Skip to content
  • Categorías
  • Recientes
  • Popular
  • Etiquetas
  • Usuarios
Skins
  • Light
  • Cerulean
  • Cosmo
  • Flatly
  • Journal
  • Litera
  • Lumen
  • Lux
  • Materia
  • Minty
  • Morph
  • Pulse
  • Sandstone
  • Simplex
  • Sketchy
  • Spacelab
  • United
  • Yeti
  • Zephyr
  • Dark
  • Cyborg
  • Darkly
  • Quartz
  • Slate
  • Solar
  • Superhero
  • Vapor

  • Default (Litera)
  • No Skin
Collapse
Brand Logo

Por Tierra Mar y Aire

  1. Inicio
  2. Fuerzas navales
  3. Armada Española

Armada Española

Programado Fijo Cerrado Movido Fuerzas navales
españa 🇪🇸
664 Mensajes 32 Posters 30.1k Visitas
  • Más antiguo a más nuevo
  • Más nuevo a más antiguo
  • Mayor número de Votos
Responder
  • Responder como tema
Accede para responder
Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
  • K Karras

    Por supuesto, es lo que estoy diciendo. Pero en el supuesto de que tú ya tengas tus aviones, que no es el caso de Turquia, al que le tienen que dar el único que llegó a pagar. Turcos que con lo poco que hicieron en el proyecto, les dió lo minimo para hacerse "su maqueta" del siguiente avión autóctono, y que se copia del F-35 , aunque sólo sea por fuera, como el chino.
    Cuando tenga el F-35 no creo que lo lleven a un museo precisamente, no sé si me entendeis.

    B Desconectado
    B Desconectado
    bandua
    escribió en Última edición por
    #537

    @Karras el tema es que solo los americanos (y los israelíes se supone) tienen acceso al software y la filosofía de esa generación es que el software lo es todo. Las actualizaciones de seguridad, el mantenimiento y la información de misión, todo va a los servidores de LM. Es como una licencia de Office no descargable, si te cortan el grifo quizás puedas hacer algo durante un tiempo pero más pronto que tarde estás fuera. Solo es utilizable cuando tus intereses y los de USA coincidan.
    En el Eurofighter al margen de tener acceso a todo, también tenemos socios y usuarios que dependen parcialmente de nosotros.
    El f18 es más analógico y está al final del ciclo de vida, sería todo distinto.
    A pesar de todo es un bicho interesante el F35 a mí una ala en el EdA no me molestaría (aunque no lo considero prioritario), en la armada me parece tirar el dinero, ni hay tren logístico para sostenerlo operativamente en un escenario que justifique su necesidad, ni existe ese escenario, es además bastante más caro y menos capaz que el basado en tierra.
    De todas maneras seguramente sea más eficiente dejarse la pasta en drones más sencillos y más baratos.

    1 Respuesta Última respuesta
    0
    • M Desconectado
      M Desconectado
      ManuVaz
      escribió en Última edición por
      #538

      Con que te cierren el grifo de la cadena logística ya está, se acabó el F-35 y por lo que cuentan el cacharro ese tiene un mantenimiento de récord guinnes

      1 Respuesta Última respuesta
      0
      • M Desconectado
        M Desconectado
        Milites
        escribió en Última edición por
        #539

        Que te echen a los alumnos.

        A día de hoy el único escuadrón OCU que hay con el B fuera de USA es el británico.

        Y con el A supongo que Italia llegará a tener 1, Japón otro, Korea otro, y no se si alguno más lo tendrá. Australia no lo tiene.

        Los demás, a USA o no calificas.

        1 Respuesta Última respuesta
        0
        • VorlonV Desconectado
          VorlonV Desconectado
          Vorlon
          escribió en Última edición por
          #540

          @Milites
          Australia es el único que hace todo el entrenamiento ya en su propio suelo desde 2020, el resto en las diversas bases de EEUU como el resto de Europeos.

