Armada Española
-
Esperaba más alegría en el foro. No habrá F35 como casi se imploraba por aquí.
Se pospone el portaaviones con estudios de viabilidad y se intuye que es una forma de dar largas para al final no hacer nada. Básicamente lo que se se pedía aquí.
Ni portaaviones ni gordito. ¿Dónde está el confeti?
Bueno vamos a analizar lo contentos que podemos estar. Porque analizamos las cosas, no?
La Armada en la Flota tiene 5 patas, (más otras menores).
- FUCOM: JCI, en el dique; Castilla y Galicia, al dique; 5 escoltas pendientes de dique (algún día); 5 patrulleros fragatizados que hace un año han retirado el SM1;
Hasta 2032, mínimo, no habrá configurada una fuerza de 10 escoltas modernos y anfibios actualizados, suponiendo que se sea capaz de gestionar una inversión de más de 5.000 M de euros. Se los han dado, veremos lo que son capaces. De momento las F100 huelen a chamusquina.
No hay prevista ninguna otra cubierta de combate, ni de fragata ni de corbeta. No hay ni un sólo sonar remolcado, y sólo hay 9 barcos con ECM en La Flota.
6 Buques MCM, suficientes??
Te parece que tiremos confeti??
- FAM: vienen 6 EPC, no se sabe cuando, impuestas y no deseadas, y los BAM auxiliares.
Tiramos confeti por los que sirven en los Serviola no sabemos hasta cuándo??
- FLOSUB. Para qué hablar de la guerra ASW en España.
Tiramos confeti por los que sirven en el S71??
- FLOAN.
Tiramos confeti por los que vuelan en los últimos Bravo del mundo??
También por los que sirven el los Foxrot sacados del desgüace??
Por los 900 M fondeados en 8 Romeos con 4 sónares que no sabemos ni para qué barcos van a servir??
Por los A212 modernizados y regalados al ET porque no hay gente ni para pasar un trapo??
Por el magnífico no programa de vehículos no tripulados??
Por los SH3 que debían haberse modernizado y no se ha hecho??Por las fragatas ASW que no tienen asignado helo ASW con la primera avanzada??
O sólo por los Harrier que se comen el 20% del presupuesto de inversiones de la Armada, y que no pueden poner un avión en una feria de verano??
- FIM. Que se come otro 10% del capítulo de inversiones y un 22% del personal de la Armada, podemos tirar confetis por sus 7 ATPs (arrancaran??), pero aquí al menos podemos tirar alguno porque, después de décadas (en plural) van a poder desplegar desde helicópteros nuevos con capacidades contemporáneas.
Así que fíjate si podemos tirar confetis.
-
En resumen:
Y como dijo el clásico "¡Que largo me lo fiáis!"
-
Bueno vamos a analizar lo contentos que podemos estar. Porque analizamos las cosas, no?
La Armada en la Flota tiene 5 patas, (más otras menores).
- FUCOM: JCI, en el dique; Castilla y Galicia, al dique; 5 escoltas pendientes de dique (algún día); 5 patrulleros fragatizados que hace un año han retirado el SM1;
Hasta 2032, mínimo, no habrá configurada una fuerza de 10 escoltas modernos y anfibios actualizados, suponiendo que se sea capaz de gestionar una inversión de más de 5.000 M de euros. Se los han dado, veremos lo que son capaces. De momento las F100 huelen a chamusquina.
No hay prevista ninguna otra cubierta de combate, ni de fragata ni de corbeta. No hay ni un sólo sonar remolcado, y sólo hay 9 barcos con ECM en La Flota.
6 Buques MCM, suficientes??
Te parece que tiremos confeti??
- FAM: vienen 6 EPC, no se sabe cuando, impuestas y no deseadas, y los BAM auxiliares.
Tiramos confeti por los que sirven en los Serviola no sabemos hasta cuándo??
- FLOSUB. Para qué hablar de la guerra ASW en España.
Tiramos confeti por los que sirven en el S71??
