Armada Española
-
Como diría uno que yo me sé, no me gusta rearme, llámale seguridad.
-
Yo no sé si la Desarmada se cree que somos del PSOE o es que son tan tontos com o el periodista que ha escrito eso.
Primero, comparar un portaaeronaves con un portaaviones ya empieza a ser de juzgado de guardia para autodenominarse profesional del ramo, y si encima es un LHD más todavia , por lelos.
España no ha tenido un portaaviones en su puñetera vida, sólo ha tenido un portaaeronaves, UNO, el PdA y lo tiró a la basura porque son unos listos de cojones, enteraos de barra d bar , diria yo, ahora tienen un muerto andante al que llaman con dos cojones "Buque Insignia" cuando no es más que un muro flotante al que le han llevado los harrierds del difunto PdA, así que es un LHD, más pensado para llevar gente y vehiculos que para llevar aviones.
Y dicen claramente en el articulo, que quieren dos portaaernaves, que ya dudo de que sepan lo que eso quiere decir, porque ya lo he explicado aqui mismo, porque siguen pensando en meter a los de desembarco, por lo cual serán unos putos ÑHDs como el JuanKar, espero que al menos sean más capces militarmente que el cagarro que surca los mares ahora en cuestión.
Así que todos esos ilusos que se hacian pajas mentales con comprar Rafales, Stobares y demás sueños húmedos, ya pueden ir dandose con un canto en los dientes.
Ahora a ver la mierda que se saca el Almirante de turno.
Dos cosas van a ser fijas, que no hace falta ser un lince para ello, no van a llevar nnguna clase de CIWs, y ni un puto misil encima.La Armada quiere los Irrenunciables. Y punto.
Y si para eso tiene que hacer propaganda burda, manipular, engañar, captar influencers y periodistas flipaos, y que algún oficial haga lo propio en X, pues lo hace.
Y si para manipular hay que mentir, exagerar, fantasear, intercambiar términos, pues se hace.
Y si para eso hay que atrasar planes, no comprometer gasto, autosabotearse, pues se hace.
Entiendo que haya gente que le moleste el término, pero la Armada es un chiringuito.
-
Octavio Díez, el Pepe Netflix de la información de Defensa.
-
Con todos ustedes, la 8 maravilla del mundo.
Es tan mágica que tiene cosas que no tiene. Las tiene en espíritu.
El submarino S-81 Isaac Peral: la joya de la Armada Española que ha triunfado en maniobras de la OTAN
Diseñado y fabricado 100% en España, el S-81 es la joya de la Armada Española y se prueba por primera vez en un ejercicio internacional frente a más de 30 buques de guerraS-81 Isaac Peral: un submarino silencioso, letal y casi invisible
El S-81, botado en 2021 y entregado a la Armada en noviembre de 2023, está diseñado para ser uno de los submarinos no nucleares más avanzados del mundo. Entre sus características destacan:
Propulsión independiente del aire (AIP): le permite estar sumergido más de tres semanas sin emerger, lo que reduce drásticamente su detectabilidad.
Sistema de sigilo acústico: diseñado para minimizar su firma sonora, haciéndolo casi invisible a los sistemas de detección enemigos.
Capacidad ofensiva: puede lanzar misiles contra objetivos terrestres y colocar minas inteligentes en el fondo marino.El Isaac Peral incorpora algunos de los sistemas más avanzados jamás instalados en un submarino convencional. Su desarrollo ha implicado la colaboración de más de 80 empresas españolas, consolidando un ecosistema industrial de alta tecnología.
Entre sus principales características técnicas destacan:
Sistema de combate integrado desarrollado junto a Indra, que permite operar sensores, armas y sistemas de comunicación de forma centralizada y en tiempo real.
Capacidad de navegación precisa y autónoma, con tecnología de posicionamiento que no depende del GPS, esencial en entornos hostiles.
Habitabilidad mejorada para una dotación de 32 personas, con opción para transportar hasta 8 efectivos adicionales para operaciones especiales.
Capacidad de lanzamiento de torpedos, misiles y minas, aumentando su versatilidad en múltiples escenarios de combate.
El S-81 también está preparado para misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento, lo que lo convierte en una herramienta clave no solo en conflictos, sino también en operaciones estratégicas de prevención y seguridad.Su diseño modular facilitará futuras actualizaciones tecnológicas, asegurando su competitividad durante las próximas décadas.Una historia de desafíos técnicos y superación industrial
Una historia de desafíos técnicos y superación industrial
El camino hasta la botadura del S-81 no ha sido fácil. El programa nació en los años 90, pero no fue hasta 2004 cuando se firmó la orden de ejecución de los primeros cuatro submarinos. El primero debía entregarse en 2013, pero un error crítico en el diseño —el submarino no podía emerger— obligó a rediseñar el casco, lo que retrasó el proyecto casi una década.El coste también se disparó: de los 2.300 millones de euros iniciales se ha pasado a cerca de 4.500 millones, para una serie de cuatro submarinos: el S-81 Isaac Peral, S-82 Narciso Monturiol, S-83 Cosme García y S-84 Mateo García de los Reyes.