          La Unidad de Conversión Operacional N.° 2 (OCU N.° 2) es una unidad de entrenamiento de cazas de la Real Fuerza Aérea Australiana (RAAF). Ubicada en la Base Williamtown de la RAAF , Nueva Gales del Sur, esta unidad entrena a pilotos para operar el Lockheed Martin F-35 Lightning II . Los pilotos nuevos en el F-35 ingresan a la OCU N.° 2 tras obtener la calificación inicial para volar aviones de reacción rápidos en el Escuadrón N.° 79 y realizar la instrucción inicial de combate de cazas en el Escuadrón N.° 76. Una vez calificados para el F-35, son asignados a una de las unidades operativas de F-35 del Ala N.° 81: el Escuadrón N.° 3 , el Escuadrón N.° 75 o el Escuadrón N.° 77 .

          Nunca atribuyas a la maldad lo que se explica adecuadamente por la estupidez»

          Tolkien. “El mal no puede crear nada nuevo, sólo corromper lo bello”.

          1 Respuesta Última respuesta
          0
          • M Desconectado
            M Desconectado
            Milites
            escribió en Última edición por Milites
            #541

            Pues Australia también.

            Los minions del A, con las flotas pequeñas, a tomar por saco.

            El B, Reino Unido. Me imagino a la Armada con 15. Aunque éstos prefieren pasar tiempo en USA, cuanto más mejor.

            Y queda la capacitación de los técnicos. Los británicos todavía tienen el TES en California.

            Y no olvidemos que todos los aparatos (no sé si los israelíes) cuando salen de una FAL, ya sea Cameri o Japón, lo primero que hacen es volar a USA a terminar de cargar el windows, y allí están meses hasta que completan las pruebas, y sólo después son entregados. Mientras son americanos, veamos lo que les ocurrió a los holandeses cuando su justicia no dejó suministrar a israel repuestos.

            1 Respuesta Última respuesta
            0
            • A Desconectado
              A Desconectado
              ajamba
              escribió en Última edición por ajamba
              #542

              Volvamos a mi reflexión:

              Los de Bragg quieren utilizar este trasto para sus "cosas":

              "Desde la entrada en servicio de la primera versión A-1K en 1946 hasta la década de 1980, siendo A-1J la última variante, la aeronave se ha destacado por brindar una capacidad de apoyo a las Operaciones Especiales de Estados Unidos. Durante su uso en la Guerra de Corea y la Guerra de Vietnam, el Skyraider proporcionó potencia de fuego y otras capacidades adicionales para las operaciones de combate de los efectivos de tropas de operaciones especiales, explica un documento. Otras variantes de esta aeronave van desde alerta temprana aerotransportada, contramedidas electrónicas, y hasta guerra antisubmarina.

              El OA-1K, con motor turbohélice, es un variante militarizada del popular avión Air Tractor AT-802. Tiene un diseño tren de aterrizaje de cola como el Skyraider, mucho más grande, con motor de pistón. Teniendo en cuenta esto, el Skyraider II está destinado a ser el primer avión de combate táctico con este tipo de diseño en el inventario militar de los EE. UU. en décadas y que le permite tener la capacidad de realizar despegues y aterrizajes cortos, y operar en pistas no preparadas o en condiciones austera"

              zona-militar.com

              Mi reflexión: si este trasto puede hacer esto para el AFSOC, en España un “trasto embarcado” ¿no podría hacer lo mismo para FGNE, EZAPAC y MOE?,¿no podría hacer lo mismo para la IM, o Legión en pequeños despliegues tácticos, convoyes, etc... ? y sigo, ¿no puede hacer lo mismo que un mini C-295 MSA o MPA?.

              1 Respuesta Última respuesta
              0
              • LazarusL Desconectado
                LazarusL Desconectado
                Lazarus
                escribió en Última edición por
                #543

                Los rivales a los que se tendra que enfrentar el OA-1K en operaciones de FFEE y contra guerrilla o carteles de la droga poco o nada tienen que ver con aquellos a los que, en teoria, deberian enfrentarse FGNE, EZAPAC o MOE, creo.