- FLOAN.
Tiramos confeti por los que vuelan en los últimos Bravo del mundo??
También por los que sirven el los Foxrot sacados del desgüace??
Por los 900 M fondeados en 8 Romeos con 4 sónares que no sabemos ni para qué barcos van a servir??
Por los A212 modernizados y regalados al ET porque no hay gente ni para pasar un trapo??
Por el magnífico no programa de vehículos no tripulados??
Por los SH3 que debían haberse modernizado y no se ha hecho??Por las fragatas ASW que no tienen asignado helo ASW con la primera avanzada??
O sólo por los Harrier que se comen el 20% del presupuesto de inversiones de la Armada, y que no pueden poner un avión en una feria de verano??
- FIM. Que se come otro 10% del capítulo de inversiones y un 22% del personal de la Armada, podemos tirar confetis por sus 7 ATPs (arrancaran??), pero aquí al menos podemos tirar alguno porque, después de décadas (en plural) van a poder desplegar desde helicópteros nuevos con capacidades contemporáneas.
Así que fíjate si podemos tirar confetis.
@Milites Yo no voy a pedir optimismo respecto a que sin continuidad del ala (tripulada) embarcada otras carencias puedan ser subsanadas pero sí estaría bien analizar el porcentaje de mensajes en el foro centrados en criticar la insistencia de la armada en apostar por el F35 y portas y, una vez esas metas se alejan, la necesidad de seguir flagelándonos sin un mínimo resquicio para la alegría.
Quizás el problema es la palabra alegría o mi mensaje irónico. Mea culpa. Pero sí me gustaría que analice la nueva ventana (presupuestaria y organizativa) que parece abrirse. Para eso es el foro, imagino, sin olvidar la mala gestión endémica de la Defensa pero sin que sea el principal tema de la mayoría de mensajes en la mayoría de hilos.
-
@Milites Yo no voy a pedir optimismo respecto a que sin continuidad del ala (tripulada) embarcada otras carencias puedan ser subsanadas pero sí estaría bien analizar el porcentaje de mensajes en el foro centrados en criticar la insistencia de la armada en apostar por el F35 y portas y, una vez esas metas se alejan, la necesidad de seguir flagelándonos sin un mínimo resquicio para la alegría.
Quizás el problema es la palabra alegría o mi mensaje irónico. Mea culpa. Pero sí me gustaría que analice la nueva ventana (presupuestaria y organizativa) que parece abrirse. Para eso es el foro, imagino, sin olvidar la mala gestión endémica de la Defensa pero sin que sea el principal tema de la mayoría de mensajes en la mayoría de hilos.
Mi análisis es que si la Armada, la DGAM y el ministerio son capaces de conseguir para 2035 todo lo programado en el Plan publicado, van a empezar a recuperar lo que una marina de guerra de un país como España debe ser. Aún así con un gran "pero": la flota de submarinos. Trabajo tienen, veremos a ver si les llega el dinero, y si saben gastarlo.
Respecto a lo otro, como me lo tomo como un chiste, pues poco puedo decir. Como si el EAE dice que quiere un escuadrón de bombarderos estratégicos furtivos. La cuestión es el mundo naval defensivo hispano, en su onírico mundo delirante, ha hecho su razón de ser política, profesional, emocional, identitario, interesado, y hasta sectario. Pero eso es cosa suya.
Es tan fácil como coger el último informe de la NAO británica y deducir si la estructura de la Armada, o de las FAS, es capaz de soportar lo que demanda. Algún extracto, sólo de personal, no dinero, infraestructura etc:
"La escasez de ingenieros se debe en parte a que el Ministerio de Defensa calculó erróneamente sus necesidades de ingeniería para el F-35. Inicialmente, el Ministerio de Defensa partió de la base de que, según el asesoramiento del JPO, habría 12 ingenieros por aeronave. Sin embargo, esto no tuvo en cuenta la falta de disponibilidad de ingenieros debido a otras necesidades, como vacaciones anuales, bajas por enfermedad, formación obligatoria y guardias. En 2023, el Ministerio de Defensa aprobó la contratación de 168 ingenieros adicionales para el F-35, dado que el crecimiento de su plantilla se retrasó 18 meses con respecto a las necesidades para gestionar las entregas previstas de aeronaves. No obstante, no se espera que todo este personal esté en sus puestos hasta 2028. La disponibilidad de aeronaves seguirá experimentando un impacto hasta que se complete el aumento.
