Vehiculos de combate Infanteria/Caballeria.
-
No te digo que no, pero imagina un submarino armado con misiles de crucero...
La sola supuesta presencia de un submatino armado con tales armas..
Imagina una bateria de Puls con misiles con 300 kms de alcance o esos misiles de crucero presentados por MBDA adaptados a esos lanzadores, desplegados en la costa de Cadiz o Canarias, Baleares mismamente.
Eso es disuasion.
Si solo puede quedar uno, yo dudaria con los submarinos
Los aviones tienen la alternativa de las bombas guiadas.@Vorlon dijo en Vehiculos de combate Infanteria/Caballeria.:
La sola supuesta presencia de un submatino armado con tales armas..
Como los de Argelia?
-
Por ejemplo, pero para el almirantazgo español, el submarino y lo que pueda lanzar es el arma del pobre. Al final ni barcos ni honra.
-
No te digo que no, pero imagina un submarino armado con misiles de crucero...
La sola supuesta presencia de un submatino armado con tales armas..
Imagina una bateria de Puls con misiles con 300 kms de alcance o esos misiles de crucero presentados por MBDA adaptados a esos lanzadores, desplegados en la costa de Cadiz o Canarias, Baleares mismamente.
Eso es disuasion.
Si solo puede quedar uno, yo dudaria con los submarinos
Los aviones tienen la alternativa de las bombas guiadas.Yo solo lo ponía como ejemplo de toma de decisión. Si, adelante. No, a otra cosa. No entro en el tema del misil. Tomahawk si o no. Punto. Aviones para los barquitos si o no. Punto. Se para el 8x8 si o no. Punto.
Luego ya vemos que los posteriores JEMAD se han dedicado al pasteleo, y los buques españoles se fabrican con preinstalacion o lo que sea de Tomahawk, que no sirve para nada. 30 años haciendo buques con la previsión de lanzar un misil que no se va a lanzar nunca. Hito de la planificación naval. Estaremos en 2045 y se seguirá haciendo igual. Dejad de montar la puñeteras preinstalacion coño.
Lo que me huelo que ocurre, y pasará con el 8x8, es que nos dedicamos al pasteleo, yo pongo lo tuyo, no me complicas con lo mio, venga te meto eso que te interesa pero me pones presupuesto a aquello, te rasco la espalda, me rascas la mía, cubrimos la de los dos, y el documento de objetivos militares será una mierda que incluso se acerque en mierdez al de Armada 2050 en inutilidad, humo, delirios y psicodelias, para no decir nada.
Para decir lo que las FAS necesitan valemos cualquiera. Para decidir lo que entra y lo que se queda fuera, lo que se para y lo que sigue hace falta gente que valga para asumir decisiones y responsabilidades. Lo difícil es tomar decisiones complicadas, no escribir en un papel un poco de todo para contentar a todos. Decir: se cierra el 8x8. Pero claro, yo señora ministra no le pongo en el papel que se cierra, y usted no me "pregunta" por qué pongo esto otro que vuela, o lo que sea.
Que tampoco lo entiendo, joder, 70 años, vas a ir al retiro, toma una decisión valiente. Y si te dicen que no, pues dimites que te quedan dos telediarios en el cargo.
-
Lo triste de esta historia, es que a las puertas de 2025, continuamos sine die, por lo que necesitábamos en el 2000, y aquí paz y después gloria. Deseo vehementemente otros 100 años de paz, pues si nuestras tropas tienen que ir al combate, mal los veo. Ni honra, ni moral, ni vida con estos medios a los cinco minutos por desgracia la pierden.
-
Es que 25 años, como quien dice, para incorporar un puñetero 8x8 (o 6x6 que no entro en valoración técnica) actual contemporáneo cuando hasta ejércitos de estados fallidos los tienen, manda huevos, no me jorobes, manda huevos. Teniendo que tirar de vehículo setentero, que salió muy válido teniendo en cuenta la distancia temporal, pero ya que queda obsoleto, para reserva numérica.
Y cuando por fin parece que se lanza el programa, 20 años después de que se empiece a producir el VBCI, Freccia, Striker, Piranha, Patria AMV, Boxer (15 años), muchos de ellos en segundas y terceras versionas a estas alturas, manda huevos.
Ni 8x8, los Pizarro languideciendo, fuera del "mainstream" de los MBT occidental (todos moviéndose, asociándose etc...), la caballería en burro, la infantería "mi tesoro", la artillería regalando ATP a los chatarreros de la IM, la AA firmando contratos de agüita que me atraganto con el importe con los Patriots y sonrojantes con los noruegos, la artillería de costa con obuses coloniales, los ingenieros haciendo fiesta con cada vehículo que se recibe...