Tecnología nacional con proyección global del S-81 Isaac Peral
A pesar de los contratiempos, el S-81 se ha convertido en un símbolo del potencial industrial y tecnológico de España. Fabricado por Navantia en sus astilleros de Cartagena, no solo refuerza la defensa nacional, sino que abre puertas a futuras colaboraciones internacionales y exportaciones.Imagen del submarino S-81 Isaac Peral de la Armada fabricado por Navantia Imagen del submarino S-81 Isaac Peral de la Armada fabricado por Navantia Navantia
Con sus 81 metros de eslora y 3.700 toneladas en inmersión, el S-81 representa la vanguardia de los submarinos convencionales, y su debut en Cádiz no es solo una prueba de fuego, sino una demostración de fuerza y autonomía estratégica.España ha puesto en marcha su mayor arma submarina, y el mundo ya la está observando bajo las aguas del Atlántico.
@Milites
¡Uau! Ha triunfado como el Cordobés en Las Ventas. Las 2 orejas y el rabo.
Se ve ser que hundió a los 30 buques esos, con sus misiles de ataque a tierra y su AIP invisibles qué no va a poder hacer....
Hay que joderse... -
" el F-35B, es la única alternativa que hay en el mercado para reemplazar a los Harrier II españoles" estoy seguro que a estas alturas la frasecita esta la repiten en los interrogatorios en Guantánamo a los presos de Al Qaeda...
-
La Armada quiere los Irrenunciables. Y punto.
Y si para eso tiene que hacer propaganda burda, manipular, engañar, captar influencers y periodistas flipaos, y que algún oficial haga lo propio en X, pues lo hace.
Y si para manipular hay que mentir, exagerar, fantasear, intercambiar términos, pues se hace.
Y si para eso hay que atrasar planes, no comprometer gasto, autosabotearse, pues se hace.
Entiendo que haya gente que le moleste el término, pero la Armada es un chiringuito.
@Milites Es increíble el grado de patetismo, puerilidad, inmadurez y capricho que pueden llegar a alcanzar los oficiales de la Armada para tener los avioncitos dichosos...
-
" el F-35B, es la única alternativa que hay en el mercado para reemplazar a los Harrier II españoles" estoy seguro que a estas alturas la frasecita esta la repiten en los interrogatorios en Guantánamo a los presos de Al Qaeda...
@ajamba dijo en Armada Española:
" el F-35B, es la única alternativa que hay en el mercado para reemplazar a los Harrier II españoles" estoy seguro que a estas alturas la frasecita esta la repiten en los interrogatorios en Guantánamo a los presos de Al Qaeda...
Si es que esa frase es cierta. El F35B es el unico STOVL del momento y por lo tanto, unico substituo posible del Harrier en una configuracion como la que tenemos.
Lo que sucede es que la discusion no es esa, la discusion deberia ser si necesitamos ala embarcada, y de ser asi, como de prioritaria es.
Pero este estudio parece que por las altas esferas ni se plantea.
En fin, volviendo al tema: que no me cuadra lo de 3 cubiertas corridas del tamaño del JCI.
Que en teoria, segun el Armada 2050, la jugada era que de 1 LHD 2 LPD se pasaba a 2 LHD 3 LXD. -
La Armada quiere los Irrenunciables. Y punto.
Y si para eso tiene que hacer propaganda burda, manipular, engañar, captar influencers y periodistas flipaos, y que algún oficial haga lo propio en X, pues lo hace.
Y si para manipular hay que mentir, exagerar, fantasear, intercambiar términos, pues se hace.
Y si para eso hay que atrasar planes, no comprometer gasto, autosabotearse, pues se hace.
Entiendo que haya gente que le moleste el término, pero la Armada es un chiringuito.
@Milites dijo en Armada Española:
Entiendo que haya gente que le moleste el término, pero la Armada es un chiringuito.
La Armada, y el resto tambien en diferentes grados. Y las FCSE.
Lo ingenuo es creer que hay alguien al mando con un objetivo, una meta.
-
@Milites dijo en Armada Española:
Entiendo que haya gente que le moleste el término, pero la Armada es un chiringuito.
La Armada, y el resto tambien en diferentes grados. Y las FCSE.
Lo ingenuo es creer que hay alguien al mando con un objetivo, una meta.
Puede ser, pero en la Armada, visto desde fuera del ámbito de la defensa, es que es tangible, es que se toca.
Y sí hay gente que tiene un objetivo, y sabe como conseguirlo. Es SU objetivo, eso sí.
-
Es tangible en todas.