El Ministerio de Defensa ha introducido un incentivo financiero para la retención de ingenieros, aunque este no abarca todos los grados de supervisor. Además, existen algunos problemas relacionados específicamente con la opinión sobre el F-35 dentro de la RAF. Algunos ingenieros de la RAF consideran que la fuerza del F-35 es un puesto poco atractivo, en parte debido a la perspectiva de largos despliegues en portaaviones. En junio de 2024, el programa tenía un 58% de profesionales en el nivel de la fuerza laboral para supervisores de ingeniería, en comparación con el 80% en toda la RAF
Se prevé que el Ministerio de Defensa tenga un número ligeramente inferior de pilotos de F-35 de lo necesario hasta 2029-30. El Reino Unido ha tenido sistemáticamente una proporción de pilotos por aeronave significativamente menor que la alcanzada por el programa global del F-35, aunque la NAO no ha revelado los requisitos exactos ni el número de pilotos por razones de seguridad nacional. Esto se debe en parte a la baja disponibilidad de aeronaves debido a la escasez de personal de ingeniería, ya que el escuadrón de entrenamiento (Escuadrón 207) vuela menos horas de las que se le asignaron en 2024-25. El Ministerio de Defensa también carece de suficientes instructores de vuelo cualificados. En 2025, el escuadrón de entrenamiento contaba con cinco instructores de vuelo cualificados a tiempo completo, en comparación con su objetivo de 16. En parte, subsana esta carencia recurriendo a instructores de vuelo cualificados que desempeñan otras funciones. El Ministerio de Defensa cree que podría alcanzar su requisito de pilotos antes si logra aumentar el número de instructores de vuelo cualificados.
Para desarrollar la capacidad del F-35 se requiere una amplia gama de personal, que incluye ingenieros y personal de mantenimiento, personal de tierra, especialistas en ciberseguridad, pilotos e instructores de vuelo cualificados. La Real Fuerza Aérea (RAF) proporciona el 58 % del personal para el programa y la Marina Real el 42 % restante. El Ministerio de Defensa enfrenta escasez de personal en varias de estas áreas.
El Reino Unido cuenta con 38 empleados en el JPO (de un total aproximado de 2000 empleados) para apoyar el programa global y promover las necesidades del Reino Unido.
por otro lado pone que en RAF Marham hay 2000 personas, el 75% dedicados al F35B
Y ahora veamos:
De esta manera, esta unidad cuenta con más de cien militares, entre oficiales, suboficiales y militares profesionales de tropa y marinería.
La Flotilla de Aeronaves de la Armada y la base de Rota
Conoce toda la actualidad de los ejércitos, las fuerzas armadas, su armamento y las últimas tecnologías de la industria de defensa.
Defensa.com (www.defensa.com)
La Flotilla de Aeronaves de la Armada Española (FLOAN) cuenta con alrededor de 800 personas
Que has tirado los A212 porque no los puedes volar, que has tirado los SH3 porque no los puedes actualizar, que tienes a gente volando en anticuallas modelo único, que no das guerra ASW, que no puedes llevar un avión a una feria....
Pero qué me cuenta la gente?? Hay que poner un poco de orden en la oficina antes de pedirle a Juan Español miles de millones para un aparato que estás a años luz de poder operar. Un poco de respeto por el poco, o no tan poco, dinero que el contribuyente te da.
-
Totalmente de acuerdo: Si ademas de haber poca pasta, se gestiona mal, esto no va a ir bien.