Se les está poniendo una cara naval muy poco recomendable. Salvo en los helicópteros, que curioso, verdad?
-
No sólo eso @Milites (que todo el mundo tenga 8x8 desde hace 20 años),es que en la misma España ya teníamos hace 20 años dos fucking modelos de 8x8 en servicio, Centauro y Piraña.
-
Si en este país hubiera una empresa de misiles medianamente que no te quepa duda que estábamos desarrollando y despilfarrando dineros en un super mega misil de crucero hipersonico sostenible igualitario y todas las chorras que les quieras poner. Pero a ver tener tenemos a GDELS / Navantia / Airbus / EME ... y hay que darles de comer.
-
Si en este país hubiera una empresa de misiles medianamente que no te quepa duda que estábamos desarrollando y despilfarrando dineros en un super mega misil de crucero hipersonico sostenible igualitario y todas las chorras que les quieras poner. Pero a ver tener tenemos a GDELS / Navantia / Airbus / EME ... y hay que darles de comer.
A GDLS no lo tenemos. Esta, pero no lo tenemos.
(A MBDA si la tenemos, no está, pero si la tenemos)
-
A GDLS no lo tenemos. Esta, pero no lo tenemos.
(A MBDA si la tenemos, no está, pero si la tenemos)
@Milites me refiero a que den trabajo aquí. Fabricas y demás en las que al final reviertas el dinero en tu país.
-
@Milites me refiero a que den trabajo aquí. Fabricas y demás en las que al final reviertas el dinero en tu país.
Si, por eso es curioso que tengas propiedad, y no tengas trabajo (MBDA)
O que exista estructura de IVECO.
En todo caso dar trabajo a quien sea no es disculpa. Puedes dar trabajo con un programa viable. Infinidad de países dan trabajo a sus factorías con vehículos 8x8 y similares sin ningún problema.
-
Puedes dar trabajo, no solo en las factorías, en las mesas de diseño, en todo el proceso si es posible. Con menos medios se hizo...
Lo que no puedes es corromper todo el proceso para llenar bolsillos.
Si el ministerio de Sanidad decide que hay que dotar urgentemente con 1000 equipos de tomográfica axial (TAC) a cada centro de salud con 1000 millones de presupuesto, si a la vez se decide que hay que fabricarlo aquí, que hay que adaptarlo a nuestra fisiología y a nuestra cultura, además a dedo se decide quien suministra las pantallas y los brazos por ejemplo o la infraestructura de cada centro ...
Finalmente se compran 300 veinte años mas tarde por 2000 millones...
Ese es el paradigma de la industria de defensa nacional ,da igual sea por tierra,mar o aire. -
Último dia del año , dragones entregados 0...
Mientras Italia va por el Freccia plus.
Casco Centauro 2,cañon 30mm , Spyke..
¿A que C.... espera la caballería española?Meanwhile, Italy kick-starts acquisition of VBM Freccia in "Plus" config. Enhanced engine, reworked hull taking from Centauro 2, and 30x173 mm replacing old 25mm. 60 Combat (IFV) and 16 ATGW (SPIKE LR). That's a battalion set (44+10) plus several "spares" iveco-otomelara.com/backoffice/glo…
The Iveco - Oto Melara Consortium signs the contract for the supply of 76 VBM PLUS for the Italian Army - EDR Magazine
30 December 2024 – The Iveco – Oto Melara Consortium (CIO) announces the signing of a contract with the Direzione
EDR Magazine (www.edrmagazine.eu)
-
Yo lo tengo más que claro. No sólo habían Ábalos, Koldos y Aldamas en el Mº de Transportes. La corrupción en este gobierno es algo generalizado que salpica a todos los ministerios y otras instituciones del estado.
Bueno, Feliz Año Nuevo a todos.
-
Haciendo el apunte, de que el Mindef lleva haciendo lo mismo da igual el partido que gobierne.
Planes grandilocuentes que se quedan en comisiones, mordidas, retrasos, fracasos .
Y la política de personal olvidada. -
Probando en Italia el KF41 Linx
https://galaxiamilitar.es/el-ejercito-italiano-evalua-el-lynx-kf41-en-pruebas-de-vehiculos-de-combate-avanzados/ -
Croacia anunció la entrega de los primeros cuatro vehículos de combate Bradley M2A2 ODS a sus fuerzas armadas. Esta entrega forma parte de un programa de modernización diseñado para mejorar las capacidades de infantería mecanizada de Croacia. El programa implica la adquisición de 89 vehículos Bradley en virtud de un acuerdo de 196,4 millones de dólares, que incluye una contribución de 51,2 millones de dólares de los Estados Unidos. Está previsto que el programa finalice en 2026, y se espera que se entreguen otros cuatro vehículos a finales de enero de 2025.