                1 Respuesta Última respuesta
                0
                • A Desconectado
                  A Desconectado
                  ajamba
                  escribió en Última edición por
                  #544

                  ““Estoy entusiasmado con el Skyraider II. Creo que tenemos una capacidad que es solo nuestra y vamos a tener la capacidad de darle forma para convertirla en algo que el resto de la nación tal vez ni siquiera sepa que necesita en este momento”, dijo el teniente general Michael Conley, comandante del Comando de Operaciones Especiales de la USAF.

                  El OA-1K de L3Harris Technologies y Air Tractor Inc. fue la aeronave ganadora del programa Armed Overwatch (vigilancia armada), que buscaba un avión monomotor robusto y versátil capaz de ejecutar misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento que en la actualidad son realizadas por los aviones desarmados U-28A Draco y MC-12W Liberty, y que en un futuro reemplazará, pues con los nuevos Skyraider II el AFSOC tendrá otra aeronave con capacidad de ataque a tierra además de ser una plataforma que permita desarrollar misiones de apoyo aéreo cercano y de ataque de precisión con una potencia casi similar a la de los cañoneros AC-130J Ghostrider del 73.º Escuadrón de Operaciones Especiales. (Bernardo de la Fuente)”

                  defensa.com

                  Pero es que de las palabras del comandante Michael Conely no se deduce eso: lucha contrainsurgencia o contra el narcotráfico. Está claro que dada la naturaleza de sus misiones no va a entrar en detalles pero parece muy entusiasmado con estos cacharros, ¿qué se nos escapa?.

                  Hay que romper el cliché de “avión turbohélice=lucha contra el narco”, es un vector que se ha descuidado durante decadas y que cubre un amplio hueco en muchos perfiles de misiones que ahora, simplemente, no se pueden llevar a cabo.

                  1 Respuesta Última respuesta
                  0
                  • LazarusL Desconectado
                    LazarusL Desconectado
                    Lazarus
                    escribió en Última edición por
                    #545

                    Se espera que donde opere ese trasto tengan ni que sea un miserable MANPADS ?

                    Porque nuestra IdM creo que en todos los modelos de despliegue que tienen previstos, si requieren CAS, casi seguro que la fuerza enemiga tiene MANPADS o mas.

                    1 Respuesta Última respuesta
                    0
                    • A Desconectado
                      A Desconectado
                      ajamba
                      escribió en Última edición por
                      #546

                      El manpads es una amenaza real para toda aeronave que se ha de tener en cuenta, para eso se han de adecuar con contramedidas, o prever la posibilidad de que hayan medios de lucha antiaérea en determinada área, pero eso no impide que esos tipos de aeronaves puedan ser útiles en muchas misiones. Del mismo modo que la existencia de submarinos no impide que todavía existan buques de superficie...

                      1 Respuesta Última respuesta
                      0
                      • LazarusL Desconectado
                        LazarusL Desconectado
                        Lazarus
                        escribió en Última edición por
                        #547

                        Planes para la ampliacion de Rota y La Algameca

                        https://fixupx.com/usuario20205/status/1904475971710837211

                        Se ven cosas... extrañas...

                        alt text

                        V 1 Respuesta Última respuesta
                        0
                        • LazarusL Lazarus

                          Planes para la ampliacion de Rota y La Algameca

                          https://fixupx.com/usuario20205/status/1904475971710837211

                          Se ven cosas... extrañas...

                          alt text

                          V Desconectado
                          V Desconectado
                          Vicionegro
                          escribió en Última edición por
                          #548

                          @Lazarus Eliminaron el documento de la web, parece ser información reservada...

                          Otro acierto más del mindef.

                          1 Respuesta Última respuesta
                          0
                          • LazarusL Desconectado
                            LazarusL Desconectado
                            Lazarus
                            escribió en Última edición por
                            #549

                            Pues un aplauso (uno mas) para la Armada !