A partir de que momento se puede empezar a pedir que la FAMET absorba la FLOAN ?
-
Totalmente de acuerdo: Si ademas de haber poca pasta, se gestiona mal, esto no va a ir bien.
A partir de que momento se puede empezar a pedir que la FAMET absorba la FLOAN ?
@Lazarus dijo en Armada Española:
Totalmente de acuerdo: Si ademas de haber poca pasta, se gestiona mal, esto no va a ir bien.
A partir de que momento se puede empezar a pedir que la FAMET absorba la FLOAN ?
Ayer era tarde
-
La única noticia seria de la Armada en mucho tiempo, el Atalaya zarpa a hacer presencia en aguas soberanas, lo lastimoso es que esto sea noticia en vez de rutina y el pobre y venerable Atalaya que ya dio la cara, el y su tripulación, durante la "guerra del fletan" cumpliendo con mano izquierda y vergüenza torera.
link text -
Rechazar el F-35B, es una gran noticia para la Armada, abre la puerta a construir una flota verdaderamente operativa.
- El F-35B condicionaba toda la Armada por su coste económico absurdo, sus necesidades de mantenimiento y especialmente su dependencia de USA con sus limitaciones de uso.
- Hipotecaba las capacidades, había que venirse a LHD que además sólo se usarían en apoyo de intereses USA, nunca propios.
- Perpetuaba la influencia USA en las FAS.
- Los años sin aviones no supondrán gran perdida, porque los harrier por si solos ( embarcados 6) no dan ninguna capacidad, lo mismo los F-35B ( seis embarcados como máximo)
- Marruecos está al alcance del EA.
- Una fuerza anfibia con apoyo aéreo exclusivamente naval, tiene sentido para España por si hay que usarla en hispanoamerica donde usa no nos dejaría usar los F-35B, contra la costa del Sáhara, idem, o en el golfo de Guinea, idem.
- La Royal Narvy que tanto se pone de ejemplo, estuvo casi una década sin capacidad de aviones embarcados, en la transición entre sus portaaviones de harrier al F-35B. Y sus aviones son conjuntos con la RAF para ahorrar.
- A cambio de una travesía por el desierto de unos años, se abre la posibilidad de contar con una flota que pueda operar a un nivel q no hemos tenido en 150 años al menos.
- Que es lo que lamentan algunos almirantes realmente, que sus hijos pierden el curso de piloto en USA de 3 años a 8000€ al mes.
-
Se habla mucho de los cursos de familiares de Almirantes en USA, pero debe ser que suspenden todos como borricos, porque si no hay pilotos para el puñado de Harriers, no se explica.
-
Mi análisis es que si la Armada, la DGAM y el ministerio son capaces de conseguir para 2035 todo lo programado en el Plan publicado, van a empezar a recuperar lo que una marina de guerra de un país como España debe ser. Aún así con un gran "pero": la flota de submarinos. Trabajo tienen, veremos a ver si les llega el dinero, y si saben gastarlo.
Respecto a lo otro, como me lo tomo como un chiste, pues poco puedo decir. Como si el EAE dice que quiere un escuadrón de bombarderos estratégicos furtivos. La cuestión es el mundo naval defensivo hispano, en su onírico mundo delirante, ha hecho su razón de ser política, profesional, emocional, identitario, interesado, y hasta sectario. Pero eso es cosa suya.
Es tan fácil como coger el último informe de la NAO británica y deducir si la estructura de la Armada, o de las FAS, es capaz de soportar lo que demanda. Algún extracto, sólo de personal, no dinero, infraestructura etc:
"La escasez de ingenieros se debe en parte a que el Ministerio de Defensa calculó erróneamente sus necesidades de ingeniería para el F-35. Inicialmente, el Ministerio de Defensa partió de la base de que, según el asesoramiento del JPO, habría 12 ingenieros por aeronave. Sin embargo, esto no tuvo en cuenta la falta de disponibilidad de ingenieros debido a otras necesidades, como vacaciones anuales, bajas por enfermedad, formación obligatoria y guardias. En 2023, el Ministerio de Defensa aprobó la contratación de 168 ingenieros adicionales para el F-35, dado que el crecimiento de su plantilla se retrasó 18 meses con respecto a las necesidades para gestionar las entregas previstas de aeronaves. No obstante, no se espera que todo este personal esté en sus puestos hasta 2028. La disponibilidad de aeronaves seguirá experimentando un impacto hasta que se complete el aumento.
