Flotilla de Aeronaves Armada Española
-
Pues a ver de donde sacan las tripulaciones porque un Catobar no va a bajar de 1000 tripulantes ni aunque lo prometa un Escribano
-
Pues a ver de donde sacan las tripulaciones porque un Catobar no va a bajar de 1000 tripulantes ni aunque lo prometa un Escribano
@ManuVaz No dejes que los detalles estropeen un buen plan
-
Hace unos 20 años, la admisión en las FF.AA.s alcanzó cifras récord. Se abrió bastante la mano con las condiciones y se hizo una campaña de captación bastante popular.
Yo, que trabajaba ya con menores tutelados, los 2 que se interesaron por el tema consiguieron entrar sin mayores problemas (lo que me resultó sorprendente), incluyendo uno de ellos a la Guardia Real.Ante estas generaciones actuales tan poco dadas al esfuerzo y sacrificio, bien podrían darle un par de vueltas nuestros gobernantes al tema y tratar, pero de verdad, hacer atractiva y accesible las FF.AA.s como opción laboral a largo plazo.
Y a lo mejor ya no habría excusa para dotar de personal a nuestros buques de la AE, así como personal para el EdA, EdT...
Teniendo en cuenta esos 2 problemas fundamentales (cifras de paro y falta de personal en las FF.AA.) que se podrían tratar de paliar en un único movimiento, el que no se esté logrando solamente se me ocurre que sea porque pese a todo, sigue interesando políticamente más no tocar mucho lo que tenga que ver con cosas de hacer Pum. Y así de desgraciados somos. -
Porque... aumentar los sueldos, y ofrecer otros beneficios como alojamiento, ya sabeis, como hacen en la bienamada USNavy... superloco, no ?
-
Porque... aumentar los sueldos, y ofrecer otros beneficios como alojamiento, ya sabeis, como hacen en la bienamada USNavy... superloco, no ?
@Lazarus eso no se copia.
-
Pues a ver de donde sacan las tripulaciones porque un Catobar no va a bajar de 1000 tripulantes ni aunque lo prometa un Escribano
@ManuVaz Recuerda Manu que una de las medidas anunciadas antes del verano fue un incremento de plantillas de 20.000 soldados en los próximos 7 años. Ignoro si arrastramos los pies en estos asuntos pero debo reconocer que aún estoy frotándome los ojos y temo despertar en cualquier momento.
-
Después de los préstamos aprobados para los PEM de Navantia, le ha tocado ahora el turno a Airbus y parece que se podrían venir más helicópteros para la necesitada FLOAN de la Armada:
El Gobierno aprueba la concesión de préstamos a Indra y Airbus para el FCAS, renovar helicópteros y españolizar el Hürjet
El plan considera una segunda fase de adquisición para los usuarios Armada y Ejército del Aire y del Espacio, con la que se completaría el plan de relevos establecidos por las obsolescencias ...
Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa (www.infodefensa.com)
En concreto más NH90 y H135, a falta de confirmar número de unidades de ambos:
-
Además de los hurjet, h175 para vip y el sustituto de los C-235 de la escuela de transporte y los de paracaidismo, C-295?
-
Si, solo mencioné a lo que afecta a la Armada. A ver si poco a poco recuperamos una versión eficaz y bien dotada de la FLOAN. Pasos para ello se están dando, al final estamos recibiendo 7 NH90, 8 SH60R, 7 H135 lo que son 22 nuevos helicópteros a los que añadir los NH90 y H135 de esta segunda fase, si es que de verdad hay unidades para la armada como parece ser. Y a eso hay que añadir los 8 SH60F comprados de segunda mano. Dudas que se me plantean:
- ¿Los NH90 serán mas del modelo de transporte? Desde el primer momento se habló de 7+8 para 15 unidades pero también es cierto que se decía que se iba a dar la orden de unas sorprendentes 20 unidades de la versión ASW. En cualquier caso necesitamos de los dos, bienvenidos sean los que sean y como sean.
