Ayer noticia, hoy historia
-
Quizás, pero se pudo citar el hecho sin bajar al nivel de identificar a los mandos, también vale que eran los tiempos de la dictadura de Primo de Rivera, pero lo realmente importante y que se debe destacar, es que un problema que venía desangrando a España desde antes del inicio del siglo XX, se zanjó allí.
Mal andamos cuando a estas alturas tapamos los éxitos de nuestra historia. -
Quizás, pero se pudo citar el hecho sin bajar al nivel de identificar a los mandos, también vale que eran los tiempos de la dictadura de Primo de Rivera, pero lo realmente importante y que se debe destacar, es que un problema que venía desangrando a España desde antes del inicio del siglo XX, se zanjó allí.
Mal andamos cuando a estas alturas tapamos los éxitos de nuestra historia.@lepanto llevas toda la razón, además entre el presentismo, la manía de ningunear nuestra historia y si venía de ciertos sectores o personas peor todavía...en vez de valorar los hechos, es lo de siempre. Se anteponen las ideas a las personas y así nos luce el pelo.
-
Por tres millones de euros cada uno, si me salen los calculos.
Los últimos fuselajes del MiG-21Bis están disponibles una vez que se hayan retirado y se les haya desmantelado el equipo y los motores.
Cada fuselaje se venderá entre 30 y 40 lakh a universidades, gobiernos estatales y académicos que quieran adquirirlos para exhibirlos localmente.alt text
https://x.com/idrwalerts/status/1966841353729700056 -
Hay muchas rotondas
-
14 de octubre de 1944, moría al ser "invitado" a suicidarse Erwin Rommel.

-
Bueno, se salva del soplete.
-
Bienvenido sea.
-
24 de Octubre de 1975
https://lareverteca.blogspot.com/1975/10/ha-comenzado-la-evacuacion.html -
Que poco tardaron en ponerse manos a la obra.
-
Ya en la 2GM se montaron piezas artilleras sobre camiones 8x8, en este caso AAA de 128mm

-
Hoy 11 del 11 a las 11 de la mañana, se cumplen 107 años del fin de la I WW. Curiosa foto del submarino Montgolfier amarrado en París, en la orilla del Sena, entre el Puente de la Concordia y el Puente Alejandro III, su comandante sabedor de lo avanzado de las negociaciones para el armisticio, se llevó numerosos proyectiles de fogueo, para dispararlos y anunciar a los parisinos aquel día a las 09:30 horas que el armisticio estaba firmado y entraba en vigor a las 11 de la mañana.

-
La revista Blanco y Negro recuerda que, durante el pasado mes de Enero de 1975, Don Juan de Borbón había estado en Rabat invitado por el Rey de Marruecos. Al referirse a los temas de conversación destaca los referentes a la soberanía del Sáhara; el semanario, dirigido por el segundo Jefe del Gabinete de Prensa del Conde de Barcelona, Luis María Ansón, afirma que Hassan II había ofrecido las siguientes compensaciones: “Dos bases militares como garantía para las Islas Canarias; el cincuenta por ciento de la explotación de los yacimientos de FOSBU-CRAA y, por último, garantía para las labores pesqueras de los pescadores procedentes de las Islas Canarias”. La revista añade que el Monarca explicó a Don Juan que el Sáhara era vital para Marruecos; que el Referéndum supondría la instalación de un régimen radical a los pies de su país, con apoyo argelino; que, acosado por todas las fronteras, el trono alauita podría ser derribado; que entonces España se encontraría a pocos kilómetros de su costa con un país –Marruecos–, en la órbita de la Unión Soviética, lo que, unido a la situación portuguesa, le parecía alarmante para la estabilidad española. “Don Juan –acaba el rotativo– redactó un completo informe sobre la entrevista que envió a su hijo el Príncipe Don Juan Carlos”.
-
¿Se ha cumplido ese acuerdo?
Si se ha cumplido yo discrepo pero lo acepto.
Si no se ha se cumplido entonces hay que hacer algo. -
Claro, seguimos manteniendo Fort Chacal y Smara ocupadas por un Tercio Sahariano y una agrupacion de tropas nómadas...
Y explotando los fostatos a pachas....

-
Claro, seguimos manteniendo Fort Chacal y Smara ocupadas por un Tercio Sahariano y una agrupacion de tropas nómadas...
Y explotando los fostatos a pachas....

@Vorlon
Pues entonces ya sabemos lo que hay hacer ...
Por cierto,el Sahara es un territorio pendiente de descolonizar por España no por MARRUECOS. -
Lo de descolonizar como que se queda para los libros de historia y de aquella manera, de ese tema se hizo borrón y cuenta nueva, y de los "amigos saharauis" en este tiempo solo están o estuvieron en la mente de algunos illuminati, por cierto muy activos en los medios y la farándula.
Por edad, tengo una visión digamos distinta a la que suele venderse a la opinión pública, y la situación de ese pueblo la asocio frecuentemente con el relato bíblico del pueblo de Israel, que deambuló por el desierto durante 40 años como castigo por su desobediencia, o la leyenda del Judío Errante, condenado a vagar por la Tierra hasta el fin de los tiempos, en el caso que nos ocupa por morder la mano de quien le dio de comer.
-
Mi padre que estuvo en el Sahara en el 58, le oía decir de chico, que "mucho tardamos en irnos de allí"...
Creo que no les debemos nada en absoluto.
Tienen lo que quisieron, jugaron mal sus cartas. -
Es cierto que si juegas con fuego, te vas a quemar, pero nos interesa que Marruecos se mantenga en esta situación de forma indefinida
-
Fue un avión precioso (sobre todo con su camuflaje lagarto) en tierra y en vuelo, malamente armado como todos los franceses hasta la llegada del MICA dual ,pero...
Siempre me plantee que hubiera sido lo hubiéramos modernizado hasta un nivel como el Kfir Colombiano, un What if...precioso.
https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/5679641/localidad-granadina-huescar-expone-mirage-f1-homenaje-ejercito-aire-espacio
Uno de ellos lleva dos misiles super530 entregados con los qataries pero que estuvieron muy poco tiempo en servicio, si llegaron a usarse.