El Ministerio de Defensa ha introducido un incentivo financiero para la retención de ingenieros, aunque este no abarca todos los grados de supervisor. Además, existen algunos problemas relacionados específicamente con la opinión sobre el F-35 dentro de la RAF. Algunos ingenieros de la RAF consideran que la fuerza del F-35 es un puesto poco atractivo, en parte debido a la perspectiva de largos despliegues en portaaviones. En junio de 2024, el programa tenía un 58% de profesionales en el nivel de la fuerza laboral para supervisores de ingeniería, en comparación con el 80% en toda la RAF
Se prevé que el Ministerio de Defensa tenga un número ligeramente inferior de pilotos de F-35 de lo necesario hasta 2029-30. El Reino Unido ha tenido sistemáticamente una proporción de pilotos por aeronave significativamente menor que la alcanzada por el programa global del F-35, aunque la NAO no ha revelado los requisitos exactos ni el número de pilotos por razones de seguridad nacional. Esto se debe en parte a la baja disponibilidad de aeronaves debido a la escasez de personal de ingeniería, ya que el escuadrón de entrenamiento (Escuadrón 207) vuela menos horas de las que se le asignaron en 2024-25. El Ministerio de Defensa también carece de suficientes instructores de vuelo cualificados. En 2025, el escuadrón de entrenamiento contaba con cinco instructores de vuelo cualificados a tiempo completo, en comparación con su objetivo de 16. En parte, subsana esta carencia recurriendo a instructores de vuelo cualificados que desempeñan otras funciones. El Ministerio de Defensa cree que podría alcanzar su requisito de pilotos antes si logra aumentar el número de instructores de vuelo cualificados.
Para desarrollar la capacidad del F-35 se requiere una amplia gama de personal, que incluye ingenieros y personal de mantenimiento, personal de tierra, especialistas en ciberseguridad, pilotos e instructores de vuelo cualificados. La Real Fuerza Aérea (RAF) proporciona el 58 % del personal para el programa y la Marina Real el 42 % restante. El Ministerio de Defensa enfrenta escasez de personal en varias de estas áreas.
El Reino Unido cuenta con 38 empleados en el JPO (de un total aproximado de 2000 empleados) para apoyar el programa global y promover las necesidades del Reino Unido.
por otro lado pone que en RAF Marham hay 2000 personas, el 75% dedicados al F35B
Y ahora veamos:
De esta manera, esta unidad cuenta con más de cien militares, entre oficiales, suboficiales y militares profesionales de tropa y marinería.
La Flotilla de Aeronaves de la Armada y la base de Rota
Conoce toda la actualidad de los ejércitos, las fuerzas armadas, su armamento y las últimas tecnologías de la industria de defensa.
Defensa.com (www.defensa.com)
La Flotilla de Aeronaves de la Armada Española (FLOAN) cuenta con alrededor de 800 personas
Que has tirado los A212 porque no los puedes volar, que has tirado los SH3 porque no los puedes actualizar, que tienes a gente volando en anticuallas modelo único, que no das guerra ASW, que no puedes llevar un avión a una feria....
Pero qué me cuenta la gente?? Hay que poner un poco de orden en la oficina antes de pedirle a Juan Español miles de millones para un aparato que estás a años luz de poder operar. Un poco de respeto por el poco, o no tan poco, dinero que el contribuyente te da.