- ¿Los H135 adicionales son más unidades para escuela o se les van a dar otras misiones? Ya comenté que este helicóptero ligero es capaz de hacer más cosas de las que parece a simple vista y no solo escuela y enlace, al final es un modelo bimotor que puede llevar hasta siete personas, para los BAM, por ejemplo, puede servir más que bien junto con drones, un NH90 o SH60 me parece demasiado para SAR, reconocimiento, o incluso llevar un pequeño grupo de asalto, que son los usos que tendrían en un OPV como los BAM.
- ¿LOS SH60B al desguace o se puede alargar su uso por una temporada? Recordar que los seis primeros son de 1988 pero los seis últimos se adquieren en el 2002, homologarlos estos a los SH60F te dejaría 14 unidades de ellos para tener cubiertas necesidades diversas hasta que vayan llegando los nuevos.
-
También se van a adquirir,en principio, 54 H145. Alguno para la Armada??.
-
También se van a adquirir,en principio, 54 H145. Alguno para la Armada??.
@blasdelezo dijo en Flotilla de Aeronaves Armada Española:
También se van a adquirir,en principio, 54 H145. Alguno para la Armada??.
De estos no he visto que digan nada de unidades para la Armada. Toca esperar a ver el desglose de unidades, aunque no niego la utilidad de un modelo intermedio no se hasta que punto es práctico introducir tantos modelos en una agrupación tan pequeña como es la FLOAN.
-
La política de defensa en el tema ala rotatoria , se dicta desde Albacete .
-
La política de defensa en el tema ala rotatoria , se dicta desde Albacete .
@luisarga300 No creo que sea peor que seguir las directrices de Bethesda
-
El día 23, Airbus Helicopter, publicó en X que se ha completado la entrega de 36 helicópteros H135 a España, y el último aparato se destinará a la Armada Española.
-
Si, lo que han aprobado ahora son prestamos a Airbus para entre otras cosas el programa H135 Fase 2, sin saber aun unidades y destinos de esta segunda fase.
-
@blasdelezo dijo en Flotilla de Aeronaves Armada Española:
También se van a adquirir,en principio, 54 H145. Alguno para la Armada??.
De estos no he visto que digan nada de unidades para la Armada. Toca esperar a ver el desglose de unidades, aunque no niego la utilidad de un modelo intermedio no se hasta que punto es práctico introducir tantos modelos en una agrupación tan pequeña como es la FLOAN.
Las unidades para la Armada son un misterio.
-
@Milites yo en tu lugar iría rompiendo la hucha para pagarme ese Sugus que me jugué contigo a que se venían mas NH90 para la Armada en los PEM:
Las claves de los cuatro programas de helicópteros para las Fuerzas Armadas españolas
Analizamos los cuatro programas de helicópteros por valor de 2.120 millones de euros de Airbus Helicopters para Defensa
Defensa.com (www.defensa.com)
Para que no tengas que buscarlo, te hago el extracto:
-
Programa Movilidad Aérea de Última Generación (NH-90-3): 1.000 millones de euros.
-
El programa del Helicóptero Medio Polivalente NH90 responde a la necesidad de disponer en las Fuerzas Armadas de una plataforma común que responda a las necesidades operativas de los Ejércitos y de la Armada sustituyendo así a las flotas obsoletas, en servicio desde el final del siglo XX.
-
El programa incluye la adquisición de hasta 32 aeronaves. Estas unidades se unen a las 45 ya contratadas y se adaptará el plan industrial de entregas como continuidad a las fases previas del programa.
-
Por parte de la Armada se soluciona la capacidad de transporte táctico anfibio con capacidad de embarque en plataformas navales y se prepara para la incorporación futura de plataformas ASW/ASuW basadas en el mismo helicóptero NH90.