Juegan al juego infantil de las sillas.
Sus objetivos y sus metas no es lo que deberia ser... -
Una duda sobre la necesidad del Ala embarcada, LHDs, IM, etc. En un supuesto en el que perdemos el control de varias o todas las Islas Canarias:
¿Es posible realizar ataques aire-tierra desde múltiples direcciones, control espacio aéreo, cobertura de desembarco/CAP, etc; desde las bases terrestres?
¿Es viable un desembarco "a la antigua usanza" en este teatro de operaciones toda vez que la fuerza invasora no habrá tenido tiempo, ni tendrá los mismos medios que a día hoy se considera imposibilitan un desembarco?
Lo digo por saber si realmente no están justificadas estas capacidades o si sólo una parte de ellas y/o con un tamaño menor.
-
Una duda sobre la necesidad del Ala embarcada, LHDs, IM, etc. En un supuesto en el que perdemos el control de varias o todas las Islas Canarias:
¿Es posible realizar ataques aire-tierra desde múltiples direcciones, control espacio aéreo, cobertura de desembarco/CAP, etc; desde las bases terrestres?
¿Es viable un desembarco "a la antigua usanza" en este teatro de operaciones toda vez que la fuerza invasora no habrá tenido tiempo, ni tendrá los mismos medios que a día hoy se considera imposibilitan un desembarco?
Lo digo por saber si realmente no están justificadas estas capacidades o si sólo una parte de ellas y/o con un tamaño menor.
Es una buena observación, pero razonamientos generales pueden justificar cualquier cosa.
Los Estados Unidos para tomar Granada en 1983 no usaron el desembarco anfibio, hicieron una operación aerotransportada.
Te pueden decir los de operaciones aerotransportadas que hay que tener una división aerotransportada.
-
Una duda sobre la necesidad del Ala embarcada, LHDs, IM, etc. En un supuesto en el que perdemos el control de varias o todas las Islas Canarias:
¿Es posible realizar ataques aire-tierra desde múltiples direcciones, control espacio aéreo, cobertura de desembarco/CAP, etc; desde las bases terrestres?
¿Es viable un desembarco "a la antigua usanza" en este teatro de operaciones toda vez que la fuerza invasora no habrá tenido tiempo, ni tendrá los mismos medios que a día hoy se considera imposibilitan un desembarco?
Lo digo por saber si realmente no están justificadas estas capacidades o si sólo una parte de ellas y/o con un tamaño menor.
@Civil ¿Ah si? ¿y entonces para qué tenemos la base aérea de Gando y la UDAA?
-
Es una buena observación, pero razonamientos generales pueden justificar cualquier cosa.
Los Estados Unidos para tomar Granada en 1983 no usaron el desembarco anfibio, hicieron una operación aerotransportada.
Te pueden decir los de operaciones aerotransportadas que hay que tener una división aerotransportada.
@Milites dijo en Armada Española:
Te pueden decir los de operaciones aerotransportadas que hay que tener una división aerotransportada.
Perfecto yo busco conocimiento, no imponer una visión.
¿Y se les podría dar una óptima cobertura aérea exclusivamente desde la península? Ojo que si la respuesta es sí, yo encantado.
-
@ajamba Estaba implícito que habríamos perdido Gando.
-
Una duda sobre la necesidad del Ala embarcada, LHDs, IM, etc. En un supuesto en el que perdemos el control de varias o todas las Islas Canarias:
¿Es posible realizar ataques aire-tierra desde múltiples direcciones, control espacio aéreo, cobertura de desembarco/CAP, etc; desde las bases terrestres?
¿Es viable un desembarco "a la antigua usanza" en este teatro de operaciones toda vez que la fuerza invasora no habrá tenido tiempo, ni tendrá los mismos medios que a día hoy se considera imposibilitan un desembarco?
Lo digo por saber si realmente no están justificadas estas capacidades o si sólo una parte de ellas y/o con un tamaño menor.
@Civil antes que ocurra eso,habría que negar el Mar y el Aire al contrario.
Ahí entran en juego los Halcones y submarinos.
-
Si tienen una isla y despliegan defensa misilistica AA y ASuW, no puedes acercar nada si no se destruye.
Si además tienen capacidad de ataque desde aviones, misiles ASuW, no puedes acercar nada.
Si además tienen cobertura aérea, tienes que tener una superioridad aérea, al menos un tiempo.
Si tienen guerra submarina, no puedes acercar nada que flote si no tienes ASW suficiente.
Los portas (grandes) pueden crear esas condiciones de protección de una flota pero con limitaciones y durante un tiempo. Y pueden mantener una campaña de ataque con limitaciones un tiempo. Y eso tambien depende del enemigo.