                            Si a partir de esto quieren un reto a superar, que inviten a periodistas al chat privado de los almirantes.

                            Y ahora: es que nadie va a hablar de lo que parecen ser 3 cubiertas corridas de unos 230m de longitud ?

                            F 1 Respuesta Última respuesta
                            0
                            • VorlonV Desconectado
                              VorlonV Desconectado
                              Vorlon
                              escribió en Última edición por
                              #550

                              Para la futura Division de Infanteria de Marina... 😁

                              Nunca atribuyas a la maldad lo que se explica adecuadamente por la estupidez»

                              Tolkien. “El mal no puede crear nada nuevo, sólo corromper lo bello”.

                              1 Respuesta Última respuesta
                              0
                              • C Desconectado
                                C Desconectado
                                Civil
                                escribió en Última edición por
                                #551

                                Entonces deberíamos borrarlo del foro, no?

                                1 Respuesta Última respuesta
                                0
                                • LazarusL Lazarus

                                  Pues un aplauso (uno mas) para la Armada !

                                  Si a partir de esto quieren un reto a superar, que inviten a periodistas al chat privado de los almirantes.

                                  Y ahora: es que nadie va a hablar de lo que parecen ser 3 cubiertas corridas de unos 230m de longitud ?

                                  F Desconectado
                                  F Desconectado
                                  frapu
                                  escribió en Última edición por frapu
                                  #552

                                  @Lazarus una cagada mas del ministerio de industria para la defensa ( como la del silam ), desde luego el portal de contratacion es todo un tablon de anuncios para cualquiera.

                                  Lo de las tres cubiertas corridas con unas dimensiones exactas del JCI pues me imagino que viene por el plan de la armada 2050, lo mismo es una señal ... o no, que los powerpoints lo aguantan todo.

                                  1 Respuesta Última respuesta
                                  0
                                  • M Desconectado
                                    M Desconectado
                                    Milites
                                    escribió en Última edición por
                                    #553

                                    Si están en X, en Fuerza Naval ya lo advirtieron.

                                    1 Respuesta Última respuesta
                                    0
                                    • M Desconectado
                                      M Desconectado
                                      Milites
                                      escribió en Última edición por Milites
                                      #554

                                      Con todos ustedes, la 8 maravilla del mundo.

                                      Es tan mágica que tiene cosas que no tiene. Las tiene en espíritu.

                                      https://www.larazon.es/tecnologia/submarino-s81-isaac-peral-joya-armada-espanola-que-triunfado-maniobras-otan_2025032667e40cae550aee00016f241d.html

                                      El submarino S-81 Isaac Peral: la joya de la Armada Española que ha triunfado en maniobras de la OTAN
                                      Diseñado y fabricado 100% en España, el S-81 es la joya de la Armada Española y se prueba por primera vez en un ejercicio internacional frente a más de 30 buques de guerra

                                      S-81 Isaac Peral: un submarino silencioso, letal y casi invisible

                                      El S-81, botado en 2021 y entregado a la Armada en noviembre de 2023, está diseñado para ser uno de los submarinos no nucleares más avanzados del mundo. Entre sus características destacan:

                                      Propulsión independiente del aire (AIP): le permite estar sumergido más de tres semanas sin emerger, lo que reduce drásticamente su detectabilidad.
                                      Sistema de sigilo acústico: diseñado para minimizar su firma sonora, haciéndolo casi invisible a los sistemas de detección enemigos.
                                      Capacidad ofensiva: puede lanzar misiles contra objetivos terrestres y colocar minas inteligentes en el fondo marino.

                                      El Isaac Peral incorpora algunos de los sistemas más avanzados jamás instalados en un submarino convencional. Su desarrollo ha implicado la colaboración de más de 80 empresas españolas, consolidando un ecosistema industrial de alta tecnología.