El reparto de los 89 Bradley, es el siguiente: 62 para unidades operativas, principalmente el Batallón Sokolovi de la Brigada Mecanizada Blindada de la Guardia; cinco para entrenamiento; y el resto para repuestos.
-
El ejército belga tiene un grave problema con sus vehículos blindados Piranha III
POR LAURENT LAGNEAU · 16 DE ENERO DE 2025En 2006, el gobierno belga aprobó la compra, en tres tramos, de un total de 242 vehículos blindados Piranha IIIC 8×8 a Mowag, en el marco del programa AIV Vehículos Blindados de Infantería]. Se habló de lanzar este vehículo en siete versiones [infantería, apoyo con cañón de 30 mm, mando, médico, reconocimiento NRBC, ingeniería, recuperación y combate anticarro con torreta LTCS de 90 mm].
Actualmente, 127 ejemplares siguen operativos. Sin embargo, esta compra no fue la más feliz... Así, en 2020, el diario De Morgen reveló que los dieciocho
Piranha IIIC equipados con un cañón de 90 mm [DF90] no eran capaces de disparar municiones anticarro diez años después de su entrada en servicio. Además, la torreta, suministrada por John Cockerill [ex-CMI], resultó ser
demasiado pesada para este vehículo blindado... De ahí los problemas mecánicos que sufre actualmente. Pero esta versión del Piranha IIIC no es la única afectada.
El pasado 18 de octubre, por tercera vez en cinco años, la Dirección General de Recursos Materiales [DGMR] de la Defensa belga anunció que había tomado la decisión de “suspender temporalmente” el uso del Piranha IIIC 8×8 tras el descubrimiento de fisuras en el chasis de varios de ellos durante las operaciones de mantenimiento.
"La seguridad es fundamental y no queremos correr riesgos innecesarios hasta que tengamos una visión clara de la situación", explicó la DGMR. “La gravedad y el posible impacto en la seguridad durante el uso” del Piranha IIIC “así como la posible causa de este defecto están siendo evaluados con el fabricante. La defensa y la empresa MOWAG están haciendo todo lo posible para minimizar las
molestias y volver a poner en servicio el mayor número posible de vehículos”, añadió.
Sólo que el examen de todos los vehículos blindados reveló que todos –o casi todos– tenían grietas más o menos graves en el chasis.
Esto es, en efecto, lo que el periódico Het Laatste Nieuws publicó, con un toque de sensacionalismo, el 15 de enero. "Si mañana estalla la guerra, la Defensa belga ya no tendrá un solo vehículo equipado con un cañón", exclamó.
A través de un comunicado enviado a la prensa extranjera, la DMGR confirmó que “se observaron grietas en prácticamente todos los vehículos, en diferentes grados”. Y precisar que “pueden ser reparados, la mayoría pueden ser reparados en Bélgica por el fabricante”.
Sin embargo, la Defensa belga niega haber sido privada de vehículos blindados de transporte de tropas. “Algunos vehículos pueden seguir utilizándose sin restricciones y ya han sido devueltos al servicio. Otros pueden usarse con ciertas limitaciones”, dijo, sin dar una cifra por razones de seguridad operativa.
Además, prosiguió, estas "fisuras no afectan a la protección ni a la potencia de fuego de los vehículos", asegurando que "el Piraña sigue siendo utilizable" y que, si es necesario, siempre puede "ser sustituido por el Goofy en operaciones exteriores". Aún así, el problema persiste con la versión DF-90... Y persistirá mientras los Grifos y Jaguares pedidos a Francia no sean entregados al ejército
belga. Que no empezarán a llegar hasta finales de 2026. De ahí cierta agitación a nivel político. Según la publicación 7sur7 el diputado Theo Francken del partido nacionalista flamenco interpeló a la ministra de Defensa, Ludivine Dedonder, sobre este tema. “Por lo tanto, tenemos un 'intervalo' de dos años durante el cual nuestra única brigada motorizada tendrá movilidad y potencia de fuego reducidas. Éste no es el mensaje que queremos enviar a la OTAN, aunque nuestro compromiso de alcanzar el 2% [del PIB] ya está en duda”, afirmó. -
Ya ni el Made in Suiza es lo que era.
-
Me gustaría saber el mantenimiento que les estaban haciendo los belgas en estos últimos años siendo los últimos en gastos de defensa de la OTAN
-
Poco o nulo, como aquí. Hibernados.
Lo denunciaban hace años los de Army recognition.