@Milites "(...)Para desarrollar la capacidad del F-35 se requiere una amplia gama de personal, que incluye ingenieros y personal de mantenimiento, personal de tierra, especialistas en ciberseguridad, pilotos e instructores de vuelo cualificados. La Real Fuerza Aérea (RAF) proporciona el 58 % del personal para el programa y la Marina Real el 42 % restante. El Ministerio de Defensa enfrenta escasez de personal en varias de estas áreas" creo que esto es bastante elocuente, ¿era la AE lo suficientemente capaz de gestionar un programa de estas características sin el apoyo logístico, tecnológico y de ingeniería del EAE? ¿qué predisposición tenía el EAE a ofrecer SUS recursos (presupuestarios y de personal cualificado que es MUY escaso) en un cazabombardero que, hablando finamente, se la pela?
-
Totalmente de acuerdo: Si ademas de haber poca pasta, se gestiona mal, esto no va a ir bien.
A partir de que momento se puede empezar a pedir que la FAMET absorba la FLOAN ?
@Lazarus Ni hablar. Recuerda que nuestra felicísima armada disponía de un ministerio propio ¿cómo va a integrarse la Floan en las Famet?, además, ya no nos queda confeti que tirar después de lo del F-35.
-
Totalmente de acuerdo: Si ademas de haber poca pasta, se gestiona mal, esto no va a ir bien.
A partir de que momento se puede empezar a pedir que la FAMET absorba la FLOAN ?
@Lazarus no como la gestión del Dragón para el ET q es todo un ejemplo.
-
Para cortarse las venas, entre la realidad y los mundos de yupi como dice Milites.
¿Un portaaviones nuclear español?
Descubre cómo España podría unirse al proyecto franco-italiano para construir un portaaviones nuclear español, aprovechando la experiencia en CATOBAR y propulsión nuclear. Conoce las ventajas estratégicas, ahorros de costes y desafíos de este ambicioso programa europeo de defensa naval.
Ejércitos (www.revistaejercitos.com)
-
@Milites "(...)Para desarrollar la capacidad del F-35 se requiere una amplia gama de personal, que incluye ingenieros y personal de mantenimiento, personal de tierra, especialistas en ciberseguridad, pilotos e instructores de vuelo cualificados. La Real Fuerza Aérea (RAF) proporciona el 58 % del personal para el programa y la Marina Real el 42 % restante. El Ministerio de Defensa enfrenta escasez de personal en varias de estas áreas" creo que esto es bastante elocuente, ¿era la AE lo suficientemente capaz de gestionar un programa de estas características sin el apoyo logístico, tecnológico y de ingeniería del EAE? ¿qué predisposición tenía el EAE a ofrecer SUS recursos (presupuestarios y de personal cualificado que es MUY escaso) en un cazabombardero que, hablando finamente, se la pela?
Prácticamente no hay marinas militares occidentales importantes cuyos medios aéreos, o son conjuntos, o son propios solo la operación y mantenimiento primer escalón, tirando de recursos centrales para toda las formacion y mantenimiento segundo escalón. Incluso las hay que no tienen medios aéreos tripulados propios, y las hay importantes.
El rollo este soy la US Navy existe en la Armada. Con el éxito deslumbrante que podemos apreciar no solo en la FLOAN si no en La Flota.
-
@Lazarus Ni hablar. Recuerda que nuestra felicísima armada disponía de un ministerio propio ¿cómo va a integrarse la Floan en las Famet?, además, ya no nos queda confeti que tirar después de lo del F-35.
La Doctrina de Uso de Las Fas, publicada y firmada, establece la Fuerza Conjunta como concepto de planificación y uso.
La Fuerza Conjunta está formada por las unidades de Fuerza de los ejércitos (FuTer, Flota, Fuerza Aeroespacial) más los mandos operativos.
Esa Fuerza Conjunta debe diseñarse como un único ente. No hay “la Armada quiere…”.
Eso dice el papel. Los ministerios desaparecieron hace 45 años.
