Marina de Chile
-
La Armada de Chile puso en servicio el rompehielos Almirante Viel a principios de este mes, se trata de un buque de construcción nacional. El valor del buque es de 216 millones de dólares diseñado por Vard Marine (Canada) y su construcción se inició en 2018 y fue botado en 2022. Tiene clasificación Ice Class (PC5), eslora de 111 m, 21 m de manga, 7,2 m de calado, 10.500 toneladas de desplazamiento y será capaz de operar a una temperatura de -30°C. Tiene una autonomía de 14.000 millas o 60 días de operaciones y su velocidad máxima será
de 15 nudos. Tiene una dotación de 86 tripulantes y podrá transportar en cada viaje a 34 científicos. -
L lepanto referenced this topic on
-
Tras una puesta al día de la fragata FFG-11 "Capitán Prat" de la clase OHP, una de las compradas a Australia, se dotará ahora de misiles Exocet Block 3. Estos misiles también han sido instalados en otros buques chilenos modernizados como las fragatas del tipo Karel Doorman, que anteriormente estaban equipados con misiles estadounidenses Harpoon.
-
Comienza la construcción de las barcazas de desembarco para integrar en su nuevo buques multipropósito.
Son embarcaciones de 19,78 metros de eslora, 5,6 metros de manga y 1,1 metros de calado, para el desembarco de carga y vehículos a tierra. Capacidad de carga unas 30 toneladas. 2 motores diesel Cummins , 2 ejes con hélices de paso fijo, una potencia de 334 KW a 2110 rps.
-
No entiendo aun este concepto de LCU pues no te permite carga o mover el material que embarca como nuestras LCM que gracias a la puerta de popa te permite mover material directamente desde el LPD/LHD/...
-
Lo que no entiendo es andar con estas embarcaciones en los tiempos que corren y me da igual por donde las carguen.
-
Nuestras LCM trabajaron cuando lo del volcán de La Palma. En el otro foro incluso algún iluminado las consideraba ya como algo necesario para la UME.
Pueden tener su utilidad si no es asaltando a lo burro una playa bajo fuego enemigo.
-
Para eso y poco más.
-
Visita del AJEMA de Chile a España, recibido y entregado el documento Armada 2050 (o era 2035?, se lo habrán dado bien?) para que aprenda los principios, doctrinas y pensamientos de las marinas de primera división.
El comandante en jefe de la Armada de Chile visita España para conocer detalles de la estrategia naval hacia 2050
En la oportunidad, De la Maza ha presentado saludos protocolares a la ministra de Defensa española, Margarita Robles, y ha mantenido un breve encuentro en el Cuartel General de la Armada con ...
Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa (www.infodefensa.com)
"El comandante en jefe de la Armada de Chile visita España para conocer detalles de la estrategia naval hacia 2050
El almirante Juan Andrés De La Maza estuvo con la ministra de Defensa española, Margarita Robles, y recibió una presentación sobre el documento Armada 2050"Algo bastante poco intuitivo porque la Marina de Chile es mejor, más capaz para su defensa, completa, y estructurada, y con mucho menos dinero, que la española.
De todas las patas, flota de superficie, submarina, aeronaval, infantería de marina, nos vapuelan en 3 hoy mismo, y nos conceden un empate para que no nos enfademos en 2.
Salvo los Harrier.
Pero eso a ojos poco entrenados es un efecto antiintuiitivo, los que saben de verdad seguro que entienden las sutilezas de por qué no es así.
-
Visita del AJEMA de Chile a España, recibido y entregado el documento Armada 2050 (o era 2035?, se lo habrán dado bien?) para que aprenda los principios, doctrinas y pensamientos de las marinas de primera división.
El comandante en jefe de la Armada de Chile visita España para conocer detalles de la estrategia naval hacia 2050
En la oportunidad, De la Maza ha presentado saludos protocolares a la ministra de Defensa española, Margarita Robles, y ha mantenido un breve encuentro en el Cuartel General de la Armada con ...
Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa (www.infodefensa.com)
"El comandante en jefe de la Armada de Chile visita España para conocer detalles de la estrategia naval hacia 2050
El almirante Juan Andrés De La Maza estuvo con la ministra de Defensa española, Margarita Robles, y recibió una presentación sobre el documento Armada 2050"Algo bastante poco intuitivo porque la Marina de Chile es mejor, más capaz para su defensa, completa, y estructurada, y con mucho menos dinero, que la española.
De todas las patas, flota de superficie, submarina, aeronaval, infantería de marina, nos vapuelan en 3 hoy mismo, y nos conceden un empate para que no nos enfademos en 2.
Salvo los Harrier.
Pero eso a ojos poco entrenados es un efecto antiintuiitivo, los que saben de verdad seguro que entienden las sutilezas de por qué no es así.
