Omitir al contenido
  • Categorías
  • Recientes
  • Popular
  • Etiquetas
  • Usuarios
Skins
  • Light
  • Cerulean
  • Cosmo
  • Flatly
  • Journal
  • Litera
  • Lumen
  • Lux
  • Materia
  • Minty
  • Morph
  • Pulse
  • Sandstone
  • Simplex
  • Sketchy
  • Spacelab
  • United
  • Yeti
  • Zephyr
  • Dark
  • Cyborg
  • Darkly
  • Quartz
  • Slate
  • Solar
  • Superhero
  • Vapor

  • Default (Litera)
  • No Skin
Collapse
Brand Logo

Por Tierra Mar y Aire

  1. Inicio
  2. Fuerzas navales
  3. Marina de Japón

Marina de Japón

Programado Fijo Cerrado Movido Fuerzas navales
japón 🇯🇵
89 Mensajes 15 Posters 6.0k Visitas 3 Watching
  • Más antiguo a más nuevo
  • Más nuevo a más antiguo
  • Mayor número de Votos
Responder
  • Responder como tema
Accede para responder
Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
  • PepilloP Desconectado
    PepilloP Desconectado
    Pepillo
    escribió Última edición por
    #80

    Son muy útiles en países como el nuestro, está claro que más allá de un desembarco en Normandía como en 1944 estas naves pueden realizar infinidad de tareas útiles en casos de necesidad, sea en tiempos de paz o de guerra.

    "En mi vida hice lo que quise y lo que no hice fue porque no quise" Lana Turner

    1 Respuesta Última respuesta
    0
    • lepantoL Desconectado
      lepantoL Desconectado
      lepanto
      escribió Última edición por
      #81

      Me cuesta actualmente encontrarles un hueco. A lo largo de nuestros miles de kilómetros de coste disponemos de un enorme número de instalaciones portuarias que de entrada admiten al Camino Español o al Ysabel. Las capacidades de buques como este japonés, son pequeñas, y quizás Canarias, podría ser merecedor de uno de ellos.

      El que sirve al estado, sirve a un ingrato. Seneca.

      1 Respuesta Última respuesta
      0
      • VorlonV Desconectado
        VorlonV Desconectado
        Vorlon
        escribió Última edición por
        #82

        Los dos buques actuales trasladan un GT completo. Pero a veces solo es necesario unas docenas de vehículo, el japonés quizás sea pequeño, un catamarán spearfish tienen mejor carga.
        Y quizás sean también mejores para apoyar operaciones especiales de manera más discreta.

        Nos pusieron a unos contra los otros para evitar que nos pusiéramos todos contra ellos. 🔥🔥🔥

        Puedes negar la realidad, pero no las consecuencias de esta.

        1 Respuesta Última respuesta
        0
        • lepantoL Desconectado
          lepantoL Desconectado
          lepanto
          escribió Última edición por
          #83

          El ministro de Defensa japonés, Shinjiro Koizumi, ha solicitado un debate nacional abierto sobre la posible adopción de la propulsión nuclear para la próxima generación de submarinos, en respuesta a un entorno de seguridad cambiante.
          Sus declaraciones ponen de relieve la creciente presión derivada de los acontecimientos regionales, incluidos los nuevos programas de submarinos de propulsión nuclear respaldados por Estados Unidos y China.

          Según el Ministerio de Defensa de Japón, el 7 de noviembre de 2025, el ministro Koizumi confirmó que aún no se ha tomado ninguna decisión sobre la propulsión de los submarinos de próxima generación, pero instó a un debate abierto dado que el equilibrio regional se inclina hacia las flotas de propulsión nuclear. Sus declaraciones se produjeron tras su aparición en la televisión nacional el 6 de noviembre, donde afirmó: «Hay nuevos acontecimientos, y todos los países vecinos están a punto de poseer submarinos nucleares», añadiendo que los submarinos nucleares «no son nada particularmente inusuales».
          Planteó la cuestión con franqueza: «El entorno que rodea a Japón se ha vuelto tan adverso que debemos debatir si continuar utilizando la propulsión diésel para los submarinos como hasta ahora, o si pasarnos a la propulsión nuclear».

          El que sirve al estado, sirve a un ingrato. Seneca.

          1 Respuesta Última respuesta
          0
          • LazarusL Desconectado
            LazarusL Desconectado
            Lazarus
            escribió Última edición por
            #84

            Con la cantidad de oceano que tienen, y su capacidad economica, tener SSN's no es ninguna locura.

            A 1 Respuesta Última respuesta
            0
            • LazarusL Lazarus

              Con la cantidad de oceano que tienen, y su capacidad economica, tener SSN's no es ninguna locura.

              A Desconectado
              A Desconectado
              ajamba
              escribió Última edición por
              #85

              @Lazarus No lo veo, sus principales amenazas las tienen a pocos kilómetros, no justifica la inversión en adquisión operatividad y mantenimiento de SSN cuando con SSK con células eléctricas y AIP pueden obtener un desempeño óptimo en su zona de interés.

              1 Respuesta Última respuesta
              0
              • lepantoL Desconectado
                lepantoL Desconectado
                lepanto
                escribió Última edición por
                #86

                Salvo la posibilidad que ofrecen de pasar muuucho tiempo sin volver a puerto, que no deja de ser algo que les da un fuerte respaldo si vienen mal dadas. Llegados al punto de construirlos, van a ir a full equipe, no se van a limitar a dejar reservas de espacio y peso.

                Y atentos, que los sudcoreanos, ya tienen el placet de Donald, para iniciar la construcción de uno nuclear en USA, y estarían en una situación más apremiante en kilómetros que los japoneses. Pienso que son precisamente esas pequeñas distancias, las que marcan la diferencia hacía el nuclear, para poder estar más resguardado ante un ataque, y poder continuar atacando en el tiempo ante la falta de territorio detrás.