                                      Entre sus principales características técnicas destacan:

                                      Sistema de combate integrado desarrollado junto a Indra, que permite operar sensores, armas y sistemas de comunicación de forma centralizada y en tiempo real.
                                      Capacidad de navegación precisa y autónoma, con tecnología de posicionamiento que no depende del GPS, esencial en entornos hostiles.
                                      Habitabilidad mejorada para una dotación de 32 personas, con opción para transportar hasta 8 efectivos adicionales para operaciones especiales.
                                      Capacidad de lanzamiento de torpedos, misiles y minas, aumentando su versatilidad en múltiples escenarios de combate.
                                      El S-81 también está preparado para misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento, lo que lo convierte en una herramienta clave no solo en conflictos, sino también en operaciones estratégicas de prevención y seguridad.

                                      Su diseño modular facilitará futuras actualizaciones tecnológicas, asegurando su competitividad durante las próximas décadas.Una historia de desafíos técnicos y superación industrial

                                      Una historia de desafíos técnicos y superación industrial
                                      El camino hasta la botadura del S-81 no ha sido fácil. El programa nació en los años 90, pero no fue hasta 2004 cuando se firmó la orden de ejecución de los primeros cuatro submarinos. El primero debía entregarse en 2013, pero un error crítico en el diseño —el submarino no podía emerger— obligó a rediseñar el casco, lo que retrasó el proyecto casi una década.

                                      El coste también se disparó: de los 2.300 millones de euros iniciales se ha pasado a cerca de 4.500 millones, para una serie de cuatro submarinos: el S-81 Isaac Peral, S-82 Narciso Monturiol, S-83 Cosme García y S-84 Mateo García de los Reyes.

                                      Tecnología nacional con proyección global del S-81 Isaac Peral
                                      A pesar de los contratiempos, el S-81 se ha convertido en un símbolo del potencial industrial y tecnológico de España. Fabricado por Navantia en sus astilleros de Cartagena, no solo refuerza la defensa nacional, sino que abre puertas a futuras colaboraciones internacionales y exportaciones.

                                      Imagen del submarino S-81 Isaac Peral de la Armada fabricado por Navantia Imagen del submarino S-81 Isaac Peral de la Armada fabricado por Navantia Navantia
                                      Con sus 81 metros de eslora y 3.700 toneladas en inmersión, el S-81 representa la vanguardia de los submarinos convencionales, y su debut en Cádiz no es solo una prueba de fuego, sino una demostración de fuerza y autonomía estratégica.

                                      España ha puesto en marcha su mayor arma submarina, y el mundo ya la está observando bajo las aguas del Atlántico.

                                      lepantoL yasiwY 2 Respuestas Última respuesta
                                      0
                                      • M Desconectado
                                        M Desconectado
                                        Milites
                                        escribió en Última edición por
                                        #555

                                        Dos portaaviones. Y más irrenunciables.

                                        https://www.outono.net/elentir/2025/03/23/los-planes-de-la-armada-espanola-para-dos-portaaeronaves-y-el-futuro-caza-embarcado/

                                        La fuerza naval española está trabajando en los requisitos de estos buques
                                        Los planes de la Armada Española para dos portaaeronaves y el futuro caza embarcado

                                        Esta semana se han confirmado los planes de la Armada Española para equiparse, a largo plazo, con dos portaaeronaves.

                                        La noticia fue publicada ayer por Defensa.com, un medio de referencia en España sobre cuestiones militares (su revista impresa ha sido durante décadas una fuente inagotable de información especializada). La información, firmada por Octavio Díez Cámara, señala que la Armada Española ya está trabajando en elaborar los requisitos para un nuevo portaaeronaves de tipo LHD, probablemente de mayor eslora y desplazamiento que su actual buque insignia, el "Juan Carlos I" L-61.

                                        El LHD (Landing Helicopter Dock) es un tipo de buque que combina capacidades anfibias (mediante un buque inundable que permite desplegar lanchas de desembarco o incluso hovercrafts) con una cubierta de vuelo que permite operar aeronaves de despegue vertical (helicópteros y convertiplanos) y STOVL (despegue corto y aterrizaje vertical, como los actuales cazas Harrier II y el F-35B). Actualmente, EEUU, España, Francia, Australia, Turquía, Corea del Sur y la China comunista tienen este tipo de buques.