@Milites Perdona, ¿estás hablando de un país que tiene cuatro vulgares submarinos que van bajo el agua y tiran torpedos, con un país que tiene un vector multidimensional, un aparato de defensa global, un sistema de sistemas capaz de lanzar misiles ICBM e hipersónicos, capaz de viajar en el tiempo y en el espacio, capaz de teletransportarse de la Antártida al Oceano Índico en 0,001 segundos, un aparato que será muy pronto líder de ventas a nivel mundial, capaz de hacer uso de garrafas de vino adulterado para propulsarse, capaz de multiplicarse por cuatro, por seis o por ocho, dependiendo del diario digital que lo divulgue?
-
-
Visita del AJEMA de Chile a España, recibido y entregado el documento Armada 2050 (o era 2035?, se lo habrán dado bien?) para que aprenda los principios, doctrinas y pensamientos de las marinas de primera división.
El comandante en jefe de la Armada de Chile visita España para conocer detalles de la estrategia naval hacia 2050
En la oportunidad, De la Maza ha presentado saludos protocolares a la ministra de Defensa española, Margarita Robles, y ha mantenido un breve encuentro en el Cuartel General de la Armada con ...
Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa (www.infodefensa.com)
"El comandante en jefe de la Armada de Chile visita España para conocer detalles de la estrategia naval hacia 2050
El almirante Juan Andrés De La Maza estuvo con la ministra de Defensa española, Margarita Robles, y recibió una presentación sobre el documento Armada 2050"Algo bastante poco intuitivo porque la Marina de Chile es mejor, más capaz para su defensa, completa, y estructurada, y con mucho menos dinero, que la española.
De todas las patas, flota de superficie, submarina, aeronaval, infantería de marina, nos vapuelan en 3 hoy mismo, y nos conceden un empate para que no nos enfademos en 2.
Salvo los Harrier.
Pero eso a ojos poco entrenados es un efecto antiintuiitivo, los que saben de verdad seguro que entienden las sutilezas de por qué no es así.
@Milites Bueno un poco exagerado la comparativa, pero vale te lo compro de momento por que el estado de nuestras FAS es calamitoso comparativamente pero tiene buena pinta a futuro próximo.
Lo que si les tengo envidia es en la cuentas, siempre han tenido ligadas el financiamiento de sus FAS al cobre que exportan y tienen una ley para regular el financiamiento de sus FAS. Añade un buena economía, un elevado gasto de defensa (siempre destinan mas del 2% de defensa de su PIB) y unas compras muy racionales y al final tienes unas FAS en condiciones y de las mejores en latinoamerica.
A mi desde luego me encanta sus FAS.
-
Cierto, con un porcentaje que incluye ingresos por la minería, algo parecido a lo que hacen los noruegos con el petroleo, pero oscila mucho y tienen problemas de cash.
-
@Milites Bueno un poco exagerado la comparativa, pero vale te lo compro de momento por que el estado de nuestras FAS es calamitoso comparativamente pero tiene buena pinta a futuro próximo.
Lo que si les tengo envidia es en la cuentas, siempre han tenido ligadas el financiamiento de sus FAS al cobre que exportan y tienen una ley para regular el financiamiento de sus FAS. Añade un buena economía, un elevado gasto de defensa (siempre destinan mas del 2% de defensa de su PIB) y unas compras muy racionales y al final tienes unas FAS en condiciones y de las mejores en latinoamerica.
A mi desde luego me encanta sus FAS.
Bueno, podemos mirarlo:
-
Submarino: 4 a 2. O 2 a 1, y encima los actuales son francoespañoles.
-
Superficie:
8 Fragatas, la peor de las cuales lanza Exocet, Sea Wolf y Barak. 3 de 32 lanzadores y otras 2 ó 3 de 16, si no recuerdo mal. 3 con cola (ya con esto nos ganan)
CIWS RIM 7, Phalanx, Goalheeper, SM2, ESSM, Harpoon, y bastante MBDA, Exocet, CAMM, que manda narices, qué cutres.
OPVs les ganamos eso sí, por 2, y de MCM no les veo muy allá.
- Flota aeronaval.
25 helicópteros todos europeos y 20 de Airbus. Que manda huevos.
7 pilatus
2 P3
14 aviones de patrulla, 3 de ellos Persuader.Pero aquí les ganamos con los Harrier, a quien le importa otra cosa?
- Infantería de Marina
5.500 miembros, pero dejan 23.000 para marinería. Nosotros casi 5.000 y dejamos 15.000 para marinería.
Desplegados en sitios tan agradables como Tierra de Fuego, o la isla de Pascua.
Así que sí, la Marina de Chile cumple mejor su función que la nuestra, con bastante menos dinero.
