Como yo lo veo, teniendo en cuenta la realidad actual, los intereses (irrevocables) rusos están limitados a lo que ellos consideran su área de influencia, que también ven como área de interés, ya sea por razones históricas o estratégicas, etc. Básicamente los países ex-sovieticos.
Las fuerzas armadas rusas han intentado reformarse desde hace años, profesionalizarse, reacción rápida, mayor disponibilidad, etc. El antecedente fueron las guerras en chechenia y la guerra en Georgia. Ambos son oponentes ''fáciles''. Lo pueden buscar en muchos análisis como ''new look reforms''. Una guerra a gran escala contra Ucrania no estaba prevista en esas reformas.
Si va a haber un enfrentamiento, en un futuro, no va a ser contra Polonia directamente. Si va a haber una guerra, que ni siquiera sabemos como va a terminar esta, va a ser en los países bálticos.
La verdad es que no voy a hacer ningún tipo de predicción más allá de eso, hay giros de 180° tan seguido que ya no entiendo nada, Lo que si es cierto es que Bielorrusia hoy en día es parte de Rusia (de facto) y que los países bálticos son muy difíciles de defender, un tema geográfico (Están rodeados) Tienen una profundidad estratégica casi nula. Letonia tiene 1.8 millones de habitantes y dentro de esa cantidad, 450 mil son rusos. Ya se han hecho mil juegos de guerra sobre el tema.
Otros países de la OTAN que tienen grandes posibilidades de enfrentarse a Rusia en un futuro (de manera indirecta) es Turquía. Azerbaiyán y Armenia. Kazajistán también podría ser un foco de conflicto.
Ucrania siempre ha sido el hueso duro de roer, un ejercito muy grande, mucha población, industria militar activa. Ucrania era obvio.
Hay otros países, fronterizos con Rusia, pero la realidad es que (como yo lo veo) Rusia no tiene intereses sobre ellos, Finlandia, Noruega, Mongolia, Las coreas, China. Finlandia puede entrar en la OTAN, en realidad no importa, ya Noruega amenaza la flota del norte, Finlandia ''da igual'', es un costo asumido hace tiempo.
Que Estados Unidos esté haciendo lo que está haciendo es extraño, fuera de lugar.
El interés de Rusia es mantener su zona de interés, lo que van a intentar lograr es anexar una gran parte de Ucrania (los oblasts ya en su poder) y mantener a Ucrania como un país ''Neutral''. Y Trump está de acuerdo, aparentemente.
Creo que la administración Trump, o en el Pentágono, o que se yo (la verdad), entiende que la Rusia del siglo XXI es una Potencia Regional que tiene intereses limitados a su área de influencia que básicamente no representa una amenaza directa para los Estados Unidos. Aunque no lo sé, tampoco tiene tanto sentido para mí.
La atrición de armamento soviético ha sido grande, no sé hasta que punto, pero el principal problema de Rusia es que dudo mucho que pueda volver a tener (jamás) esos stocks. Obviamente va a haber un plan de rearme post-guerra, quizá mucha producción local e importaciones extranjeras (China). Pero creo que en un futuro van a cambiar de doctrina. El recurso Soviético está agotado, globalmente además, ya no hay mucho en ninguna parte. Los Americanos y Europeos han comprado material Soviético de donde han podido para ayudar a Ucrania, queda algo en India y en otros países, pero el stock ya está agotado en líneas generales.