es si para un BAM no sería suficiente con un H135 más drones, siempre teniendo en la recámara la posibilidad por tamaño de hangar de embarcar un NH90 o un SH60 si la misión lo requiere. Pero pienso que el H135 le podría bastar para el 90% de sus cometidos, de ahí que abogue por homogeneizar la Floan en solo tres tipos, NH90, SH60R, y H135, eso si, en cantidades suficientes de todos ellos y no en cifras que no llegan a la decena, en plan 12/18 o 15/20 de cada tipo.
-
La Armada tiene un déficit de un aparato para dotar a BAM.
Fijarse que las novelas navales con un BAM de protagonista usa un 412, pero con las misiones perfectamente definidas militares. ¿H160?
H160 no es el guepard francés?