                                        Hay que señalar que los planes de España para equiparse con dos portaaeronaves no son nuevos. Inicialmente estaba previsto mamntener en activo el antiguo portaaeronaves "Príncipe de Asturias" R-11 (bajo estas líneas) junto con el actual "Juan Carslos I" L-61, pero la crisis económica de 2008 y el elevado coste de una modernización del buque llevó a una temprana retirada del servicio del R-11 en 2013, cuando sólo llevaba 25 años en activo. Un hecho lamentable.

                                        El 30 de diciembre de 2024, Defensa.com ya había hablado sobre los planes de la Armada Española para un segundo portaaeronaves, en otro artículo de Octavio Díez Cámara en el que señalaba que "según el cronograma con el que ya trabaja la Armada los trabajos sobre el primero de los dos nuevos portaaeronaves LHD se iniciarían a principios de 2028 y la construcción de ambos se proyectaría por lo menos hasta 2037".

                                        Lo llamativo de aquel artículo y del publicado ayer es que no aborda la sustitución del actual avión embarcado de ala fija, el Harrier II. El gobierno español sigue sin confirmar o desmentir la posible compra del F-35, a pesar de que su variante STOVL, el F-35B, es la única alternativa que hay en el mercado para reemplazar a los Harrier II españoles. La noticia de que la Armada ya trabaja en planes para dos portaaviones arroja algo de luz sobre esto, aunque sea de forma indirecta.

                                        Obviamente, es improbable que la Armada está planeando dos portaaeronaves de tipo LHD sin tener también planes para un nuevo avión embarcado, ya que la vida útil de los Harrier II de la 9ª Escuadrilla no irá más allá de 2030. Así pues, cabe suponer que la Armada prevé incorporar el F-35B y en un número suficiente para dotar a dos LHD, lo que indicaría una nueva escuadrilla de avion es STOVL con un mayor número que el de Harrier II (actualmente hay 11 operativos, incluyendo uno biplaza para entrenamiento de conversión).

                                        Por supuesto, sean cuales sean los planes de la Armada, todo esto dependerá finalmente de una decisión política, que deberá ser tomada por los mismos que tratan el F-35B como un tema tabú y que incluso ven con malos ojos hablar de "rearme"

                                        1 Respuesta Última respuesta
                                        0
                                        • M Desconectado
                                          M Desconectado
                                          ManuVaz
                                          escribió en Última edición por
                                          #556

                                          Y Octavio no ha dicho nada de una estrella de la muerte??

                                          M 1 Respuesta Última respuesta
                                          😂
                                          0
                                          Responder
                                          • Responder como tema
                                          Accede para responder
                                          • Más antiguo a más nuevo
                                          • Más nuevo a más antiguo
                                          • Mayor número de Votos


                                          • 1
                                          • 2
                                          • 26
                                          • 27
                                          • 28
                                          • 29
                                          • 30
                                          • 33
                                          • 34

                                          0

                                          Conectado

                                          171

                                          Usuarios

                                          213

                                          Temas

                                          8.9k

                                          Mensajes
                                          • Conectarse

                                          • ¿Aún no tienes cuenta? Registrarse

                                          • Login or register to search.
                                          españa 🇪🇸
                                          15 topics
                                          usa 🇺🇸
                                          11 topics
                                          europa 🇪🇺
                                          5 topics
                                          francia 🇫🇷
                                          4 topics
                                          rusia 🇷🇺
                                          4 topics
                                          alemania 🇩🇪
                                          4 topics
                                          china 🇨🇳
                                          3 topics
                                          brasil 🇧🇷
                                          3 topics
                                          • First post
                                            Last post
                                          0
                                          • Categorías
                                          • Recientes
                                          • Popular
                                          • Etiquetas
                                          • Usuarios