Más aquí, van a ser 105 Helicópteros nuevos, y también citan a la Armada en el proyecto. ¿De verdad crees que se han contratado 105 unidades y ninguna es para la marina? Sería demasiada mala leche XD
Airbus fabricará 105 nuevos helicópteros para las Fuerzas Armadas con su planta de Albacete como foco industrial
El calendario prevé el primer vuelo del prototipo en 2027 y la finalización de las entregas en 2034.Programa Haces: Modernización para el Ejército del AireEl programa Helicóptero Multipropós ...
Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa (www.infodefensa.com)
Te dejo que te escaquees hasta el anuncio del número oficial de unidades para la Armada, pero vete haciéndote a la idea que me debes un Sugus.
-
-
@Milites yo en tu lugar iría rompiendo la hucha para pagarme ese Sugus que me jugué contigo a que se venían mas NH90 para la Armada en los PEM:
Las claves de los cuatro programas de helicópteros para las Fuerzas Armadas españolas
Analizamos los cuatro programas de helicópteros por valor de 2.120 millones de euros de Airbus Helicopters para Defensa
Defensa.com (www.defensa.com)
Para que no tengas que buscarlo, te hago el extracto:
-
Programa Movilidad Aérea de Última Generación (NH-90-3): 1.000 millones de euros.
-
El programa del Helicóptero Medio Polivalente NH90 responde a la necesidad de disponer en las Fuerzas Armadas de una plataforma común que responda a las necesidades operativas de los Ejércitos y de la Armada sustituyendo así a las flotas obsoletas, en servicio desde el final del siglo XX.
-
El programa incluye la adquisición de hasta 32 aeronaves. Estas unidades se unen a las 45 ya contratadas y se adaptará el plan industrial de entregas como continuidad a las fases previas del programa.
-
Por parte de la Armada se soluciona la capacidad de transporte táctico anfibio con capacidad de embarque en plataformas navales y se prepara para la incorporación futura de plataformas ASW/ASuW basadas en el mismo helicóptero NH90.
Más aquí, van a ser 105 Helicópteros nuevos, y también citan a la Armada en el proyecto. ¿De verdad crees que se han contratado 105 unidades y ninguna es para la marina? Sería demasiada mala leche XD
Airbus fabricará 105 nuevos helicópteros para las Fuerzas Armadas con su planta de Albacete como foco industrial
El calendario prevé el primer vuelo del prototipo en 2027 y la finalización de las entregas en 2034.Programa Haces: Modernización para el Ejército del AireEl programa Helicóptero Multipropós ...
Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa (www.infodefensa.com)
Te dejo que te escaquees hasta el anuncio del número oficial de unidades para la Armada, pero vete haciéndote a la idea que me debes un Sugus.
Bueno, el sugus es probable que lo ganes, pero aún hay incertidumbre…
El H175 es para el EAE
El Helipo para el ET, la mitad de toda la cantidad. Unos 54.
El H135 son solo 13, y que yo sepa no hay EC135 en la Armada a sustituir.
Así que de momento la Armada no ha sido capaz de integrarse con un pedido o programa propio en este mega pedido. Y no será que no necesita helicópteros.
Y el NH90 son unos 30 y algo. Quizás le caiga alguno de rebote, pero no lo tenemos seguro. Y el ASW se nombra de aquella manera: no va aqui.
Además después de esto no es previsible que se firmen más helicópteros en unos años… luego, donde queda la Armada? Fuera de juego, como siempre. Como en el PTA.
Es curioso, 2.200 M algo más de 100 helicópteros.
Los Romeo 800 M 8 uds con 4 sonar.
Si, los ASW son de la parte cara de los helos , pero… -
-
Los 13 H135 se supone por planificación que relevan a los H120 colibrí del Ala78.
El segundo lote previsto para unificar flota.Los H145 Irán a la escuela de Famet algunos ( sus H135 no son tan viejos😦)y otros se repartirán por diversos batallones de Helicópteros. Según radiomacuto colmenarejo
De la treintena NH90 algunos deberían sustituir a los S76 de Baleares por ser aparatos de transición y estar al final de la vida útil.Y me parece igualmente que la Armada se ha descolgado del Acuerdo.
