Aviones de Entrenamiento
- 
Hasta donde puedo leer, parece que se han aceptado modificaciones al real decreto, propuestas por Airbus, que facilitan una gestión flexible de los fondos y de la propiedad intelectual 
- 
Israel compró 36 M346 a 25 millones la unidad y Polonia compró 8 M346 por 280 millones a 35 millones la unidad los dos contratos podéis buscarlos en internet……cuál era el preferido por el Ejército del Aire??? El M346 de Leonardo 
- 
La cuestión supersónica es un requisito absurdo. 
- 
Otro pelotazo? 
- 
me lo güelo.... y si están Bono y ZP es bastante probable. 
- 
Esto empieza ya a pasar de castaño oscuro... 
 Primero el AOR, luego los 2 BAM y ahora esto.
 Lo de las chistorras y las niñas de las curvas, comparadas con esto es pecata minuta y está pasando delante de nuestras narices y nadie dice ni pio o si lo dice nadie se entera.
 A este paso se van a pulir el 5% antes de que aprueven el primer presupuesto al 2%...
- 
Es que nunca se han visto en otra como esta, gasto justificado, sector desconocido para el gran público e incluso para el resto de sectores. Se lo han puesto a huevo. 
- 
Vamos, que otra de mascarillas.... 
- 
La financiación aprobada en septiembre para este programa es de 1.040 M. Pueden aprobar el límite que quieran, que el dinero que hay hoy es ese. Que por que se aprueban en algunos programas límites o importes tan altos? Pues buena pregunta. Lo primero me da que ni la parte civil ni la profesional del ministerio tiene ni pajolera idea de hacia donde llevar el equipamiento de las fas. Salvo el EAE y los helicópteros (salvo los ASW). Asi que están improvisando y desempolvando cosas escritas a saber cuando, y valoradas a saber como. No hay nada estudiado ni preparado. La segunda es que asi suma y te acercas. Esto lo hacen todos. La tercera pues intereses de todo tipo. 
- 
La financiación aprobada en septiembre para este programa es de 1.040 M. Pueden aprobar el límite que quieran, que el dinero que hay hoy es ese. Que por que se aprueban en algunos programas límites o importes tan altos? Pues buena pregunta. Lo primero me da que ni la parte civil ni la profesional del ministerio tiene ni pajolera idea de hacia donde llevar el equipamiento de las fas. Salvo el EAE y los helicópteros (salvo los ASW). Asi que están improvisando y desempolvando cosas escritas a saber cuando, y valoradas a saber como. No hay nada estudiado ni preparado. La segunda es que asi suma y te acercas. Esto lo hacen todos. La tercera pues intereses de todo tipo. @Milites dijo en Aviones de Entrenamiento: La financiación aprobada en septiembre para este programa es de 1.040 M. Te he explicado cuarenta veces que lo que se aprobaron en los PEMs eran PRESTAMOS AL 0% A LA INDUSTRIA ESPAÑOLA PARA LA PREFINANCIACIÓN DE LOS PROYECTOS, no el coste ni la financiación de ninguno de esos programas, como así esta siendo en TODOS a medida que se van ordenando. Cosa diferente es que el coste de este en particular sea exorbitado y huela mal. Lo de septiembre:   El Gobierno prestará casi 3.700 millones a Airbus para los planes de Defensa de modernización aérea - Forbes EspañaEl Ministerio de Industria y Turismo concederá un préstamo de 3.680 millones de euros a Airbus para prefinanciar una serie de programas para   Forbes España (forbes.es) El Ministerio de Industria y Turismo concederá un préstamo de 3.680 millones de euros a Airbus para prefinanciar una serie de programas para la modernización aérea del Ejército contemplados en el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad Social y la Defensa Según figura en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de este miércoles, los préstamos se destinarán a un sistema de enseñanza integrado en vuelo avanzado (1.040 millones de euro) ........ 
- 
Eso se divide en préstamos (financiación) para varios programas. Así que el Hurlet tiene 1.040 M a 5 años, si no recuerdo mal. Eso es lo que hay. Según figura en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de este miércoles, los préstamos se destinarán a un sistema de enseñanza integrado en vuelo avanzado (1.040 millones de euros), a un programa de movilidad aérea de última generación (1.000 millones de euros), a helicópteros ligeros multipropósito para acciones formativas (920 millones de euros), a tecnologías de enseñanza en movilidad aérea de propulsión eficiente (520 millones de euros), a la fase dos del helicóptero H-135 de enseñanza y apoyo (100 millones de euros) y a un helicóptero multipropósito (100 millones de euros). 
- 
No. Pero no voy a explicarlo otra vez. 
 



 