Ahora con el panfleto Armada 2050 aprenderán conceptos como los ordenadores cuánticos y adquiriran una dimensión de proyección mundial.
-
-
Tienen un aliño de fragatas que no veas, modernizadas, pero cada una de su padre. Deberian de estandarizar. Aun asi creo que solo se salvan las Type23 y las Adelaida. Me gustaria saber que planes tienen a futuro con su flota de fragatas...
Los submarinos, creo que van a pedir mas Scorpene para cambiar las dos unidades mas viejas que están ya para relevar.
Los marines necesitan medios para proyección, están construyendo varios LPD rollo clase Pisco/Endurance.
Añadeles que construyen sus propios buques polares.
Lo del panfleto de la Armada 2050 a los chilenos es una vacilada cuando estas en paños menores.
-
Los scorpene son los dos más modernos, lo anterior es aleman y ya veremos lo que compran, no hay dinero, las fragatas como dices un refrito. Vivian del happy flower y eso se acabó, ahora no hay nada de ocasión en buen estado, ahí hicieron buenas compras en su momento, las australianas una oportunidad pero nada más, complicarse la existencia. Ahora le llevan dando vueltas a que comprar y los números no cuadran. El programa escotillón (LPD), va lento pero va, pero de momento una unidad y pequeña que me parece bien.
-
El gasto militar de Chile es de entre un 30 y un 40%, si llega, del español.
Y han sido capaces de tener una Flota más capaz de cumplir sus misiones que la de la Armada.
Con lo que les ha dado el presupuesto.
Nos reímos de sus fragatas, aquí las F100 van a languidecer con un radar en retirada de la US Navy, y las F80 da vergüenza enseñarlas, con arqueología como el SM1.
De los submarinos para qué hablar. Camino de 6.000 M y orden en 2004.
Y de los helicópteros. 800 M en 4 sónares calables. Guau.
-
Los scorpene son los dos más modernos, lo anterior es aleman y ya veremos lo que compran, no hay dinero, las fragatas como dices un refrito. Vivian del happy flower y eso se acabó, ahora no hay nada de ocasión en buen estado, ahí hicieron buenas compras en su momento, las australianas una oportunidad pero nada más, complicarse la existencia. Ahora le llevan dando vueltas a que comprar y los números no cuadran. El programa escotillón (LPD), va lento pero va, pero de momento una unidad y pequeña que me parece bien.
@lepanto dijo en Marina de Chile:
Ahora le llevan dando vueltas a que comprar y los números no cuadran.
Tienen un problema porque van a tener que invertir mucho.
Lo mismo en los helicópteros.En superficie tendrán que ir a corbetas, ¿fragatas quizás MEKO? MEKO hay algo de segunda mano? o chinas, aunque los pakistaníes no parecen muy contentos con el producto. Quizás israelíes, tienen algo de misilística israelí.
Es curiosa su estrategia. Plataforma la que buenamente podamos, armamento el actual en todas. La nuestra es Ferrari sin gasolina, misiles, CIWS etc...
-
Han vivido mucho de las rentas de la epoca del happy flower y el dia de mañana (proximo) se van a encontrar un problemon, renovar toda su flota de superficie, y las gangas de las que han vivido no se las van a encontrar mañana. Las flotas europeas se van a estirar hasta la extenuación (Clase santa maria por ejemplo). No solo en Chile, si no en toda sudamerica, al final van acabar con corbetas reclasificadas a fragatas y con contadas unidades o muy capadas (a ver cual veras con capacidad de defensa aérea de largo alcance)
-
Han vivido mucho de las rentas de la epoca del happy flower y el dia de mañana (proximo) se van a encontrar un problemon, renovar toda su flota de superficie, y las gangas de las que han vivido no se las van a encontrar mañana. Las flotas europeas se van a estirar hasta la extenuación (Clase santa maria por ejemplo). No solo en Chile, si no en toda sudamerica, al final van acabar con corbetas reclasificadas a fragatas y con contadas unidades o muy capadas (a ver cual veras con capacidad de defensa aérea de largo alcance)
@frapu dijo en Marina de Chile:
Las flotas europeas se van a estirar hasta la extenuación (Clase santa maria por ejemplo)
Creo que te equivocas. Mira los italianos deshaciendose se sus FREMMs sin llegar a los 20 años.
Una de dos, o son muy malas o les sobra el dinero.
¿Y donde crees que acabarán esas FREMM ?
En Europa NADIE, hace lo que hace España, por eso nos va como el puto culo por el mundo. -
Las FREMM son otra liga,por encima de lo que manejan en Sudamérica.
Mi apuesta,es a medio o largo plazo en Chile se alien con algún constructor extranjero para fabricar ellos mismos ¿Tipe 31?,cómo ha hecho Colombia (Damen) o Perú (Corea del Sur).