-
Prácticamente no hay marinas militares occidentales importantes cuyos medios aéreos, o son conjuntos, o son propios solo la operación y mantenimiento primer escalón, tirando de recursos centrales para toda las formacion y mantenimiento segundo escalón. Incluso las hay que no tienen medios aéreos tripulados propios, y las hay importantes.
El rollo este soy la US Navy existe en la Armada. Con el éxito deslumbrante que podemos apreciar no solo en la FLOAN si no en La Flota.
@Milites Con el agravante de que esa "visión" de la AE no es la visión de la armada, sinó de algunos de sus oficiales. Si les preguntasen a los marineros, cabos y suboficiales que padecen cada día los medios paupérrimos con los que tienen que operar, no hablarían del ala embarcada como una "prioridad" para la flota.
-
@Milites Con el agravante de que esa "visión" de la AE no es la visión de la armada, sinó de algunos de sus oficiales. Si les preguntasen a los marineros, cabos y suboficiales que padecen cada día los medios paupérrimos con los que tienen que operar, no hablarían del ala embarcada como una "prioridad" para la flota.
Marineros, cabos y suboficiales no lo sé.
Los oficiales parecen robots de una secta. Al menos los que se manifiestan públicamente.
-
La Doctrina de Uso de Las Fas, publicada y firmada, establece la Fuerza Conjunta como concepto de planificación y uso.
La Fuerza Conjunta está formada por las unidades de Fuerza de los ejércitos (FuTer, Flota, Fuerza Aeroespacial) más los mandos operativos.
Esa Fuerza Conjunta debe diseñarse como un único ente. No hay “la Armada quiere…”.
Eso dice el papel. Los ministerios desaparecieron hace 45 años.
@Milites Desaparecieron los ministerios, pero sigue su espíritu: la "AE quiere" el F-35B, la "AE quiere" los romeo, la "AE quiere" misiles SM-2MR...
-
Rechazar el F-35B, es una gran noticia para la Armada, abre la puerta a construir una flota verdaderamente operativa.
- El F-35B condicionaba toda la Armada por su coste económico absurdo, sus necesidades de mantenimiento y especialmente su dependencia de USA con sus limitaciones de uso.
- Hipotecaba las capacidades, había que venirse a LHD que además sólo se usarían en apoyo de intereses USA, nunca propios.
- Perpetuaba la influencia USA en las FAS.
- Los años sin aviones no supondrán gran perdida, porque los harrier por si solos ( embarcados 6) no dan ninguna capacidad, lo mismo los F-35B ( seis embarcados como máximo)
- Marruecos está al alcance del EA.
- Una fuerza anfibia con apoyo aéreo exclusivamente naval, tiene sentido para España por si hay que usarla en hispanoamerica donde usa no nos dejaría usar los F-35B, contra la costa del Sáhara, idem, o en el golfo de Guinea, idem.
- La Royal Narvy que tanto se pone de ejemplo, estuvo casi una década sin capacidad de aviones embarcados, en la transición entre sus portaaviones de harrier al F-35B. Y sus aviones son conjuntos con la RAF para ahorrar.
- A cambio de una travesía por el desierto de unos años, se abre la posibilidad de contar con una flota que pueda operar a un nivel q no hemos tenido en 150 años al menos.
- Que es lo que lamentan algunos almirantes realmente, que sus hijos pierden el curso de piloto en USA de 3 años a 8000€ al mes.
Totalmente de acuerdo hasta el 5.
Sobre todo porque asi la Armada tiene una oportunidad de ser una Marina, liberar tiempo, personal, energía, dinero, para otras cosas. Veremos.
-
@Milites Desaparecieron los ministerios, pero sigue su espíritu: la "AE quiere" el F-35B, la "AE quiere" los romeo, la "AE quiere" misiles SM-2MR...
Faltaría más que los ejércitos no pudieran pedir lo que precisen y que sea un "Comité de expertos" Quien les diga lo que necesitan o no...
Que todo tiene un componente político por supuesto...
Por algunos presidentes ni Ministerio de defensa ni ejércitos, faltaría más.