Las Malvinas son un ejemplo. Bastaron unos submarinos británicos para dejar la flota Argentina en puerto. Pero el único remedio para los portas británicos fue la distancia. Y con dos plataformas nunca consiguieron el dominio. Consiguieron más con una pista desmontable en tierra después del desembarco, que con los dos portas. Y los argentinos tenían la defensa desde tierra de la isla hecha una mierda. En fuerza desembarcaron 4 gatos.
Siempre se ha hablado de los MRTT (que a la gente no le gustaban) para que el EAE pueda hacer agrupaciones en el Atlántico o Mediterraneo fuera del alcance del enemigo y hacer ataque desde diferentes entradas y con diferentes tacticas, mejor con Taurus o similar. Esa sería la teórica solución. No un porta lento como el demonio que tiene que estar lejos porque te lo crujen, con una protección ASW que la Armada no sabe ni lo que es, y con una capacidad de salidas limitada y que depende del mar.
Todo lo que te puede aportar un porta te lo aporta más, mejor y más eficaz una base en tierra, si está disponible. Y con MRTT esta disponible.
-
Si tienen una isla y despliegan defensa misilistica AA y ASuW, no puedes acercar nada si no se destruye.
Si además tienen capacidad de ataque desde aviones, misiles ASuW, no puedes acercar nada.
Si además tienen cobertura aérea, tienes que tener una superioridad aérea, al menos un tiempo.
Si tienen guerra submarina, no puedes acercar nada que flote si no tienes ASW suficiente.
Los portas (grandes) pueden crear esas condiciones de protección de una flota pero con limitaciones y durante un tiempo. Y pueden mantener una campaña de ataque con limitaciones un tiempo. Y eso tambien depende del enemigo.
Las Malvinas son un ejemplo. Bastaron unos submarinos británicos para dejar la flota Argentina en puerto. Pero el único remedio para los portas británicos fue la distancia. Y con dos plataformas nunca consiguieron el dominio. Consiguieron más con una pista desmontable en tierra después del desembarco, que con los dos portas. Y los argentinos tenían la defensa desde tierra de la isla hecha una mierda. En fuerza desembarcaron 4 gatos.
Siempre se ha hablado de los MRTT (que a la gente no le gustaban) para que el EAE pueda hacer agrupaciones en el Atlántico o Mediterraneo fuera del alcance del enemigo y hacer ataque desde diferentes entradas y con diferentes tacticas, mejor con Taurus o similar. Esa sería la teórica solución. No un porta lento como el demonio que tiene que estar lejos porque te lo crujen, con una protección ASW que la Armada no sabe ni lo que es, y con una capacidad de salidas limitada y que depende del mar.
Todo lo que te puede aportar un porta te lo aporta más, mejor y más eficaz una base en tierra, si está disponible. Y con MRTT esta disponible.
@Milites dijo en Armada Española:
hacer ataque desde diferentes entradas y con diferentes tacticas, mejor con Taurus o similar.
Habra que tener muy buen criterio en como empleamos esos 49 Taurus...
... bueno, cuando los integren en el EF2000, claro...
-
@Milites dijo en Armada Española:
hacer ataque desde diferentes entradas y con diferentes tacticas, mejor con Taurus o similar.
Habra que tener muy buen criterio en como empleamos esos 49 Taurus...
... bueno, cuando los integren en el EF2000, claro...
49 son muy pocos.
SM2 no sabemos los que hay. Quizás mejor ni saberlo. Como para acercarse.
Quizás las primeras inversiones deberían ser llenar polvorines y parques de lo más básico.
La segunda entrenar, capacitar, cualificar. Maniobras, tiro, ejercicios etc...
Y la tercera reparar, mejorar, implementar, modernizar. En vez de cuatro AESAS para los eurofighter, pues 40. SPY 1 (V), CIWS, software, esas cosas.
Antes de comprar un puñetero caza más.
Bueno, quizás lo primero primero sería quitar deuda de las adquisiciones de los últimos 25 años.
-
49 son muy pocos.
SM2 no sabemos los que hay. Quizás mejor ni saberlo. Como para acercarse.
Quizás las primeras inversiones deberían ser llenar polvorines y parques de lo más básico.
La segunda entrenar, capacitar, cualificar. Maniobras, tiro, ejercicios etc...
Y la tercera reparar, mejorar, implementar, modernizar. En vez de cuatro AESAS para los eurofighter, pues 40. SPY 1 (V), CIWS, software, esas cosas.
Antes de comprar un puñetero caza más.
Bueno, quizás lo primero primero sería quitar deuda de las adquisiciones de los últimos 25 años.
@Milites Me sumo a tu propuesta pero siento decírtelo, tiene un problema... es demasiado "racional" implica gente pensando y ordenando prioridades...es mejor dejarse llevar por la ola de adquisiciones sin freno. Necesitamos 24 F-35 despegando y aterrizando con depósitos medio vacíos y sin apenas munición para sentirnos libres y a la moda...