                El que sirve al estado, sirve a un ingrato. Seneca.

                1 Respuesta Última respuesta
                0
                • lepantoL Desconectado
                  lepantoL Desconectado
                  lepanto
                  escribió Última edición por lepanto
                  #87

                  Mas sobre el cañón de riel japonés, la Agencia de Adquisiciones, Tecnología y Logística (ATLA) de Japón lo mostró por primera vez. Utilizan electroimanes en lugar de propelentes químicos para disparar proyectiles a velocidades muy altas y durante las pruebas marítimas realizadas este año, se dispararon proyectiles con forma de dardo, cada uno con cuatro aletas en la parte posterior y sin ojiva.
                  Esta foto de la presentación de esta semana destaca la evolución desde los primeros prototipos de cañones de riel probados en instalaciones terrestres hasta el montado en el JS Asuka para las pruebas en el mar.

                  alt text
                  Otra diapositiva de la presentación que describe el diseño de los proyectiles disparados durante las pruebas en el mar.
                  alt text

                  Diapositiva completa que muestra los daños al buque objetivo de la presentación
                  alt text

                  El que sirve al estado, sirve a un ingrato. Seneca.

                  1 Respuesta Última respuesta
                  0
                  • lepantoL Desconectado
                    lepantoL Desconectado
                    lepanto
                    escribió Última edición por
                    #88

                    Detalles adicionales sobre cómo se realizaron a cabo los disparos de prueba al barco objetivo. El buque objetivo se encontraba en movimiento durante al menos algunas de las pruebas remolcado por otro buque en lugar de propulsarse por sus propios medios. Recibió múltiples impactos, y los puntos de impacto en forma de cruz muestran que los proyectiles estabilizados por aletas volaron de manera estable.
                    alt text
                    Además de los disparos horizontales contra la nave objetivo, el cañón de riel se disparó con un ángulo ascendente de 45 grados para tener la oportunidad de recopilar datos sobre la balística básica de la combinación de arma y munición.

                    Los operadores apuntaron el cañón de riel de forma remota mediante una cámara montada bajo el cañón. Una cámara de alta velocidad adicional y un pequeño radar que también se ubicaron en la cubierta de vuelo del JS Asuka para recopilar datos adicionales. Un dron filmó las pruebas desde arriba. Cuando ATLA publicó las primeras imágenes de las pruebas en septiembre, la prensa ya destacó la presencia de lo que probablemente era un pequeño conjunto de radares, así como cámaras electroópticas y/o infrarrojas, lo cual ahora se ha confirmado.
                    alt text
                    alt text

                    El que sirve al estado, sirve a un ingrato. Seneca.

                    1 Respuesta Última respuesta
                    0
                    • lepantoL Desconectado
                      lepantoL Desconectado
                      lepanto
                      escribió Última edición por
                      #89

                      Botadura de dos primeros buques patrulleros de altura para la marina jajponesa. El primer buque recibió el nombre de Sakura y el segundo se llama Tachibana.
                      alt text

                      Es muy inusual que Japón boté dos buques simultáneamente, lo que demuestra la urgencia de disponer de embarcaciones compactas, altamente maniobrables y de poca tripulación, para reforzar los patrullajes y la vigilancia rutinarios en aguas cercanas a Japón, ante la continua expansión marítima de China.

                      alt text

                      Debe hacerse notar que la puesta de quilla de ambos fue el 14 de febrero de este año, con un coste por buque de 57,5 millones de dólares. Está previsto que el tercer y cuarto buque de la clase sean botados en marzo de 2026.

                      Los nuevos buques miden 95 metros de eslora por 12 metros de manga, tienen un desplazamiento de 1.900 toneladas y una velocidad máxima de 25 nudos.

                      Sus cascos están diseñados con un fuerte énfasis en el sigilo. Además, se han implementado tecnologías de automatización para reducir la tripulación, limitando el personal necesario a solo 30 personas.

                      El armamento se ha reducido a un cañón de 30 mm. No llevan misiles antiaéreos ni antibuque, propulsión combinada diésel-eléctrica y diésel (CODLAD), que actúan sobre una sola hélice.

                      Son una nueva clase de embarcaciones especializadas en la vigilancia y el monitoreo rutinarios de las aguas que rodean Japón, que posee extensas aguas territoriales y una zona económica exclusiva (ZEE), la sexta más grande del mundo.
                      A medida que entren en servicio se les asignaran vehículos aéreos no tripulados (VANT) V-BAT de Shield AI.
                      alt text

                      El que sirve al estado, sirve a un ingrato. Seneca.

                      1 Respuesta Última respuesta
                      0
                      Responder
                      • Responder como tema
                      Accede para responder
                      • Más antiguo a más nuevo
                      • Más nuevo a más antiguo
                      • Mayor número de Votos


                      • 1
                      • 2
                      • 3
                      • 4
                      • 5

                      3

                      Conectado

                      195

                      Usuarios

                      222

                      Temas

                      15.2k

                      Mensajes
                      • Conectarse

                      • ¿Aún no tienes cuenta? Registrarse

                      • Login or register to search.
                      españa 🇪🇸
                      16 topics
                      usa 🇺🇸
                      11 topics
                      europa 🇪🇺
                      5 topics
                      francia 🇫🇷
                      4 topics
                      rusia 🇷🇺
                      4 topics
                      alemania 🇩🇪
                      4 topics
                      china 🇨🇳
                      3 topics
                      brasil 🇧🇷
                      3 topics
                      • First post
                        Last post
                      0
                      • Categorías
                      • Recientes
                      • Popular
                      • Etiquetas
                      • Usuarios