-
Bueno, el sugus es probable que lo ganes, pero aún hay incertidumbre…
El H175 es para el EAE
El Helipo para el ET, la mitad de toda la cantidad. Unos 54.
El H135 son solo 13, y que yo sepa no hay EC135 en la Armada a sustituir.
Así que de momento la Armada no ha sido capaz de integrarse con un pedido o programa propio en este mega pedido. Y no será que no necesita helicópteros.
Y el NH90 son unos 30 y algo. Quizás le caiga alguno de rebote, pero no lo tenemos seguro. Y el ASW se nombra de aquella manera: no va aqui.
Además después de esto no es previsible que se firmen más helicópteros en unos años… luego, donde queda la Armada? Fuera de juego, como siempre. Como en el PTA.
Es curioso, 2.200 M algo más de 100 helicópteros.
Los Romeo 800 M 8 uds con 4 sonar.
Si, los ASW son de la parte cara de los helos , pero…@Milites dijo en Flotilla de Aeronaves Armada Española:
Bueno, el sugus es probable que lo ganes,
Eso es, vamos a empezar por lo importante, el Sugus lo voy a ganar. Y no por suerte, es que en mi opinión estaba clarísimo de los PEMs aprobados que había mas NH90 TTH para la Armada, entre seis y ocho para un total de 13-15 unidades.
Vamos ahora con el análisis del vaso medio lleno, aunque se que no es lo popular por estos lares yo soy así, no tengo remedio. Con 7 H135, 8 SH60R y 13-15 NH90 TTH te vas casi sin darte cuenta a una treintena de helicópteros modernos de dotación en la FLOAN. A estos les tienes que añadir los 8 SH60F recién adquiridos de segunda mano y a los 6 SH60B más modernos con "solo" unos veinte años de servicio para aguantar hasta la llegada de los NH90 ASW ya citados abiertamente en todas las fuentes y que según radio macuto podrían llegar hasta 20 unidades (y no lo dudéis, aunque sea solo por intereses económicos e industriales sabéis que el modelo llegará más tarde o más temprano, no tengo inconveniente en ganaros otro Sugus) lo que nos colocaría sin contar nuevos PEMs que se puedan aprobar en los próximos años con casi medio centenar de helicópteros modernos de dotación en la maltratada FLOAN.
Que todos queremos más y mejores, más sonares calables para los SH60R, los NH90 ASW mañana, un modelo intermedio entre el H135 y los medios, etc., etc., etc., pero creo que se empieza a vislumbrar la luz al final del túnel y yo prefiero mirarla de frente que no dar la vista atrás y seguir mirando la oscuridad, cuestión de carácter.
Otro artículo que además de los NH90 menciona más H135 para la Armada (en esto yo creo que no será así, pero ya son varios los que lo dicen, igual hay sorpresas):
España apuesta fuerte por modernizar sus Fuerzas Armadas con aviones Hürjet, helicópteros NH90 y nuevos C295. – Galaxia Militar
España ha dado un paso decisivo en la modernización de sus Fuerzas Armadas al aprobar un paquete histórico de inversión
Galaxia Militar (galaxiamilitar.es)
"Otra inversión importante es el refuerzo de la flota de helicópteros NH90. Se comprarán 32 unidades adicionales en la configuración «Standard 3», una versión equipada para misiones de transporte táctico y operaciones navales. La Armada Española, en particular, recibirá helicópteros con características adaptadas al entorno marítimo, incluyendo palas plegables y sistemas reforzados para operaciones a bordo.
Helicópteros NH90.La modernización también incluye 13 helicópteros H135 para la Armada y el Ejército del Aire, así como 54 aeronaves ligeras multifunción para las unidades aerotransportadas del Ejército de Tierra, con una inversión total de 1.020 millones de euros. El Ejército del Aire recibirá seis helicópteros H175, valorados en 100 millones de euros, que sustituirán a los modelos AS332 Super Puma y AS532 Cougar, actualmente utilizados para el transporte de autoridades y misiones de búsqueda y rescate."